viernes, marzo 11, 2005

Un-break my heart

Esta rola, la odio hasta más no poder, por que cierta personita que ahora es dueña de mis sueños, me la hizo tragar en todas sus versiones. En un día que dura 24 horas escuché más de 3hrs. “Un Break my heart” sencillo, remix, un-plugged, inglés, francés, japonés, chino, con guitarra, sin guitarra, etc. (estoy exagerando) pero de verdad que mis oídos bloquearon la canción en automático y realmente escucharla no me producía el menor agrado a pesar que la verdad, la considero una buena rola. Cuánto l extrañaré que ya hasta puse “Un Break my Heart” para sentirl conmigo. Y es que ahora la rola más que producirme aversión me produce un sin fin de fabulosas imágenes y memorables recuerdos.
Caray, esto de las canciones es genial, siempre encuentras una que diga exactamente lo que no hallas como expresar, y siempre logran llevarte a territorios desconocidos.
En mi caso, está canción logra alcanzar un sitio poco concurrido y escasamente visitado por mi, ya que me las doy de muy fuerte, pero ahora al ritmo de Toni Braxton, siento rebotar mi corazón hacia un lugar lejano, y en cada latido le robo un beso sin que se de cuenta, sí, a la misma persona que me hizo aborrecer la melodía y que ahora me hace disfrutarla en cada compás.
Será que por fin me pego el amor, o tal vez ya me había pegado pero hoy lo acepto con serenidad y la verdad con mucho gusto. ¿Qué haces cuando lo que más has deseado en la vida te llega de repente a las manos?, poner Un break my Heart.

¡Y llamarle el fin de semana por supuesto!, jejeje.

Un-break my heart, Say you'll love me again... Undo this hurt you caused,When you walked out the door, And walked out of my life...
Un-cry these tears, I cried so many nights, Un-break my heart, My heart...
No, don't break yourself, 'cause now u're my heart, imperasive... imperasive... i'm in love.

martes, marzo 08, 2005

Familia; base o sentimiento?

Algún día iba a caer en las garras de la nostalgia y escribiría acerca de la familia, ya lo veía venir pero de hecho no es malo.
Mi hermano ha vuelto, depués de estar brincando de alegría los pasados 3 días, hoy al recibir un mail de mi padre contándome las mismas nuevas, me entró esa imagen en la cabeza de: La familia.
Que bonito sería volvernos a sentar los cuatro en nuestra original mesa octagonal, comer unas enchiladas verdes o unas chuletas en chile pasilla que le quedan tan deliciosas a mi madrecita, pelear por ver que vemos en la tele, y esas frases tan solemnes e imprescindibles de: ¡pasame la sal!, ¿me alcanzas el agua?, ¿y la salsa? ¿dónde quedó?, ¡que buena te quedó la comida!, ¿Cómo va la chamba? ¿y la escuela que tal?, ¡No me patees la silla!, ¿de quién son estos pies?, etc.
Hace mucho, pero mucho tiempo que no nos sentamos a comer los cuatro a la mesa, ni siquiera a cenar, al principio faltaba mi papá por el trabajo, luego falté yo por el trabajo, luego yo volví a la mesa pero mi hermano se fue, mi mamá también se fue, al final no quedó nadie y ahora, están todos otra vez menos yo, ansío el día de diciembre en que pise mi casa y nos sentemos, que estemos todos, los cuatro y aunque durara un minuto solo, yo podría morir en paz.
Como se hecha en falta la familia cuando se vive solo, cada mail firmado con un "te quiere mamá", o un "te mando un beso, tu papá" hace hervir la sangre. Ahora esperaré pacientemente, muuuy pacientemente esa firma que diga: "Cuidate mucho carnalita, tu bro".

viernes, marzo 04, 2005

Mi otra mitad

Hoy en estos momentos se está decidiendo la historia de alguien que marca a su vez la mía. Hace tiempo nos alejamos por esa estúpida cosa denominada incomprensión, por necedad también, orgullo, soberbia y todos esos defectos miserables que a veces nos envuelven por naturaleza o claro, por pendejez. Hoy esos sentimientos, caractéres, "cosas" se han disipado y hay oportunidad de que nos encontremos otra vez.
Quiero que vuelva, quiero volver, dejaría todo por estar con él de nuevo, lo que hiciera falta, aún así no creo que siquiera lo pidiera pero quiero hacer saber que lo haría. Por que sin él todo lo que tengo no se disfruta ni la cuarta parte, de verdad. Te extraño un ch... bro.
En esta extraña y extraordinaria oportunidad que se presenta para que todo vuelva a la normalidad, -como he querido desde hace mucho tiempo- espero nuestras mentes se unan y al pensar en el mismo objetivo lo consigamos.
¡Venga! compas, cuates, amigos, homes, novias, amantes, tooodos los que han tenido que ver con él y quieren al igual que yo, que simplemente vuelva, todos los que lo perdimos, o lo dejamos ir, podemos hoy tan sólo concentrarnos en un punto y conseguirlo.
Bro, te estamos esperando, confío en que no nos quitarás la sonrisa y aunque así fuera la esperanza quedará siempre.

martes, marzo 01, 2005

Se me perdió el alma

Yo solía ser alguien,
Como cualquier mortal despertaba cada día
Disfrutaba el sol o me quejaba de la luz
En otros días esperaba la oscuridad de la noche
Para ser feliz bajo el fulgor de la luna

Solía cerrar los ojos al caminar
Para arriesgarme a sentir el viento
Sin oír y sin ver caminar solo sintiendo
Y a veces me turbaba perderme 1 segundo de luz
O alguna extraña figura de las nubes

Solía mojarme las manos en la lluvia
Y la cara, el cuerpo, ¡Todo!
Amaba el olor de la tierra mojada
Y salir por la noche a respirar las tormentas

Los rayos, los truenos, el viento,
Los árboles, el fuego, las flores,
Los astros, el sonido, el movimiento;
No quería perderme un segundo de ello
Y no lo perdí.

Solía huir del amor y lo encontré
O tal vez me encontró y fui feliz
Y alcancé paisajes desconocidos,
Probé comidas exóticas y sencillas
Jugué con mi felicidad y la de los demás,
A veces la buscaba otras la dejaba ir
Sólo para disfrutar el dolor de estar vivo
Y renacer en las nuevas sonrisas de un amanecer

Soñé con lugares inexplorados
Cree en mi mente unicornios y dragones
Navegué felizmente por la realidad y la fantasía
Y también hice feliz a mucha gente
Como la hice sufrir eternamente

Tantas cosas hice y en tan poco tiempo,
Que aún me cuesta creer que haya alcanzado
Puntos tan altos donde nadie ha llegado.

No sé ahora si es exceso de libertad o conformismo
No sé si es la soberbia de creerme Dios
Mi vanidad; la inevitable y juvenil apatía
O el hastío de tener el don de Midas
Pero me he cansado de la vida.

No encuentro ya en sol calor
Ni en la luna secretos escondidos
Ni me causa ternura la niñez
Ni me da miedo madurar y envejecer
No siento el viento, ni escucho los truenos,
Ni me moja la lluvia, ni tengo anhelos
Puedo aún hacer muchas cosas, me queda tiempo
Pero no hallo en alguna el más mínimo deseo
Ni siquiera morirme serviría de consuelo
Por que ni nada ni eso es lo que busco o espero
Aprendí que morir no es un triste final
Es más triste existir y vivir como muerto.

lunes, febrero 28, 2005

Reir llorando

Viendo a Garric, actor de la Inglaterra,
el pueblo al aplaudirlo le decía:
"Eres el más gracioso de la Tierra
y el más feliz" y el cómico reía.

Víctimas del spleen, los altos lores
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen por carcajadas.

Una vez, ante un médico famoso,
llegó un hombre de mirar sombrío.
- Sufro -le dijo, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
Nada me causa encanto o atractivo,
no me importa ni mi nombre ni mi suerte,
en un eterno spleen muriendo vivo
y es mi única pasión la de la muerte.

- Viajad y os distraeréis.
- ¡Tanto he viajado!
- Las lecturas buscad.
- ¡Tanto he leido!
- Que os ame una mujer.
- ¡Si soy amado!
- Un titulo adquirid
- Noble he nacido…
- ¿Pobre seréis Quizás?
- Tengo Riquezas…
- ¿De canciones gustáis?
- Tantas escucho…
- ¿Qué tenéis de familia?
- ¡ M i s t r i s t e z a s !
- ¿Vais a los cementerios?
- Mucho… Mucho.
- De vuestra vida actual ¿Tenéis testigos?
- Sí, más no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos
y les llamo a los vivos mis verdugos.

- Me deja, agrega el médico, perplejo
vuestro mal, más no debo acobardaros,
tomad por receta este consejo :
Sólo viendo a Garric Podéis curaros.
- ¿A Garric?
- Sí, a Garric, la más remisa
y austera sociedad lo busca ansiosa
todo aquél que lo ve muere de risa
tiene una gracia artística asombrosa.

- Y a mí… ¿Me hará reir?
- ¡Oh, Sí! Os lo juro. Él, sí, nadie más que él,
Más…¿Qué os inquieta?
Así dijo el enfermo:
- No me curo… ¡ YO SOY GARRIC !
Cambiadme la receta.

Cuantos hay que cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida
sin encontrar para su mal remedio.

¡Oh, Cuantas veces al reír se llora!
Nadie en lo alegre de la risa fíe
porque en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro ríe.

Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos vuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma
un relámpago triste…La sonrisa.

El carnaval del mundo engaña tanto
que las vidas son breves mascaradas
Aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.

Becker

sábado, febrero 26, 2005

Tan fácil que sería... ser simplemente feliz

Tengo miles de pensamientos rondando mi cabeza, un sin fin de sentimientos encontrados que no hayan su lugar, al compás de algunas tristes melodías me dejo llevar por el mismo flujo de mi existir que no sé aún dónde encontrará su cause ni su fin.
Mi mente está ahora tan lejos de mi cuerpo que es difícil saber a donde fue y si podré encontrarla, sin embargo estoy tan bien que a veces incluso siento un poco de miedo ante tanta perfección.
Que habré hecho yo de bueno para cambiar las estrellas de lugar y mudarlas a mi espacio personal, tengo todo y un poco más de lo que pudiera querer, pedir una nueva cosa sería más que una grosería un insulto al destino y aún así, aún con todo, no puedo respirar con tanta libertad como debería, no me falta nada, no hay ningún soplo perdido en la habitación de mi alma, no hay nada que desacomplete mi esquema vital y aún así, aún así... sé que algo pasará, no sé si malo o bueno pero pasará, puede ser tan sólo el error inevitable de la desconfianza humana, mi ser que al encontrarse atónito, repleto, extasiado de felicidad bloquea mis emociones ante algo tan extraño como este mar azul que me gusta tanto como el miedo que me da.
Así envuelta en un desierto de recuerdos me es difícil creer que no hay más allá, es tan parecido al final de una carrera donde en la meta no hallas más emoción que la ovación y el objeto brillante, perdiendo así todo sentido posterior.
Debo quedarme aquí, esperando, como un buen observador si caeré o volaré; ¿Y a donde volaría si estoy en lo más alto?. Es ubicar mi agonía en el pico de una montaña, sin saber si lo que sigue es el vacío a donde gire la vista, es el ojo del huracán. ¿O no?
Que chusco este Dios que nos hizo tan viscerales, ante una vida perfecta, delante de un tiempo superior con todo justamente acomodado se me antojan en el hígado los sentimientos más miserables; no puedo hacerle frente a mi propia felicidad.
Maldita la incertidumbre que rodea mis ideas y detiene mis pasos, después de soñar tanto tiempo con un pararíso terrenal un día desperté y lo tuve, y ahora el triste resultado es la ignorancia del futuro incierto que siempre ha marcado mi camino.
Sabiendo lo que vale la pena y lo que no, habiendo decidido tiempo atrás lo que haré con cada suspiro que se pierda en el olvido de alguien más, habiendo creado mi obra de arte me encuentro en el sitio más solo de esta tierra. Será que simplemente estoy en shok.
Pinté el cuadro de mi existencia, lo he terminado me parece antes de tiempo, ¿que hago con él ahora? ni siquiera soy capaz de admirarlo, un sólo vistazo fugaz más que una vana emoción me produce un sublime escalofrío.

miércoles, febrero 23, 2005

Febrero bonito y loco

Desde ayer a las 4:00 am que no para de nevar, en la madrugada parecía más agua nieve y no nos atrevimos a salir, pero hoy a las 2:00 pm continúa y esta sí es nieve auténtica. Que bonita manera de Madrid para despedir a Benito, una bella nevada en el pueblo.
Nos estamos preparando ahora para comer hot cakes, aqui a mi lado veo estrellarse los copos en la ventana y tapisarse el pasto de blanco, definitivamente si nevara todos los días yo escribiría todos los días sobre este fenómeno natural, que más que meteorológico comienza a parecerme artístico.

sábado, febrero 19, 2005

Paso a paso

He vivido tantas cosas últimamente, y de repente me llegan todas, tan de sopetón que no sé como resumir tantas historias en palabras. No soy un escritor, ni un poeta ni un músico, sin embargo compongo, hago demos, creo versos, poesía y siempre que escribo me fijo en la retórica de mis palabras, trato de no caer en pleonasmos, de no repetir frases, cuido la ortografía y los signos, en fin, trato de hacer todo lo más perfecto posible, y egoístamente no lo hago para el público o el lector, lo hago para mi y sonrío cuando lo veo tan bien terminado; claro que sonrío aún más cuando alguien ajeno valora mi esfuerzo y comparte mi éxito.
Muchas personas han compartido la historia de mi vida, y aún hay unas cuantas que no logro comprender del todo, por eso me conformo con quererlas solamente, pero siempre hay un momento en que el enigma me carcome y vuelvo al intrincado camino de entender qué cosas tan secretas, tan lejanas a mi comprensión ocultan su cabeza y su corazón. Por supuesto sigo sin descubrirlo.
Creo que entre todas esas personas estoy yo, en este momento brotan en mi mente mis 16 años, 6° de primaria, el 3°C de la secu, la banda caliente cuando me sentía parida por Zeus, una época bastante feliz cabe mencionar, la universidad, los viajes, el rancho, todas mis relaciones sentimentales, mis novios de calendario, el primer golpe del amor, cuando me dejó inconsciente, cuando le pegué yo… algunas pérdidas dolorosas, otra más bien difíciles, momentos insuperables, y veo todo en un plano aéreo, lejos de mi y me doy cuenta que en general he sido una persona feliz, más común que corriente y que nunca acabaré de entender, no, uno nunca termina de entenderse a sí mismo; es parte del encanto.
A veces quisiera volcar mi vida en un plato, revolverlo todo y colarlo después, dejar ir las historias dolorosas, los finales, las lágrimas, las despedidas, los golpes, los enojos, las distancias y quedarme sólo con las risas, los besos, los abrazos, las alegrías, la tranquilidad, la luz. ¿Y acaso este plato tendría algún sabor al final?, sería el plato más soso de esta tierra, de este universo en expansión, sería tan plano, tan llano, tan inocuo que no lo podría comer ni siquiera ver, tendría que alejarlo de mi ipsofacto.
Así creo que las personas tampoco puedo “colarlas”, más que mi decisión es la manera más sana de convivir en este mundo y sobrevivir sus bemoles, así acepto a las personas con sus miedos, sus dudas, sus cambios de humor, sus tonterías, sus secretos, sus ideas, sus manera de actuar, su modus vivendi, en fin, tantas y tantas cosas que generalmente coartan el roce entre los individuos.
Sé que vivimos en un mundo más gris que blanco y que no por que yo lo haga van a hacerlo por mi, que no por que yo acepte van aceptarme pero para mi es un alivio pensar que de igual forma, dando y tal vez terminando por no recibir estoy haciendo lo correcto, al menos por una vez. Siempre he creído que el que no arriesga no gana, y esta puede ser una de esas veces en que vale la pena arriesgarse aunque muera en el intento. ¿Me estoy volviendo loca? No, no, no, no, no, sólo estoy creciendo, aprendiendo, enfrentando mis miedos y angustias que tanto tiempo me han acechado y frenado en el camino hacia eso que todos buscamos: la felicidad. Sólo estoy observando el mundo desde otra perspectiva, aprendiendo a ser práctica, concisa, inteligente, sólo estoy aprendiendo a ser más relajada, más “alivianada”, sólo estoy… aprendiendo a vivir.

lunes, febrero 14, 2005

Sopecitos!!!

Bajo un contexto diferente, escirbir acerca de una cena cuyos protagonistas fueron los sopes no tendría sentido, pero tomando en cuenta que me encutro en un lugar donde no conocen los frijoles, las tortillas y el chile, vale la pena hacer al menos mención de una de las mejores cenas acontecidas en la capital de la madre patria.
El corte inglés ha hecho en Febrero "La semana Mexicana", que realemente no dura una semana sino hasta que se acabe el mes. Con este motivo se encuentra promocionando sus distintas superficies productos mexicanos que incluyen, cerveza, gran variedad de chiles (enlatados), jugos del valle, jumex, dulces, harina de maíz y nixtamal. Entre otras cosas hay mantas, vestidos, cobertores, ponchos y artículos de decoración.
Pues con motivo de la despedida de una amiga que ya vuelve pa' México, deicdimos hacer una cena mexicana en mi bello hogar y la idea final fue: sopecitos.
Así como en antaño, cual si un departamento fuera un rancho o una hacienda hicimos un comal improvisado, preparamos la masa, rallamos lechuga, queso, compramos varias salsas, e hicimos unos frijolitos de lata. Yo en lo personal compré una cerveza de cada una de las que encontré, 1 corona, 1 XX lagger, 1 negra modelo, 1 tecate, faltó la indio y la pacífico pero al parecer se habían terminado. Así bebiendo las distintas chelas, organizando una guerra de bolas de masa y quemando uno que otro utencilio de cocina logramos preparar una montaña de sopes a ser devorados por chicos mexicanos, franceses y españoles.
Sin necesidad de hacer mucho incapié, la cena fue todo un éxito, un sopecito recién hecho bañado en salsa de chile de árbol me hizo sentir ya como en casa, ya como el cielo en la tierra. A pesar de haberse quejado del aspecto del sope ya terminado con su lechuga, su quesito y todas las monerías y de opinar que los frijoles parecían comida para gatos a los extranjeros, quiero decir, los que no eran mexicanos les pareció tan delicioso que se reventaron de 5 a 6 sopes en adelante terminando que no se podían parar de la mesa, por supuesto los demás estábamos igual, yo perdí la cuenta en el #4 pero creo que aún pude comer 2 o 3 más.
Que felicidad poder traer un pedacito de todo aquello que extrañas aunque sea por un instante y compartirlo con todas esas personas que además de estar igual que tú, tenían esa misma expresión se deleite surrealista, que bueno poder hacerlo uno mismo, buscarse la vida, encontrar un espacio que nadie tocará ni robará, que bonito. Y todo producto de una comida que durante tantos años has tenido en la esquina de tu casa.
La próxima semana haremos cochinita y yo tengo que ir por unos elotes para preparar mi vicio: los esquites.
Espero que no sólo los sopes si no esos momentos de felicidad instantánea, de risas, de cosas buenas que te hacen olvidar las malas de una manera tan sencilla, se repitan tantas veces como el cuerpo aguante y que sigamos compartiendolo como amigos y demás menesteres en que nos hemos convertido.
A toda la banda Madrid gracias. Nelly, Farolillo, Lau, Ana, Mariné, Selu; esa cena no tuvo precio.

jueves, febrero 10, 2005

Ser un animal nocturno era una bella rutina... y en un segundo comprendí lo que importa y lo que no. Gracias.

Sin novedad en el frente, me voy a dormir.

Y tanta fe no tengo, pero los suficientes pantalones para seguir dándole la cara al mundo le cuadre o no.

lunes, febrero 07, 2005

Que nochecita!

Viernes 7:00 de la noche se nos hace tarde para llegar a la fiesta de fin de semestre, hay que apurarse para poder llegar a tiempo y cantar con los mariachis, nos vamos corriendo al super por el kit de apoyo, Williams Lawsons, 2 jugos de manzana y 2 tes litro y medio.

7:45 estamos en casa y me pongo a preparar las botellas para el evento, la estrategia para meter alcohol en la universidad consiste en vaciar el té, rellenar las botellas con preparado de whisky-manzana y al quedar del mismo color pasar sin broncas seguridad. Botellas al refri, Stage one: clear.

8: 15 hora de bañarse, se nos ha hecho tarde ya, en fin, tenemos que vernos bien.

9:20 estamos listas, tenemos la cámara, los bonos, dinero, cigarros, celular, alcohol, podemos irnos.

9:30 estamos entrando a la universidad al ritmo de Volver, Volver, Volver, saludos a toda la banda, alrededor de 16 conocidos más 4 – 5 agregados y los demás de desmadre.
Cantamos a grito pelado, gritamos cuanta nacada se nos ocurrió y despedimos al mariachi con la voz unificada de “uleros, uleros”.
Concurso de karaoke, “que no Mariné no insistas, no voy a cantar”, padrísimo, la academia se queda corta con nuestros participantes eh!

--:-- pm hora de hacer el plan, primero a terminar a Billy y Ferry en casa de las vecinas luego a Palacio de Gaviria.

02:00 am rumbo a Palacio de Gaviria y a partir de aquí tooodo cambia.

Durante la espera del autobús me treparon a un bote de basura del cual no podía salir, tuve un hijo fuera de la ley, nos tomamos fotos estilo “Los beatles”, tuvimos la sesión de máximo homosexualismo vista en toda la historia de Madrid (sólo de palabra eh!) seguimos bebiendo en el autobús, le tiré el trago encima a un cuate que venía con nosotros pero que no conocía, robamos otro whisky, encontré a mi primo, me enrrollé con un amigo suyo, perdí a mis amigos en el antro, luego descubrí que no los había perdido si no que no habían entrado, me corrieron del antro, terminé huyendo del fulano este, mi roomy me sacó de ahí, presté mi abrigo a una chava que acababa de conocer, llegué a casa con la chamarra de no sé quien, perdí la tarjeta de teléfono, las llaves y el cinturón. ¿Cómo? Ni P… idea. Seguí bebiendo en casa con mi primo, su ligue, el mío, mi roomy y la vecina hasta que mi cuerpo me mandó a dormir dejando a los demás chupando y haciendo quien sabe que más en la sala. No salí hasta que mi roomy me convenció de cenar antes de dormir la borrachera. Por fin solitas como debimos de haber llegado nos fuimos a dormir. Caí en la cama vestida y con Madrid girando a toda velocidad a mi alrededor.
La cruda del sábado fue espantosa y el berrinche de todo lo que perdí fue peor, pero después de muchas jarras que he vivido, sin duda está fue de mis mejores pedas.
¡Que bueno que el fin de semestre no es todos los días! Por que mi cuerpecito seguro me deja la renuncia tallada en el cráneo la próxima vez.

Enjoy youth ‘cause it doesn’t stay still, nobody said freedom is easy, it’s gonna be taught.

viernes, febrero 04, 2005

Todo un wey, jajaja

Ayer estaba muy feliz por que tengo juguete nuevo. Me he comprado el control de computadora para jugar videojuegos, ya que en vez de la consola tengo un emulador. Soy fan de los videojuegos, sobre todo de los RPG, y ahora que jugamos el Mario Kart de: ¡quien pierda se la toma toda! pues me gustan más.
A parte de esto me compre unos audifonos que tienen el mic integrado, con los que parezco telefonista mal pagada (como diría George) pero que se oyen de no' ma', mejor que el teléfono.
Pues bueno con todo esto y el montón de triques que tengo en el escritorio (a pesar que ya lo he ordenado) mi roomy no tuvo más que decir - al momento de entrar a mi cuarto - : "No mames, vivo con un niño, ese es el escritorio de un wey". Todo a razón de que tenía un videojuego abierto, un montón de electrónicos, facturas desordenadas, envolturas de dulces sobre las facturas, un envase de chela, salsa, etc. pero claro, lo que cambia la perspectiva es mi fabuloso calendario de Luis Miguel, jajaja, así ya tooodo es diferente.
Bue' la verdad es que no me molesta nada, yo sé que en muchos aspectos me agarra lo neanderthal y en algunas cuestiones suelo pensar o actuar como un wey, dejemos esto en que sólo es una más, y de hecho, mi escritorio la verdad es que se ve bastante acogedor. Al menos mi roomy no se quejaba mientras estaba clavada con el Mario Kart ¿verdad? jajaja, si también le encantan los videojuegos.
En vista del éxito obtenido, y como hasta no ver no creer, mejor los dejo con la foto del "Escritorio de un wey" para que a su parecer se hagan una opinión, la cual honestamente me vale madres, pero para que vean cuanto se les antojaría estar sentados frente este fabuloso lugar de ocio-trabajo, jajajaja, enjoy.

Ocio escritorio Posted by Hello

jueves, enero 27, 2005

Closer

I can´t take my eyes of you… I can't take my eyes of you... y así, imagina que caminas por las tumultuosas calles de NY, Paris, Londres… ves a ese chico, se ven, bajas la mirada y haces esa cara de sonrisa sospechosa, levantas la vista con la cabeza un poco ladeada, sonríes un poco más, ahora volteas la cara hacia la derecha y diriges los ojos al cielo, esperas el momento adecuado para volver a mirar mientras te preguntas: ¿Me estará viendo? Con la mirada más profunda e insinuante que has podido producir vuelves a mirarlo, la sonrisa es mucho más discreta, más retadora, caminas firmemente, con los movimientos más rítmicos que puedes marcar, te das cuenta que efectivamente te veía, te sonríe, ingenuo, con esa sonrisa un poco infantil que caracteriza el flirteo a distancia de los hombres. Ahora sonries tú, a plena luz, el sol ilumina sus caras al mismo tiempo, saben perfectamente que se están mirando, más bien admirando, cada vez están más cera, no apartas la mirada de sus ojos, el mundo a tú alrededor se ha detenido, no existe otra cosa más que tú y él, estás a punto de encontrarlo de frente, no los separa más que una burbuja de aire, 3 pasos… 2 y ya estás tan cerca que puedes sentir su respiración y él puede escuchar el aumento en tu ritmo cardiaco y entonces… el mundo gira.
La persona perfecta es aquella que te gira el mundo, desde el primer momento en que la ves, entonces todo cambia... ¿Cómo hacer para que eso permanezca?, que gire todo el tiempo... aún si “para siempre” significa mucho tiempo.

miércoles, enero 26, 2005

Blanca madrugada

Estaba yo a las 3 de la mañana tratando de calmar los traumas existenciales de mi compañera de piso, mientras me caía de sueño y cansancio después de haber tenido el entrenamiento más matador de toda la temporada, en el cual por cierto no di una.
Cuando por fin pude entrar a mi cuarto para irme con Morfeo, una vocecilla - más bien grito - interrumpió el acto de ponerme la pijama -que ya tenía a medio poner-.
Mi roomy gritaba como loca-histérica-desesperada, Vero! ven a ver esto! ven rápido!. Yo pensé, ay no! seguro vio una mancha en la pared y cree que es una aparición de la virgen, o claro, vió un fantasma... me dirigía hacia la puerta cuando mi roomy me jaló del brazo y me llevó hasta la sala, me dijo: "¡ya abrí el balcón, mira!". Me quedé estupefacta, ni siquiera me di cuenta de los -8° que hacían afuera a pesar que estaba en boxers, estaba nevando.
Nos quedamos las dos como idiotas en el balcón, sí, igual que en las películas y programas americanos cuando comienza a nevar y se hace como una pausa en la población, mientras todos por un instante hacen cuenta de que la nieve comienza a caer.
Como todo el mundo que queda fascinado por este hecho natural, estiramos las manos para sentir caer los copos de nieve, intentamos sacar un poco la cabeza para sentirlos en pleno rostro e incluso nos detuvimos a mirar el suelo de nuestro balcón para observar como empezaba a cubrirse de blanco. Todo esto no sin antes haber corrido por: la cámara, una sudadera, una chamarra, pants y un gorro.
Nos quedamos ahí hasta que el frío nos impidió seguir en nuestra blanca película. Una vez dentro de casa sólo pensé: waw, que bonito se siente, es como ver caer helado de limón en pequeñísimos trozos, ¿por que de limón? no sé, me gusta. Pero lo que realmente dije fue: me lleva! mira las huellas de lodo que estamos dejando, y yo que acabo de trapear. Bueno ya ni modo.
En fin, la verdad fue una experiencia magnánime, conocía la nieve de Canadá, hasta cubrirte las rodillas, pero ver caer los copitos y que te queden cubriendo el cabello, el gorro, las manos, la acera de tu casa... eso no me había tocado, y la verdad se sintió muy bien, hasta que se me hizo! llevaba esperando ver nevar desde Barcelona.
Espero los que no conozcan, que un día puedan observar este milagro de la naturaleza, por que la verdad, es para deleitarse. En cristiano ver nevar es PKM.

miércoles, enero 19, 2005

Navidad en enero

Por que usted lo pidió. He recibido varias peticiones para que suba a este, mi blogg, aquel e-mail que mandé acerca de la navidad y con motivo de la misma. Pues como dicen en mi carrera - y en general - que el cliente siempre tiene la razón y al cliente lo que pida, aquí está sin más ni menos "Hoy es día Navideño... lalaralala lala lala".

Noche de paz, noche de amor, todo duerme alrededor...

¡Que va!, ¿noche de paz?, si todos nos encontramos como locos de tienda en tienda buscando que nos compramos para vernos decentes en la cena, corriendo en los supermercados con el pavo, las manzanas, el vino... ¡tinto no! que le hace daño a la abuela... ¡pero el blanco a mi no me gusta!, ¡pues trae los dos!... y asì gritamos de pasillo a pasillo buscando lo mejor al mejor precio, o aunque no sea al mejor precio, digo, ¿cual es la frase màgica de estas fiestas? "es una vez al año".

Una vez que se reune la familia, con todo y los que te caen mal, los niños que te tiran el tinto encima (ya ven hubieran comprado el blanco que va mejor para la abuela), la tìa que toda la vida se da cuenta de que has crecido y tu madre tratando de controlar el mundo:

- ¡Sièntante bien!
- ¿tenìas que traer al(a) novio(a) a fuerza?
- ¿por què no comes como la gente?
- Dile a tu papà que ya deje en paz la botana, luego le hace daño la cena
- No te vas a ir despuès de los regalos como el año pasado ¿verdad?, que no ves que sòlo es una vez al año, a tus amigos los ves cualquier dìa... y asì.

La verdad es divertidìsimo, esto claro, es tan sòlo una sàtira de aquellas navidades clàsicas que seguro al menos algunos de nosotros llegamos a pasar. La verdad màs que ser una noche de huida ha logrado pasar al terreno de mis mejores recuerdos.

A ver, ¿a quien le regalaron una màquina de raspados y brinco de alegrìa?, o el microhornito, la màquina de palomitas, ¡ya sè!, un nenuco, o una barbie, ¿verdad que era genial?

¿A quien le dieron un GI Joe? un set de los play movil, ¡un dinorider!, un transformer o la clàsica avalancha. Una pista hotwheels, un coche a control remoto, un tren, unos walkie talkies (esos eran la neta), una pistola de agua nerf con el tanque como los cazafantasmas.

¿No?, un triciclo apache, una bici, unos patines, el casco para que no te des en la m..., un balòn de fucho, la "comiditas", el adivina quien, fuga de uvas, un nintendo, un supernintendo, la pistola del nintendo, un juego de mario bross, el Zelda.

¿No?, ok, ya en este punto o no tuvieron infancia, o vivìan en el extranjero, o eran adoptados. Hora de reclamar a sus padres.

Era divertido, la cena, los juguetes, los regalos, el video de la familia, la ùnica noche en que te dejaban dormir tarde, la ilusiòn de Santa Claus, los reyes, hacer la cartita con anticipaciòn, la sorpresa de ver los regalos siempre en el àrbol. De verdad era bueno.

Pase mucho tiempo de mi vida queriendo ser màs grande, ahora sè que estaba muy bien siendo pequeña, y que la verdad disfrutaba mucho màs las cosas por que no las veìa con malicia o preocupaciòn, sòlo las veìa venir y las recibìa como llegaban, sin saber ni ensayar, era mucho mejor. No sè en que momento se volviò tan difìcil dar un abrazo, sonreir, ser espontàneo, no sè, pero intento que no sea asì por màs tiempo.

Entre las cosas divertidas de la navidad, y las cosas bonitas yo les recomiendo que de verdad capten el espìritu navideño. Olvidense de si es una època consumista o no, si la familia no volverà a reunirse despuès, si tus regalos no te van a gustar, olvidense. Tal vez la navidad no sea tan pura como creemos, tal vez es cierto que el niño Dios no naciò ese dìa pero dejense de patrañas, es la opotunidad de que al menos una vez al año se reuna esa familia que nunca se ve, de que conozcas el lado bueno de mucha gente, de que veas màs sonrisas en la calle que las usuales, de que oigas a la gente cantar solo por que sì, de que des y recibas no un regalo sino una intenciòn, de que disfrutes las cosas al natural por una vez, sin pensar que pasarà mañana.

Asì que hazle caso a tu madre, deja que tu padre coma y no te vayas con los amigos, no sabes si es la ùltima navidad que pasaràs con los tuyos, todo puede pasar y arrepentirse es de lo màs tonto.

Si tienen hijos traten siempre de preservar la ilusiòn del hombre màgico que se mete por la chimenea, de los reyes que no llegaràn si no se duermen, eso es de mis mejores recuerdos en la navidad, por algo son niños, por que pueden soñar.

No vean el football, pònganse a platicar con sus primos, sus tìos o su abuela que no han visitado hace un buen. Dense tiempo para las cosas que importan, dense chance de disfrutar el espìritu navideño. Pònganse un gorro de santa aunque se les estropee el peinado, hablen de como les ha ido, no de donde compraron el trajecito de la cena o el champagne carìsimo del brindis, hablen de los regalos que te daràn, a quien le habràs tocado en el intercambio, coman mucho, la lìnea puede esperar, no se emborrachen, el chiste es pasarlo a gusto, nadie quiere a un borracho impertinente cantando por doquier y padres, dejen a los niños en paz, si quieren que se embarren de comida, que sòlo coman turròn y que dejen el bacalao, total, es una vez al año.

Una vez al año podemos ser gente decente, podemos recordar, convivir, dejar de pensar en lo material, en la lana, podemos ser naturales, sonreir, cantar, salir de los lìmites de nuestra realidad y pensar por un segundo que tal vez la ràfaga de luz que vimos en la ventana era un trineo.

Espero que tengan una feliz navidad, que el año nuevo les traiga las cosas que han estado esperando, que lo pasen super, y cenen rico.

Ojalà tuvieramos 8 años, ¿ya estamos rucos verdad? ja,ja,ja, pero ya les digo yo 2 o 3 cosas para al menos disfrutar como antes, ahora las cosas no son peores sòlo son diferentesy requieren de inteligencia. No se olviden de que en esta vida todo es posible, sòlo hay que esforzarse lo suficiente.

Les mando un jumbo abrazo por las fiestas y por que no los he visto, mis mejores deseos para todo el nuevo año y espero que todo vaya bien y despuès vaya mejor.

Desde la tierra en la que estoy Bon Nadal, se les quiere la verdad, se les quiere.

Noche de paz, noche de amor, todo duerme alrededor...

¡Feliz Navidad y Happy New Year!
Vero

viernes, enero 14, 2005

No angel

If you gave me just a coin for every time we say goodbye
Well I'd be rich beyond my dreams, I'm sorry for my weary life
I know I'm not perfect but I can smile
And I hope that you see this heart behind my tired eyes
If you tell me that I can't, I will, I will, I'll try all night
And If I say I'm coming home, I'll probably be out all night
I know I can be afraid but I'm alive
And I hope that you trust this heart behind my tired eyes

I'm no angel, but please don't think that I won't try and try
I'm no angel, but does that mean that I can't live my life
I'm no angel, but please don't think that I can't cry
I'm no angel, but does that mean that I won't fly

I know I'm not around each night
And I know I always think I'm right
I can believe that you might look around

I'm no angel, but please don't think that I won't try and try...

jueves, enero 13, 2005

Ha de ser mío... TODO

Siempre llega un momento parecido a la muerte, donde ves la luz. Logras ver todo aquello que con los 5 sentidos eres incapaz de percibir, ese día es el único donde puedes decidir si el camino que elegirás es el que te llevara al éxito o al fracaso. Todos tenemos un destino, aquellos destinados al fracaso lo están por haberlo elegido así previamente, auqellos destinados al éxito tendrán que saberlo ver, ubicar, y hacerlo a tiempo para lograrlo al fin.
En este mundo actual y moderno, en esta época donde nadie tiene padre, ni madre, ni patria, se suele criticar a los soñadores de manera excesiva y subyugante, cuanto más grande es tu sueño más ilógico se toma, más imposible se torna y más loco estás. Será que los genios, los héroes, los grandes, siempre han tenido algo de loco y aventurero, que los hace llegar más lejos que el montón de palurdos que se han dedicado a desmontarles las ilusiones, por la falta de valor que los caracteriza para no poder emprender aquellas cosas que ellos mismos han soñado alguna vez.
No puedo pasarme la vida haciendo lo que me dicen los demás, trabajando y esforzándome para obtener lo que otros me indican en la medida que lo indican, obedeciendo, creyendo que siempre habrá alguien más arriba que yo y más abajo que yo, ¿es que a nadie se le ocurre llegar a ese sitio donde no haya nadie más grande que uno?, ¿es así?, el mundo, la gente, ¿es así? mediocre, conformista, débil y... tonta.
No somos animales para nacer, crecer y existir al mando del que nos posee, no somos irracionales para no poder pensar en nuestro propio futuro, no somos débiles ni idiotas para no poder alcanzar cada meta que nos hemos planteado alguna vez. ¿Por que hay cosas en este mundo que no nos podemos permitir? si al final, todos tenemos las mismas oportunidades, aunque claro no todos somos iguales.
Yo no puedo vivir atada a esos míseros 6 días de vacaciones al año, mucho menos agradecer cuando llegan, no quiero tener un horario, un espacio específico para hacer lo que alguein más me dice que haga y encima no beneficiarme de ello sino en la medida que otro alguien más lo quiera.
En esta vida trabajaré, muy duro, hasta cansarme, hasta no poder más, me esforzaré hasta que caiga en el intento pero lo haré donde yo quiera, a la hora que yo quiera y por auqello que yo quiera.
Dios, o aquel que hace salir el sol cada mañana me dió un cerebro para pensar, y un corazón para vivir, es todo lo que necesito para seguir mis ideales y alcanzarlos cueste lo que cueste y digan lo que digan aquellos atados a los sueños de los demás.
No hay nada mejor que la libertad de ser todo auqello que quieras ser con tus propias manos, sino, cuando habría aprendido el hombre a volar.
He perdido la cabeza, sí, se me ha safado un tornillo, también, nada de lo que digo tiene sentido, eso no, vaya que lo tiene, pues lo tiene para mi. No hay mejor lucha que pelear por lo que quieres con toda el alma sin importar que sea.
Que alguien bendiga la tierra y la sangre que me hace ser más grande que cualquiera y que me hará estar más allá de lo que ninguno en este mundo ha podido imaginar.
Quien tenga el valor de enfrentarse a sus propios miedos, de defender todos sus idelaes -si es que los tienen- a sol y sombra y sin importar las consecuancias así sean las peores, que lanze la primera crítica, ya yo esperaré para lanzar la piedra.

miércoles, enero 12, 2005

Sueños

Ayer tuve un sueño, quería escapar, llegar lejos muy lejos. Al despertar miré a mi al rededor y me di cuenta que se había hecho realidad.

Hoy cerré los ojos y tuve un sueño. Volaba sobre el mar y me perdía en el horizonte sin encontrar el fin, nada podía detenerme, el mundo, el poder, la libertad, todo era mío. Escuchaba una música que animaba el compás de mi vuelo y sabía que nada podría detenerme, no habría límite para llegar donde quisiera llegar. Abrí los ojos y me di cuenta que se había hecho realidad.

Se me cierran los ojos, es tarde, será mejor que me vaya... a soñar...

sábado, enero 08, 2005

Cuestión de enfoques

Y llegaron los regalos...

La vida está llena de sorpresas, a mi me encantan las sorpresas por lo tanto, si seguimos la lógica del silogismo me encanta la vida, y es cierto, de hecho me encanta.
Las lecciones y experiencias que te da esta vida tan encantadora no siempre son de lo mejor, pero siempre son productivas, y la lección de estás navidades no fue sólo productiva, sino buena y reincidente, pues ya antes me han intentado decir las cosas de otra manera pero no acabo de entender.
En mi mundo de “yupi” como diría mi prima, a veces pienso con las patas, comienzo a actuar de una manera tan repulsiva que si me encontrara por la calle, yo misma me daría una patada.
Estas fiestas, caminaba por las calles de Barcelona pensando cuanto incrementaría el saldo de mi cuenta bancaria, contando los futuros depósitos que me harían de regalo de navidad mis familiares, cuando no recibí nada, me enojé por supuesto y sobre todo me frustré, pensé que no era justo que estando tan lejos no tomaran en cuenta el ayudar a mi economía por navidad, llegué a creer que eran las peores navidades por no tener regalos.
Al salir de “yupi” descubrí que han sido las mejores fiestas que he pasado. A un océano de distancia logré sentir un ambiente hogareño durante las cenas y las comidas, estuve en familia y al final recibí regalos mucho más importantes que el dinero en el banco que ahora, la verdad no me importa nada.
Mi prima de 6 años que no me hablaba por tímida, me regaló un pin de la Sagrada familia, una bolsa de dulces y la experiencia de leerle un cuento en catalán y montarle la casita de muñecas (con ayuda) que le dieron en reyes. Ahora ya me habla muy bien, por supuesto.
Un día mencioné que me hacía falta un lector de tarjetas de memoria para descargar las fotos de la cámara sin conectar la cámara y el día de reyes el lector apareció en mis manos envuelto en un papel de regalo que tenía mi nombre.
Muchos días –consecutivos- estuve sufriendo por conseguir un gorro para el frío que tuviera una bola arriba, el gorro que por fin fue encontrado me lo han regalado también.
Otro día mencioné que me faltaban unos discos de Mecano, hoy tengo un estuche con 6 discos de Mecano y Alejandro Sanz, –que también dije que quería- producto del mismo rey mago que me dio el gorro.
La prenda para el frío que por fin combina con mi ropa roja, una bufanda procedente de alguien que me ha visto 2 veces en su vida. Gracias.
Conozco el 70% de Barcelona, he hecho toda la ruta Gaudí, conozco a la familia que no había visto nunca en mi vida, conozco las tradiciones catalanas de las fiestas, tengo fotos del atardecer en el mediterráneo, he pisado el campo del Barca, he comido lentejas, estuve en una lluvia de dulces, me subí al “estampida”, han sido las mejores vacaciones de mi vida.
Y si no era bastante, mi madre me manda el último disco de Luis Miguel y una botella de salsa valentina por la que he estado sufriendo desde que llegué a Madrid, mi compañera de piso me trae tequila y mi control de juegos de la computadora que olvidé en México y mañana me autoregalo mis tennis de basketball.¿Dinero? No, no tengo dinero, pero para qué necesito dinero si ya lo tengo todo.