sábado, septiembre 30, 2006

Turnedo

Desde aquí desde mi casa veo la playa vacía
ya lo estaba hace unos días ahora está llena de lluvia
y tu ahí sigues sin paraguas sin tu ropa paseando
como una tarde de julio pero con frío y tronando
¿se puede saber que esperas?¿que te mire y que te seque?
que te vea y que me quede tomando la luna juntos
la luna tu y yo expectantes a que pase algún cometa
o baje algún platillo volante

Y la playa llora y llora y desde mi casa grito
que aunque pienso en abrazarte que aunque pienso en ir contigo
el doctor me recomienda que no me quite mi abrigo
que no esté ya mas contigo y yo no puedo negarme
pues el tipo soy yo mismo estudié mientras dormías
y aun repaso las lecciones una a una cada día

Yo no puedo aconsejarte ya es muy duro lo que llevo
dejemos que corra el aire y digámonos adiós
aunque siga suspirando por algo que no era cierto
me lo dicen en los bares es algo que llevas dentro
que no dejas que te quieran solo quieres que te abracen
y publicas que no tuve ni valor para quedarme
yo rompí todas tus fotos tu no dejas de llamarme...

¿quien no tiene el valor para marcharse?
¿quien no tiene el valor para marcharse?
¿quien no tiene el valor para marcharse?

¿quien prefiere quedarse y aguantar?

marcharse y aguantar...

Ivan Ferreiro

martes, septiembre 26, 2006

1,2 viene por ti, 3,4, ya está aquí

Claro hombre se acabó, no es necesario repetirlo tantas veces ya lo había entendido, sólo que seguramente no lo había aceptado, es diferente entender que aceptar, es diferente olvidar que superar, es diferente irse que ausentarse.

Todavía me pregunto (sí, tooodavía) si el ser humano es de verdad capaz de olvidar. No sé bien aquello de las composiciones químicas que provocan las emociones pero por lo poco que sé debe ser complicadísimo.

Vamos a ver, se supone que por medio del sistema nervioso uno reacciona ante ciertas situaciones, eventos, cosas. El cerebro manda una señal que provoca que ciertos órganos segreguen ciertas sustancias que alteran desde nuestros sentidos hasta el sistema sicomotor.

Ahora bien, yo aludo a la complicación de la parte de la memoria, qué demonios puede pasar en el cuerpo para que vayas al encéfalo, recuerdes algo y este “archivo” de memoria haga reaccionar al sistema nervioso de manera tal que mande señales como loco para que uno se ponga igual. Resumiendo, ¿cómo es posible que uno se pueda acordar de algo y se le haga un hueco en el estómago que le provoque un solemne desperdicio de agua ocular? Un magnicidio de la fauna marina. No lo entiendo, no me queda claro.

Lo más drástico es el tiempo. No importa cuanto tiempo pase, hay archivos de memoria que siempre provocan la misma reacción, incluso hay unos hijos de p… que provocan reacciones peores a medida que pasa el tiempo, pero tampoco sé porqué, quizás si lo supiera sería médico o psiquiatra, pero soy mercadólogo.

Ya sé que se acabó, ya sé que me han dicho un montón de tonterías, dos que tres insultos y cientos de: “ay ya párale con eso” pero es que no lo entienden, a veces de verdad creo que me voy a volver loca. Y aludo de nuevo a la memoria, si yo no tuviera memoria estaría mucho mejor, así no existirían esos momentos del demonio en que se te cruza una foto, una canción y te pones contra la ventana del coche con esa cara de estúpido que no puedes con ella, pensando en que “fue bonito mientras duró”, recordando. Y cuando despegas la nariz del cristal y regresas a lo que consideras tu triste realidad, comienza esa patética sensación que te aplasta el estómago y te hace crecer una pelota de béisbol en la garganta, entonces recordar ya no es bonito, y cuando estás en el punto en el que estoy yo, es incluso desesperante.

Estoy harta, no no, estoy hasta la madre de esa maldita sensación, de no poder escuchar mis canciones tranquilamente porque todas hablan de lo mismo, de no poder hacer un playlist que no provoque cortarse las venas a un rockero, de mantener siempre la misma mirada vacía como si el autismo hubiera tomado el lugar de mi alegría, de sentir que se me sale el corazón y poner cara de horror cuando está cerca, de no saber que hacer ni que decir en tal caso, de tenerle miedo en lugar de amor, de cerrar la puerta todos los días y sentarme a respirar porque me cuesta, estoy realmente hasta la madre.

¿Como es posible que no sea capaz de mandar todo al demonio?, yo, YO que soy experta, cruel y fría, no señor, yo no puedo darle simplemente vuelta a la página, no puedo agarrar una caja, llenarla de recuerdos e ilusiones y tirarla a un río, no puedo.

Estoy harta de no ser quien soy, de ser tan diferente, tan como no me gusta, y no encuentro de verdad una respuesta, una salida, una opción.
Y ahora todo lo que tengo es miedo, tengo un miedo increíble de no poder salir de ahí, de que esto se vaya a quedar para siempre, de que esta sensación nunca cambie, que nada más me provoque mas que… eso. Tengo miedo de que esto nunca acabe, de tener por siempre eternas “recaídas”, de toparme en adelante con lo mismo una y otra vez como si estuviera en un laberinto en espiral. Tengo miedo, estoy harta y tengo miedo de no volver a ser lo que era, quien era, de no poder, como suelen decir los enamorados, vivir sin alguien, porque hasta ahora eso parece, simplemente no sé como.

lunes, septiembre 25, 2006

La gente que me gusta

Primero que todo

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.

Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.

Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.

Mario Benedetti

viernes, septiembre 22, 2006

Quizás esa era la opción...

En Veracruz a las 12:30am dentro de mi cuarto de hotel desordenado, muero de hambre, he dejado a mi jefe y a los demás embriagandose en el bar "La Burbuja"; pero yo, por una vez, he vuelto temprano o mañana no me levantaré.

Estoy cansada, y estoy contenta, este viaje después de tanto estrés me ha puesto contenta porque ha sido muy divertido, porque ha salido bien. Tengo sueño, pero estoy aquí escribiendo porque no aguanto las ganas de contar que estoy feliz. Estoy pensando en el fin de semana, en la noche del sábado si vuelvo a tiempo, en el domingo a las 3:00pm, en... estoy pensando en muchas cosas.

Tengo miedo, un poco de ese miedo infantil como cuando vas a hacer una travesura y sabes que lo más probable es que te cachen, pero aún así estás determinado a hacerla. Tengo miedo, porque está pasando otra vez, porque quisiera llamarle, escuchar su voz, pero ¿porqué? es imposible, es estúpido, es irreal.

Hace tiempo, hace unos... 10 años se me ocurrió, pero mi mentalidad cambió drásticamente y no hice nada, ahora, derepente, sin saber ni como llegó se me ocurre otra vez. ¿cómo se me puede venir a la mente algo que pensé a los 14? Dios, es tan... loco.

Like Desperate Housewives, "no podemos controlar las obsesiones, simplemente ocurren".

Y ahora... planear una estrategia, porque estoy a punto de lanzarme del balcón, y como decía mi hermano: "sin mecate".

jueves, septiembre 14, 2006

Dicen que estamos locos

En la oficina dicen que estamos locos. Porque convocamos a "junta de staff" para ponernos de acuerdo en el lugar a donde iremos a comer el viernes, porque instauramos el "viernes social", porque en el intercomunicador usamos la clave: "santo llamando a lunave, lunave responda...", y a las areas las llamamos: Finanzas y ciencias ocultas de la administración, Ventas Telemarketing y demás burradas, Marketing Publicidad y otros deportes, Operaciones y decisiones inútiles, Dirección sin sentido y finalmente la Presidencia recididad por "el tata" o "Don chuchín".

Dicen que estamos locos porque al director lo llamamos: Tú papá y al Presidente: Tú abuelito. Porque peleamos no por salir temprano sino por salir en punto, porque nos juntamos en un espacio de 2x2 para tomar café, porque de vez en vez hacemos burradas juntos.

Dicen que estamos locos porque hacemos picnic en el sótano cuando no nos da tiempo de comer, porque nos rolamos una pelota desestresante según el que esté más agobiado en el día, porque de todo sacamos un albur, porque "nos lo pasamos chacoteando".

Dicen que estamos locos porque nos lo pasamos bien en el trabajo, porque alivianamos la carga saliendo a la tienda por chatarra, porque le damos "pamba" al que se toma el último refresco y no avisa que se acabaron, porque cada 2 viernes cuando suena el intercomunicador, gritamos: transferencia, transferencia, transferencia! en espera de que nos llamen para firmar los recibos de pago.

Dicen que estamos locos... yo creo que simplemente trabajamos sin pavimentarnos la naturalidad. Al final, el trabajo es lo que harás el resto de tus días, hay que empezar por hacer algo que te guste, finalmente disfrutar, a como de lugar, el sitio donde lo haces y la gente que te rodea.

Dicen que estamos locos, yo creo que quien lo dice no se lo pasa tan bien. Tal vez un día debería intentar subir con nosotros al huequito del café. Lo peor que le puede pasar es que también se vuelva loco. Y estoy segura que al menos así, sonreiría un poquito más.

lunes, septiembre 11, 2006

No dejes

No dejes nunca al que te ama por aquel que te gusta, por que ese que te gusta te dejará por quien ama.

No sigas a un amor que te hizo sufrir que un día se olvido y lo peor es que se fue de ti.

No confíes en alguien que te dijo te lo juro, que te lloró, y te reemplazó sin ningún dolor.

Recuerda: "Quien se va sin echarlo, vuelve sin llamarlo"

Time goes by

Cuando era pequeña le echaba catsup al arroz y bonafina a la sopa de pasta. Me empeñaba en agarrar la cuchara como neanderthal para comer igual que mi hermano y me comía chipotles enteros con un pedazo de bolillo.

Cuando era pequeña casi no jugaba con juguetes, mi hermano y yo hacíamos tiendas de campaña con sillas y mantas, convertíamos las camas en naves espaciales, el comedor en un laberinto de Mario Bross, la cocina en una cantina del oeste y la casa entera en un pueblo vaquero llamado First Horse, donde los enemigos -no pregunten porqué- eran los romanos.

Teníamos un globo aerostático del tamaño de un bote de leche, y solíamos volar en él desde lo alto de la alacena hasta los límites de mi closet. También teníamos visores y aletas, un lenguaje especial para hablar bajo el agua mientras recorríamos arrastrándonos como gusanos (pues estábamos nadando en la alfombra) el inmenso mar en busca de tiburones, mantarayas y el tesoro de Jack Ives Custeau.

De vez en cuando nos daba por la diversión salvaje, peleábamos en las escaleras para no caer al "caldero negro" que había en el fondo del pasillo vecino. Jugábamos al "jalapelos" en el coche, entretenimiento que consistía en jalar del cabello al contrincante hasta hacerlo salir por la ventana, y volver a empezar al revés. "Agüitas" consistía en tomar un vaso de agua, y tirarnos de espaldas a la cama de mis padres dejando azotar la cabeza en el colchón, hasta que alguien acabara mareado. Finalmente, "mata al de abajo" era un juego cuya única regla era que no había reglas, era un juego sorpresivo donde se construía una barricada entre la cama de mi hermano y el closet, uno de nosotros se paraba en la cama y el otro en cuclillas frente al closet detrás de la barricada, tenías que saltar sobre la cama hasta estar seguro de poder brincar la barrera (que era un montón de ropa sobre una silla) y "matar al de abajo" o sea, caerle encima, los resultados eran desastrozos, o le caías encima al de abajo o de estampabas de lleno contra el closet. Hubo una mancha de sangre que duró 1 año en una de las puertas. Fui yo, fue mi nariz.
También jugábamos football en el estacionamiento, y en las noches, cuando no se veía nada, bajábamos a perseguirnos con pistolas de agua. üsabamos los juegos de té que me regalaban en Navidad como municiones para la guerra, y a lo largo del pasillo veíamos volar tazas, platos y teteras que se estrellaban en las trincheras, quiero decir, los burós de nuestros respectivos cuartos.

Teníamos un día especial, se llamaba el día "nacambut" (?!?), festejábamos la liberación de los ewoks y todas las criaturas fantásticas de starwars (mi hermano era fan, so was I), esta liberación se lograba cuando encontrábamos el "magic mushroom" escondido en las arcas sagradas (la caja de juguetes), entonces se cantaba una canción especial cuya letra no me acuerdo y dábamos un concierto en el bosque, con mi guitarra y su batería.

Nos agarrábamos a espadazos con los palos de mi "casita" una casa de esas armables que también me regalaron una navidad. Y de vez en cuando nos poníamos máscaras de luchadores y nos agarrábamos a madrazo limpio en plena sala. Una vez, muy aburridos dijimos: ¿y si nos damos en la madre?. Y nos dimos.

Un día, no se cual, todo eso se acabó, ya no hubo pistolas de agua, ni espadas, ni pueblos imaginarios, un día empezamos a salir a fiestas, a beber cerveza y otras cosas y convertimos la diversión en otra cosa. Un día de verdad nos agarramos a madrazos frente a Centro Coyoacán.

Un día el se fue, a hacer su vida dicen, eso dicen. Un día llegué a mi casa y sus cosas ya no estaban, nos habíamos peleado, por ideas, por algo que dije, por algo que pensó, quizás por algo que no dije. Un día llegué y él se había ido.

A veces pienso como sería la vida si él estuviera ahí, si todavía viviéramos juntos, me pregunto qué platicaríamos, si seguiríamos yendo a entrenar juntos, si seguiría pasándose a mi cama de vez en cuando y sin razón alguna, si seguiríamos leyendo juntos las historias macabras que no nos atrevíamos a leer solos. Me pregunto si seguiríamos saliendo a cenar y bebiendo café en la esquina, los martes, para hablar de todo y sin interrupciones.

¿Cómo sería la vida si él estuviera ahí? en mi casa, viendo la NFL, estrellándose conmigo para contestar el teléfono, acampando en mi cuarto para seguir discutiendo un punto de madrugada... ¿como sería mi vida? ¿como sería su vida? como sería...

Supongo que si eso se diera, haríamos otro día "nacambut", y si no recordamos la canción, podríamos componer una nueva y mejor.

Tal vez para lograrlo deba ir a buscar un hongo perdido en unas arcas sagradas... o tal vez, hay cosas en la vida, que aunque no te guste, simplemente se acaban.

¿Cómo sabes si algo es una desgracia?
¿Cómo sabes si es una bendición?
Más allá de las apariencias, la vida tiene otros significados.

miércoles, septiembre 06, 2006

Chole

La soledad es una medicina, y como todo medicamento tiene contraindicaciones, por ejemplo, estar solo te da mucho tiempo para pensar, y pensar en exceso es malo, llegas a demasiadas teorías, conclusiones, te preguntas, te respondes, pasas por muchos y muy diversos estados de ánimo y al final, es muy difícil encontrar una respuesta o un camino específico para aquello que estabas pensando, porque sigues siendo solo tú. Tú y esos incesantes pensamientos.

A mi me gusta mucho estar sola, me gusta la "soledad", pero claro, bien llevada, me gusta sentir que el espacio que ocupo es todo mío, estar con mi música, mis ideas, mis locuras. Me gustan esos momentos donde estar solo te lleva a la libertad.

Hace tiempo que no puedo estar sola, he logrado -sin esforzarme mucho la verdad- no estar con nadie ahora, eso me anima, gracias a eso he podido hacer muchas cosas, vaya, no le echo la culpa a las parejas de que te retengan la vida, hay que ser muy tonto para eso, pero si requieren de tiempo y esfuerzo, cosas que en este momento no tengo. Mi tiempo y mi energía están en otro lugar, en otro espacio y sobre todo encaminados a otro objetivo muy alejado de... ese estilo de vida. Sin embargo, no ha sido posible estar como yo quiero, tener unos días para mi, donde no haya nadie, donde solo un libro me acompañe para comer, unos tennis para caminar, una computadora para escribir las ocurrencias de mis neuronas y mucho, pero mucho café. O té, me gusta el té.

Tengo que salir de aquí, a eso, a un fin de semana al menos, a ver a donde, seguramente eso me ayudará a acomodar mis ideas, porque tengo muchas que no llevan a ningún lado, al menos no a un lado que quiera.

Ultimamente la desidia -por no decir otra cosa- se ha apoderado de mí. No me importa casi nada, y eso es malo, yo soy una persona apasionada, de las cosas, la gente, la vida, soy de esas personas que puede pasarse una hora entera convenciendo a alguien de que vaya a un sitio o que lea un libro determinado, puedo discutir mil horas acerca de los dinosaurios y las cosas más triviales me hacen feliz. Ahora todo se me resbala. Es cierto que me estreso menos, pero esos estados de valemadrismo total generalmente no dejan nada bueno.

Quiero salir, a donde sea y como sea, con mi back pack y mis artefactos tecnológicos con los que de plano no puedo sobrevivir, malditos compromisos que no me dejan salir, tengo que salir de aquí, tengo que salir de mí. Pronto.

Mientras tanto, seguiré disfrutando de mi nuevo "juguetito", seguiré "aporreando las teclas" como dice mi papá, perfeccionando mi técnica sobre las cuerdas de metal que están acabando con mi paciencia, seguiré grabando los lunes, escribiendo en las madrugadas, leyendo en las mañanas, haciendo ejercicio en las noches, comiendo de vez en cuando, quejándome de mi trabajo, no, eso no, dejaré de quejarme, si no me gusta simplemente haré otra cosa, o tomaré otra actitud, que es más bien la solución. Seguiré saliendo con mis amigos que gracias a Dios cada vez veo más, haré unas llamadas que llevo postergando más de un mes, tal vez también mandaré eso, eso que siempre dije que mandaría y no lo mandé, después me voy. A ver si no me encuentro algún muerto por ahí.

Aaah y mi pez, dije que me compraría un pez, con una pecera redonda como las de las caricaturas, también haré eso. ¿Como le pondré a mi pez? Lo pensaré en el baño, el único lugar donde se puede estar realmente solo.

sábado, septiembre 02, 2006

1 año

Hoy cumplo un año en México, creo que aún no sé cómo llegué aquí, sé porqué vine pero aún no sé como lo hice. Después de un año, sigo sin saber a ciencia cierta que hago aquí. La escuela no fue el pretexto, como dice Mon, si ya había terminado los estudios en España y tenía tantas ganas de estar ahí, podría haber mandado al demonio la escuela en México y regresar a España. Los papeles de la nacionalidad tampoco son pretexto, también podría haberme regresado, trabajar de lo que fuera y mantenerme a la espera de los trámites allá en vez de en México. La gente no es un pretexto tampoco, después de todo estuve 1 año sin mis amigos, sin mi familia, sin mi "gente", bien podría haber sobrevivido a su falta otros años más y siempre quedan las vacaciones. ¿La comida?, mmmh, la verdad es que nadie se queda en un país por la comida, te puede gustar o no gustar, pero tarde o temprano a todo te acostumbras, aquí es a comer chile, allá es a no comerlo, esa no es una cuestión que guíe una decisión de vida.

Todo esto me lleva a pensar ¿qué hago aquí?. Eso es lo que le he preguntado a Cristian los últimos días, palabras más palabras menos, altisonancias más altisonancias menos pero eso, la eterna pregunta de: ¿que hago aquí?

Mi año en México fue excelente, tuvo sus bemoles como todo, pero fue un buen año, hoy estoy haciendo corte, como cuando termina el año fiscal. Hoy termina mi año, el primero, y empieza el segundo, ¿cuantos más serán?, ¿Cuantos años-México me quedarán por vivir?

Quisiera disfrutar del aniversario, pero un cierto dejo de tristeza no me deja en paz ¿porqué? ¿porqué no me gusta estar aquí? ¿porqué no es lo mismo?, las razones que me hacen estar mal no cambiarían estando allí, no son cuestiones de lugar, supongo que lo que me aleja es mi espíritu cobarde, quiero irme lejos para mandar todo al demonio, para no tener que enfrentar mis miedos, mis sueños rotos, para no tener que volver a empezar una vida tan cerca de la que creí ya hecha, ya perfecta, ideal. Irme a un lugar lejano, donde no conozco a nadie, donde no tengo nada me obligaría a empezar una vida, me guste o no, lejos de las tentaciones del pasado, lejos de lo que algún día concebí perfecto, lejos de lo que conozco. Tendría el pretexto perfecto para abogar al: "es que estoy muy lejos, así no se puede". Pero que ganaría, como dice Cristian, viviría todo el tiempo huyendo, de país en país buscando una tranquilidad que nunca llegaría.

Quedarme... es tan difícil. España sigue siendo mi sueño, mi leyenda personal, pero por lo mismo, es un sueño que respeto tanto que no quiero corromperlo con mis estupideces, no quiero convertirlo en mi escape de la realidad, porque terminaría odiándolo y mis sueños son todo lo que tengo como para ensuciarlos de esa manera.

La solución, la verdad, creo que es quedarme, al menos un tiempo, para entender muchas cosas, para resolver otras tantas, para no dejar nada en el aire aunque a veces eso es imposible. Pero es tan difícil, muy difícil. Quedarme no sé si requiere de valor, inteligencia, astucia o madurez, tal vez de todo un poco, comienzo a creer que quedarme requiere de un milagro, simplemente de un esfuerzo sobrehumano.

Irme la verdad es lo más fácil y de los dos, no sé que es lo mejor.

viernes, agosto 18, 2006

Nimitztlazohtla huan nimitztlailnamiqui

Hubo una vez alguien que conocí, que yo veía, que yo logré sacar y me giraba el mundo. Alguien a quien admiraba y por quien vivía, alguien que me hacía respirar. Esa persona con el tiempo desapareció, y descubrí una persona que no me gusta, el lado que tal vez jamás hubiera querido ver. Hubiera preferido que desapareciera antes de darme cuenta que la persona de quien me enamoré ya no existía, se murió, en el tiempo, en las circunstancias, en las opiniones de los demás, se murió. Por eso me duele tanto, no me duelen las cosas que ya no haremos o el tiempo que no pasaremos, me duele saber que hubo una persona perfecta para mi y se fue, no está con alguien más ni me dejó, ni la puedo ver de vez en cuando y satisfacer mi necesidad de platicarle mis cosas, de contarle como estoy y ver que a hecho de su vida, no puedo porque ya no existe, ya no está para escucharme y entenderme como lo hacía, para hacerme reír, para hacerme feliz.

Extraño a la persona que se murió contigo, a la que era mejor para sí y luego, si podía darle gusto a los demás lo hacía, como un favor, no como una obligación, y a veces aunque pudiera no lo hacía, sólo para darse el gusto de sentirse libre, de saber que podía elegir y no aceptar su destino. Tenía sueños, ilusiones y esperanzas basadas en sus deseos y hasta en sus caprichos, pues tenía caprichos y los conseguía, para no quedarse con las ganas de nada.

Y en una acción, la que fuera, se entregaba, y hacía ver que sin importar lo que hicieras y sus resultados, valía la pena arriesgarse, porque todas la ideas hay que respetarlas, porque cada cabeza es un mundo y hay que respetar eso aunque no lo compartas. Vivía cada instante y cada momento como si fuera el que había estado esperando todo el tiempo. Nunca la escuché quejarse de nada, y cuando algo no le parecía, me lo contaba como un detalle que tenía que cambiar, como un proyecto nuevo que convertiría en algo que ya no le molestara. No hablaba de amigos y enemigos, solo de personas con las que podías contar o no. Su familia era gente que la había ayudado, gente que permanecería siempre en su vida pero ya no tomaría más acción en ella, pues en ella cabían sus proyectos, no dejaban lugar a los proyectos de los demás, ni tenían sentido.
Se divertía en las relaciones, disfrutaba el amor y nunca hablaba de él, ni lo calificaba, sólo lo vivía sin pensar en el futuro, lo vivía hasta donde se pudiera, y si en su interior pensaba que podía acabarse, entonces lo vivía más intensamente, para no dejar nada en el plato, para no detenerse a trata de regresar el tiempo.

Recuerdo que físicamente me atraía porque sus ojos brillaban, con la intensidad de los adolescentes, llenos de sorpresas y magia, porque su andar era natural como quien no tiene preocupaciones y si las tiene no las demuestra pues ha encontrado ya el modo de resolverlas y sólo espera el momento para hacerlo. Sonreía siempre y platicaba de su vida como quien protagoniza un éxito de taquilla, y nunca preguntaba ¿o tu cómo ves? Decía: Tendrías que haber estado ahí.

Era alguien que había vivido mucho a su corta edad y esta no le importaba demasiado. Había hecho cosas buenas y malas, cosas de las que se enorgullecía y otras de las que no, pero jamás confesó arrepentirse de alguna. Nunca le ví avergonzarse de algo ni frente a alguien, las cosas las decía como venían y con la inteligencia suficiente para que no sonara vulgar ni retador. Tenía espíritu aventurero y en su ser una parte secreta, un terreno que nadie podía pisar porque era su espacio personal, su tiempo, sus cosas, esa parte que la hacía una persona enigmática e interesante.

La describiría como una persona serena, inteligente y tenaz, aventurera y un poco loca, natural, fresca y sincera. Sensible y fuerte a la vez, liberal, idealista y medio rebelde. Era como yo con más virtudes y menos defectos. Por eso me gustaba, por eso la quería y quizás por eso se murió.

viernes, agosto 04, 2006

Un rayito de sol

Es sorprendente la manera que tiene la vida de hacerte ver que vale la pena el solo repirar. Respirar y punto. Por eso lo primero que pienso al despertar -después de la grosería hacia el despertador- es: respira idiota respira.

Hoy me han sacado una gran gran sonrisa por algo muy muy sencillo, que además de todo ni siquiera sabía, por eso tomo mucho en cuenta lo que hago y lo que digo, así como a quien se lo digo, uno nunca sabe para quien trabaja y después de esa breve plática de hoy me doy cuenta de la importancia de aquella frase: puede que para el mundo sólo seas alguien pero para alguien puedes ser todo su mundo.

ttelracs2002@hotmail.com dice:
Hola Verónica!
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Soy la mamá de Luis
24 y uno ya no es lo q era... q desastre dice:
hola
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Solamente quiero decirte que soy una admiradora de las hermosas frases que escribes, por eso te mantengo en mis contactos
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Se ve que vives la vida con intensidad
ttelracs2002@hotmail.com dice:
a pesar de tu juventud
24 y uno ya no es lo q era... q desastre dice:
caray, pues muchas gracias
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Bueno, tal vez no te importe; pero quería felicitarte
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Me encantó tu definición de "un suspiro"
24 y uno ya no es lo q era... q desastre dice:
oh sí, "es el aire que nos sobra por alguien que nos falta"
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Totalmente de acuerdo.
ttelracs2002@hotmail.com dice:
Bueno, gracias por contestar. Bye.
24 y uno ya no es lo q era... q desastre dice:
con todo gusto, y gracias por darle una sonrisa a mi día
24 y uno ya no es lo q era... q desastre dice:
bye
ttelracs2002@hotmail.com dice:
(sol )

miércoles, agosto 02, 2006

Psico

El sábado me hicieron una especie de psicoanalisis, consistió sencillamente en preguntarme 4 veces ¿Qué eres?, a lo que yo conteste: Un ser humano, versatil, inteligente, linda.

¿Ahora alguien puede decirme qué demonios significa eso?

Y ya que estamos en esto, hace unos meses me hicieron otro donde preguntaban:

¿Qué amas?, ¿Qué sueñas?, ¿Qué deseas?, ¿Qué te hace feliz?, ¿Que odias? a lo que yo contesté:
Respirar, España, Éxito profesional, Mis amigos, Las mentiras.

Ya encarrerado el ratón, ¿también me pueden decir que siginifica esto?, sí, entre mis manías soy curiosa.

Hermanito, hermanito

Sigo soñando con mi hermano, todos y cada uno de mis días, el otro día me puse a pensar, que he luchado poco o mucho por las cosas y la gente que quiero, me aferro a las cosas que quiero y no hay manera de hacerme cambiar, no estoy bien hasta que lo tengo, y Dios sabe que lo consigo por más imposible que parezca. Ahora bien, ¿cómo pretendo que las cosas entre mi hermano y yo cambien si no hago absolutamente nada por ello?, será que por una vez el miedo puede más que yo.

Se supone que mi carnal ya es feliz, completamente feliz donde está y con quien está, entonces ¿para qué moverle?. Después de todo yo nunca he sabido como hacerle ver que es una persona importante para mi, y todos en determinado momento necesitamos sentirnos importantes.

Recuerdo que una vez el se enojó porque escuchó que dije que era un tarado, o algo así. Según yo esas cosas pasan, pasa que alguien hace algo mal y tú dices que ese alguien es un tarado, sólo por eso que pasó, no porque realmente lo creas, pero su razón de enojarse era bastante válida. El dijo que no era posible que la persona que más admiraba en el mundo y en la que más confiaba pensara que era un tarado. Eso jode, y mucho. Imagina que la persona por la que más te esfuerzas es la misma que opina que eres un papanatas, ¿no te jode?.

Ahora entiendo como debe sentirse mi hermano. No es que esté enojado, o quiera que me arrolle un tren -digo yo, no sé- simplemente debe pensar que no vale la pena hablarle a alguien, o bien mantener un trato con alguien que no importa lo que hagas nunca te va a dar tu lugar, y si encima encuentras quien te lo de, pues menos, solemos buscar las cosas que nos hacen falta, las que no las dejamos, las olvidamos, después de todo no se puede extrañar lo que no se conoce.

Ciertamente ahora sé lo que hay que hacer, ESPERAR. Mi hermano no volverá a encararse conmigo hasta que pueda hacerme ver que es mucho más de lo que creo.

Paciencia, es lo que queda, poco esfuerzo y mucha paciencia.

lunes, julio 31, 2006

De todo un poco

La semana pasada fue lo más parecido a una montaña rusa. Hoy empieza otra semana y a pesar de ser una nueva, continua como montaña, ahora vamos de bajada, lento, pero en bajada.
Estoy muy aburrida, tengo que hacer unas cosas que me aburren un montón, encima, el fin de semana comí demasiado, y muy pesado. Ahora el estómago lo traigo fatal. En un rato más tengo que ir a Tlanepantla a ver a un proveedor, me da una flojera impresionante, además que no me agrada nada la idea, porque siempre me pierdo y encima al coche de la empresa le quitaron stereo, será para que nos concentremos al manejar (¿!?).

Por fin me entregaron el auto, cabe aclarar que el auto no es mío, yo lo uso siempre, pero yo no lo compré, y en nombre de eso, me han retirado la posibilidad de usarlo. Mi madre me ha dicho que un día de estos me voy a matar, y para evitarlo no puedo usar el auto, a menos que sea bajo circunstancias especiales, y para ir a trabajar. Por lo demás que me olvide del auto, "al fin tienes muchos amigos", claro.

Yo le he dicho que el quitarme el auto no implica que no maneje, la mayoría de mis amigas suelen dejarme su coche, porque prefieren que maneje yo a manejar ellas, por experiencia según dicen. Los hombres no, la tradición indica que ellos manejen siempre. Aunque alguna vez tuve un novio hiper flojo que siempre me hacía manejar, no era tan malo, después de todo, y a pesar de los avatares de la ciudad, me gusta manejar. No sé porqué, pero la gente siempre me deja su coche, supongo que las opiniones acerca de cómo manejo son iguales a las de cómo soy; encontradas.

En fin, ahora por más que trato de dejarlo pasar, no soy capaz de estar bien con mi madre, entiendo lo que hace pero no le hallo sentido, ya he hecho un trato para comprar un auto, y seguiré manejando le guste o no, no puede evitarlo, pero imagino que su idea es "que aprenda". He aprendido algo, no depender de los demás, mucho menos de sus cosas, aunque digan que son tuyas, porque al final, en realidad no lo son.

Por último tengo mucho sueño, tuve un sueño increíble esta noche, pero supongo que fue tan ajetreado que no me dejó descansar, me levanté tardísimo y llegué tarde al trabajo, pero bueno, recordemos que no está mi jefe, no hubo problema. Olvidé mi café, por eso tengo aún más sueño, me he acostumbrado a desayunar un jugo de toronja y café, el Tasters Choice Express de Nescafé, es delicioso, pero lo olvidé y aquí en la oficina el café no es muy bueno, yo creo que ahora que vaya a Tlanepantla pararé en algún sitio por un Express.

Entre las cosas buenas un pedazo de España ha llegado para alegrarme la vida, mi "prima" de Barcelona vino de vacaciones, el fin de semana lo pasamos "viviendo de noche" como en los viejos tiempos. El domingo tocó pueblo, fuimos a Tepozotlan, ahí fue donde acribillé a mi estómago con unos molcajetes de chile pasilla y salsa verde, lo que sí es que mi prima debió acabar peor, después de todo entre un estómago mexicano y uno español hay diferencias abismales.

Ahora está en casa de mi abuela porque yo tengo que trabajar, ya me ha dado nuevos tips para conseguir el regreso a España, comienzo a sentirme como una extraditada en suelo nativo, de verdad me hace falta el aire Ibérico, será por eso que cada vez me importan menos las relaciones personales, y sin embargo creo que ya es tiempo de volver al tren, no estaría mal llegar a casa después de lidiar con 2 trabajos y que alguien me preparara un emparedado, con pan blanco y sin tostar. Ya veremos.

jueves, julio 27, 2006

Los Revolucionarios

Y bien... sigan con sus marchas, ya nos cansaremos ya. Mientras nos quedamos aquí, pensando lo mismo.
LOS REVOLUCIONARIOS
Como ayer, las paredes manchadas
con el mismo ritual de rutina,
el pobre mucho más se calcina
y nosotros no hacemos noticia.
Como ayer, la señora amargada
desahoga su tiempo en novelas
creyendo en sus fantasías
¡pan y circo de los monopolios!
Como ayer, los políticos mienten,
el cinismo abunda en sus caras,
lo siniestro en sus intenciones,
corazón, corazón ¡ya no tienen!
Los secuestros, los robos e infartos,
son pretextos de temas mortales,
pesadillas de los habitantes
de este monstruo que no tiene nombre.
Los pensantes que ya son escasos,
poco a poco venden sus ideas
ideales profundos ¡no quedan!
han muerto los revolucionarios.

Pablo Cerda / 16-Noviembre-2005 /

viernes, julio 21, 2006

Espirales

Mi vida se forma por círculos, se abren, se cierran y se vuelven a abrir, no soy una persona que guarde rencor, no por mucho tiempo, puedo estar endemoniadamente enojada, pero con el tiempo se me pasa, termino pensando las cosas de un modo objetivo y deshecho los rencores, o cualquier sentimiento malo que tuviera. Es importante mencionar que me he dado cuenta que el tiempo -la edad- te deja ver las cosas más claras y actuar sino más sensatamente, menos impulsivo.

La semana pasada me encontré a Cristian. Yo fui a comprar pan y unas carnes frías para hacerme una chapata, era sábado. Él -as always- tenía una reunión e iba por un whisky, al parecer ninguno de los dos tenía intención de ir a Sumesa. Yo pretendía ir a la Comer pero me dio flojera y él no sé a donde iba a ir, pero Sumesa no era la primera opción. Asi, en el pasillo de los refrescos y botanas nos terminamos por encontrar. Platicamos un rato y como hace meses quedamos para salir.

Fuimos al Ocean Drive por la noche, con unos amigos míos, y rematamos en La Tradicional. Los dos estábamos bastante cansados de la semana, sin embargo la pila, las anécdotas y "muriendo lento" no faltó.

Somos tan diferentes ahora y tan iguales... seguimos queriendo salir, festejar, vivir de noche y a la vez platicamos de la chamba, de lo importante de llegar con dinero a fin de mes, de que los viernes estás tan apaleado que es difícil salir si no es al cine o a cenar y punto.

Y bueno, hoy es viernes, vamos a ir a ver Superman después de mi clase, -hoy son projects, jajaja, todos van a reprobar, jajaja-. Parece que este círculo vuelve a abrirse.

El domingo pasado estuve con Montse, Dios como me hacía falta, estuve toda la semana preocupada, pero este maldito orgullo no me dejó marcar, le marqué una vez y como no me contestó no volví a hacerlo, sin embargo, el hueco en el estómago no se me iba, ella fue la causante de mi nick: where are you girl?. Y es que es muy difícil entender una situación tensa, cuando nunca se ha dado en la relación.
Finalmente, estuvimos felices de la vida en el terreno de su padre, ese terreno que hasta ahora seguimos pensando mágico, creador de sorpresas, buena vibra y encanto. No hay de que emocionarse, no hay nada allí, bueno ni baño, pero uno se lo pasa tan bien...

A decir verdad, esta vez es la que mejor me la he pasado, las otras veces han estado bien, pero esta, no sé, fue diferente, de verdad me divertí como enano.

Será que iban los amigos de Mónica y erámos más en el desmadre, será que hicimos mucho deporte y me encanta, será que no tenía nadie de quien preocuparme, será que iba con otra actitud, como más libre. Es que esta vez realmente quería ir, y no pensé en como saldrían las cosas, no planee el día ni los equipos de voley, simplemente me presenté con mi gorra y mi morral, dispuesta a pasar un buen domingo. Y así fue.

Lo más importante es que pude platicar con aquella, hacía falta, y coincidimos en tantas cosas, que a veces me sorprende. 12 años, todavía no nos mandamos al demonio, y contra la quiniela de los demás, dudo que lo hagamos, yo creo que ya estamos... en otro nivel. Otro círculo que se abre.

Finalmente, el otro día me topé con mi hermano, literal, yo iba caminando hacia mi casa y el llegaba en su auto a mi casa también. Ni hablar de hablar, iba con su mujer, me dio gusto verlo, ver que no sé, al menos físicamente está igual, ver que desde cierto punto sigue siendo mi hermano. Este es un círculo que contra todas las expectativas se cerró pero se abrirá, "no sé como ni sé con qué pretexto".

Las cosas toman su curso como debe de ser (no importa lo que eso siginifique), aunque por un lado creo que es un pensamiento mediocre, por otro siempre he pensado que las cosas pasan por algo, tarde o temprano te das cuenta de eso y aprendes a esperar. Las cosas buenas le llegan a aquel que sabe esperar. Además, como dice mi mamá, las cosas forzadas no funcionan. Nunca.

Todo empieza a tomar su curso, después de enfermarme de todo, pasar por el oftalmólogo, el dentista, el otorrino, el ginecólogo y el traumatólogo, después de chocar y seguir esperando el coche, después de pelear con mi mejor amiga, perder a mi pretendiente, pelear con mi mejor amigo y otras cosas, por fin todo empieza a tomar el rumbo, al fin los 24 empiezan a ser como había pronosticado, geniales.

Lo malo de esperar mucho de algo, es que es fácil que te decepcione, pero por otro lado, ¿que sería de nosotros sin ilusiones?

Sólo creo que mi existencia es el motivo de mi hacer, que tengo mi "dulce locura" y que cuando las aguas se calman es más fácil nadar, sin embargo, ¡lo divertido está en las olas!

jueves, julio 20, 2006

Razones

No quería. No quería escribir otra vez acerca de esto, acerca del amor, del olvido, el remain del pasado, pero Sanborns Radio en Internet se ha mantenido constante con una rola de Bebe y no pude resistir darle el espacio a esta canción. No sé si así es la canción o es una falla técnica, pero se escucha como en un fonografo antiguo, sin música de acompañamiento y con un trick-track-trick constante, como si estuvieras arrugando celofán. Esto le da a la rola un toque melancólico que te cagas. Y bueno los dejo con la letra, que finalmente no es tan panqué, se me aparece como una explicación muy honesta ante una probable pregunta directa como: ¿porqué no me olvidas de una vez? Bueno pues porque...

"Te echo de menos", le digo al aire.
Te busco, te pienso, te siento y siento
que como tu no habra nadie
y aqui te espero, con mi cajita de la vida
cansada, a oscuras, con miedo
y este frio, nadie me lo quita.
Tengo razones, para buscarte
tengo necesidad de verte, de oirte, de hablarte.
Tengo razones, para esperarte
porque no creo que haya en el mundo nadie más a quien ame.
Tengo razones, razones de sobra, para pedirle al viento que vuelvas
aunque sea como una sombra.
Tengo razones, para no quererte olvidar
porque el trocito de felicidad fuiste tu quien me lo dio a probar.
El aire huele a ti, mi casa se cae porque no estas aqui.
Mis sabanas, mi pelo, mi ropa te buscan a ti.
Mis pies son como de cartón
que voy arrastrando por cada rincon,
mi cama se hace fria y gigante
y en ella me pierdo yo.
Mi casa se vuelve a caer
mis flores se mueren de pena
mis lagrimas son charquitos
que caen a mis pies.
Te mando besos de agua
para que bañen tu cuerpo y tu alma.
Te mando besos de agua
para que curen tu heridas,
te mando besos de agua
de esos con los que tanto te reias.

Para vos, que de cualquier forma no te buscaré, pero igual un día, tal vez un día, "no sé cómo ni sé con que pretexto" te escribiré, "la canción más bonita del mundo".

miércoles, junio 28, 2006

Terra Catalana, et segueixo extranyant...

Avui vaig estar en una estació de metro, que té fotos dels metres del món. AL passar per metres menjo Munich, Brussel·les, Madrid, Paris... empezé a sonrerír recordant aquell viatge per europa. Em vaig detenir enfront del metre de Barcelona, va ser impossible contenir-lo, i amb la síndrome de Stendal vaig deixar rodar un parell de llàgrimes per la cara, vaig tancar els ulls, vaig donar mitja volta i em vaig anar, així com ho vaig fer amb tota presición l'any passat en el tren de Sants i posteriorment en l'aeroport de Madrid. Mai sabré si va ser una bona decisió, i quantes d'aquestes incontenibles gotes han de seguir rodant.

Sé molt bé que des d´aquest bar
jo no puc arribar on ets tu,
però dins la meva copa veig
reflexada la teva llum, me la beuré;
servil i acabat boig per tu.

lunes, junio 19, 2006

El amargo del Pomelo

Pasado el tiempo de admiración
un hombre experto en cada mirada
mimaba el roce de vivir
como un unguento de pomada
y seco el tallo seco el humor
por cada beso una bofetada
ya no me quieres como yo
no hay contrapeso a esta balanza
al otro lado de la bondad
se forja el hierro que tu demonio
ha ido cavando en mi moral
como el amargo del pomelo la resaca del alcohol
así me suena tu canción

Yo quedo para siempre fatal
si no me duran no me espabilo
este romance de arena y cal
es un castigo del destino y
golpe a golpe aprendo a callar
que por la boca enredo las cosas
no tengo huevos de marchar
como el amargo del pomelo la resaca del alcohol
asi me suena tu canción

Y en esta noche quiero jugar
con tus virtudes y mis defectos
hacer de tripas caramelo
y corazón de mi dolor
a ver si aprendo hacer de marrón
color de vida y punto de encuentro
de la esperanza una misión
y del amargo del pomelo la resaca del alcohol
yo te escribí esta canción

viernes, junio 16, 2006

Manzanas y otras cosas lindas

Hoy mi madre me puso una manzana en la lonchera. Sí, llevo al trabajo una lonchera, no es una cajita roja de plástico con una imagen de ALF, no, es una maletita negra de tela con el logo de fruit of the loom, pero es una lonchera al fin. Después de tantos años de haber terminado la primaria, ahora vuelvo a las loncheras, y mi madre vuelve a las andadas, las sorpresas, antes llevaba mi lonchera de ALF con un sándwich, una cantimplora y la sorpre era un bubulubu o unos panditas, ahora llevo topers con sopa, guisado, ensalada, etc. un agua Levité y al parecer manzanas, las cosas que aparecen de pronto en mi lonchera son: yogurts y yakults. Hoy apareció una manzana. Que lindo. Y uno que todo el tiempo quiere hacerse el grandecito, que burrada, a mi las cosas que me hacen feliz son estas, sí, las sorpresas de mi madre me hacen feliz, y espero nunca volverme tan amargada que estas cosas no me importen o las considere ridículas. Seguiré manteniendo mi capacidad de asombro, y si mañana aparece una guayaba, una pera u otra manzana, volveré a sonreír con el mismo gusto. Comienzo a pensar que las madres son muy parecidas a los novios, al final lo que te importa es que se preocupen por ti, y de vez en cuando, te sorprendan.