sábado, junio 18, 2005

Madre Patria

Aquí estoy, desde hace mucho tiempo, esperando en la Madre Patria el momento en que nadie estará más arriba que yo. Ya casi.
Unos días más, sólo unos días, menos de una semana y estará aquí, menos de una semana y seré la mujer más feliz del mundo.
Todo lo que no he conocido de Madrid e incluso de Europa lo voy a conocer ahora, creo que si no fuera porque viene yo seguiría sin ir al Prado o conocer el Bernabeu, ya sé que es un sacrilegio, sobre todo no haber ido al primero en tanto tiempo, pero todo ha sido distinto a como se planeó y las cosas de repente se complican.
Ahora tengo oportunidad de todo, ir, venir, conocer, "turistear", sentirme algo "giri" y disfrutar del que ha sido mi hogar por tantos meses, y con una compañía muy especial.
Sé que todo nos va a salir bien, ya quiero que llegues mi alma, ya quiero que llegues y cuando llegues no podré pedir nada más.

martes, junio 14, 2005

Responsabilidad

Llevo 9 meses viviendo lejos de "casa" me refiero a lejos de mi hogar dulce hogar, desde el 1 de octubre del año pasado he tenido que buscarme la vida en un pais extranjero, desconocido y nuevo para mi, todos estos meses han servido de experiencia para el futuro ya que por fin he conocido lo que significa la palabra: independencia.
Y eso a medias, porque económicamente no soy tan independiente como debería, o como en algún momento esperaba.
Me he adaptado de lo mejor, vivir en un depa donde todo es tuyo, desde el rincón favorito de tu cuarto hasta el nido de hormigas de la cocina es una experiencia genial, eres dueño de tanto de tus demadres como de tu orden y mantener las cosas "perfectas" sólo depende de ti. Ya no cuentas con una señora que te hace la limpieza, ni con la sopita caliente de tu madre, ni con el domingo inamovible de tu padre y hay que atenerse a lo que hay.
Yo lo entiendo, mmmh... más bien, YO LO ENTIENDO, porque al parecer soy la única que lo hace. Si pretendes vivir solo, aprende y atente a las consecuencias de vivir solo, y sino te alcanza pa las chelas porque tienes que pagar la renta pues te jodes y dejas las chelas, y si no tienes pa comer pues no te gasta lo que te queda en el antro más fresa de Madrid, y si no eres capaz de hacer frente a las responsabilidades de un departamento como "adulto" que se supone - y muy supone - que eres, entonces lárgate, vivir en un departamento con compañeros de piso no significa "jugar a la casita", no significa hacer fiestas todos los días, ni llegar a la hora que sea o en las condiciones que te den la gana, significa limpiar, pagar cuentas, ordenar, ponerse de acuerdo y ante todo respetar tanto el espacio como los individuos que en él ocupan.
Ahora yo me pregunto, ¿porque soy la única que lo entiende?, ¿porque agarran mis cosas sin pedirlas y para colmo estas jamás vuelven a su lugar? ¿porque soy la única que va al banco a depositar el dinero de la renta? ¿porque siempre me dan el dinero incompleto? ¿que no saben contar? ¿la memoria no les da para cordarse cuanto es cada mes? ¿porque yo saco la basura y recibo las reclamaciones cuando no se tira? ¿porque soy la única que cambia los rollos de papel y limpia el baño? ¿porque siempre hace falta dinero en la renta y en los servicios y yo lo pongo? en pocas palabras, ¿porque chingados siempre le tengo que salvar el culo al mundo? cuando las responsabilidades de vivir aquí son y debieran ser exactamente las mismas.
Simplemente esto pasa porque soy la única que comprende esa responsabilidad y lo que abarca, porque no soy capaz de plantarme frente a la casera, poner cara de mono miope y decir estupidamente: - no tenemos el dinero completo, por favor no nos corra, tampoco tenemos lo de los servicios, pero porfavor no nos corte el gas, nos gusta bañarnos con agua caliente - POR DIOS!
Y ahí voy a hacerla de mujer maravilla, y como el banco que soy - porque parece que soy solo eso - salvo al mundo de nuevo.
Ahora presento mi queja a ese mundo:
Si no tienes para pagar LARGATE
Si te da hueva limpiar, cambiar los rollos, cocinar, mantener el orden etc. LARGATE
Si no comprendes que hay que respetar el espacio y las cosas de los demás LARGATE
Si no entiendes que respetar es no hacer ruido cuando hay gente durmiendo LARGATE
Si no entiendes que PROHIBIDO significa NI EN SUEÑOS, LARGATE
Si eres capaz de pedir pero no de dar LARGATE

Simple y sencillamente largate, porque ya estoy hasta la madre, no vivo sola para tener que hacer frente a las batallas de esta cosa solo yo, y no voy a vivir salvandole el trasero a un montón de escuicles malagradecidos que no saben vivir fuera de casa, que sin Papi se mueren y creen que esto es un hotel de paso para pasar sus largas vacaciones en España.

Al carajo con todos, quiero mis cosas, mi orden, mi privacidad, y sobre todo mi dinero !pinches chamaquitos muertos de hambre!

jueves, junio 02, 2005

De precios altos

Sales de casa cargando un costal de ilusiones sostenidas con voluntad para lograrlas y la sonrisa inherente de la independencia, y es que no hay nada mejor que ser dueño de tu propio destino. Te guste o no arrastras una cadena de sentimientos y muchos recuerdos, pero ahora en vez de detenerte te alientan a construir tu nuevo mundo, y después serán los que te sostengan y mantengan en pie.
En la cabeza llevas tantos pensamientos que empiezas a ladearla de tanto que pesa, hay mucha gente corriendo por tu memoria y ese sin fin de fotografías de momentos surge como flashes en una entrega de premios internacionales. Comienza el nudo en la garganta, pero no, no puedes permitírtelo, no puedes debilitarte en ese momento cuando necesitas de todas tus fuerzas para dar el gran paso, para hacer lo único que vale la pena en la vida: lo que quieres.
Ahora es el momento de los suspiros, te estás deteniendo en ciertas imágenes y ya no las contemplas a través de la memoria sino del corazón, te aferras a la carta que te firmaron todos, a lo último que te regalaron y no queda más que apretar los dientes y seguir.
La hora de partir, lo que sientes, no tiene nombre, estás dejando tantas cosas… pero en tu cabeza resuenan las palabras de aliento, la fuerza está contigo, no hay despedida, sería darse cuenta que ya no volverás, aunque así es realmente, voces, palabras, risas y llanto te rodean, ya es el último paso, y tienes que voltear de nuevo con los nervios hechos polvo y escuchar esa canción que una noche antes marcó el mejor momento y el último, ya no están, ahora todo depende de ti.
Has llegado a tu destino, eres más que feliz, no te das cuenta de nada, no sientes frío aunque hace, no sientes la lluvia, no respiras el aire, y aunque no conoces nada no te sientes perdido pues estás por fin en el escenario de tus sueños, ya no te importa nada más que empezar la obra.
Y el tiempo pasa, y las cosas cambian, y ya nada es lo mismo, y ya nada es igual, y toda la gente es nueva, y ya no escuchas esa canción, y ya no vas a los mismos lugares, ni hablas igual, ni te vistes igual, ni eres la misma persona, ¿mejor?, ¿peor?, no sabes.
Llegas a casa, como todos los días, “casa”, no están tus posters, ni tu colección de llaveros, ni tus discos, ni tu fotos, la pared ni siquiera es del mismo color, no está tu tasa favorita, ni tu acolchado sillón, no está tu cómoda almohada, ni tu enorme cama, ni tu espejo, ni el mueble del baño que rompiste, pero es tu casa, lo sabes, y te sientes en ella.
Ahora todos los días te levantas, sales a correr en territorio desconocido, vuelves, recoges el correo, te haces de comer, lavas tu ropa, vas a la universidad, compras una cocacola, lees el periódico, tomas el autobús, ves la televisión, saludas a tus compañeros, cenas en la sala, lavas tus trastes… ahora pagas la renta, la luz, el agua, el gas, el teléfono, te robas el internet, lees mucho, comes menos, tomas más agua y engordas más, sales más seguido, tomas demasiado alcohol, viajas mucho, estudias igual y te cuesta el doble de trabajo por la mitad de resultados, aumentó el estrés, los dolores de cabeza, el dinero no te alcanza, la cerveza es insuficiente y cotidiana, y desvelarte se ha hecho una costumbre, un hobbie una necesidad. Más ojeras, menos cabello, y contadas sonrisas, menos humor, más dolencias, menos disposición, un desastre.
Pensaste que todo permanecería igual aunque en el fondo sabías que no sería así, caray, no te despediste de nada, te fuiste tan rápido, y ahora nunca volverás a casa, ni a tus posters, ni tu cama, ni aquel mueble de baño que rompiste, ni correrás en tu calle, ni estarás con la misma gente, ya no te verán igual, simplemente has cambiado, has estado mucho tiempo lejos en un mundo diferente y ahora simplemente ya no eres el mismo, no puedes ser el mismo. Pero los largos suspiros, las noches en vela, la tira de recuerdos que pasa una y otra vez frente a tus ojos cerrados tiene que terminar.
Entonces despiertas, a otro día en que correrás en territorio desconocido… no, no ya no, no, llevas mucho tiempo ahí, ya es territorio conocido, ya te saludan por la calle, estás a punto de terminar la universidad, a eso viniste, tienes nuevos posters y fotos, y momentos pintados en cada esquina de esa, tu casa, tuya y de nadie más, y cada rincón de tu vida se ha rellenado por aquello que quisiste o se te ocurrió, nada de lo que tienes te lo han dado, nada te lo han regalado o impuesto, todo lo que haces, tienes, o dejas de hacer es por ti y para ti, todo lo que te rodea es aquello que decidiste que te rodeara, y te desvelas porque te has acostumbrado a otro estilo de vida, y el estrés es tu amigo y las ojeras muy bien ganadas, y el cabello muy bien perdido, y las dolencias orgullosamente obtenidas, y cada cosa, momento, decisión, impulso que has seguido es felizmente disfrutado, como un helado en el verano, todo es tuyo, ya que importa lo demás, tal vez las cosas no salieron como esperabas pero salieron, pues a final de cuentas, eres efectivamente dueño de tu propio destino. No puede haber algo mejor.
No hay nada que cueste más caro y que se aprecie mejor que la simple y sencilla libertad de volar más y caminar menos. O puedo dejarlo solamente en libertad.

domingo, mayo 29, 2005

¡Qué padre es ser joven! ¿recuerdas?

Olvidar, debería ser tan sencillo, algo tan común y cotidiano debería ser sencillo de hacer, pero no, no lo es, por el contrario, creo que es de las cosas más complicadas de lograr, olvidar. Olvídate de mí, y así me evitas la pena de olvidarte, pero no, tendría entonces que olvidar que me olvidaste, ¿se dan cuenta?, es complicado, me doy cuenta.
¿Por qué no apretar un botón?, borrar la memoria, también las sensaciones, toda aquella información que repique en el lugar donde se guardan los recuerdos, hacerlos carpetas, seleccionar y suprimir aquello que ya no sirve, que ocupa espacio innecesario o que ante todo hace daño por el simple hecho de permanecer ahí.No sé que sea más difícil, si querer u olvidar, porque la primera vaya que cuesta también, digo, hacerlo plena y sinceramente también cuesta y ahí viene el dilema, mientras más quieres más cuesta olvidar, mientras más te joden más difícil perdonar, será que perdonamos pero no olvidamos, después de todo la memoria no es un casete para borrar.
¿Y cómo olvidar?, el proceso de los “21” no es tan eficaz, el de sustitución casi siempre trae consecuencias desastrosas y sobre todo riesgo de daños a terceros, así que tampoco, con fuerza de voluntad es histéricamente difícil, caer en alguna adicción desde el trabajo hasta las drogas y el alcohol no te hace olvidar, sólo salir un ratito de la realidad, ¿será que simplemente es imposible?, no, no puede ser.
Tal vez es cuestión de no hacer caso a lo que se piensa, ir alejando los recuerdos al tiempo que aparece la realidad, ir tachando nombres, rompiendo fotos, quemando cartas, después de todo es mejor morirse de un trancazo que de paso en paso.
¿Cómo olvidarte?, ha pasado mucho tiempo, para mi una eternidad, me he enojado, te he odiado, y no puedo olvidarte, y te pedí que me olvidaras tú, y ni siquiera eso haces, en mal pero me recuerdas y me mantienes en ti, y estoy segura que aún te duermes pensando en si hiciste o no lo correcto al irte y dejarme ir.
Ni siquiera vale la pena que me retracte o que pida perdón, ¿qué ganaría?, ¿qué arreglaría?, igual estás tan inmiscuido en tus ideas ajenas y tu permanente rencor que no entenderías de razones, ni siquiera escucharías. No es por precipitarme al desastre o ser negativa pero te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies. 22 años fueron suficientes para hacerlo.
Todos hemos pasado por una ruptura, todos hemos terminado con alguien alguna vez, todos hemos tenido un proceso de recuperación al romper una relación, ahora, ¿cómo olvidas una relación de 22 años?, ¿cómo la superas?, aún no me acostumbro a pensar que su cuarto ya no existe, ni el mío, que “nuestros” amigos ya no son nuestros sino de cada quien, que ya no se pondrá mis playeras ni yo usaré sus chamarras, que ya no nos turnaremos los fines de semana para que uno tome y el otro maneje, que ya no es un compañero de equipo sino mi eterno rival, no puedo quitar de mi sistema los sábados de plática y las noches de Hockey en los que él cocinaba, el gimnasio, los fines de semana, los viajes a los que siempre llegaba un día después, siempre. El viaje de graduación, casi se le sale una lágrima cuando salí del baño con sus cosas y le enseñé su maleta, echa por todos, y que por cierto no incluía lentes oscuros y hubo que comprárselos. Durante muchos años traje un “colguije” (así les llamaba él) que me regaló en Acapulco y el traía uno que le di yo, ¿Cómo olvidarlo así nada más?, un día de repente acostumbrarte a que no esté, a no hablar, ni hacer nada juntos cuando pasabas 20 horas del día con él, de pronto hacerte a la idea que no volverán a compartir la comida, ni siquiera la mesa, que jamás se verán más que con desprecio y rencor, que no sabrá que haces o donde estás cuando todo lo que hacías era lo mismo que él y en el mismo lugar, cómo desechas el futro, cómo romper aquel esquema de cuando viviríamos juntos y sería un lío pagar las cuentas, y nos pelearíamos porque alguno olvidó pagar la luz y la cortaron, porque otro no pagó el canal digital y nos perderemos los play off, no más cine, ni regaños porque mis palomitas están bañadas en salsa y me voy a morir, no más noches de película, ni fiestas, ni casa del Gordo, ni martes de billar, ni jueves de café, ni domingo de Coyoacán, ni torneos de Hockey, ni Cuernavaca, ni Acapulco, ni el rancho, no más cartas y chelas en el “cuartito”, no más reflexiones de azotea, ni cenas imprevistas de tacos al pastor, ni terapias al cuñado, ni salidas en pareja, ni “¡bájale a la música!”, ni bromas, ni sustos, ni charlas de oficina en aquel balcón, ni fundue sobre una caja de cartón con tal de ver las estrellas, nada, de pronto debes despertar y aceptar que todo eso acabó, que se fue, que tienes que aprender a vivir así, y yo, no es que no pueda, puedo acostumbrarme, sobreponerme, olvidarme de todo, lo que no puedo, simple y sencillamente no puedo hacer, es olvidarme de él.

sábado, mayo 28, 2005

Más que un tío

Genial Posted by Hello

Esta imagen debería corresponder al post de: Cumpleaños feliz. Pero como en ese momento la tecnología y yo no nos pusimos de acuerdo pues la subo ahora, porque igual me gusta bastante, ¿hacemos una linda pareja no? jijiji, ¿Verdad que es guapo? jijiji, pues no lo comparto eh, él es ese hombre en cuestión del cual tantas virtudes mencioné, ahora que vuelva a México no podré verlo pero bueno, se aprecian los pretextos para ir a ver los rascacielos del tan afamado NY, porqué no...
Bueno, esto es sólo un homenaje tardío por el aniversario de semejante personaje, esa fue la última noche que pasé en México, cenamos en el Fridays de Santa fe, (me encanta), casi no hablé con él, pero así somos, y así nos entendemos, realmente me hizo un paro que estuviera esa noche ahí, creo que me dio el último empujón para saber que estaba haciendo lo correcto e irme contenta y feliz, ya encarrerado el ratón pues gracias también por eso, y por todo, realmente no sé que haría sin ti. Espero que nunca te cases, porque pobre mujer, le haría la vida imposible, jajaja. Se te quiere, ya nos estaremos viendo, ya me hace falta una de esas pláticas acompañadas de un Hawaian volcano y una margarita, ya nos contaremos tantas cosas... y si no, al menos brindaremos porque todavía estamos aquí.

jueves, mayo 26, 2005

ssssssssssssssssssssssss... PAF!

¡Me lleva la rechingada! podría sacar mi florido lenguaje de chica clasemediera proletariada de arraigo nopalero, barrio slang que he aprendido de mis múltiples amigos-compas-homes más todas esas chusco plabras y neologismos que me inventado en tan variadas borrachipedas que acaban en garabatos de pintalabios y depilación gratuita de cejas por profesionales tequileros expertos en cathering fiestero inesperado repentino natural de casa-hotel típico del weekend mexicano que empieza el juevebes y termina el miércoles de ceniza.
Podría ponerme morada y soltar mil tacos, vituperios, insultos, groserías y blasfemias que me quiten el sin fin de pendejadas cuasinfernales que se me ocurren.

- Diré pretextuosamente (jajaja) que estoy bajo el influjo de chorrocientas pastillas antipane (spanglish) y por eso escupo tanta tontería -

Estoy hasta la madre, como diría mi roomy, estoy hasta la puta madre, de todo, de todos un poco, de aquí, de allá, de los que están y los que no, de cuando están y cuando no, porque están y porque no o por como están que prefiero no estén a menos que estuvieran de manera distinta a la que están. ¿Entendido? (siii, seguro)

Porqué mierda la gente se fija en las cosas más triviales (por no pendejas), y no en las que deben fijarse. Porqué hacen de todo menos lo que quieres y no hacen nada de lo que esperas, porqué reaccionan de manera opuesta a como deberían, porqué te joden y ni siquiera puedes quejarte porque tienen el maldito escudo de la intención. "yo no sabía", "yo no quería", "yo no prentedía", "no me fijé", o el mejor de todos: (tambores) "es que soy muy idiota" y "no pensé que te importara"

¡¡¡PUES ME IMPORTA!!!, ¡CARAJO!, ¡ME IMPORTA!

Todo me importa, absolutamente todo, sí, eso que estás pensando, eso que se te ocurrió, me importa, ¿comprendes?, ¿cachas?, ¿capichi?, ¿understand?, ¿comprend toi?, ¿¡¿EH?!?
Joder, joder, joder, ya no me hallo, todo me molesta, me siento como Shrek al principio de la peli, además tenía razón, ¿quien quiere una vieja muerta sobre la mesa? que no mamen, pero en fin, estábamos en que soy un ogro...

¡¡¡SI!!!, soy un pinche ogro, en eso me he convertido, y si no queremos problemas pues trátenme como el ogro que soy, de lejitos, con delicadeza y con franqueza, porque recuerden, ¡TODO ME EMPUTA!, ¡ME ENCABRONA!, ¡ME RECHINGA LA CAMPANA! ¿ok?, (jajaja, de dónde saqué esa madre de campana? jajaja).

Bueno, ya pa' terminar de hacer de pitufo gruñón, grumpy pa' los cuates, consejos para sobrevivir con Vero de aquí a 3 meses:

- Háganme reir (no a costa mía burros)
- Háganme caso (recuerden, soy el centro de atención)
- Pongan atención a lo que digo y hago (no pierdan detalle)
- Lean entre líneas
- Háganme la barba
- Recuerden que soy Dios
- Regálenme cosas (no pendejadas)
- No mencionen el futuro, ni la escuela (jamás)
- No mencionen las relaciones personales (de pareja)
- No hablen de frutas (ninguna)
- No hablen de gays (ninguno)
- No hablen de matrimonio (ja-más)
- No hablen de hijos, casa y familia
- No hablen de hermanos (sobre todas las cosas no lo hagan)
- No hablen de alcohol

¿Está fácil no? o sea, vamos a hablar de Dinosaurios y televisión y ya está, sólo se trata de acordarse de no tocar temas que hacen enojar al ogro, y encontrar en su mente aquello que se me olvide para tampoco hacerlo o decirlo, búsquense una bola de cristal o algo así.

Bueno, me voy a dormir, me duele mucho la rodilla, (no se hable de rodillas, golpes, doctores o sangre), consulten las cosas con la almohada, amanezcan de buenas y quien falte a estos designios aténgase a las consecuencias.

NO SOY BUENA ONDA, SOY INTRANSIGENTE, IMPACIENTE, CELOSA, PREPOTENTE, MALHUMORADA, ENOJONA, EXPLOSIVA, INFLEXIBLE, PINCHE Y MEDIO MIERDA, quien quiera arriesgarse arriésguese pero yo recomiendo que no.

A los traidores que mueran, a los mentirosos que les corten la lengua, a los burlones que les saquen los ojos, y a los infieles, joder a los infieles que los cuelguen de los dedos pulgares y les... me... por el... y la... con un des... y que mueran venga!

A dormir a dormir que yo ya me iba... recuerden, soy una mala persona, cuidado, y buenas noches, buenas.

**nota** Incrédulos ignorantes hundidos en la vanidad de su desplante heroico que piensan lo pueden todo estilo superman, el papa y la madre teresa recuerden: también soy CANIBAL!!!

sábado, mayo 21, 2005

Flash

Es tan difícil esto del amor que a veces no sé como soy capaz de sentirlo, de controlarlo, no sé como hago para que no se me salgan del pecho la infinidad de sensaciones que me produce el amor. No tengo palabras para expresar, para decir lo que siento, las pocas que sabía se me han acabado, las he dicho tantas veces que… ya no me suenan a nada. Aún puedo describir la seguridad que me da, la sensación de protección, la pasión que me provoca, el deseo, aún sé decir como eleva mi espíritu y agudiza mis sentidos, aún puedo decir algunas cosas, sí.
Sé que mientras más subes más duro es el golpe, pero también creo que a veces se llega a un punto en el que ya no se puede descender, donde desaparece el miedo, las dudas, el temor a las consecuencias y sólo sigues subiendo, sin parar, esperando llegar al punto más alto y conquistar el mundo.

Ahí estoy, a punto de llegar a mi mundo, con la mejor actitud, toda la disposición y todas las ganas. Me ha costado mucho y sé que estoy tan bien que si se me cae el cielo en la cabeza me va a doler más que quemarse vivo pero no puedo parar. Y no quiero.
Hay ocasiones en que las desgracias te hacen abrir los ojos y ver las cosas desde otra perspectiva, así me pasa, puedo ver las cosas desde otra perspectiva y por fin puedo ver la costa, ya no me encuentro en mar abierto, ya he pasado tormentas, huracanes, días enteros a la deriva, batallas, bien libradas, mal libradas y hoy puedo ver “la costa donde voy”, puedo ver esa playa a donde quería llegar y hacer mi vida sobre la arena de mis sueños e ilusiones.

Voy a cumplir 23 años, me falta tanto por vivir, por hacer, por conocer y aún así puedo decir que en este momento lo tengo todo; seguridad, estabilidad, tranquilidad, felicidad, un poco de aventura y diversión claro, tengo todo eso que todo ente en su sano juicio busca o anhela de alguna manera. Tengo la mirada encendida y las ganas de luchar, y si me caigo podré levantarme, y si me tiran me levantaré y los tiraré, no puedo mirar atrás, no puedo dejar que nada ni nadie se interponga, no quiero rendirme al primer round.
He aprendido tantas cosas… siempre critiqué al amor, todo era malo con él, gente tonta, triste, deprimida, enojada, pero por supuesto, nadie experimenta en cabeza ajena. Siempre me mantuve planeando la estrategia, la ofensiva, evitando a toda costa la vulnerabilidad, el riesgo, jamás seguí un impulso, jamás.

Cuando por fin aprendí a comportarme como una persona decente, cuando entendí que la fidelidad no es la condescendencia hacia la otra persona sino la lealtad hacia uno mismo, cuando descubrí lo increíble que es estar enamorado, la sonrisa tan grande que se te dibuja, el brillo que producen tus ojos, cuando aprendí a ver mis logros reflejados en los de mi pareja, cuando supe que ser feliz simplemente consistía en que fuera feliz conmigo (o sin mi), cuando decir te quiero me quedó tan corto y lo cambié por un te amo… cuando descubrí todo esto entendí que el amor podía ser muchas cosas menos malo y ahora no puedo vivir sin él y por supuesto sin quien lo provoca. Lo aprendía tarde, pero lo aprendí.

Todo pasa por algo, somos el reflejo de nuestros pensamientos y el resultado de nuestras acciones, me han enseñado algo que no sabía y ahora sostiene mi vida, estoy de acuerdo en que al final te quedas con lo que das, y yo no tengo más para dar que este amor que con tanto esfuerzo aprendí a recibir, y estoy dispuesta a darlo en cualquier lugar y momento, a esa única y sensacional persona.

Es una lástima que me guste aprender a punta de madrazos, pero al menos aprendo que ya es ganancia. Creo que soy una persona afortunada, y espero seguir siéndolo, yo sé que todo está en mi y nada más que en MI. Es cuestión de mirarse al espejo y ver hasta donde está uno dispuesto a llegar. Y como hoy, cuando se te empañe el espejo aparecerá esa única y sensacional persona para que vuelvas a ver.

domingo, mayo 15, 2005

Cumpleaños feliiiz!

Hoy no es un día importante porque se celebre el día del maestro, es un día importante porque es cumpleaños de una persona en extremo especial para mi.
Ha sido mi maestro, mi mejor amigo, mi amor platónico, e incluso el amor platónico de algunas amigas que afirman que es muy guapo.
Este hombre exitoso, reventado y ante todo inteligente y tenaz es en realidad el dueño de muchas de mis sonrisas y el motor de mis objetivos, a pesar del lazo poco estrecho que nos une no sabría que hacer de mi vida sin él, sin su complicidad y su comprensión, sin su sinceridad y sobre todo sin sus ganas de fiesta, que al menos una vez al año compartimos.
Desde el Madrid cosmopolita hasta el paradisiaco Nueva York: ¡FELICIDADES CARLOS!

martes, mayo 10, 2005

Madres e hijos

Cuando se es madre se es hija al mismo tiempo, según la naturaleza apostólica ortodoxa humana, pero cuando se es hijo no necesariamente se es madre (fiu!)... esto me deja muchas cosas en qué pensar.
Hace un par de días soñé que tenía un hijo, no es la primera vez que me pasa (soñarlo), y casi siempre es bajo las mismas circunstancias. Jamás me he soñado embarazada, nunca de parto, nunca un niño recién nacido o de brazos y nunca tampoco una niña. Siempre he soñado que tengo un hijo, hombre de entre 2 y 4 años, siempre. Tampoco he soñado alguna vez con un padre.
Una de las cosas que me llaman la atención en mi sueño es que cuando me doy cuenta de que el niño con el que sueño es en realidad mi hijo (o alguien me lo hace saber) después de mi sorpresa mi reacción es siempre buena, siempre me pongo contenta y cuando empiezo a interactuar con el infante en cuestión me pongo feliz, juego con él, le enseño a caminar, a hablar, lo cuido, lo protejo, lo llevo al baño, le explico cosas, hago todo cuanto puedo en el poco tiempo que dura un sueño, y me gusta.
En mi sueño de hace dos días mi hijo se llamba Diego, un niño gordito y calvo, torpe para caminar (igualito que yo), de ojos verdes y mirada atenta, impaciente por conocerlo todo y extremadamente activo. Me lo presentaron cuando yo salía de un entrenamiento de hockey, al dirigirme al coche mientras una prima se burlaba de mi por haber dejado las llaves pegadas, una tía me subió a su departamento y me dio las cosas del niño junto con el niño, yo no pregunté nada, pensé que era el hijo de mi prima (que existe en realidad y se llama Diego) pero al bajar mi prima sólo se rio de mi, me ayudó a abrir el coche con un duplicado que tenía en el suyo y me dejó partir. Mientras manejaba me di cuenta que todo el asiento trasero venía repleto de bolsas del super llenas de víveres, no quise imaginar como vendría la cajuela, ah es cierto, en la cajuela estaba mi maleta del hockey, por eso traía el super en el asiento, justo al lado del niño que por su edad y la posición de la sillita de bebé no podía ir de copiloto.
Llegamos a casa de mi abuela (aún me pregunto por qué). Aquí quiero aclarar que siempre que sueño que tengo un hijo aparecemos en casa de mi abuela, es una extraña y segura coincidencia. Dejé las cosas del chavalín en la cocina y luego fui a mi cuarto (el que originalemente es de mi abuela). Mientras se celebraba una comida familiar de cuyos comensales sólo alcancé a ver a mi madre yo jugaba con mi hijo, Diego, en el cuarto.
Enfundado en un mameluco rellenito color verde, me miraba como diciendo: ¿Y ahora que hacemos?, se puso a pegar en la cama y hacer burbujas con la boca como cualquier niño aburrido que busca jugar con lo primero que encuentra. Lo tomé del torso me le quedé viendo y le dije: tú eres mi hijo. Él se empezó a reir sosteniéndose hasta donde sus piernecitas le daban hasta que la risa apagó su fuerza y quedó suspendido entre mis manos, de manera que los hombros alcanzaban a tocar sus mejillas, nos quedamos viendo largo rato hasta que yo me empecé a reir y no paré hasta después de pasado un tiempo. Recuperados los dos de ese ataque de hilaridad, nos pusimos a jugar con una pelota, luego con un oso de peluche, luego con un cochecito de play school, (estoy segura que era play school) y finalmente jugamos una carrera en el pasillo en la que por supuesto Diego fue el ganador, de verdad estaba tan contenta... desperté con una sonrisa y pensando sólo en su calva, sus ojos profundos y su sonrisa cautivadora.
Varias veces he aclarado que no quiero ni pienso tener hijos y sin embargo varias veces me he sorprendido pensando y soñando con ello, lo más irónico es que siempre me ha gustado, nunca he despertado con un mal sabor de boca por algo así, al contrario, siempre despierto contenta y feliz.
Siempre he pensado que después de todo, me gustaría ver una pequeña personita que tiene mis ojos, mi cabello, mis manías, que habla como yo, me reta, me discute y hace todo por demostrar que es grande para que yo me sienta orgullosa. Siempre me he imaginado recargada en la puerta de la cocina observando como jala un banco y se estira para alcanzar un bote de galletas, el tarro de cajeta o algún dulce no permitido entre comidas. He imaginado la vitalidad con que limpia el desastre que dejó después de jugar a los apaches porque escuchó que el motor del coche se apagó y en menos de 2 minutos estaré en casa y no me va a gustar lo que vea, me he imaginado calmando su preocupación mientras me pongo un penacho, tomo un arco de plástico y le digo, ¡te he capturado!, ¡nunca descuides el fuerte yanqui capitalista! y él correrá por el sombrero cowboy cogerá una pistola y me matará, finalemente yo seré la que recoja el destare con una sonrisa grande, grande dibujada en mi rostro de madre orgullosa y feliz.
Me he visto assitiendo a festivales, haciendo disfraces ridículos, negociando calificaciones por regalos, indagando la carta de santa claus, jugando en el parque, empujando un columpio, corriendo tras de una bicicleta que hace tiempo que va mucho más rápido que yo... me he imaginado tantas veces con un hijo, o dos y siendo tan feliz qúe cualquier día podría pensar en tener uno, pero no, los hijos no son sólo juguetes, risas, parques y festivales, no, los hijos somos los demoniso del cielo de nuestras madres y es por eso que me olvido de todo lo que sueño e imagino antes de scar de mis entrañas un personaje incontrolable como yo.
Gracias Madre, podría ser la persona más idiota de este mundo, la más ruin, la más torpe e ineficaz, la peor y si no lo soy es por todos esos años en los que cuando estaba a punto de caer una mano fuerte y tenaz me levantó, y ahora, cuando creo que el mundo es mío, cuando dejé la bicicleta por el coche, los juguetes por los chicos y hasta la casa por el departamento de soltera, aún ahora cuando vuelo en otro cielo y creo que controlo incluso el viento bajo mis alas, aún ahora todavía me levantas, me detienes antes de que caiga en la imparable monotonía de la torpeza inherente de la juventud, y por eso más que agradecida sólo puedo estar orgullosa.
No creo que "De tal madre tal hijo", porque sé perfectamente que mi Madre y yo somos extremadamente diferentes, pero si pudiera sacar todas sus cosas buenas, y juntarlas con todas las mías no dejando lugar a esos histéricos defectos que me caracterizan, sería la mujer más perfecta del mundo, sin duda alguna jefecita, que nivel de mujer.

viernes, mayo 06, 2005

Feliz

Es tan simple ser feliz pero no cabe duda, uno se complica las cosas a lo inútil. Hoy llegaron unos documentos que estaba esperando, para realizar un trámite que llevo meses esperando poder hacer y eso me hizo feliz, he estado cantando todo el día, pero lo más importante es que no soy feliz sólo por eso, sino por muchas otras cosas más que sólo alcancé a recordar ahora que estoy tan contenta, por que antes, mientras no lo estaba no era capaz de darme cuenta de nada bueno.
Soy feliz por que estoy con alguien a quien quiero con toda el alma, soy feliz por que cada día falta menos tiempo para que venga, soy feliz por que estoy en España cumpliendo uno de mis más grandes sueños, soy feliz por que pronto voy a volver a ver a mi familia, a mis amigos y tanta gente que ya se le extraña, soy feliz por que el 7 de enero es mi graduación, soy feliz por que tengo un departamento como siempre quise y vivo en perfecta armonía con mis compañeros, soy feliz por que he aprendido a ser independiente y me ha costado trabajo, soy feliz por que en 8 meses he crecido 8 años, soy feliz por que soy más inteligente, más tenaz, más sensata y más responsable, soy feliz por que aún no pierdo ese toque de locura que me salva tantas veces de perder la razón, soy feliz por que tengo amigos y tengo tiempo para quedarme con ellos tomando el sol en mi balcón, soy feliz por que ponerme estúpidamente borracha aún tiene sentido en mi vida, soy feliz porque un helado e fresa todavía puede cambiarme el ánimo y volver un día pinche en un día mágico… Soy feliz por una infinidad de cosas y razones que tal vez he tenido siempre o durante mucho tiempo pero no era capaz de ver, y ahora soy más feliz porque he logrado brincar esa barrera y hoy veo que el espejo no presenta un raro espécimen sino una persona total y completamente, FELIZ.

sábado, abril 30, 2005

Juntos y cambiando el destino

Hoy fue mi primer día viviendo en el presente, sí así de estúpido como suena, ya antes había comentado que ultimamente no me lo pasaba muy bien por que vivía pensando en el futuro en el "mañana" ese nervioso e hitérico mañana que hagas lo que hagas va a llegar, por eso uno debe vivir el hoy como si el ayer nunca hubiera existido y como si el mañana no fuera a llegar si no no se disfruta.
Claro que hay que ser inteligente para no cometer los mismos errores del pasado y fuerte para afrontar lo que te espere a la puerta de tu casa al siguiente día pero lo que no debes hacer es pasarte el día pensando en ese par de cosas mientras se te va el hoy sin hacer nada, sin trascendencia, sin chiste, en fin, el punto es no perder la perspetiva.
Estoy leyendo un libro de Cohelo donde habla de como se pierden las oportunidades y cuando se quieren recuperar ya no están, hay que recordar que las oportunidades se van, por eso es necesario mantener las "antenas" paraditas para "pescar" cualquier señal del destino y no desaprovechar esos "chances" ocasionales, esos golpes de suerte que la vida en toda su sabiduría te da.
A veces el que una persona te procure mucho te puede parecer ostigoso, cuando alguien tiene muchos detalles contigo te puede parecer empalagoso, cuando alguien te busca con frecuencia puede parecerte desesperado pero cuando no te procura, pierde los detalles y deja de buscarte empiezas a extrañar aquello que tenías, empiezas a añorar lo que en teoría no te gustaba o te parecía malo por que como es bien sabido nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.
Bueno amados lectores (jajajaja), hoy - en mi primer día del presente - me di cuenta que ya no me dan ganas de hacer muchas cosas por que considero no han sido valoradas como yo esperaba, también extraño cosas que no supe valorar y ahora por supuesto se han ido y no vale la pena perder el tiempo en recuperarlas hay que mirar hacia delante, somos seres pensantes, no cangrejos para mirar hacia atrás.
Para ser honesta me duele un poco haber dejado de hacer ciertas cosas, o estar pensando en dejar de hacerlas, pero es la manera que tengo para dejar de agobiarme por el mañana que me echa a perder el hoy, quiero vivir a gusto, me gusta el enigma pero no puedo vivir con el temor de que todo se puede ir al diablo al primer error como si lo que quiero permaneciera en un campo minado, y tampoco con la angustia o la frustración de que las cosas no sucedan tal como yo quisiera, para disfrutar tanto mi vida como mi hoy necesito ser más elástica y lamentablemente menos condescendiente, digo no es igual para el que da que para el que recibe, me gusta dar, pero no puedo vivir pensando en qué recibiré, lo más sensato es no dar hasta que vuelva a recibir y así todos parejos seremos felices. Como dicen en la ciudad que muero por visitar, Liberté, Fraternité, Egalité! he dicho.

domingo, abril 24, 2005

Irreversible

Hace ya varios días que me duermo y despierto pensando en lo mismo, pienso en todo lo que he hecho en la vida, en las cosas que más me gustaron, en los momentos más felices y también pienso en como sería mi vida si no me hubiera equivoado tantas veces, y si hubiera actuado de forma diferente.
En muchas ocasiones me he imaginado lo fácil que hubiera sido por ejemplo mi infancia si hubiera actuado conforme la edad que tengo, pero me doy cuenta que no tendría ningún chiste y no me hubiera divertido tanto como lo hice en ese entonces. Otras tantas veces me sorprendo pensando en el clásico de regresar el tiempo a un momento justo y cambiar las cosas, pero por mucho que pudiera arreglar mi presente siempre he creído que las cosas pasan por algo, así que no me queda más que dejar de pensar en locuras que no me conducen a ningún final feliz, pero eso sí, bajo esta nueva perspectiva del cambio drástico que está tomando mi vida en este instante y que por cierto no fue planeado al menos puedo sentarme a recordar aquellos tiempos en que mi mayor preocupación era que Santa Claus me trajera lo que había pedido, que no vieran el sello de la abejita triste en mi libreta de tareas, o llegar a casa habiendo olvidado el sweater en la escuela, donde mi mayor orgullo era el diez rojo plasmado en una hoja de block o el regalito inservible que hacíamos en clase de manualidades para el día de las madres. La Yaya todavía tiene pegado en la pared un reloj de cerámica que hice a los 10 años en esta clase, lo impresionante es que aún funciona.

Pues bien, recuerdo que nunca me gustó la escuela, casi como a todo niño, cuando iba en el kinder justo al lado de la puerta de entrada había un poste de luz, yo me aferraba al poste llorando como una loca y no había poder humano que me safara de él aún con mi corta edad, finalmente el llanto apagaba mis fuerzas y entre mi madre, el portero y un maestro me lograban meter al colegio, lo pasaba fatal, pero llegaba el recreo y olvidaba todos mis sufrimientos.
Algún día se me quitó la manía de berrear y aferrarme al poste, sobre todo cuando crecí y ahora mi más profundo anhelo era ir a la escuela para ver al niño que me gustaba, niño que por supuesto se convirtió en mi primer novio. Nunca me acostumbré a levantarme temprano, creo que eso y la tarea, nunca lo superé. Siempre pensé y en 6o. de primaria se lo dije a un maestro, ¿por qué mandarte a trabajar a tu casa, si ya trabajaste todo el día en la escuela? no lo entiendo.
Por eso estoy de acuerdo con mi amiga Aydé, "El sistema apesta".

Mi reto de los sábados era levantar a mi papá para que nos llevará al parque, a mi hermano y a mi a jugar baseball, los sábados eran de mi papá, si no era el baseball era la bicicleta y si no ir a nadar al club pero el sábado era designio de las alturas el pasarlo con mi papá. Cuando jugabamos kickball en la primaria yo siempre pedía patear de 4a. mi padre me había enseñado que en el baseball el 4o bat era el más importante.
Mi mamá era la encargada de recogernos en la escuela, mi hermano y yo siempre peleábamos por el asiento del copiloto, hasta que mi madre nos hizo hacer un trato en el que yo iría delante por las mañanas y él por las tardes bajo amenaza de cinturón si volvíamos a pelear, por supuesto volvimos a pelear, pero por otra razones en ese moemtno más importantes. Ahora con mi padre me llevo de hola y adiós y con mi hermano no me llevo... en fin.

No recuerdo cuantas veces le pregunté a mi madre si se quedaría toda la vida, si duraría hasta que yo fuera abuelita, siempre me dijo que sí, y aunque muy en el fondo sabía que no era cierto el oirlo me tranquilizaba. Mi madre siempre fue aquella persona con la que podías contar, era infalible, nada malo podía pasar si estaba y era imposible tratar de engañarla, no sé como lo hacía pero siempre te cachaba aunque la verdad hubo 2 que 3 ocasiones en que me salí con la mía pero las menos, finalmente el cuero y yo tuvimos que tener varios desagradables encuentros. Jamás estaré de acuerdo en que la letra con sangre entra, pero sé que gracias a eso no me comporto como una idiota.
Mi madre hacía todo, nos levantaba para ir a la escuela y el desayuno estaba listo, nos llevaba, pasaba por nosotros, asistía a nuestros festivales y presentaciones, nos llevaba a clases de karate, coro, teatro y todo aquello que se nos ocurría tomar, al volver a casa la comida siempre estaba lista, me contó miles de cuentos como es clásico, se despertó mil veces ante el grito atronador de una pesadilla y dejó otras cuantas de hacer sus cosas para poder hacer las mías o las de mi hermano, pero el héroe siempre fue mi papá.
Mi padre llegaba del trabajo a las 5:00 pm y yo corría a saludarlo, lo abrazaba y lo acompañaba a comer a esas horas, mi hermano también, mi padre era aquel hombre que se ausentaba meses de viaje y volvía con las maletas llenas de regalos y la cabeza llena de historias, mi padre era el que convertía el fin de semana en un evento en vez de un descanso, quien arreglaba la tele cuando no se veía, quien sabía jugar todos los deportes y conocía la enciclopedia de la A a la Z, quien ponía cara de horror cuando me raspaba una rodilla y se pasaba horas - literalmente - en el pasillo de casa, jugando a aventar la pelota, definitivo, mi madre era la mujer maravilla pero mi padre era más que superman.

Ahora todo es distinto, me pasaría la vida escribiendo año tras año lo que marcó mi existencia para bien o para mal, mi madre sigue siendo la mujer maravilla pero sé que no es infalible y ya no me consuela que me diga las cosas, ahora tengo que comprobarlas y saber que es cierto. Mi padre definitivamente no es superman, y jamás he vuelto a saltar sobre él cuando llega del trabajo, pero sigue siendo mi padre y sigue sabiendo jugar todos los deportes.

Puede que los pierda un día y no me va a gustar nada, puede que más de una vez me hayan decepcionado como yo seguramente lo he hecho algún día, puede que no sean perfectos ni infalibles ni nada fuera de lo común pero son mis padres, aunque ahora pueda ver sus defectos aún puedo admirarle a cada uno sus virtudes y los recuerdos que tengo son totalmente invaluables, en nombre de eso espero que ahora que mi mundo está girando no deje de girar con ellos, finalmente el cambio no se puede parar, ahora Dios dales paciencia para que giren a la par y si no, creeme los voy a extrañar.

lunes, abril 18, 2005

Madriz Madriz

Es impresionante la necesidad inminente que puedes llegar a tener de una persona, en lo personal nunca imagine que me pasara a mi, como todos pensamos alguna vez después de que nos cuentan una desgracia ajena, “eso no me pasa a mi”, y claro otras veces, creo que muchas más que las de la situación anterior hemos pensado y gritado: “¡Esto sólo me pasa a mi!”.
Hace poco mientras caminaba hacia mi casa, empecé a repetir en mi interior: - esto sólo me pasa a mi, estás cosas sólo me pasan a mi -, la verdad es que no es cierto, le pasan a todo mundo pero estaba tan encerrada en mis desgracias que lo único que hacía era auto consolarme - por no decir auto compadecerme – una y otra vez, creyendo que así las cosas cambiarían y por supuesto, era un error.
Las últimas semanas no he tenido ganas de salir ni de beber ni de nada que implique fiesta, sin embargo he salido y bebido, lo malo es que no me lo he pasado tan bien como en otras ocasiones por que precisamente me falta la actitud. Ahora me doy cuenta que no tengo ganas de hacer nada por que me gustaría estar en otro lado y con alguien más, y estúpidamente mi subconsciente piensa que en vez de salir podría hacer algo por tener lo que realmente quiero y debería invertir mi tiempo en ello en vez de salir con mis amigos a emborracharme por la infinidad de razones tontas que se nos ocurren como pretextos, pero NO, no no no, eso no está bien, eso no existe, por el momento no puedo hacer nada para desplazarme a otro lugar ni puedo teletransportar a las personas conmigo, mucho menos en viernes por la noche.
Creo que me he preocupado demasiado estos últimos días por el futuro, por saber que va a pasar por querer que pase YA y me estoy olvidando que estoy en Madrid, en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, estoy en Europa, el viejo continente del nuevo desmadre, estoy con gente que como yo no le teme a la vida, que disfruta cada instante al máximo, que prefiere pedir perdón que permiso, que ubica donde está aunque aún no sepa por qué, que ha estado conmigo con y sin actitud, que me aguanta y que seguramente extraña el montón de pendejadas que suelto bajo los influjos del alcohol y el relajo, pues como dato cultural (como si no lo supieran), soy una borracha muy divertida.
Hoy no estoy ebria ni mucho menos, ayer fui a una fiesta en una casa abandonada que ha comprado el novio de una amiga y me lo pasé fatal, tenía un dolor de estómago que no me quitaba ni Dios, no pude tomar nada, comer nada, bueno fue horrible, en algunos momentos en los que me olvidé de todo recuerdo, cantaba y bailaba, hacía el tonto con algunos amigos y en vez de ver el reloj como había hecho toda la noche veía la luz de estrobo y sonreía sin importar el tiempo ni la situación ni mi estómago ni nada, me empecé a sentir mejor. Terminé durmiendo en un sillón con un amigo mío, si me viera Champs, George o incluso Moncho se que me dirían: que vergüenza, y tendrían razón por que lo pienso en este momento y me da una rabia haberme vuelto así, además por una razón tan tonta como estar lejos de todo aquello que ahora añoro.
Extrañar no es de extraterrestres, todos lo hacemos alguna vez, pero hay que enfrentar los miedos, conquistar los retos viviendo el presente, disfrutando cada instante del aire que respiras no hundiéndote en la nostalgia del mañana, yo nunca he sido así, ¿qué me pasa?, ¿qué me pasó?, no puede ser. Y es que lo pienso, lo sé, pero me cuesta tanto hacerlo… que pasará mañana cuando te hayas ido… época de estudiantina, lo recuerdo… y guardará sus rosas para cuando brille, el so-ol; sí así cantábamos, el so-ol, y era de las cosas más divertidas en las presentaciones.
Ahora canto: que despido al sol poniente, cuando he contemplado el siempre de tus ojos y por fin comienzo a ver, que estoy dejando de callar que te amo… por fin estoy dejando de callar y de todos modos mi ánimo se está yendo al carajo, justo cuando le estaba diciendo a Moncho que era muy feliz, bueno, y la verdad lo soy, pero quisiera recuperar al menos la mitad de lo que era, me costó mucho llegar a estar donde estoy, llegar a ser lo que soy y como soy, llegar a verme al espejo y decir: Vero, estás genial, y lo pensaba en todos los aspectos y ahora me veo al espejo y me pregunto: Vero, ¿qué te pasó?, espero pronto encontrar de nuevo el camino si no a ser lo que era a convertirme en algo mejor de lo que soy, en algo que me guste mucho más, a mi, no a los demás, y tengo que apurarme o mañana despertaré con más arrugas que una ciruela pasa.
¿O que Madrid?, no pensarías que iba a marcharme con las manos vacías por ti.

lunes, abril 11, 2005

Las luces se apagaron esto va a empezar

Contra la persiana totalmente cerrada, sin luz en mi habitación y con la resaca de la despedida de ayer definitivamente hoy no me puedo levantar.
Solo faltan 10 min para que empiece la obra y todos los mecafans nos encontramos aún bajo el frío de la noche, interrumpiendo el paso de la Gran Vía y tratando de encontrar una explicación. Puedo escuchar a más de uno tarareando una canción en su mente, sé que hay más de 100 personas que en este momento están pensando que “la idea genial de echarte” no fue tan genial, otras saben que habiendo sido viernes, hoy efectivamente fue un día en que levantarse implicó un gran esfuerzo y entre todos nosotros cruza la idea de que tal vez, el que estemos aquí reunidos, que tengamos entradas, que estemos en el lugar preciso en el momento preciso más que por gusto o por convicción es la fuerza del destino. Yo personalmente solo pienso que quiero estar junto a ti, si en invierno viene frío o si en verano viene el calor, yo igual quiero estar junto a ti.
Así, mientras escucho la voz de uno de mis mejores amigos a través del móvil entro al teatro con la mayor ilusión compartida por todos los presentes, volver a lo mejor del pasado a través de esa canción y recordar los mejores momentos con la garganta, el oído y el corazón.
Primera llamada, mi respiración comienza a aumentar de velocidad, segunda llamada, no sé si esto es un latido o el ritmo africano de la danza de la lluvia, “el musical va a comenzar” seguro que los ojos se me saldrán de las órbitas.
Atenta al escenario, a los personajes, a la coreografía lo único que retumba en mi cuerpo son las primeras notas de Hoy no Me puedo levantar, una sonrisa ilumina mi cara, caigo relajadamente en el sillón mientras se desplaza lentamente por mi sangre, la primera frase de la primer canción de Mecano.
Una historia tan simple y sencilla que te hace creer que puedes ser su protagonista, una actuación excepcional, cada canción perfectamente encajada en la escena, excelente fotografía, un montaje de verdad impresionante.
Ellos no podían levantarse ayer, yo más bien hoy no puedo, sé que una rosa es una rosa, sé que hay alguien rompiéndose la voz cantando coplas bajo mi ventana, que ha existido más de un tú, tú, tú y sin más por qués e incluso sé que un mujer contra mujer, nada tiene de especial.
Casi, a punto estuve de soltar una lágrima mientras cantaba, escuchaba y sentía que entre el cielo y el suelo hay algo, que entre mi butaca y la de mi acompañante debería haber alguien que definitivamente no puedo olvidar. Mi vida cual si fuera a morir pasó por un segundo ante mi mirada, sabiendo que es imposible extrañar tanto a alguien pero extrañando más que nunca.
Me hicieron sentir que yo estaba ahí, que estaba ahí y es que siempre los cariñitos me han parecido una mariconez y ahora hablo contigo en diminutivo con nombres de pastel, pero mi cabeza se lleno de ideas, sentimientos y la eterna duda de quedarme en Madrid, ¿será que me lo digas o que yo te lo diré? A fin de cuentas no importa donde estemos, o que no sepamos si besarnos en la cara o en los labios como tantas veces a pasado, igual hay llamas que ni con el mar.
He soñado tantas veces que soy aire y muchas veces me han dicho que no tengo forma definida, alguna vez he sufrido una cruz de navajas y desde hace meses no tengo más que mojar las ganas en el café pero escucho su voz que sube de intención o baja si va mal ya va un poco mejor y cuando esté aquí apartaré de su cara la melena le daré un beso y sabré que ahí hay más que un tu y yo.
No quiero tener hijos ni aunque sean de la luna, la verdad es que el fallecimiento de Laika no me conmueve mucho pero sé que jamás quiero llorar por alguien que halle su fin en un nudo de dolor, por que efectivamente es una estúpida sentencia y es que tú eres lo que más quiero y sin ti la vida es un cero… daría lo que fuera por viajar con mi panque en un barco a Venus, hacer el amor en Hawai o en Bombay no importa, o navegar en un lago artificial donde no necesitas maquillaje por que tienes una cara que me hace alucinar y SI te quiero besar.
Espero en Dios y en mi propia inteligencia despertar un año más no importa si no es en la puerta del sol, lo que quiero es no caer en el cementerio por que estoy tan a gusto aquí que aunque quiero morir joven, el cielo por mi se puede esperar.
Como dicen por ahí, cuando me vaya mal que me vaya como hoy, como Hoy no Me puedo levantar.

lunes, abril 04, 2005

YIKES!

Y volver, volver, volver a tus brazos otra vez… después de haber repetido mil veces No volveré, te lo juro por Dios que me mira, pinche ironía que es la vida.
Creo que esta última semana mi cabeza piensa tantas cosas que debo estar ocupando un porcentaje de mi cerebro mayor que el de Einstein, mis pensamientos giran y giran sin detenerse y solo quisiera llegar a una conclusión pero no puedo.
Mi vida gira alrededor de 2 opciones, 1 que me conviene y otra que no, así es fácil tomar una decisión, ahora el dilema, estas opciones se convierten en 1 que quiero y otra que no, por supuesto aquella que me conviene no la quiero y aquella que quiero no me conviene, pinche ironía que es la vida.
Todo se me dificulta más pues no solo debo decidir que va a suceder con mi persona, según lo que decida cambiare la vida y el rumbo de terceros y esa es una responsabilidad que no tenía pensada hasta ahora. “Si todo era tan bello dime amor que nos pasa hoy ya no somos ni amigos no cabemos en casa” que desastre.
Hace tiempo que dije adiós a todo aquello que conocía y ahora parece que le vuelvo a decir hola, mucho antes de lo planeado, igual no será algo que permanezca, pero ese poco tiempo que estará cambiará mi vida para siempre, ya no sé si es cuestión de decisión, de actitud, de fuerza o de simple y llano valemadrismo pero que difícil es crecer y ser dueño de tu destino, al final era tan fácil que te dijeran que hacer bajo las consecuencias de no hacerlo y que decidieras que valía más la pena. A veces, casi siempre, valía más la pena pedir perdón que pedir permiso, pero igual a nadie le afectaba.
¿Qué haré? He consultado algunos personajes y la cabeza me dice que volveré, ahora me falta consultar otras personas, que sin su opinión sería imposible pero sé que al final la decisión es solo mía. Bueno, igual I want to die at 30’s queda poco por pensar, pero mucho por vivir.

viernes, marzo 11, 2005

Un-break my heart

Esta rola, la odio hasta más no poder, por que cierta personita que ahora es dueña de mis sueños, me la hizo tragar en todas sus versiones. En un día que dura 24 horas escuché más de 3hrs. “Un Break my heart” sencillo, remix, un-plugged, inglés, francés, japonés, chino, con guitarra, sin guitarra, etc. (estoy exagerando) pero de verdad que mis oídos bloquearon la canción en automático y realmente escucharla no me producía el menor agrado a pesar que la verdad, la considero una buena rola. Cuánto l extrañaré que ya hasta puse “Un Break my Heart” para sentirl conmigo. Y es que ahora la rola más que producirme aversión me produce un sin fin de fabulosas imágenes y memorables recuerdos.
Caray, esto de las canciones es genial, siempre encuentras una que diga exactamente lo que no hallas como expresar, y siempre logran llevarte a territorios desconocidos.
En mi caso, está canción logra alcanzar un sitio poco concurrido y escasamente visitado por mi, ya que me las doy de muy fuerte, pero ahora al ritmo de Toni Braxton, siento rebotar mi corazón hacia un lugar lejano, y en cada latido le robo un beso sin que se de cuenta, sí, a la misma persona que me hizo aborrecer la melodía y que ahora me hace disfrutarla en cada compás.
Será que por fin me pego el amor, o tal vez ya me había pegado pero hoy lo acepto con serenidad y la verdad con mucho gusto. ¿Qué haces cuando lo que más has deseado en la vida te llega de repente a las manos?, poner Un break my Heart.

¡Y llamarle el fin de semana por supuesto!, jejeje.

Un-break my heart, Say you'll love me again... Undo this hurt you caused,When you walked out the door, And walked out of my life...
Un-cry these tears, I cried so many nights, Un-break my heart, My heart...
No, don't break yourself, 'cause now u're my heart, imperasive... imperasive... i'm in love.

martes, marzo 08, 2005

Familia; base o sentimiento?

Algún día iba a caer en las garras de la nostalgia y escribiría acerca de la familia, ya lo veía venir pero de hecho no es malo.
Mi hermano ha vuelto, depués de estar brincando de alegría los pasados 3 días, hoy al recibir un mail de mi padre contándome las mismas nuevas, me entró esa imagen en la cabeza de: La familia.
Que bonito sería volvernos a sentar los cuatro en nuestra original mesa octagonal, comer unas enchiladas verdes o unas chuletas en chile pasilla que le quedan tan deliciosas a mi madrecita, pelear por ver que vemos en la tele, y esas frases tan solemnes e imprescindibles de: ¡pasame la sal!, ¿me alcanzas el agua?, ¿y la salsa? ¿dónde quedó?, ¡que buena te quedó la comida!, ¿Cómo va la chamba? ¿y la escuela que tal?, ¡No me patees la silla!, ¿de quién son estos pies?, etc.
Hace mucho, pero mucho tiempo que no nos sentamos a comer los cuatro a la mesa, ni siquiera a cenar, al principio faltaba mi papá por el trabajo, luego falté yo por el trabajo, luego yo volví a la mesa pero mi hermano se fue, mi mamá también se fue, al final no quedó nadie y ahora, están todos otra vez menos yo, ansío el día de diciembre en que pise mi casa y nos sentemos, que estemos todos, los cuatro y aunque durara un minuto solo, yo podría morir en paz.
Como se hecha en falta la familia cuando se vive solo, cada mail firmado con un "te quiere mamá", o un "te mando un beso, tu papá" hace hervir la sangre. Ahora esperaré pacientemente, muuuy pacientemente esa firma que diga: "Cuidate mucho carnalita, tu bro".

viernes, marzo 04, 2005

Mi otra mitad

Hoy en estos momentos se está decidiendo la historia de alguien que marca a su vez la mía. Hace tiempo nos alejamos por esa estúpida cosa denominada incomprensión, por necedad también, orgullo, soberbia y todos esos defectos miserables que a veces nos envuelven por naturaleza o claro, por pendejez. Hoy esos sentimientos, caractéres, "cosas" se han disipado y hay oportunidad de que nos encontremos otra vez.
Quiero que vuelva, quiero volver, dejaría todo por estar con él de nuevo, lo que hiciera falta, aún así no creo que siquiera lo pidiera pero quiero hacer saber que lo haría. Por que sin él todo lo que tengo no se disfruta ni la cuarta parte, de verdad. Te extraño un ch... bro.
En esta extraña y extraordinaria oportunidad que se presenta para que todo vuelva a la normalidad, -como he querido desde hace mucho tiempo- espero nuestras mentes se unan y al pensar en el mismo objetivo lo consigamos.
¡Venga! compas, cuates, amigos, homes, novias, amantes, tooodos los que han tenido que ver con él y quieren al igual que yo, que simplemente vuelva, todos los que lo perdimos, o lo dejamos ir, podemos hoy tan sólo concentrarnos en un punto y conseguirlo.
Bro, te estamos esperando, confío en que no nos quitarás la sonrisa y aunque así fuera la esperanza quedará siempre.

martes, marzo 01, 2005

Se me perdió el alma

Yo solía ser alguien,
Como cualquier mortal despertaba cada día
Disfrutaba el sol o me quejaba de la luz
En otros días esperaba la oscuridad de la noche
Para ser feliz bajo el fulgor de la luna

Solía cerrar los ojos al caminar
Para arriesgarme a sentir el viento
Sin oír y sin ver caminar solo sintiendo
Y a veces me turbaba perderme 1 segundo de luz
O alguna extraña figura de las nubes

Solía mojarme las manos en la lluvia
Y la cara, el cuerpo, ¡Todo!
Amaba el olor de la tierra mojada
Y salir por la noche a respirar las tormentas

Los rayos, los truenos, el viento,
Los árboles, el fuego, las flores,
Los astros, el sonido, el movimiento;
No quería perderme un segundo de ello
Y no lo perdí.

Solía huir del amor y lo encontré
O tal vez me encontró y fui feliz
Y alcancé paisajes desconocidos,
Probé comidas exóticas y sencillas
Jugué con mi felicidad y la de los demás,
A veces la buscaba otras la dejaba ir
Sólo para disfrutar el dolor de estar vivo
Y renacer en las nuevas sonrisas de un amanecer

Soñé con lugares inexplorados
Cree en mi mente unicornios y dragones
Navegué felizmente por la realidad y la fantasía
Y también hice feliz a mucha gente
Como la hice sufrir eternamente

Tantas cosas hice y en tan poco tiempo,
Que aún me cuesta creer que haya alcanzado
Puntos tan altos donde nadie ha llegado.

No sé ahora si es exceso de libertad o conformismo
No sé si es la soberbia de creerme Dios
Mi vanidad; la inevitable y juvenil apatía
O el hastío de tener el don de Midas
Pero me he cansado de la vida.

No encuentro ya en sol calor
Ni en la luna secretos escondidos
Ni me causa ternura la niñez
Ni me da miedo madurar y envejecer
No siento el viento, ni escucho los truenos,
Ni me moja la lluvia, ni tengo anhelos
Puedo aún hacer muchas cosas, me queda tiempo
Pero no hallo en alguna el más mínimo deseo
Ni siquiera morirme serviría de consuelo
Por que ni nada ni eso es lo que busco o espero
Aprendí que morir no es un triste final
Es más triste existir y vivir como muerto.

lunes, febrero 28, 2005

Reir llorando

Viendo a Garric, actor de la Inglaterra,
el pueblo al aplaudirlo le decía:
"Eres el más gracioso de la Tierra
y el más feliz" y el cómico reía.

Víctimas del spleen, los altos lores
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen por carcajadas.

Una vez, ante un médico famoso,
llegó un hombre de mirar sombrío.
- Sufro -le dijo, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
Nada me causa encanto o atractivo,
no me importa ni mi nombre ni mi suerte,
en un eterno spleen muriendo vivo
y es mi única pasión la de la muerte.

- Viajad y os distraeréis.
- ¡Tanto he viajado!
- Las lecturas buscad.
- ¡Tanto he leido!
- Que os ame una mujer.
- ¡Si soy amado!
- Un titulo adquirid
- Noble he nacido…
- ¿Pobre seréis Quizás?
- Tengo Riquezas…
- ¿De canciones gustáis?
- Tantas escucho…
- ¿Qué tenéis de familia?
- ¡ M i s t r i s t e z a s !
- ¿Vais a los cementerios?
- Mucho… Mucho.
- De vuestra vida actual ¿Tenéis testigos?
- Sí, más no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos
y les llamo a los vivos mis verdugos.

- Me deja, agrega el médico, perplejo
vuestro mal, más no debo acobardaros,
tomad por receta este consejo :
Sólo viendo a Garric Podéis curaros.
- ¿A Garric?
- Sí, a Garric, la más remisa
y austera sociedad lo busca ansiosa
todo aquél que lo ve muere de risa
tiene una gracia artística asombrosa.

- Y a mí… ¿Me hará reir?
- ¡Oh, Sí! Os lo juro. Él, sí, nadie más que él,
Más…¿Qué os inquieta?
Así dijo el enfermo:
- No me curo… ¡ YO SOY GARRIC !
Cambiadme la receta.

Cuantos hay que cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida
sin encontrar para su mal remedio.

¡Oh, Cuantas veces al reír se llora!
Nadie en lo alegre de la risa fíe
porque en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro ríe.

Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos vuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma
un relámpago triste…La sonrisa.

El carnaval del mundo engaña tanto
que las vidas son breves mascaradas
Aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.

Becker