lunes, julio 23, 2007

La persona ideal...

Se me ocurrió una reflexión acerca de las parejas. He escuchado a Heart repetidas veces por los últimos 3 días (acabo de comprarme unos discos y me fascina), y hoy en la oficina me asaltó este pensamiento. He aquí mi explicación -desde mi muy humilde opinión- acerca de porqué las parejas no pueden ni deben convertirse en tu vida y tu mundo, pero sí convertirse en lo especial, casi esencial de la misma.

Las parejas son increíbles, sobre todo cuando se logra la conjunción de sentimientos y objetivos, cuando se puede compartir una vida y separarla cuando es necesario sin contrariedades, cuando se puede volver una y otra vez y ver que aunque hayan cambiado muchas cosas, la esencia y el cariño siguen siendo lo mismo, permaneciendo igual.

Cuando llegamos al mundo venimos solos. Conocemos a nuestros padres quizás ya tengamos algún hermano esperándonos, primos, tíos, tenemos un ejército de salvación que velará por nosotros hasta que empecemos a hacer las burradas propias. Al menos la mayoría de nosotros venimos al mundo de esta forma. Crecemos, aparecen en la vida los amigos, siempre hay alguno, el primero con el que hablamos, el primero que nos ofrece un sandwich en la primaria, al que tampoco le gustan las verduras, siempre aparece el "mejor amigo" aparte del grupo y vamos fromando el territorio ACME -como yo lo llamo- donde integramos a las personas más importantes en nuestra vida. Un día bueno de Dios aparece una persona especial, alguien que tiene algo diferente a todos los demás y se convierte en tu pareja. Generalmente hay muchos de estos hasta que un día, a veces tarde, a veces muy temprano, aparece la persona ideal. No imaginas que haya alguien mejor, no imaginas cómo pudiste haber vivido tantos años sin que estuviera contigo, y en algún momento no imaginas cómo sería la vida si se fuera. Pero aún están los demás, aún existen, aún están los padres y los hermanos y los tíos y los amigos. Los amigos... Por eso no puedes mandar todo al diablo porue ya estás con alguien ideal. A lo largo de tu vida forjas todo lo que tienes y eres hoy. Hay cosas que "vienen en el paquete" como la familia, cosas que vas obteniendo conforme vives como la amistad, el éxito, las cosas materiales y finalmente, la última pieza del rompecabezas es la pareja, esa persona genial con la que el escenario cambia de la tierra al paraíso. ¡Pero es la última pieza, no la única! no tienes que destruir el rompecabezas, la pareja aparece para completar tu vida, no para sustituirla. Ese es el concepto que yo tengo para defender el punto de que no está bien desaparecer y desligarte de todo una vez que te comprometes. Desde el principio la idea es la unión ¿o me equivoco?.

Lo importante de escoger a una persona que realmente sea ideal es que es lo último trascendental que harás en la vida, por eso tembién odio que la gente se apresure y empiece con que ya se le fue el tren, que si a los 30 no ha conseguido a alguien se va a suicidar, etc. Es como si yo digo que si a los 30 no tengo un porsche no vuelvo a manejar en la vida, sí así de ridñiculo suena cuando empiezan con esas cosas de "me voy a quedar a vestir santos" uf...

Después de estudiar, crecer, trabajar, después de pasar el nivel de que te den regalos en navidad y empezar a darlos tú, después de conseguir el trabajo de tus sueños, viajar, concer los lugares que siempre habías querido, enamorarte, comprarte una moto, después de que estás justo en el lugar donde querías estar, tener todo controlado y tranquilo en cualquier aspecto, lo único que te falta es la pareja, con eso completas tu vida para que no te haga falta nada más. Si no tienes amigos, ni familia, ni trabajo, ni estás a gusto con nada es seguro que no tienes una pareja, y cuando lo tienes todo siempre terminas por querer tener a alguien con quien compartirlo. Lo que es una realidad es que puedes ser feliz teniéndolo todo sin tener una pareja, de hecho estas cosas son las que te levantan cuando llegas a tener un break up y cosas así. Pero no puedes ser feliz teniendo una pareja y no tener nada de lo demás. Es ridículo. Por eso alguien invetó la frase de: "cuando la pobreza entra por la puerta el amor sale por la ventana", porque "no es suficiente" (ja!) no sólo de amor vive el hombre.

En fin, lo que quiero decir es que una pareja es como la estrella del arbolito de navidad, es el toque mágico, la última pieza del rompecabezas, el último trazo del cuadro. Y ya que es la pieza clave para completar la vida y alcanzar eso que hasta ahora llamamos felicidad, hay que escogerla bien. Por que un árbol con una estrella chueca, un rompecabezas con una pieza que no encaja, o un cuadro con una línea que descuadra, pierde toda su magia.

En conclusión, sin árbol, que es todo lo que nos rodea (la familia, los amigos, la chamba, etc.) no hay estrella, ¿dónde la pones? y sin estrella, el árbol definitivamente se ve muy opaco.

Así que hay que escoger bien, todo llega en su justo momento y las cosas pasan por algo, no hay que apresurarse y echar a perder una obra de arte, no hay que deslumbrarse y perderlo todo por la ceguera de un flash, no hay que conformarse. Jamás. Para hacer brillar a alguien hay que birllar primero, para hacer sentir bien a alguien hay que sentirse bien uno. Para formar una familia debe haber solidez y confianza, amor, y ante todo, sobre todo, seguridad. No me imagino emprender el plan de formar una familia con alguien que no estoy segura que se quedará mañana, y mucho menos con alguien de quien no estoy segura si yo me quedaré.

Así prefiero seguir pasando los años hasta que aparezca alguien -si aparece- que sea realmente ad hoc, antes de cometer la estupidez máxima de amanecer con alguien y pensar: "ay Dios, ¿en que momento terminé aquí y junto a este? o aún peor, lamentarme en esa misma cama diciendo: "porqué no está aquí fulanito..." y sorrajarle un almohadaso a "sutanito" para que deje de roncar.

miércoles, julio 18, 2007

Del sueño a la realidad

Creo que mi vida está cayendo en el ridículo. Tengo tantas cosas que escribir que no hayo por donde empezar, las ideas se mezclan tan rápido que no podría escribir nada coherente, aunque quizás aunque tuviera una idea clara no la podría escribir coherentemente. Últimamente todo es así. Prefiero mejor entrar en la ficción.

Las últimas semanas he soñado cosas raras. Para salir un poco de la rutina me he dedicado a leer el significado de los sueños, la interpretación, los horóscopos y todas esas chorradas de la astrología. Todo me ha dicho en conjunto que me cuide. La advertencia más reiterante según los "astros" es acerca de la gente. Que no confíe en nadie porque hasta el más cercano podría traicionarme. Que estoy rodeada de envidias. Que mucha gente tiene celos de mí y de lo que hago. Que las personas a mi alrededor quieren hacer competencia desleal. En fin. En pocas palabras debo andar por la vida con el soundtrack de Misión Imposible a todo lo que da. Y yo me pregunto: ¿Habiendo tanta gente en el mundo, los que están a mi alrededor en verdad tienen tantas ganas de joderme justo a mí? No lo creo.

Ayer soñé que mi hermano y yo íbamos a una feria. Nos subíamos a una especie de montaña rusa gigantesca, altísima donde no había un alma y al final el desgraciado cochecito se caía a mitad de la nada e íbamos a parar a una alberca inmensa. Después de rescatar mis calcetines, mi chamarra y mi mochila salí disparada del agua al ver un tiburón dirigiéndose -con toda la intención de comerme- hacia mí. Salí a tiempo para descubrir que mi hermano en la otra orilla no terminaba de salir del agua. El tiburón decepcionado por su ataque volvió el cuerpo de regreso hasta descubrir que mi bro seguía en el agua. Entonces le grité al tarado ese que se saliera de una vez pero se resbalaba y no lograba salir. Dejé mis cosas en la especie de chapoteadero donde estaba parada y volví al agua para distraer al tiburón. Lo logré, el desgraciado animal volvió a mí dejando tiempo suficiente para que aquel saliera de la alberca de una buena vez. Yo nadé lo más rápido que pude y al final salí ilesa también.
Después aparecimos los dos juntos con una amiga de la universidad en una estación de policía al estilo Texas Boundary enfrentando los cargos por daños al parque -por romper la montaña rusa- y a los animales que viven en él -por molestar a Mr. Sharky-. Lo último que hablamos mi hermano yo, empapados, fue acerca del regaño/castigo que nos pondrían mis padres y el regaño de Karlita, mi amiga que no sé que demonios hacía en el sueño.

El fin de semana soñé que Shak tenía un accidente de tren. Yo estaba en una fiesta, de hecho en un tren, con todos los de la prepa y el trabajo. Montse me informaba lo del accidente y me decía que David (Shak) andaba por ahí pero no quería verme porque había quedado muy mal después del accidente. Yo lo buscaba sin encontrarlo pero al final mi mamá lo convencía de ir conmigo y lo veía al fin. Era un monstruo. Había quedado irreconocible. Tenía poco cabello, agujeros en la cara, la piel obscura, un ojo cerrado, una oreja colgando y un brazo más largo que otro, estaba peor que cuasimodo y sólo me sonreía con desesperanza. Lo abracé y me puse a platicar con él. Me contó cómo había sido el accidente aunque ahora ya no recuerdo esa parte. Nos quedábamos juntos en la fiesta y lo que más recuerdo es que cuando estaba cerca de él no lo veía mal, cuando estábamos cerca, bailando, platicando o dándonos un abrazo lo veía igual que siempre, totalmente bien, y pensaba que quizás no le había pasado nada y que todo era producto de la imaginación.
Finalmente nos quedamos solos al final del tren. Me preguntó si aún quería estar con él y le dije que sí, ¿a pesar de cómo estoy ahora? me dijo, yo contesté que a pesar de todo y sobre todo estaría con él, ¿Te casarías conmigo? preguntó finalmente, y yo como tonta de telenovela derramaba la lagrimita diciéndole que sí, que por supuesto, que era algo que había querido y esperado toda la vida. Regresamos a la fiesta para anunciar el compromiso. A partir de entonces no volví a verlo mal, era el mismo de siempre, sano, normal, guapo... como si las cosas buenas que nos rodeaban ocultaran o repararan el daño causado. Todo fue "color de rosa" a partir de entonces. Y desperté.

No desperté feliz, desperté preocupada, ese mismo día las circunstancias me llevaron a sus rumbos, pasé 3 veces al lado de su casa y estuve 2 veces más por los alrededores, el camino al cine, a la fiesta, a todo terminaba por llevarme para allá. No tengo su teléfono, pero ese día lo recordé aunque no llamé, todo el día tuve la sensación de constatar que estaba bien, que no le había pasado nada, pero no lo hice, sigo sin hacerlo, sigo sin saber si está bien. Tampoco sé cómo está mi hermano pero al menos sé perfecto que no se lo comió un tiburón.

¿Que haré? si es que hago algo... tengo un mal presentimiento al respecto de David, en verdad que creo que algo pasó pero... ¿cómo saber? sigo sin recordar su teléfono, no tengo su mail -si es que tiene- sé donde vive pero... quizás haga eso, quizás me estacione lejos donde no me vea sólo para revisar que en verdad está bien. Quizás haga lo mismo con mi hermano. Después de todo, nadie conoce el nuevo coche.

A que mis presentimientos caray...

lunes, julio 02, 2007

I can't take it anymore

¿Alguna vez les ha dolido el estómago como si se hubieran tragado un destornillador?, ¿Alguna vez han amanecido tan crudos que la cabeza les estalla, siguen mareados y con unas náuseas terribles?, ¿Alguna vez les ha dado una gripe mortal que no pueden ni hablar, tienen fiebre y no son capaces de levantar un dedo?, ¿O quizás alguna vez se han intoxicado con alguna comida y hasta les cuesta trabajo respirar?. Bueno, yo tengo todo eso junto.

La razón por la que tengo todo eso al mismo tiempo -lo cual es indescriptiblemente poco agradable- es porque no sé distinguir la realidad de la fantasía, no logro ubicar donde termina una y empieza la otra.
Hay una enfermedad, síndrome, disfunción o que sé yo cómo se llame, en que la gente no para de decir mentiras y empieza a vivir dentro de ellas, los famosos mitomanos. Dicen tantas mentiras y con tal seguridad que terminan realmente por creérselo y viven su vida como en una realidad alterna, la misma que ellos crean y obviamente no se dan cuenta a partir de que punto se separa su realidad con su fantasía.

Yo no soy una de esas personas. Pero hace algunos años que no sé cómo separar estas 2 cosas, creo que mucho tiempo me instalé en un sueño que me hizo esforzarme día y noche por convertirlo en realidad. Alguna vez lo hice, creo que alguna vez en verdad viví ese sueño, pero a pesar de eso nunca dejó de ser algo onírico, platónico incluso porque jamás pude asentarlo en la realidad como para quedarme con él.
Es muy difícil renunciar a algo, sin embargo creo que cuando lo has intentado todo ya no hay más por hacer. Yo en este momento puede declararme incapaz de seguir adelante. Estoy muy pero muy cansada de luchar con mis demonios y debatir en mi mente el "sí se puede, no se puede, sí se puede, no se puede" etc. Estoy realmente cansada de convencerme de una cosa hoy y partir mi determinación convenciéndome de lo contrario al día siguiente. Esto pasa porque no soy tan fuerte, no tanto como creía ni como creen.
Así como los que están en rehabilitación, cuando dejas de consumir drogas y cosas por el estilo, debes dejarlas por completo, no puedes estar rehabilitado y decir, "bueno, nada más una línea y nunca más". Nunca más es nunca más, no más jamás, porque cada vez que pruebes volverás a caer y siempre será más difícil levantarte. Es extraño traducir estas cosas para las personas, quiero decir, comparar una persona con una droga, pero la verdad es que existen muchos casos así.
Una vez me dijeron: "eres un mal necesario", "como un veneno, que a pesar de saber que no es bueno me hace feliz y no puedo dejar de tomar". Yo me reí y me sentí incluso alagada. Lo resaltante es que cuando tú eres un mal necesario la persona contigo termina por volverse uno también y al final alguien puede perder el control de esta adicción. Una vez yo le dije a alguien: "no debo dejar que esto se me convierta en una obsesión", y fue lo primero que hice.

Esto nunca dejará de ser una historia de amor, no voy a tocar ese terreno porque creo que es lo único que se ha mantenido intacto con los años, un poco maltratado pero puro al fin. Ahora a base de puras tonterías lo hemos convertido en algo insufrible, esto no es más que una fantasía que queremos hacer realidad porque cuando la tuvimos nos gustó, nos gustó "el viaje" pero uno no puede estar de viaje eternamente. Ahora veo que todo esto, todo lo "nuestro" es simplemente una obsesión, la necesidad insatisfecha de ganar, de demostrar que podemos, de defender el estatuto de que el amor lo puede todo, porque si nosotros no podemos estar, quiere decir que el amor no es suficiente, y no queremos creer eso, no queremos comprarnos la idea de que después de todo lo que pasamos, luchamos y defendimos resulta que la razón por la que lo hacíamos no vale la pena. Porque no era suficiente, porque no podíamos basar la historia en lo que más apreciábamos. No, porque entonces no sabríamos que hacer ahora, porque tendríamos que ir en busca de algo que no queremos realmente, porque tendríamos que romper un principio que nos ha durado toda la vida, porque tendríamos que aceptar que el amor no es tan grande, ni tan fuerte, porque tendríamos que resignarnos a que eso no existe, a que nunca lo encontraremos, a que nunca volveremos a sentir lo que sentimos porque en realidad ESE sentimiento no existe. Lo inventamos, lo potenciamos no sé como y por eso no lo podemos manejar. Me cuesta mucho trabajo entenderlo porque es lo único en que creía fervientemente, lo único de lo que estaba segura y ahora no sé si yo me equivoco o se equivoca "él". Porque ya no sé si ese amor existe y somos muy bestias para poder tomarlo y sacarle provecho o es que no existe y todos los problemas que tenemos son porque intentamos crear algo imposible, porque nos aferramos a una ilusión. Estoy vuelta loca, tengo el hígado hecho pedazos y la cabeza hecha un lío. La verdad es que no estoy triste ni mucho menos, simplemente estoy confundida. Quiero aclarar que no estoy plantenado la estupidez de que el amor no existe, por supuesto que existe, y es el sentimiento más bueno y genial, lo que estoy intentando descifrar es si lo que yo sentía era real o simplemente la proyección de un sueño exaltado por la novedad. Porque si nuestro concepto del amor es real, entonces tendríamos que estar por fuerza juntos y si no es real entonces nos equivocamos y feo. Y esa equivocación la verdad sí me duele.

Lo que más me parte de esto es haberme llevado a tanta gente entre los pies y con todo conocimiento de causa, porque hacer sufrir a tanta gente -buena- por un error está para suicidarse.
Cuando le cuento a alguien la historia y la situación empiezan por decirme: "mandalo al carajo" y terminan diciéndome: "ve e inténtalo". Y veo en sus ojos la ilusión de algo que creían leyenda y la esperanza de vivir algo así algún día, aunque sea por un momento. Son de esas miradas como las de los niños pequeños cuando les cuentas: " y vivieron felices para siempre".
Yo creo que nunca voy a descifrar mi dilema pero por primera vez sé que hacer al respecto. Igual que las drogas, simplemente tengo que dejar de probar. Y estoy tan harta de nuestros encuentros siempre cargados de ilusiones rotas que prefiero evitarlos. Antes pensaba que era mejor vernos un ratito, hacer como que nada pasó, comportarnos bien, convivir, ser parte de nuestra vida aunque fuera en ese 2% que nuestra situación lo permitía, prefería un segundo a medias que la ausencia de todo, pero no hay peor forma de torturarte -ni más masoquismo- que estar cerca y saber que nunca lo tendrás. Es peor pensar que lo tuviste ahí a un paso y no lo puedes recuperar. Tan cerca y tan lejos.

Entonces lo ideal es dejar ese 2% que finalmente ni siquiera está completo, porque sólo es "una dosis de realidad sombría", y muchas dosis de esta terminan por desesperar. Creo que lo mejor es dejar de hacernos daño y esos encuentros esporádicos sólo provocan sentimientos encontrados que luego no sabemos, más bien no sé detener. Creo que lo mejor es renunciar a nuestros 5min de confort que tenemos al año para evitar las telarañas en la cabeza, para evitar días de confusión y dilema, para evitar seguir pensando que una fantasía puede ser realidad y evitarnos el coraje de no encontrar la forma de lograrlo.
Tiempo y distancia, lo han dicho desde tiempos inmemoriales. Hay que ponerle tierra a este asunto, pero no de por medio sino encima. Los muertos muertos están. Ir a la tumba a dejar flores y platicar no los revive, eso es tan sólo una ilusión que nos compramos para que duela un poco menos la ausencia.
Esto ya dolió lo que tenía que doler, tuvo de bueno lo suficiente, ya lo disfrutamos -realidad o fantasía- lo suficiente, creo que ya tuvimos suficiente de nosotros para que no sea necesario tener más (aunque su concepto de suficiente sea diferente).

No más. En serio no más. Voy a sacrificar incluso una amistad y eso si me parte, pero después de tantos años, es lo más inteligente que se me ha ocurrido. Y sé perfecto que es lo que mejor futuro me va a traer, y como plus le va a traer.

La luna no es de queso, aunque sea divertido el concepto, creérselo dista mucho de la gracia.

viernes, junio 29, 2007

Un poco de él

Ultimamente todo me sale bien, generalmente me da miedo decir este tipo de cosas por aquello de que "se salan" pero esta vez más bien me reconforta sacarlo. El miércoles, día del honorable cumpleaños de mi madrecita, me entregaron el coche, ni hablar de lo increíble que está, me encantó. Ese día mis papás mencionaron lo contento que estaría mi hermano porque el coche tiene un león, "Ay, con lo que le gustaban los leones" dijo mi mamá como mirando a través del motor, a través del tiempo.
Me he preguntado infinidad de veces cómo sería mi vida si mi hermano todavía figurara en el esquema, si fuera parte de ella. Generalmente la imagino muy buena aunque no mejor que ahora, simplemente diferente. Me he dado cuenta que tendría que disculparme por demasiadas cosas, creo que mucho tiempo lo traté como mi hermanito cuando era mi hermanote, el se dejaba, era de esos hombres que no discute mientras no le afecte. No lo sé, supongo que era causa de ese instinto sobrepretector que tenemos las mujeres y a veces, por prepotente, uno de esos defectos que tengo yo.
Todas las cosas verde fosforescente me recuerdan a él. No, no era su color favorito ni nada por el estilo, pero no le gustaban los estereotipos, odiaba esas ondas de vestir a los niños de azul y a las niñas de rosa, y que un color neutral era el verde.
Cuando yo era pequeña compraba todos mis juguetes verdes, era mi color favorito, y mi hermano a veces también lo prefería. Sus comentarios, relatos y enseñanzas se me quedaban tan marcadas que a veces hacía o decía cosas como él sin darme cuenta. Una vez compramos pistolas de agua fosforescentes, sólo había una verde, mi hermano ante tal controversia, tomó resignado la azul y me dio la verde pegajoso sin discutir. A veces cuando jugábamos yo le decía: "hoy podemos intercambiar pistolas" y sonreía. Desde entonces el verde fosforescente me recuerda a él.
Es impresionante ver cómo el tiempo va borrando las cosas, borra las que no eran importantes y empieza a exaltar las que lo son. Una de las cosas que más me impactaba era que no lo extrañaba, que nunca me dolió que se fuera, que la verdad no sentía nada, quizás porque estaba demasiado ocupada siendo una mujer de mundo, ja! a veces cuando me acordaba de él me acordaba de las cosas tontas, de las discusiones, de las fotos que me hizo perdedisas y me enojaba, me enojaba tanto que casi agradecía por no tenerlo enfrente y partirle la nariz. Ahora después de mucho tiempo -y no tanto- me acuerdo de eso y me vale, hasta me da un poco de risa, ahora comienzo a extrañarlo, me da coraje no poder compartir todo lo bueno que me pasa con él, no poder darle un poco de eso bueno y hacerlo parte de ello. Extraño llegar a ese punto donde creo que no hay salida y voltear y verlo a él, siempre tenía una respuesta, siempre sabía cómo ayudar, y sabiamente, sabía cuando callarse y hacerse a un lado sin chistar. A veces cuando yo necesitaba algo, sólo lo comentaba, decía que me hacía falta alguna cosa y uno o dos días después aparecía mi hermano con eso, o me decía: "ya te conseguí eso, ya no lo busques". Era un hermano mayor tradicional y a la vez poco común. Mi hermano no sólo me integraba a su vida y su entorno, sino que se integraba al mío sin necesidad de jalarlo, se volvía amigo de mis amigos, el galán de mis amigas, el protector de la banda, el que nos compraba alcohol en la prepa, el que siempre estaba de alcahuete y por supuesto, el que nos sacaba de probelmas cuando ya nos habíamos metido hasta las orejas en una bronca. Jamás preguntaba nada, él se limitaba a resolver el rollo y a manera de regaño, sólo nos lanzaba una mirada como de decepción, seguida de la frase: "me hablan si se vuelven a meter en p..." Cuando en casa comenzaban los gritos, regaños y pataleos mi hermano salía disparado a "hacer el quite" no recuerdo una sola vez que me hayan regañado sola, aunque mi hermano no tuviera nada que ver, no permitía que se gritara en casa y siempre reducía mis condenas aunque la mayoría de las veces implicaba aumentar o provocar la suya. Sí se quejaba, mucho y muchas veces, pero podías regalarle un chocolate y se le olvidaba hasta de que se estaba quejando, era feliz con cosas simples. También era chistoso, siempre te pedía de lo que estuvieras comiendo o bebiendo aunque no supiera que era, miles de veces tuvo que correr al baño porque eran cosas que no le gustaban, pero no dejaba ni que le explicaras que no era algo de su agrado. Era medio sonámbulo, tiro por viaje amanecía en mi cama y nunca se acordaba como había llegado ahí. También hablaba dormido.
Me da miedo que a veces hablamos de él como si se hubiera muerto. Mis amigos, sus amigos, mi abuela, mis tíos, me preguntan: "¿Y que has sabido de tu hermano?" esperanzados a que yo sabré algo, seguro. Es extraño hablar de alguien como si estuviera desaparecido, cando sabes exactamente donde está.
Ultimamente pienso mucho en él, sigue pareciéndome extraño festejar, cumpleaños, éxitos, logros, sueños hechos realidad, sin él. También creo que en estos 2 últimos años habría cometido mucho menos errores, habría derramado menos lágrimas y me habría arrepentido de mucho menos cosas si hubiera estado conmigo. Ahora son 25 años, no festejo con él desde los 22 y aún quisiera verlo en la fiesta, entre todos nuestros amigos, diciéndome: "salud carnalita, ya baja esa panza".

lunes, junio 25, 2007

y cae en mi cumpleaños...

Pinches gays. Es todo lo que puedo decir. Resulta que la marcha GLBT (Gay, Lesbian, Bisexual, Transgender) es este sábado 30 de Junio, bendito sea que yo me largo a cuernavaca y ni me enteraré. A muchos puede sonarles incongruente de mi parte que me queje de la marcha. Aclaro que no tengo nada en contra de los gay, de hecho sería bastante estúpido de mi parte, pero las marchas (igual que las manifestaciones) me re-encabronan. Vamos a ser lógicos, ahí van la punta de "locas" y lady-men con sus banderitas de porquería y sus letreros de "Igualdad para todos" pidiendo LOS MISMOS DERECHOS que los DEMAS. Vamos a ver. Por "los demás" entenderemos "heterosexuales", por los mismos derechos entenderemos "los derechos de los heterosexuales". Lo que entiendo yo es que quieren tener una vida igual a la de un heterosexual pero follando con los del mismo sexo. ¿Cierto?. Pues bueno, lo que hagan en la cama ¡me vale madre! y a los políticos, niños, padrecitos, ancianos y el mundo ¡le vale enteramente madre! Sean lógicos. A mi me importa un pepino si salgo de mi casa y veo a 2 weyes dándose un beso, o 2 chavas, me vale si estoy en un restaurante o el cine, y entra una parejita de gays ridiculamente tomaditos de la mano, y cosas así. No me importan los antros ni que la zona rosa se haya vuelto la zona arcoiris, no me importa nada pero por Dios, sean congruentes, ¿cuándo han visto a un montón de heterosexuales peleando por sus derechos?, ¿Cuando han visto una bandera heterosexual?, ¿A qué heterosexual perdido han encontrado gritando que está orgulloso de ser heterosexual?, Si quieren lo mismo, y la igualdad y no sé que tanta estupidez, ¿porqué a los heterosexuales les siguen llamando "la gente normal"?, ¿pos que son los gays?, ¿extraterrestres?. Los heterosexuales no exaltan el orgullo de serlo, no hacen marchas en pro de sus preferencias sexuales, no tienen una bandera, ni sitios especiales, ni se les niega o concede preferentemente la entrada a ningún lugar, y se les discrimina del mismo modo en diferentes lugares; ¿Cuándo han visto entrar a un zahuaripa pelos parados a Paladium?. Yo creo que si la idea es la "igualdad" deberían de empezar a comportarse como "iguales", dejarse de pendejadas pues. Ser gay es una preferencia no un acto heróico del cual estar orgulloso, ser gay es bronca de cada quien, entonces traer la banderita hasta en la frente pa' que todo mundo lo sepa no tiene ningún sentido. Tener una zona exclusiva de gays implica que las demás zonas son restringidas, si se dejaran de pendejadas y se metieran en cualquier lugar hace mucho que nadie se sorprendería si en la mesa de al lado hay 2 weyes haciendose piojito.
Sí hay mucha gente idiota que tienen la idea de quemar vivos a los homosexuales, pero también hay gente idiota que quiere deshacerse de los negros, de los chinos, de los gordos, de las protitutas, etc. Lo que pasa es que las ondas de los gays son las más difundidas y por eso tanto alboroto.
Para pedir igualdad hay que ser igual desde el principio. Es como pedir que todo el mundo llegue temprano cuando uno es el primer tarado que llega tarde.
Si un heterosexual no hace marchas, ni tiene días internacionales, ni se comporta distinto a la mayoría de la gente entonces un gay, para ser igual, tampoco debe.
Los hombres vistanse como hombres, hablen como hombres, comportense como hombres, el día que quieran adoptar un hijo, creánme, ante el juez es más respetable un cuate en traje y corbata que habla propiamente que un idiota barbón en vestido diciendo: "ay manis, yo tengo dentro el don de madre". Y es respetable porque es "como los demás", como eso que pretenden lograr con sus marchas. Las mujeres lo mismo.

En fin. Yo no soy cerrada ni mucho menos, jamás le haría daño a nadie y mucho menos juzgaría de mejor o peor, no soy quien, pero neta, la congruencia, coherencia y sentido común es lo que nos lleva lejos, lo que nos saca adelante. Entonces, ¿Porqué es de lo que más se carece?

lunes, junio 11, 2007

La era de la discrepancia

O de la decadencia, no sé. Después de mucho leer me he dado cuenta que mi blog se ha convertido en un vil teleguía cybernético, solo que con menos categoría (sí, aún menos). Cual libro semanal redacto mis ideas, experiencias y demás aventuras cual novela del carnal de las estrellas. Puro sufrimiento, puro amor. Cuando no soy la mala, soy la mártir y sino, ahí voy contando lo heroico de mis acciones ante el sacrificio de mi felicidad por la de alguien más... zaz, mi hermano ya estaría diciendome "carnala, eres patética" con su cara de "esperaba más de ti".

La verdad es que yo también esperaba más de mí, pero creo que llegué al punto medio donde no sabes si bajar o subir, si ir para la izquierda o para la derecha. No sé, me he vuelto desidiosa y floja, más vale madre que de costumbre y muy a mi pesar un poco derrotista, a punto de caer en las garras de Frank Miller y terminar en un día de furia. No es que esté enojada con el mundo, tampoco es que me vaya mal en la vida, la verdad es que últimamente me va muy bien. Pero todo me da mucha pero mucha hueva.

5 años de partirme la cabeza estudiando numeritos, creando proyectos, haciendo proyecciones, aprendiendo a vivir del otro lado del atlántico y aquí estoy, en una ciudad llena de ruido y smog saliendo a trabajar a las 8:00 de la mañana para diseñar banners en 5min, comprar boletos de avión y organizar viajecitos. Damn, debí haber sido bombero o seguir mi vocación de rockstar. Quien sabe, a lo mejor habría sido un buen abogado, y con la mente perversa que tengo seguro habría ganado millones. Pero recordemos que me he vuelto floja y desidiosa, me da hueva hacer lo que hago pero salirme a buscar otra cosa... me da más pereza aún. Caray, creo que también me está pegando el conformismo.

El triste coche me tiene hasta las pestañas. En que momento estúpido de mi vida se me ocurrió cambiar de coche, y en que momento más estúpido se me ocurrió deshacerme del que tenía antes de ver si podía comprar el otro o no. Seguro lo haré pero aún creo que mi alma es un precio demasiado caro para un mugroso peugeot. Lo sabremos esta semana.

La gente... ay Dios la gente... no sé si todo mundo se largó a otro mundo sin avisar o yo me fui sin darme cuenta porque nada es igual y no me entero de nada. Que se casó mi antiguo mejor amigo, el que fue mi primer novio, el que se ganó el premio al neandhertal del año en el tequilatón, y yo ni me enteré. Que van a operar a Vivianita de la espalda porque no sé que le pasó y a lo mejor no puede ir a mi cumple. Que Joel no puede salir conmigo porque su novia me odia, y la de Javier también. Que Gema renunció por fin a ese desgraciado trabajo y que ya va a terminar la maestría, que se va a E.U. no sé a que. Que Karla al fin dejó Guadalajara y explorará el mercado gringo haciendo uso del talento histrionico, dice. Que entre España y México tengo 5 enamorados, que uno incluye a mi ex, ja! que Raulito quiere hablar conmigo (ni madres, ese wey se quire casar). Que me van a llevar al concierto de Travis y no sé ni cuando es. Que mi vieja ya se cambió de casa y quiere que le ayude a pintar. Que nos vamos de crucero en Diciembre (¿¡¿en invierno?!?) o a Disneyworld. Y así, casi que tienen planeada mi agenda y yo sin saber. De no ser porque los 5min que paso en mi casa mi madre me pone al día no sabría ni que hoy tengo cita con el médico.

Hace mucho que no uso el teléfono y por lo mismo hace mucho que no hablo con nadie. Hoy planeaba llevar un regalo, pero el fin de semana decidí que era mejor no hacer nada, porque siempre funciona y porque estoy cansada de discutir y no quiero que se preste a malas interpretaciones. Hoy quizás pida un favor que va a mover los esquemas de una manera muy rara, pero aún no estoy segura, no me gusta deberle nada a nadie. Hoy voy a ver a alguien.

Siento que mi vida ni va en picada ni va en subida. Está simplemente plane. En 2 semanas es mi cumple, estaba muy contenta pero ahora también me da flojera, tanto planear y vamos a ir 6 gatos a embriagarnos en cuernavaca, eso sí, 6 gatos muy divertidos. Hago extensa invitación...


El post pasado escribí "botox para el corazón" esta vez creo que la receta va del tipo: "botox para el día a día" porque últimamente las semanas se aflojan.

lunes, junio 04, 2007

Feelin sick

Hoy lei uno de esos fabulosos nicks que exaltan nuestra imaginación; "botox para el corazón... por el rudo uso cotidiano". Pensar que lo único para mantener el corazón firme fuera botox.
Yo no sé que me pasa pero algo anda mal en mi sistema. Tengo un desgane increíble, ahora que vendí el coche en vez de estar contenta porque compraré uno nuevo me siento como despojada, como si una fuerza extraña y ajena hubiera hecho que lo vendiera y no la convicción propia. Este asunto de las burbujas está poniendo a trabajar mucho a mi organismo, pienso mucho, siento mucho y mi sistema nervioso central anda más bien yendose del lado, es impresionante como una idea se te puede meter en la cabeza y no para de dar vueltas, vueltas y vueltas sin descanso. Que fácil sería que el cerebro y el corazón fueran codependientes, de modo que si el cerebro da una orden el otro tuviera que responderla y viceversa, en vez de esta maldita lucha entre la razón y el sentimiento, entre la sensatez y la locura, siempre la misma guerra sin final.
Mañana termina mi contrato. Tendrán que decirme si me quedo de planta o me voy, porque de temporal no pienso quedarme 1 sólo día más, seguramente me darán la planta, creo. Pero no sé si quiero. Es un trabajo cómodo, pero no hay para donde crecer, no a corto plazo y la verdad es que me queda chico, digo, sin afán de ser prepotente, tengo una maestría y me dedico a sacar copias y hacer inventarios...
No me responden de la escuela acerca del título. ¿Habrá algún problema?, ¿Querrán que siga pagando créditos como si fuera una hipoteca?, no lo sé porque "no se permite dar informes por teléfono", no sea que Bin Laden llame diciendo que soy yo y le den mi título. No tengo tiempo de ir allí personalmente ¿y mi coordinador? seguramente en Bali porque no hay manera de localizarle ni por mail.
Tengo un mal presentimiento, es eso, por eso tengo el estómago revuelto, la cabeza dispersa, la mirada borrosa y me molesta la luz. Por eso traigo esa cara que provoca que me pregunten sin cesar: ¿Que tienes Vero? desde el viernes. Esto es mi clásico mal presentimiento. ¿Pero que será?, ¿la chamba?, ¿mi casa?, ¿mis amigos?, ¿mi partner?, ¿lo de siempre?. Tal vez sólo sea el alcohol que finalmente en su exceso ha terminado por volverme loca. Sí, debe ser cosa del alcohol.

miércoles, mayo 30, 2007

Burbujas Burbujas

...un mundo de sorpresas y de ilusión. A que buen programa. Pero yo quiero enfocarme en otro tipo de burbujas, esas en las que de pronto nos da por vivir.

Siempre he estado en desacuerdo con la gente que vive en una burbuja. Hace algunos años peleaba con varios amigos porque vivían en burbujas, de comodida, de familia, de pareja. Yo digo burbujas porque incluso ellos sabían que no era real y que no duraría para siempre. Sabían que en el momento de salir de su burbuja se iban a dar un madrax bastante fuerte pero, de todos modos estaban tan cómodos, tan agusto, que preferían estar ahí mientras durara. Actualmente tengo un hermano que vive así. Que decepción.

Yo por supuesto, aparte de no querer vivir en una fantasía, me dedicaba a romper las burbujas de los demás con el orgulloso estandarte de la buena causa. Según yo era mejor scarlos de ahí a pesar que hicieran berrinche a permitir que luego fueran y se dieran contra la pared de fea forma. Un día aprendí que cada quien es dueño de su propia vida y si quieres hacerla bolita y tirarla al gran cañón es muy tu bronca. Así como todas las cosas que me han pasado ultimamente. A esta defensora del idealismo y el existencialismo urbano le siguen dando "cucharadas de su propio chocolate".

Estoy ante la decisión de instalarme en una burbuja, a manera de renta, y esperar que reviente y me tenga que ir a otro lado. En palabras más claras. Puedo vivir con alguien, un rato, el tiempo que me necesite y considere que soy una persona genial, en cuanto aparezca alguien más -como siempre pasa- yo tendré que salir de ahí y volver a mi vida cotidiana. No es la primera vez que sucede tal cosa, por eso sé que las consecuencias (o sea el hecho de que alguien más me sustituya) son inevitables. La diferencia ahora es que sé perfectamente que es sólo eso, una burbuja, un brake en el camino, algo temporal, esporádico, casi un fallo en la matrix. Esta vez lo haría con todo conocimiento de causa. Sabría porqué me buscó, porqué justo en este momento soy especial, y sabría que en algún momento más temprano que tarde dejaría de serlo.

La bronca es que lo paso demasiado bien ahí. Estos ultimos días, semanas han sido buenísimos, casi "back to the basic". Y ya no sé que es mejor. Si cortar todo por la paz, renunciando a ese vortex de genialidad con tal de evitar un muy posible drama o quedarme ahí y disfrutar el tiempo que dure, aunque luego haya que aguantar los reproches de mi pobre corazón.

Sufrir con todo conocimiento de causa se me hace la idea más estúpida que he tenido en la vida, pero desperdiciar esos instantes mágicos que me pone el destino también se me hace muy tonto.

Para ver el arcoiris hay que aguantarse la lluvia... bueno, supongo que al menos podré usar impermeable.

viernes, mayo 18, 2007

Imagine me and you...


...and you and me, no matter how they toss the dice, it had to be, the only one for me is you and you for me, so happy together!

Such a nice movie. Cuando terminó la película yo estaba tan emocionada que sonreí, me levanté y empecé a saltar. Sí, como si me hubiera ganado la lotería, como si pensara que por el hecho de que existiera una película con una historia así, con un final así, entonces pudiera pasar en realidad. Como si Hollywood fuera irrefrenable. Trailer.

Como toda niña idealista, cada vez que veo una película que cuenta una historia como la mía me pongo feliz. De verdad pienso que por el simple hecho de que alguien más lo piense o de que a alguien más le pase -incluso sólo dentro de las pantallas- implica que es real, que no lo inventé y que podría pasar algún día.

Yo soy de esas personas que va por la vida creándole soundtrack a los momentos. Siempre musicalizo en mi mente las escenas de mi vida, al menos las trascendentes y definitivamente esta historia, este soundtrack de Imagine you and me es perfecto para mi historia. Para lo que pienso, lo que creo y lo que... ni como mentir, siento.

Imagine me and you, i do
I think about you day and night, it's only right
To think about the girl you love and hold her tight
So happy together
If i should call you up, invest a dime
You say you belong to me and ease my mind
Imagine how the world could be, so very fine
So happy together

I cant see me lovin nobody but you
For all my life
When you're with me, baby the skies'll be blue
For all my life

Me and you and you and me
No matter how they toss the dice, it had to be
The only one for me is you and you for me
So happy together

by The Turtles

Mi final pues no es exactamente tan bueno como el de Rachel y Luce, es más bien a lo Jessica Stain, pero es lo de menos. Todavía no puedo -como dice la canción- imaginarme queriendo a alguien más, y yo sé que lo haré, es más lo he hecho pero no dejo de imaginar el "imagine me and you and you and me" el "Imagine how the world could be, so very fine, so happy together". Y ni siquiera es necesario imaginarlo, digo, alguna vez pasó, sé perfecto cómo es el me and you, y como el mundo se vuelve mágico e incríeble. Lo más interesante es como seguimos pensando, sí seguiMOS, que "the only one for me is you and you for me", seguimos pensando que no hay ni habrá nadie más tan compatible, tan ad hoc, tan específicamente hecho... no sé ni cómo explicarlo. Pero somos re-bestias, y nadie tiene los suficientes para pararse arriba de un auto y decir "I can do it" porque la verdad es que we can't.

Ya no sé ni que pensar, últimamente Hollywood juega con mi mentecilla y me pone en encrucijadas insufribles. A veces creo que hay que dar todo por amor, a veces que todo es cuestión de esfuerzo y tolerancia, otras que es cuestión de magia y timing, otras que es cosa de inteligencia y perspicacia, ya ni sé.

Sólo estoy segura de algo, no importa si estar o no estar, si decir algo o callarse, si luchar o no hacer nada, no importa cuantas veces cambie mi mente de parecer, creo que mi corazón nunca lo hará. Siempre voy a pensar que hubiera sido maravilloso, que nunca nos hubiera hecho falta nada, siempre creeré que si pudieramos controlar el tiempo, repetiríamos esos 8 años una y otra vez hasta morir. Sin necesidad de haber vivido algo antes y sin interés de vivir algo nuevo después.

Pero no controlamos el tiempo. Sólo tenemos el presente y sólo quisiera saber que pasaría bajo otras circunstancias. Si todo fuera color de rosa y a nadie le importara y nadie juzgara y no hubiera tanta necesidad de protocolo ¿podríamos? ante la prueba de fuego, ante la situación de: ahora la decisión es nuestra y de nadie más, ¿podría esta vez el amor ser suficiente?

Quien sabe, porque al final quizás la decisión siempre fue de nosotros y de nadie más, lo ajeno, lo externo, las famosas circunstancias pueden no haber sido más que una pantalla, una excusa para nuestra desidia o nuestro miedo.

Nunca lo sabré. Mientras tanto puedo quedarme con la siguiente parte del soundtrack.

What day is it and in what month
this clock never seemed so alive
I can't keep up and I can't back down
I've been losing so much time

Cause it's you and me and all of the people
with nothing to do nothing to lose
and it's you and me and all of the people
and I don't know why
I can't keep my eyes off of you

All of the things that I want to say
just aren't coming out right
I'm tripping inwards you got my head spinning
I don't know where to go from here

Cause it's you and me and all of the people
with nothing to do nothing to prove
and it's you and me and all of the people
and I don't know why
I can't keep my eyes off of you

There's something about you now
I can't quite figure out
everything she does is beautiful everything she does is right

You and me and all of the people...

What day is it and in what month
this clock never seemed so alive.

by Lifehouse

No sé que pasará, pero tengo uno de esos presentimientos, sé que va a pasar algo pronto, algo impactante, no quiero saber que es, sólo quiero poder reaccionar correctamente, o al menos de la manera más auténtica posible.

No puedo dejar de imaginarnos, ahora que somos diferentes, que pensamos diferente, ahora que somos independientes y podemos realizar todos los planes que teníamos, todo eso con lo que soñábamos. No puedo dejar de imaginarnos y sonreír, pensar que podríamos ser indescriptiblemente felices y sin embargo, lo único por lo que me esfuerzo es por estar con alguien que no seas tú.

¿Cómo dejar de creer que nada más voy por la vida haciendo el tonto?

jueves, mayo 10, 2007

And just like that her heart stoped beating

Que alguien embone contigo depende de la complejidad de pieza que seas. Hoy llegué a esa conclusión. Como cualquier comida familiar y ante mi estilo de vida "desparpajado" surgió la pregunta de: ¿y cuando te casas Verito?. Yo respondí jocosamente, "cuando me muera". La verdad es que el matrimonio me provoca una sensación extraña. Una mezcla de miedo, confusión, respeto y pavor.

A lo largo de mi vida he descubierto que casi nada por si solo, es suficiente. Todo se maneja por conjuntos y cuando una pieza no encaja todo se lo lleva el diablo. En el caso del matrimonio -que cada vez pierde más el sentido estricto de sus estatutos- se necesitan -a mi manera de ver- 2 cosas fundamentales : 1 persona increible + 1 persona enamorada, por ambas partes. Esto es, "no sólo de amor vive el hombre". Aunque quisiéramos pensar que sí, la verdad es que el amor no basta para que dos personas estén juntas, I can tell. Tampoco basta tener alguien genial a tu lado si no lo amas. Nunca funciona. En cristiano lo que quiero decir es que no puedes casarte -para mi casarse significa PARA SIEMPRE- con una persona increíble sin estar enamorada, y tampoco puedes casarte con un idiota nada más porque estás enamorada. Cuando amas a un tarado y te quedas con él, termina por decepcionarte porque en esencia es un tarado. Cuando te quedas con alguien genial pero que no amas terminas por aburrirte, por sentirte insatisfecha, y te vas. Para casarte necesitas las dos cosas a fuerza, enamorarte de alguien increíble y que él se enamore de ti, porque también te considera increíble. "Love and be loved in return". Es la única manera de jalar juntos, de permanecer juntos, de estar y durar. Hasta que la muerte los separe.
De nada sirve ser admirado si tú no admiras, de nada sirve amar si no eres amado, de nada sirve ser increíble si estás con alguien que no lo es, de nada sirve ser considerado ideal si tu no consideras lo mismo. No sirve de nada.

Here I am, I'm in the wrong bed again
It's just a game I just can't win
There you are breathin' soft on my skin
Still you won't let me in
Why save your kisses for a rainy day
Baby let the moment take your heart away
Have you ever needed someone so bad, yeah
Have you ever wanted someone
You just couldn't have
Did you ever try so hard
That your world just fell apart
Have you ever needed someone so bad
I wanna go further, faster every day...

sábado, abril 28, 2007

Check point

"Esta es mi manera de decir las cosas no es que sea mi trabajo es que es mi idioma".
Adioses, palabras calladas, miradas ocultas y sonrisas cómplices. Se ha dicho tanto que cualquiera pensaría que todo esta dicho, pero es esta premisa siempre es una contradicción. Cuando se ha dicho todo es porque en realidad falta lo más importante. Y aquí la importancia radica en muchas cosas.

Ayer hablé con mi partner. Salió tanto, cosas que yo no conocía, que no sabía o que quizás guardé tan profundo que no me había dado cuenta que ahí estaban. Al final vi todo, lo analicé, vi aquello que tenía escondido y me di cuenta que faltaba algo. Ese "dejar ir" como dijo mi partner, ese "respetar a mis muertos" como digo yo. Y a pesar de tantos y tantos adioses dichos o consabidos, falta uno. Y es que no se despide uno diciendo adiós, no te despides diciendo "te voy a extrañar", no dejas ir pensando "¡como te quiero!" no te desenamoras de un día para otro. Falta el adiós bonito, el real, el de los buenos recuerdos, el que implica "te quiero" pero sólo a ti, no a la idea de estar contigo.

Se me ha ocurrido de pronto, que escribir aparte de ser más fácil que hablar, me gusta y uno que otro despistado dice que me sale bien, así que "ésta es mi manera de decir las cosas" y con todo lo que implica, con todo lo que conlleva, ésta es mi manera de dejar ir. Es la respuesta a muchas dudas que tenía, la solución a mis sentimientos encontrados, el resultado de un largo adiós que aquí, después de tanto tiempo y tanto esfuerzo, estoy segura que terminará.

"Peligro de enamorarme de ti, peligro de ser feliz, peligro de perderme entre tus brazos" y así fue. Me enamoré de ti, no de la idea de estar contigo. Nunca sinceramente me compré la idea del futuro. Vivía al día, pensando que en cualquier momento podría terminar, no sufría, no me preocupaba porque cada momento lo vivía con la intensidad de que siempre sería el último y lo disfrutaba. No me enamoré de un fin, de un objetivo, me enamoré de ti, de la persona que eras y en quien yo me convertía contigo. Me enamoré de esa mirada que iluminaba espacios, de esos ojos que brillaban cuando yo aparecía, de la velocidad con la que corría mi sangre cuando me tocabas o incluso cuando simplemente pasabas junto a mí. Me enamoré de tus palabras y tu manera de pensar, de tu corazón, de los sentimientos tan transparentes que tenías hacia mí. Me enamoré de tu manera de explicarme las cosas, de convencerme que todo estaría bien, me enamoré del tono de tu voz detrás del teléfono. De tu modo de caminar y la expresión tan fresca, tan natural de quien está simplemente feliz. Yo caí en el peligro, caímos. Nos perdimos entre nosotros en un amanecer anaranjado, en una playa, en un atardecer, en cada beso. Secuestramos el tiempo y aprendimos a vivir en el universo paralelo que construimos simplemente para nosotros, sólo tu y yo donde todo era "color de rosa". Eres una persona increíble, eres un universo, un paisaje maravilloso. Hay cosas que giran a tu alrededor y otras con las que giras tú. A mi me girabas el mundo.

"El fracaso no es tan importante cuando lo has intentado todo". Lo intentamos. Intentamos estar y no estar, medio estar, medio no estar y así... lo intentamos todo. Nos rifamos. Con o sin bad timing lo intentamos y ya no quiero que esto sea una historia inconclusa, porque tiene un final y es uno feliz. No estamos, ese no es el final. Estuvimos, la vida nos dio la oportunidad de vivir una historia sin precedentes, de vivir un amor en el que Romeo y Julieta se quedaban cortos, de sentir algo tan fuerte y tan profundo que hasta dolía, de experimentar el "demasiado bueno para ser verdad". De los millones y millones de personas en el mundo tuvimos la fortuna de encontrarnos y así cumplir el objetivo de tantas y tantas personas. Encontramos el alma gemela, la media naranja. Te encontré a ti, el amor de mi vida, y siempre lo serás. Dios nos quiere, y no sólo nos dio chance de encontrarnos, nos dio chance de estar juntos por años, interrumpidos o no, no importa, estábamos. Sentíamos transpirar ese amor que ya no cabía, que había que entregar en millones de besos, en cientos de abrazos porque si no podíamos explotar. De verdad que a veces me costaba respirar sin ti. Aún tengo el recuerdo, el bellísimo recuerdo de nosotros, pero sobre todo de ti. De la persona franca y sincera, inteligente, atrevida, sensible y honesta consigo misma. De quien no daba nada por hecho ni por sentado, de la persona que me reteba y en ciertos momentos me hacía desvariar. Jamás conoceré a alguien como tú. Ni quiero.

Quiero seguir manteniendo el recuerdo maravilloso de ti. De la primera vez que te vi bajando de las escaleras con aires de grandeza. De la primera vez que nos besamos, de la manera más infantil y tierna porque ni siquiera sabíamos cómo. De la primera vez que hicimos el amor y se nos desapareció el cuarto, sólo quedamos tú, yo y el sol fotografiando nuestras auras que a partir de ese momento se habían convertido en una sola.

Recuerdo y sonrío, agradezco a las fuerzas divinas que nos permitieron estar juntos tanto tiempo, vivir tantas cosas increíbles y sobre todo agradezco que nos hayan dejado sentir algo sui generis. Jamás encontraré historia como esta, y ahora que la cuento sé que soy una persona extraordinariamente afortunada. Fui inmensamente feliz, fui feliz sinceramente, de entre todas mis dudas ser feliz nunca fue una de ellas, siempre estuve segura que no había mejor lugar que a tu lado, con todos mis errores, con todos mis aciertos, siempre pensé que era de las pocas personas que conocía la felicidad y además tenía oportunidad de vivirla y compartirla con la persona que más amaba en el mundo. "Te amé más de lo normal". Y nuestro amor siempre será infinito.

Conocerte y vivir contigo la esencia pura del romance y del amor me abrió las puertas para tener una vida increíble. No la voy a tener contigo. Hay personas que aparecen en tu vida para hacerte ver que sí se puede, para que abras los ojos, para que te des el chance de vivir algo espectacular, que solo no te atreverías. Eso fuiste para mí. Mi primer amor a los 16, "el beso más profundo del que se ahoga un gemido, un rayo de ilusiones, mi corazón al desnudo". Has sido lo mejor de mi vida y sólo puedo dedicarte una canción: Todo aquello que me diste. Te admiro por lo que eres, por quien eres, pero sobre todo porque me amaste no por lo que era sino a pesar de lo que era. Que valor.

Ahora puedo ser feliz porque sé como es la felicidad, ahora puedo enamorame de alguien porque me enseñaste a querer, a decirlo, a sentirlo, a disfrutarlo y hasta a olvidarlo. Ahora puedo entregar un corazón con experiencia, con menos errores, y con la libertad de impulso, porque también me enseñaste a seguir el instinto y olvidar un poco la razón. Sin ti nunca hubiera sabido como ser feliz. La persona que esté conmigo tendrá que agradecerte el haberme convertido en la persona que soy hoy. Soy fiel a mis sentimientos, no me da pena decir te quiero ni aceptar cuando algo me duele. Ahora me esfuerzo por mi pareja porque sé que las cosas de dos son de dos y hay que jalar parejo. Ahora sé interpretar una mirada, sé devolver una sonrisa, y sobre todo sé cómo corresponder un corazón. Llevo mucho tiempo sin hacer estupideces y cada vez que me dejo llevar -como tú me decías- me va bien. Llevo mucho tiempo estando agusto y siendo feliz, te lo debo todo a ti, en serio, en verdad. La vida nos puso en el camino porque tú eras mi puerta a un mejor futuro y yo la tuya. Sabemos que se puede, que existe el amor verdadero, incluso se lo pudimos enseñar a otras personas, y ahora saben que sí existe y saben cómo buscarlo. Así, espero que lo encuentres -si es que aún no lo haces- y yo ya estoy en eso, aunque la verdad soy un caballo salvaje y no lo buscaré, dejaré que me encuentre y gracias a todo lo que viví contigo sabré cuando este ahí y ahí me quedaré.

Nuestro destino es ser felices. Dios nos quiere. Y gracias a nuestra historia sabremos seguir las señales correctas para terminar con quien debemos estar y donde debemos estar. Serendipity no aplica contigo porque el destino ya no tiene que guiarnos. Sabremos encontrarnos cuando sea necesario, cuando lo necesitemos, cuando una respuesta ansiosa sólo pueda ser encontrada en la otra. Y yo, como te he dicho, estaré cuando me necesites. Sin fallo.

No, no estoy enamorada de ti, no imagino un futuro ni un regreso, te admiro y siempre serás una persona endiabladamente especial. Eres un ser maravilloso. Admiro el mundo que vive dentro de ti. Me he dado cuenta que hay mucha gente que no lo ve, y de cierto modo infantil me da orgullo ser la única persona que conoce hasta el último rincón de tus sentidos. Sí, sí te amo, porque para mí eres sensacional, porque de verdad yo puedo ver esa parte de ti que nadie reconoce, porque no tiene nada de malo, porque eres una piedra angular en mi existencia, porque me importas, porque sigues iluminando espacios. No te quiero, te amo. Como se ama a las personas importantes y trascendentes, como se ama a quien supo darte todo y te hizo capaz te entregarlo todo a cambio. Como se ama a las personas que se lo merecen. No quiero nada de ti ni de nosotros. Amo a mi hermano porque es parte de mí, amo mi vida porque es maravillosa, te amo a ti aunque no quiera estar contigo, porque el corazón no es tan chiquito para amar solamente una vez y solamente a una persona. Me fascina que no seamos nada, ni amigos, ni novios, ni amantes, ni nada, simplemente habrá un macaco que nos una, un "ojos verdes" un "perezozo" algo... es increíble como uno puede esforzarse tan poco y quererse tanto. Es una misteriosa felicidad que no viene del lado de la esperanza.

Y ahora lo que sigue. Ahora sí creo que todo está dicho, no tengo nada más que soltar, ya lo he dicho todo, ahora mi espíritu está libre de todo lo bueno y todo lo malo, tengo un alma pura dispuesta a entregarse a quien la entienda y sea capaz de tomarla. Yo tengo alguien en mente para tal tarea. Voy a esperar a que descifre los secretos de un caballo salvaje, no los míos porque ya no tengo absolutamente nada que ocultar. Aunque tampoco ocultaba mucho. Esta es la primera acción que estoy emprendiendo en pro del nuevo amor, es mi primer esfuerzo para que la nueva historia salga bien. No tienes idea de cuanto te estoy empezando a querer partner, yo ya solté, y me siento increíblemente bien, dejalo ir tú y empecemos a navegar este barco en nuestras aguas, sin pasado, sin riendas, sin ataduras, sin complejos. Empecemos a vivir como si no nos conociéramos, como si nos hubieran hecho ayer, empecemos a conquistarnos. Estoy segura que los billetes están por regresar. Solo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.

El secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje. No quiero, pero en este momento podría morirme en paz.

"Quizá porque ya no veo la felicidad como algo inalcanzable; ahora sé que la felicidad puede ocurrir en cualquier momento y que no se debe perseguir."
Borges

martes, abril 24, 2007

Mensaje enviado

Hoy mande una señal al destino. Lo hice, hice lo del billete. Puse una marca en un billete y pagué con él mi nestea. Salí de la tienda con una sensación increíble, como de triunfo, como si estuviera segura de que va a regresar a mí. Quizás lo esté.
Caminé de regreso a la oficina con una sonrisa gigante, pensando que lo que había hecho era algo heroico, y tal vez sea eso, tal vez acabo de rescatar el último resquicio de magia que esconde este mundo. Y mi ser. Tal vez.

Estoy emocionada... =D

domingo, abril 15, 2007

Meant for each other

El sábado vi Serendipity una peli del 2001 con Jhon Cusak y Kate Beckinsale. Es en esencia una pelicula romántica, la primera en MI VIDA que me provoca un nudo en la garganta por algo bueno. Al fin entendí, después de tanto tiempo, porqué es posible llorar de felicidad. No, por supuesto que no lloré con la peli, pero de verdad al final me provocó ese sentimiento de: "wow, que bonito, es tan maravillosamente mágico que... sólo queda soltar una lágrima para no explotar" es esa clase de felicidad que no da emoción, sino plenitud.
Está de más decir que la peli me encantó, fascinó, atrapó. Entró directo a mi Top 10 (que ya se está convirtiendo en Top 20).

Yo creo mucho, pero mucho en el destino. Creo que hay un camino para cada quien, el mejor, y poco a poco lo andamos, lo desciframos y vamos escribiendo nuestra historia por medio de las señales que él mismo nos da. Creo que es como jugar "carreterita", existe un camino hecho, y empujas el carrito para que camine solo por la vía. En cada curva, en cada freno, le das un nuevo empujón hasta llegar al final. En nuestro caso, no sabemos cual es el final, pero hay alguien que sí lo sabe, le llamamos destino, y es él quien nos reivindica en las curvas, quien nos empuja en los altos, quien nos lleva a la meta.

He escrito ya antes -y ya mucho- sobre el destino y lo mucho que confío en él. Necesitaba alguien que lo comprendiera, necesitaba algo que me indicara que lo que pienso es cierto, y me topé con esta película. Esa fantasía hollywoodense me hizo sonreir. Y no. No voy a ir por la vida esperando que la mía sea un cuento de hadas, no voy a idealizar -como dice mi mad partner- la historia, pensando que o tengo algo así o jamás seré feliz. No. Simplemente me gustó ver en una producción una idea que yo he tenido tan fija toda mi vida. Es como saber que mis principios los saqué de algún lado extraño de la realidad y no sólo de mis locuras, que de todos modos no tendría nada de malo. Pero fue padre ver que la magia existe, y hay más de uno que la buscamos.

Finalmente, qué mejor que imaginar una vida llena de magia, de momentos maravillosos, de accidentes afortunados... estar con tu pareja y que se les antoje un helado al mismo tiempo, que griten al mismo tiempo en las pelis de terror, que digan las mismas cosas en el mismo momento sin haberlo planeado... llamarle y descubrir que casualmente están escuchando la misma canción, o sorprenderse tarareándola y sonreir.

Para mi estos pequeños detalles conforman el meant to be. El estar destinados. Hay personas increibles que se cruzan en nuestras vidas, y las podemos apreciar por lo que son aún sin una sóla coincidencia o magia en común, pero es mucho más bonito, te hace sentir más pleno, más seguro -al menos para alguien tan idealista como yo- descubrir este tipo de toques mágicos en la gente que te rodea, ¡sobre todo en tu pareja!.

Y bue' la peli me dejó un muy buen sabor de boca, sé que lo mismo da esperar 1min, que 10años por aquellas cosas que quiero, sueño y deseo. Al final llegarán en el momento en que las necesite, en el que las pueda disfrutar y sobre todo, en el momento en que en verdad les pueda sacar provecho.

Así que, si creen en el destino pongan el nombre de su pareja (o de la que quisieran que fuera su pareja) en un billete, paguen algo con él y luego esperen a ver si regresa a sus manos. Ojalá su destino y sus deseos se pongan de acuerdo.

¿Cómo ves partner?, ¿Retamos al destino?

lunes, abril 09, 2007

Time goes by

Es tan difícil crecer. A veces me agobio pensando que he tenido una vida tan buena, tan llena de momentos felices que siempre termino pensando si algún día llegaré a un punto donde sea imposible superar esos recuerdos. Siempre que recuerdo las mejores historias de mi vida siento que son insuperables, las vuelvo a vivir y es tan fuerte que me duele que ya no existan, como si no fuera posible crear otras mejores. Estoy tan metida en lo que soy, y tan feliz con lo que he obtenido hasta ahora que no me ubico haciendo otra cosa, mucho menos haciendo las mismas años después. Es como imaginarme a los 70 años y que mis nietos me vean cantando a David Summers así como yo veo a la Yaya cantar a Pedro Infante, ya no sería lo mismo. Me pregunto que pensarían si me ven tocando a Fobia en la guitarra... no me lo imagino.
Siempre las experiencias nuevas van substituyendo a las antiguas. Como cuando te gustan los chavitos de 15 años, luego los de 20, luego los de 30 y así hasta llegar a un tope. Pero no sé. A veces de verdad me causa conflicto que el tiempo pase y poco a poco ir perdiendo eso que soy, ni siquiera por convicción sino por circunstancia.
Quizás por eso me guste la aventura. Me tomo muy en serio que vida sólo hay una, y además hay un momento para todo y hay que aprovecharlo. Será por eso que me arriesgo tanto a tantas cosas, por no dejar... y aún así, siempre me sorprendo, con un hoyo en el estómago pensando, ¿que pasará después?, ¿que extrañaré más? y si de verdad encontraré algo que me falte y con lo que no pueda vivir.

lunes, abril 02, 2007

Golpe al ego

Y sin razón. Tiene un par de semanas que me estreso porque hay una persona que considera que yo soy lo peor del planeta. Sé que no soy la mujer maravilla. No soy ni la más inteligente ni la más guapa ni la que está más buena. Lo sé. Sin embargo creo que en la masa de mi ser tengo una que otra cualidad, al menos una que otra. Hoy este personaje me hizo rabiar porque aparte de resaltar varios defectos horribles -que según yo no tengo- terminó por insultarme y en el peor de los terrenos, el intelecto. Me dijo: "Veronica hablas sin saber, y eso me emputa, me encabronan las personas que hablan a lo pendejo". Wow.

Antes de eso me ha dicho que no soy una persona auténtica (!), soy incongruente, no soy nada inteligente, carezco de sentido común, de sensatez y de conciencia, no veo la realidad de las cosas, soy desesperante y estresante y siempre hablo a lo imbécil, carezco de cultura y soy una ignorante tanto intelectualmente como en la vida misma. Aparte soy una mentirosa porque tiendo a cambiar mi versión de las cosas según convenga. Soy una "narcicista de mierda" que tiene dudas al respecto de su apariencia y por eso todo el tiempo habla de lo bien que se ve, estoy enferma, me veo delgada, fuera de eso todo está del carajo. Además -agarrate- soy una ñoña porque escucho a Luis Miguel. Que bueno, yo creo que Luis Miguel, Ramstein o Sinatra simplemente son diferentes géneros musicales, o bien diferentes gustos. A fin de cuentas soy también una persona de hueva, que nunca entiende nada y tampoco es comprensiva. Caray, aparte de idiota una lacra. Me creo maravillosa cuando no soy más que una bola de pelo en la garganta. Lo único que me salva es que tengo metas y un buen trabajo, aunque para ser alguien fresita debería tener mucho más dinero y mi propia empresa. Creo que en 24 años nadie me había insultado así, y lo peor, creo que nunca había sido capaz de inspirarle a alguien tantas cosas malas, y una idea tan terrible de mi persona.

Siempre me he enorgullecido por ser una persona con sentido común. Trato de no abrir la boca si no tengo algo interesante o bueno que decir, y la mantengo cerrada cuando no entiendo el tema para no terminar por soltar una estupidez, y cuando hablo de algo lo hago con todo conocimiento de causa. Lo que pasa es que esta persona, a pesar de sentirse la más open mind, es bastante cerrada. Yo tiendo a abreviar. Si me dicen que alguien se fue a Nueva York de vacaciones quizás yo comente: "fulano se fue a Estados Unidos de vacaciones", enunciado que literalmente es correcto, pues NY está en E.U. pero esta persona me contestaría: "No se fue a E.U., no seas ignorante, se fue a NY". ¿Me explico?

El desastre de hoy, por lo que ha decido no hablarme más en un mes como mínimo fue el Ipod.

Yo: te gusta el ipod shuffle?
ella: el mini, pequeñito? No. Me gusta el de Talia, el delgadito.
yo: ah, el nano, sí es más funcional.
ella: no, no es nano, es el delgadito.
yo: bueno, no sé cual sea el de ella pero me imagino que es parecido.
ella: pero no es nano, es Ipod Nano
yo: jajaja, por eso, está el ipod shuffle y el ipod nano, seguramente el que tiene ella es el segundo.
ella: dijiste que era nano, q onda con tu realidad? lo confundes todo, te estoy diciendo que no es nano, nuestra comunicación es horrible, mejor hagamos un trato y no hablemos en un mes.
yo: ok, como quieras, sólo para aclarar lo último, metete a la página de Ipod y verás a que me refería.
ella: agh! eres desesperante Veronica, hablas sin saber, te dije que no era nano y en chinga te metiste a la página, me emputan las personas que hablan a lo pendejo. Me estresas cabrón. Q horror.
yo: me metí a la pag. pq quería decirte cual es el Ipod que me gusta a mi, y no recordaba el nombre. Cuando me vuelvas a hablar me dices cual era el de Talia. Bye. -No hubo respuesta.

Estoy segura que el condenado Ipod de la chava es el nano, perdone usted, "Ipod Nano" y si un día la famosa Talia lo puede decir delante de ella y de mi, me voy a partir de risa.

Así que si un día se la encuentran por la calle y les presenta a Juan Pérez jamás vayan a decir: "mucho gusto Juan" porque les dirá: "No es Juan, es Juan Pérez, habla bien, pinche ignorante".

Al final me ha dejado un muy mal sabor de boca, y francamente me sembró la duda de si soy realmente una persona tan pero tan horrible y tan pero tan idiota. Yo siento que no, pero a menos que esta mujer me odie, no me explico de donde le viene la reacción tan ruda y la percepción tan mala.

En fin, si alguien medio me conoce y considera que no tengo los defectos que se me adjudican, le agradecería me lo informe para ver si ella está loca o yo estoy equivocada y debo empezar a cambiar para no estresar a más personas. De verdad es extraño que alguien me vea tan de fea manera. Nunca en mi vida le había inspirado a alguien este nivel de aversión, no se siente bien.

lunes, marzo 26, 2007

Te amaré

Hay cosas que aunque no quiera me mueven. Hay cosas que ya sean buenas o malas me afectan, me mueven los hilos y nunca sé que hacer. Generalmente me detengo a pensar, me recuesto en alguna posición más que cómoda, espontánea y pienso. Maupassant dijo una vez: "Es evidente que la soledad resulta peligrosa para las mentes que piensan demasiado... Cuando permanecemos solos durante mucho tiempo, poblamos de fantasmas el vacío". Aquí hay dos palabras importantes: fantasmas y vacío. ¿Se puede poblar un vacío?, ¿¡¿Se puede poblar de fantasmas?!?. Yo siento que tengo un vacío, producto de mis pensamientos y precisamente un fantasma que me acecha como el espíritu de Saramago que paira sobre las aguas del acuario, precisamente un fantasma así es el que pretende instalarse en ese vacío. Pero ¿Cómo poblar -diría yo, llenar- un vacío con un fantasma?, me suena a llenar un hueco con un hueco. Siento que la analogía se dirige hacia los recuerdos. En este caso creo que estoy llenando mi vacío con un recuerdo, estoy llenando el hueco en el estómago con la idea feliz de pensar que aunque nada vuelva a ser igual, aún hay algo. Estoy llenando mi vacío con el fantasma del pasado, con el fantasma de la posibilidad, con el fantasma del: fue y podría ser. Porque siempre habrá algo.

Es confuso lo sé, últimamente todo lo que pienso es confuso, será que no son sólo pensamientos, será que las palabras nunca expresan demasiado bien algunos sentimientos.

Evolución

Siento, no sé porque, un nudo en la garganta. Será la duda entre el hoy y el ayer. He pensado que el pasado ya se fue y por lo mismo no existe, no hay que preocuparse por ello, mucho menos deprimirse, pero como una sombra persistente vino a mí y ahora el detalle, no está en añorar ese pasado sino en descubrir si el hueco que siento en el estómago, es la consecuencia de saber que nada volverá a ser como antes o el miedo de pensar que no se puede estar mejor. En palabras menos confusas, no sé si es que extraño lo que tenía porque de algún modo -aunque yo piense lo contrario- quiero que vuelva, o si no quiero que vuelva pero me aún me da miedo creer, que de cualquier modo, no podré superar el nivel de felicidad que tuve.

Hoy mi nick del MSN cita la consabida canción de Arjona: "Ser un animal nocturno era una bella rutina". Hasta hace unos años así me consideraba yo, un animal nocturno, arjonesco. Alguien que tenía ciertas ideas, ciertos principios y era feliz mientras los mantuviera en pie, cuando había que romper uno, sentía que me rompían el alma y terminaba por renunciar a esas "mejorías" a esas "oportunidades" por seguir mi "leyenda personal". Siempre tuve buenos resultados.

Un día, como solían decirle los metaleros a los artistas de MTV, me vendí. Un día empecé a romper mis principos porque me compré la idea del éxito, empecé a pensar que a veces había que sacrificar la posición para obtener mejores beneficios, aprendí a dar el avión. De modo que dejé de ser una activista del idealismo, abandoné la tribu donde está constitucionalmente prohibido renunciar a la fantasía y me mudé -tonta e interesadamente- al MUNDO. ME fui allá afuera donde hay licenciados, doctores, profesionistas, empleados, directores, obreros, etc. Me fui donde hay $$$, bienes y servicios, tráfico, ruido, prisa... me fui, mentalmente, del pueblo a la ciudad. Que decepción.

Hoy tengo todo lo que quería tener y soy todo lo que pensaba ser. Hace mucho que mi animal nocturno se durmió, y después de un día como ayer creo que, ser un animal nocturno era una bella rutina.

Quizás no tenía todo lo que tengo pero era más auténtica. Una persona es auténtica mientras más se acerca a aquello que ha soñado de si misma. Y no sé, no sé si esto es lo que soñé, lo que creé, lo que imaginé, lo que quería, o es que sigo rentando la idea de la mujer exitosa socialmente adaptada en vez de comprarme la de persona feliz.

miércoles, marzo 21, 2007

Voy a arder en el infierno

Siempre, toda la vida desde que tengo uso de razón -y aún cuando no lo tenía- he pensado que entre el cielo y el infierno me voy a ir al infierno. Hago todo al revés de como un buen cristiano lo haría, digo muchas groserías, incurro en varios pecados capitales y he violado mandamientos y sacramentos sabe Dios -y bien digo Dios- cuantas veces.

La verdad es que este tipo de reglas no las tomo muy en cuenta porque creo que están hechas a lo menso puritano, por ejemplo: "no desearás la mujer de tu prójimo", pues no, yo no voy a desear la mujer de mi prójimo ¿verdad? y supongo que desear al hombre de tu prójimo está bien, porque no hay ninguna regla que diga lo contrario. Que complicado.

Yo más bien me guío por la fabulosa y justiciera regla del karma, haces bien te va bien haces mal se te regresa y más fuerte, punto. Sin embargo, esto no me ha impedido "jugarle al listo" miles de veces, he ido por la vida diciendo orgullosamente "soy una hija de la ch..." y me vale un pepino, y las he pagado por supuesto, pero estoy tan loquita que hasta eso me late, me causa adrenalina retar al destino.

Y a lo que te truje chencha... ahora sí estoy segura, completamente sin mínima sombra de duda que voy a arder en el infierno, porque "sobre aviso no hay engaño" y yo sabiendo en el tremendísimo problema en el que me voy a meter, sabiendo todo lo que estoy poniendo en riesgo, sabiendo que lo poco de moral y conciencia social que tengo se va a evaporar como parafina de velita, de todos modos lo voy hacer, vaya, lo estoy haciendo.

Es esa maldita adrenalina de hacer las cosas prohibidas, de vivir en incógnito, en paranoia, a prueba de sorpresas, en estado de alerta, es esa exitación de hacer algo mientras tu mentecita te susurra: "te dijeron que no Verito" pero ahí vas, de cuernos contra el inevitable deseo de probar que eres más listo que todos, más chingón.

Ahora sí me voy a ir al infierno, estoy totalmente consciente de ello, pero no puedo parar!!!

viernes, marzo 16, 2007

Al menos te pido intentarlo

No sabía qué decir, como explicarle y en medio del tráfico de Polanco sonó Lu con estas sabias palabras:

Si pretendemos que nada pasa entre tú y yo,
estar fingiendo es culpa de los dos,
en silencio grito al miedo que se despida
y entre el sol quiero el valor para que hoy
te diga quien soy yo
No puedo más, no puedo callarme si
yo te amo para siempre así será

Y si tú me quisieras bajaría el cielo al suelo para ti,
si tú me quisieras y me permitieras hacerte más feliz,
me estoy muriendo por tenerte aquí para mi,
para vivir la vida para ti y llenar la mía ven a mí
y aunque quizá tú pienses que es un poco arriesgado
quiero decirte que también yo estoy temblando
y tengo miedo que quizás todo sea en vano
al menos yo te pido que hay que intentarlo,
me estoy muriendo por tenerte aquí para mí,
para vivir la vida para ti y llenar la mía, ven a mí.

Si me detienes te digo desde hoy
que aunque lo intentes no lo decido yo,
entre tanta tanta gente ya apareciste al corazón
y qué hago yo, se enamoró, no puedo decirle no.
No puedo más no puedo callarme si yo te amo,
para siempre así será.
Y si tú me quisieras bajaría el cielo al suelo para ti,
si tú me quisieras y me permitieras hacerte más feliz,
me estoy muriendo por tenerte aquí para mi,
para vivir la vida para ti y llenar la mía ven a mí
y aunque quizá tu pienses que es un poco arriesgado
quiero decirte que también yo estoy temblando
y tengo miedo que quizás todo sea en vano
al menos yo te pido que hay que intentarlo,
me estoy muriendo por tenerte aquí para mí,
para vivir la vida para ti y llenar la mía, ven a mí.

Es todo lo que tengo en la cabeza, es lo que pienso y siento, es lo que quiero que sepas. El riesgo da miedo pero, caray, podemos ganar.

martes, marzo 13, 2007

Against all odds

Alguna vez tuve que pelear "against all odds" por alguien y "take a look at me now"... Es y siempre será el amor de mi vida, pero me dejó, me lastimó, me cansó y me dolió hasta que entendí que no es para mí. Era una persona perfecta, con quien jamás lograría una relación estable y ni modo, adiós. Ya no puedo permitirme que eso me duela y me detenga. Una vez escuché a un psicólogo -aunque me caigan mal- decir: "Si le abriste tu alma a una persona más de una vez, y más de una vez no quiso tomarla, ¿Para que quieres estar con esa persona?." La verdad al final, es que no quiero estar con ella.

Luego llegó David y me cambió el mundo, fue el único que me hizo olvidar, creí que jamás podría fallarme, me ayudó, me entendió, bueno fue increíble para mí, se convirtió en la nueva oportunidad de amar a alguien así y ¡ZAZ! al demonio también, entonces; ya no tengo ni paciencia ni escrúpulos, no quiero hacerle daño a nadie, pero... pues en serio perdió su oportunidad. A ambos, los habría querido siempre, SIEMPRE, sin cuestionarles nada, pero... no quisieron y quiero pensar que quienes pierden son ellos y no yo. Ahora merece la oportunidad alguien más, y quien sabe, si hubo un David que me hizo olvidar a alguien, tiene que haber quien me haga olvidarlo a él. Todos tenemos la oportunidad de ser felices, es una decisión. Ellos decidieron irse y así tendrán que encontrar su felicidad sin mí y yo estoy segura que la encontraré sin ellos no hay de otra, no hay más, no puede haber más. Es crudo pero es que... ya estoy cansada.

Así que está decidido, no voy a permitir que nadie me rompa el esquema, no sé si con quien estoy ahora es la persona perfecta, dejé de buscar eso, pero prefiero darle la oportunidad a l, de conquistarme, de tenerme, de sacar el amor que encerré claustrofóbico la última vez que dije adiós a alguien que quería, que amaba. No más "2 x 1" ni "Vero va a estar siempre ahí", ni puedo ni quiero. Aprendí que las cosas que no se dan no son para ti. Es 50% - 50%, el luchar y el coincidir, no puedes pelear todo el tiempo porque te agotas y no puedes tirar la flojera y dejarle todo al destino. Se lucha por aquello que el universo te va dando, es un rally, sigues las pistas con empeño e inteligencia, con un poco de instinto e intuición, el destino da las señales y uno pone el esfuerzo. Quien se fue se perdió, ya es pasado y no quiero volver atrás, voy a cerrar capítulos y a seguir con mi vida tan maravillosa como hasta ahora.

Así que con toda la frialdad que implica así se van, porque la verdad ni siquiera voy a tomarme la molestia de hablarles y que piensen que yo soy la que se aferra porque no es así, como diría Mon, "es darle demasiada importancia."

So good bye, "voy a pedirte que no vuelvas más" (a todos), es muy tarde, ahora merece la oportunidad alguien más.

Esta es mi decisión, no más gente del pasado, si no salió bien en su momento fue por algo, igual que Monica en Friends, escojo a Chandler, Richard perdió su oportunidad, so sorry.

Whatever it takes... "I wonder how we can survive this romance, but in the end if i'm with you i'll take the chance."