viernes, marzo 05, 2010

Nominados para la 82 entrega de los premios de la Academia


Les dejo la lista de nominados por película. Así pueden ir directamente a las películas que más les gustaron y ver quién podría ganar alguna estatuilla por haber participado en ella. Pueden acceder a los trailers dando clic en los títulos. Para más información el sitio de los Oscar. Have fun!

Ajami
Inosan Production (Kino International)
Best foreign language film (Israel)

Avatar - Buena pero no para arrasar con los premios. Definitivamente sobrevalorada.
Lightstorm Entertainment Production (20th Century Fox)
Art direction
Cinematography
Directing
Film editing
Original score
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Visual effects

The Blind Side - Total apoyo para Sandra. Excelente película e historia.
Alcon Entertainment Production (Warner Bros.)
Sandra Bullock - Performance by an actress in a leading role
Best picture

Bright Star
Jan Chapman/Bright Star Films Production (Apparition)
Costume design

Burma VJ
Magic Hour Films Production (Oscilloscope Laboratories)
Documentary feature

Coco before Chanel
Haut et Court Production (Sony Pictures Classics)
Costume design

Coraline - Muy buena pero no para ganarle a UP.
LAIKA Production (Focus Features)
Best animated feature film

The Cove
Oceanic Preservation Society Production (Roadside Attractions)
Documentary feature

Crazy Heart
Informant Media/Butcher’s Run Films Production (Fox Searchlight)
Jeff Bridges - Performance by an actor in a leading role
Maggie Gyllenhaal - Performance by an actress in a supporting role
Original song - “The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)”

District 9 - Buena. No sé cómo hicieron para filtrarse en la nominación de mejor película. ¿¡¿ALIENS?!?
Block/Hanson Production (Sony Pictures Releasing)
Film editing
Best picture
Visual effects
Adapted screenplay

An Education
Finola Dwyer/Wildgaze Films Production (Sony Pictures Classics)
Carey Mulligan - Performance by an actress in a leading role
Best picture
Adapted screenplay

Fantastic Mr. Fox
American Empirical Production (20th Century Fox)
Best animated feature film
Original score

Food, Inc.,
Robert Kenner Films Production (Magnolia Pictures)
Documentary feature

Harry Potter and the Half-Blood Prince - A esta tenían que nominarla por algo... no hubo categoría "por no dejar"
Warner Bros. Production (Warner Bros.)
Cinematography

The Hurt Locker - En medio de mil embrollos va como favorita y sí la apoyo por director y guión.
Voltage Pictures Production (Summit Entertainment)
Jeremy Renner - Performance by an actor in a leading role
Cinematography
Directing
Film editing
Original score
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Original screenplay

Il Divo
Indigo Film/Lucky Red/Parco Film/Babe Films Production (MPI Media Group through Music Box)
Makeup

The Imaginarium of Doctor Parnassus
Poo Poo Pictures Production (Sony Pictures Classics)
Art direction
Costume design

In the Loop
Loop Film/BBC Films and UK Film Council in association with Aramid Entertainment Production (IFC Films)
Adapted screenplay

Inglourious Basterds - Igual, apoyo mejor director y guión. Gran película.
Weinstein Company/Universal Pictures/A Band Apart/Zehnte Babelsberg Production (The Weinstein Company)
Christoph Waltz - Performance by an actor in a supporting role
Cinematography
Directing
Film editing
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Original screenplay

Invictus
Liberty Pictures Production (Warner Bros.)
Morgan Freeman - Performance by an actor in a leading role
Matt Damon - Performance by an actor in a supporting role

Julie & Julia
Columbia Pictures Production (Sony Pictures Releasing)
Meryl Streep - Performance by an actress in a leading role

The Last Station
Egoli Tossell Film/Zephyr Films Production (Sony Pictures Classics)
Christopher Plummer - Performance by an actor in a supporting role
Helen Mirren - Performance by an actress in a leading role

The Lovely Bones
Wingnut Films Production (DreamWorks in association with Film4, Distributed by Paramount)
Stanley Tucci - Performance by an actor in a supporting role

The Messenger
All the King’s Horses Production (Oscilloscope Laboratories)
Woody Harrelson - Performance by an actor in a supporting role
Original screenplay

The Milk of Sorrow (La Teta Asustada)
Wanda Visión/Oberon Cinematogràfica/Vela Production
Best foreign language film (Peru)

The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers
Kovno Communications Production
Documentary feature

Nine - La peor pérdida de tiempo. Apoyo a Penélope pero por ¡cómo se ve en la escena del teléfono!
Weinstein Brothers/Marc Platt/Lucamar/Relativity Media Production (The Weinstein Company)
Penélope Cruz - Performance by an actress in a supporting role
Art direction
Costume design
Original song - “Take It All”

Paris 36
Galatée Films Production (Sony Pictures Classics)
Original song - “Loin de Paname”

Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire - Mi favorita para mejor actriz de reparto. También la apoyo para guión adaptado y dirección. Muy cruda pero vale la pena.
Lee Daniels Entertainment/ Smokewood Entertainment Production (Lionsgate)
Gabourey Sidibe - Performance by an actress in a leading role
Mo’Nique - Performance by an actress in a supporting role
Directing
Film editing
Best picture
Adapted screenplay

The Princess and the Frog - Oldies but goodies. Disney vuelve a su estilo original y de antaño. Seguro gana canción original.
Walt Disney Pictures Production (Walt Disney)
Best animated feature film
Original song - “Almost There”
Original song - “Down in New Orleans”

A Prophet (Un Prophète)
Why Not/Page 114/Chic Films Production (Sony Pictures Classics)
Best foreign language film (France)

The Secret in Their Eyes (El Secreto de Sus Ojos)
Haddock Films Production (Sony Pictures Classics)
Best foreign language film (Argentina)

The Secret of Kells
Cartoon Saloon/Les Armateurs/Vivi Film Production (GKIDS)
Best animated feature film

A Serious Man - Los Cohen son garantía.
Working Title Films Production (Focus Features)
Best picture
Original screenplay

Sherlock Holmes
Warner Bros. UK Services Production (Warner Bros.)
Art direction
Original score

A Single Man
Fade to Black and Depth of Field Production (The Weinstein Company)
Colin Firth - Performance by an actor in a leading role

Star Trek
Bad Robot Production (Paramount and Spyglass Entertainment)
Makeup
Sound editing
Sound mixing
Visual effects

Transformers: Revenge of the Fallen
Don Murphy/Tom DeSanto/di Bonaventura Pictures/Ian Bryce Production (DreamWorks and Paramount in association with Hasbro, Distributed by Paramount)
Sound mixing

Up - Mi favorita hasta ahora. Jamás había visto un guión tan transcendental en una película animada.
Pixar Production (Walt Disney)
Best animated feature film
Original score
Best picture
Sound editing
Original screenplay

Up in the Air - Podría ganar mejor guión adaptado aunque Precious es la favorita. Buena.
Montecito Picture Company Production (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
George Clooney - Performance by an actor in a leading role
Vera Farmiga - Performance by an actress in a supporting role
Anna Kendrick - Performance by an actress in a supporting role
Directing
Best picture
Adapted screenplay

Which Way Home
Mr. Mudd Production
Documentary feature

The White Ribbon (Das Weisse Band)
X Filme Creative Pool/Wega Film/Les Films du Losange/Lucky Red Production (Sony Pictures Classics)
Cinematography
Best foreign language film (Germany)

The Young Victoria
GK Films Production (Apparition)
Art direction
Costume design
Makeup

jueves, febrero 25, 2010

Energía para mejorar

Después de mucho meditar y desear que me cayera un millón de dólares en billetes pequeños, gracias a la posibilidad de pedir mil deseos -concretos- a la energía que nos invadiría ayer en la noche por la alineación de no sé yo qué astros, pensé que sólo necesitaba una cosa: Mejorar mi calidad de vida.

Podría pedir mil deseos metódicamente redactados que me dieran "aquello que quiero" pero al final lo único que quiero de verdad, es tener una excelente calidad de vida. Y además, tener todas esas "cosas" que deseo no necesariamente implicarían que viva mejor, y entonces ¿para que las quiero?.

De nada me sirve tener un mejor trabajo si significa que voy a vivir pegada a un blackberry o me van a mandar a trabajar a Tanzania y no me puedo llevar a mi familia. Si no puedo planear unas vacaciones y si siempre tengo que cancelar compromisos porque "el trabajo me absorbe". De nada me serviría tener un mejor puesto, un mejor sueldo, si odio cada uno de los días en que tengo que ir a trabajar porque odio mi trabajo. Así que decidí no pedir nada de esto.

Salud. Todo mundo cuando tiene oportunidad pide salud para sí mismo y sus familiares. Pues decidí tampoco pedirlo. Yo quiero seguir comiendo las cosas que me gustan, seguir echándome unos drinks, hacer deporte de contacto y de vez en cuando una locura para distraerme, no quiero gozar de perfecta salud encerrada en mi casa, bajo una mantita para no enfermarme, tomando té y comiendo brocoli. Aunque me va a doler indescriptiblemente el día en que se vaya, no quiero que la Yaya viva eternamente con perfecta salud, dedicándose a ver la tele en su casa. Nada de hospitales ni achaques, pero al final pegada en un sillón. No señor. Quiero que disfrute esa salud que ahora tiene, que salga, que cante, que nos acompañe al teatro, que quiera conocer tal o cual lugar, que se anime a viajar. Eso quiero, ¿Salud? me encantaría que estuviera perfecta, pero prefiero que pase un año bomba, satisfecha de todo lo que ha hecho, a que se pase 10 preguntándose cuando será que pueda irse.

Dinero. Definitivamente hace la vida más fácil, pero arriesgándome a perderlo, por aquel dicho de: "cuidado con tus deseos porque se te cumplen", no lo quiero. Quiero mejorar mi calidad de vida, si para mejorarla necesito más dinero, entonces ya llegará, pero si tener más dinero siginifica que pierda amigos, familia, tiempo, seguridad o cualquier otra cosa, insisto, ¿para que lo quiero?

Mejorar mi calidad de vida significa ser realista y congruente con las cosas que puedo controlar y a la vez ser feliz con ellas. Mejorar no significa pasar más tiempo con la gente que quiero, con mi pareja, significa pasarlo mejor; reirme, disfrutar, ser más paciente. Mejorar significa ir al trabajo con ganas porque al final la verdad es que me va bien y me gusta, pero claro no es perfecto. Disfrutar todos esos días en que no tengo que ir a la oficina y aprovechar el tiempo para arreglar mi casa, socializar, hacer ejercicio, trabajar en proyectos personales.

Mejorar mi calidad de vida significa aprovechar el tiempo, invertirlo en cosas que de verdad me importen, si trabajar fuera lo único que se puede hacer en la vida estaríamos jodidos. Quiero entender que si no tengo las cosas materiales que me gustarían es por algo, que definitivamente me va muchísimo mejor que al promedio, que tengo un departamento increible y que en si, mi vida no es para quejarse. Como antes decía: "si tiene remedio, arreglalo, si no, deja de quejarte".

Ayer que le conté esto al Castor, se puso feliz. Me dijo que le sorprendía que pensara así y pensaba que estaba creciendo como persona. No hay nada mejor que alguien te considere y sobre todo te haga ser una mejor persona. Creo que por el simple hecho de decretarlo ya empiezo a mejorar mi calidad de vida.

Y eso les deseo a los demás, más allá de ganarse el melate, de tener una salud impecable, de ascender a director de la empresa, deseo con todas mis fuerzas que mejore su calidad de vida. Y no lo digo porque la actual sea mala, sino porque siempre se puede mejorar.

miércoles, febrero 10, 2010

¿Y si esta vez te quedaras?

Es una de las frases más interesantes de la pelicula Olvidate de mi. “Vuelve e inventa una despedida”. Tal vez así se solucionaría todo.
“Tú vuelve del pasado” me dijo el Castor después de contarle lo extraño que había sido mi día. Pero no pude volver. Me quedé navegando en antiguos correos que me hacían abrir cajones muy polvorientos de mi memoria. Empecé a llamar gente con la mente y eso me hundió mucho más en “el pasado”. Por extraño que parezca, me sentía rara pero tranquila, como si en determinado momento pudiera volver y vivir el “antes”, como si en este momento lo que necesitara fuera justo “volver”.

He estado pensando tantas cosas que ni siquiera me ha dado hambre, aunque mi estómago piense lo contrario. Y al navegar en tantas cosas, terminé encontrado esa interrogante: ¿Y si esta vez te quedaras?

¿Y si yo me quedara? Si no me hubiera ido de cierto lugar o de ciertas personas, si él se hubiera quedado, si ella se hubiera quedado. Si todo hubiera sido “normal” ¿Qué pensaría ahora? ¿Estaría pensando tanto en el pasado?

He perdido demasiadas cosas en el camino. A demasiada gente y lo peor es que hay cosas que no me acuerdo de haber tenido, y de ninguna persona me he podido despedir. ¿Por qué serán tan importantes las despedidas? ¿Por qué llega el momento en que sientes la necesidad imperante de decir “adiós” y cerrar el libro? ¿Por qué pensar que una despedida es precisamente lo que permite cerrar un capítulo?

José

Ayer soñé con mi hermano como cada noche. Me lo hizo notar el Castor; "siempre sueñas con tu hermano". Ayer no estuvo padre. Ayer soñé que estábamos en la casa de siempre, con mi papás y que él entraba a algún tipo de curso. Todo se desarrollaba como cuando los gringos se van a la universidad y se mudan para no volver. Mis padres le habían comprado ropa, libros, carpetas y un estuche para las uñas. Sí. Era un sueño. Ese día, que sería el último estuvimos platicando, jugando, viendo sus cosas nuevas y deliberando cuando nos volveríamos a ver, sin respuesta. Al día siguiente -en el mismo sueño- despertaba y salía directamente a su cuarto. No estaba ahí, había algo de ropa suelta, el estuche de las uñas a medio abrir y algunas cosas a medio usar. No estaba la mayoría de sus cosas. Ya se había ido. Pensaba que era normal, que tenía que irse a estudiar y que algún día lo podría visitar. Pero me levanté y me instalé frente a la computadora para abrir el chat, y lo único que hice fue buscar si estaba conectado. No estaba. De pronto sentí que más que irse a estudiar se lo había tragado la tierra, que no lo volvería a ver. Sentí un vacío indescriptible. Sentí que a mí me tragaba la tierra. Se suponía el primer día que no estaba y a mi me parecía no sólo que no iba a estar más, si no que nunca había estado. Lo extrañé como los niños que se quedan encargados en casa de la vecina, extrañan a su madre. Así los acabe de regañar, en ese momento es la viva imagen de un salvavidas en meido del mar.

Se me está olvidando como es. A veces lo extraño, a veces no. A veces más, a veces menos. A veces me cae gordo, a veces muy bien. A veces me acuerdo de las cosas malas y a veces de las buenas. A veces me río con él, a veces me enojo. A veces está conmigo, a veces no lo siento.

Hoy lo extraño de veras. Quizás es el miedo a olvidar un día cómo es, quién es. A perderlo de verdad porque ni siquiera lo pueda retener en la memoria.

jueves, enero 14, 2010

Que pasaría si...

Yo sigo haciendo todo preguntándome qué pensará la otra persona. Cómo reaccionará. Qué pasará por su mente. Qué me dirá en determinado momento.


Llevo años diciendo y tratando de hacer las cosas por mí misma, de hacerlas y punto. Porque tengo ganas, porque me nace, porque se me ocurrió. Pero sigo en lo mismo y antes de hacer una llamada, una visita o simplemente mandar un mail, me detengo a pensar qué pasará del otro lado.

Así, a lo largo de mucho tiempo he quedado en muchas citas que no se cumplen, me sigo preguntando qué pasaría si… y hay mucha gente a la que simplemente no veo, aunque quisiera hacerlo.

¿Qué hacer? ¿Cómo quitarme esa necesidad de seguridad? Esa ansiedad de saber que si llamas van a saludarte efusivamente, que si te ven pondrán cara de sorpresa y finalmente una sonrisa, que si mandas una carta o un mail, finalmente contestarán y te darás cuenta que fue una de tus mejores ideas. ¿Cómo?

Siempre he vivido esta vida a tientas y sin tener la menor idea de lo que estoy haciendo. Sin embargo, lo disfruto. Disfruto esa manera que tengo de sorprenderme, de sorprender a la gente cuando hago cosas que salen de lo más bizarro de mi subconsciente. Y odio, por sobre todas las cosas, cuando tomo una decisión basada en un plan de lo más macabro, y contra toda lógica, sale mal. A veces pienso que actuar impulsivamente es mucho mejor. Pero sigo planeándolo todo, pensando: ¿Qué pasaría si…?

miércoles, diciembre 02, 2009

Parejas

Hay un problema realmente serio en una pareja, y es que al obtener el título de "novia" adquieres derechos y responsabilidades como en cualquier contrato, pero sobretodo, adquieres ese... prefijo de ser digamos incondicional.

Me voy a explicar mejor. Cuando eres la pareja de alguien siempre vas a ser la única persona que no debe lastimarlo, defradudarlo, quedar mal, hacerle daño, etc. aunque por lo mismo, siempre es uno como pareja el primero que la caga en grande con su otra mitad. Es demasiada responsabilidad. Uno no debe convertirse en el punching bag de nadie solamente porque ostenta un título y lugar más importante en su vida.

Por ejemplo; todo mundo puede llegar tarde a su cumpleaños menos tú, todo mundo puede olvidarlo menos tú, cualquiera puede cancelar una cita menos tú, todos pueden decirle que ese sweater no le queda menos tú, cualquiera puede decirle que la regó como nunca en su vida menos tú, and so on. Debería sonar lógico, caray, si eres su pareja tienes que ser la primera que esté al pie del cañón con fechas, horarios pero ser la apreja de alguien, andar con alguien, ser novia de alguien, esposa, amante o lo que sea, no te hace ni santa, ni perfecta, ni muchos menos infalible. También se te puede hacer tarde, también puede tu jefe reternerte por más tiempo, también puedes tomar de más, también puede salir algo de última hora que no puedes evitar, and so on. Entonces, mis llamadas "parejas" no deberían ser tan exigentes en este sentido, creo que por ejemplo, olvidar su cumpleaños sí sería muy estúpido, pero regalarle algo menos fantástico que un amigo o familiar, o bien, ser la única persona que llega tarde a los compromisos, es prefectamente factible. No debería ser un acto sacrílego, despiadado y sobre todo injustificable.

Es difícil tener una relación, lo es más vivir con alguien porque compartir el espacio y las cosas no es fácil, siempre llega un momento que quieres estar tú para ti contigo, jajaja, y es indescriptiblemente difícil explicarle porque prefieres, en determinado momento pasar unas horas en el otro cuarto, o caminando por la ciudad o por supuesto, con TUS amigos que jamás le caen bien.

Tiene sus cosas buenas, muchas en realidad, y también debo aceptar que vivir con alguien tiene más cosas buenas que malas. Pero tengo que decir, que si a la pareja le quitaran ese peso de que debe ser la única persona infalible para con la otra, la relación, el día a día, la vida en pareja en sí, sería mucho más fácil.

miércoles, septiembre 02, 2009

Ves

Ves que lo nuestro es eterno... No hace mucho que conocí esta canción, y ni siquera la escuché con Sin Bandera sino con el compadre, que honestamente, y no sé si porque soy fan, hasta me gustó más. Es la primera vez que una canción, después de "Me cuesta tanto olvidarte" me pone literalmente la piel chinita cuando la escucho. Para mí tiene un arreglo musical increíble, como todas las canciones que aprecio en un sentido artístico es sencilla, se puede tocar con un solo instrumento y la letra, aunque rosa, también me parece increíble. Al menos, de esas rolas que no sé como, dicen cosas tan atinadas.

Me puse a pensar en esas veces que viendo el techo, me preguntaba: el amor sigue aqui... tú me miras asi como ayer, tiene tanto poder lo que siento, ves que lo nuestro es eterno... y analizaba una y otra vez si el dilema era que "tenía tanto poder lo que siento" o es que "lo nuestro es eterno". Nunca podía concluir nada.

Las cosas "eternas" -por decirlo de alguna manera, me parece que no están mal. Puede ser una situación como cuando alguien se va, como mi hermano, que nadie puede reemplazar, y no es que vaya a torturarme toda la vida porque mi brother no está, en realidad, "es más fuerte la costumbre" pero ese sitio de "hermano" nadie más. Eso es algo que eternamente permanecerá. Hay sitios, hay sentimientos que no se van.

Y esa canción, no sé si en alguna vida pasada marcó algo, o me la dedicaron o yo dejé a alguien con ella, el caso es que de verdad, me pone la piel chinita y en algunas frases me hace bajar la mirada y pensar.

Y en realidad la única frase que podría decirle, de repente, es que... ves que me acuerdo de cada detalle de ti.


jueves, agosto 27, 2009

Horóscopo

El miércoles estaba leyendo mi horóscopo y decía entre otras cosas: "con los amigos, regresaran personas que te llena demasiado". Pensé como todo que era un tontería y no hallé quien pudiera regresar de mi pasado que "me llenara demasiado", pero pasó.

Ayer saliendo del cine me lo encontré. La verdad es que vi a alguien sentado ahí de reojo y no lo reconocí enseguida, iba a pasarme de largo, pero él también volteó y se me quedo mirando, así que tuve que detener un poco el paso y entonces supe que era él. Para mí, su cara no fue una sorpresa usual, más bien esa cara como si estuvieras viendo un fantasma, pero te das cuenta que es una persona y te alivias. Yo no sé qué cara habré puesto, pero estoy segura que no una muy normal.
Francamente no me acuerdo cuanto tiempo tenía sin verlo, como mínimo 2 años, aunque yo pensaría que hace unos 4 que ni sus luces. Y bueno, aunque no esté muy de acuerdo, uno tiene que hacer lo que uno tiene que hacer para estar bien, y para que él estuviera tranquilo, tenía que cortar relaciones.

Estamos muy diferentes, y no. Él tenía más barba y yo lentes, él con uniforme y yo con traje, él con filipina y yo con gafete, él con unos amigos y yo con Castor. No sé, fue raro. Lo fue después al menos. Cuando me di cuenta que estaba nerviosa, como la primera vez que sales con alguien que te gusta mucho. No podía hablar bien y me movía demasiado, quería decir alguna cosa, una frase, un chiste, pero no lo lograba hacer bien y me reia tonta y descontroladamente. Lo veía, analizándolo al tiempo que pensaba: "que gusto ver a este wey". Al tiempo que me acordaba de muchas cosas y de nada al mismo tiempo. De verdad me dio gusto verlo.

Fue muy exótico que coincidiera con el horóscopo. Hace años que no sabía nada de él y apenas hace unos días encontraba sus comentarios acerca de una foto de la prepa, y de pronto ¡zaz! face 2 face. Creo que no esperaba encontrármelo nunca, y me movió muchas cosas. Todo el camino de regreso y un poco más, me pasé contándole al Castor mil y una de nuestras aventuras.

Al final como era de esperarse, hice el comentario típico, y no lo niego, con esperanza de que pasara: "a ver si nos tomamos unas chelas un día de estos". Un día de estos... sé que ese día no llegará, estoy segura que no tiene mi phone y yo menos el suyo. Sé que esas chelas no llegaran, pero me hubiera dado muco coraje irme de ahí sin siquiera hacer el intento.

No sé si en otros 4 años me lo vuelva a encontrar, o nunca más, pero ayer me di cuenta que es una persona muy, muy importante para mí y que áunque lo había olvidado, lo quiero muchísimo. Ya veremos qué nos depara el destino, o mi horóscopo, al cual de ahora en adelante le haré mucho, pero mucho caso.

martes, agosto 25, 2009

La peor empresa para trabajar

Afortunada o desafortunadamente empecé a trabajar muy joven y he tenido varios empleos en mi haber. Hasta hoy, creo que nunca había estado tan decepcionada y molesta con una empresa como lo estoy con estos Hijos de Pedro donde uds. saben que trabajo.

En menos de 2 años he cambiado 3 veces de posición, comenzando como especialista en mercadotecnia, y terminando como lead de marketing regional. Cada vez que he cambiado de posición han aumentado mis reponsabilidades y mi chamba. Ahora tengo una posición regional, donde debo manejar todos los paises de este nuestro continente y el caribe, con sus respectivos idiomas y en vez de ser algo interesante y retador, se convirtió en algo aburrido, exigente y por sobretodas las cosas subvaluado.

En casi 2 años mi chamba y responsabilidades han aumentado mientras que mi sueldo no ha subido ni la inflación.
En casi 2 años sigo sin tener prestaciones, ni siquiera acceso al estacionamiento porque parece que aquí se pasan 5 o 6 años antes de ser tomados en cuenta y nadie parece quejarse.
En casi 2 años no soy todavía un "empleado" sino solamente un contractor que tiene derecho a manejar la mercadotecnia de toda la región pero no se le permite dejar su coche en la empresa.

Y mientras nos manejan el cuentito de "da gracias a que tienes chamba, ya ves que corrieron a todo mundo, da gracias que no te REDUJERON el sueldo" tu escuchas por fuera: "wey, leí en el periódico que ache pé salió super bien en las utilidades, salió una nota que ache pé sí sabe cómo reducir costos, oí que ache pé compró otra empresa de software" y aquí todos como pendejos, aguantando, pensando que con la crisis pues ninguna empresa tiene dinero, etc. y cual, pura mercadotecnia interna para hacernos creer que están tan pobrecitos que ni siquiera pueden darnos café. Ah, porque esa es la gota que derramó el vaso, ya no tenemos maquinita de café. No alcanza. Luego nos van a pedir renta por la laptop y una comisión por venir a la oficina.

En conclusión eso de decir: "Soy Gerente Regional de una empresa trasnacional" en realidad apesta y no sirve para nada. Es la peor de las mentiras. Es como si un limpiaparabrisas te dice que es vizconde de Limantour. Prefiero mil veces levantarme temprano e ir todos los pinches días a "Mi arbolito S.A." que nadie conoce pero que me paga el doble, me reconoce como empleado, me da prestaciones superiores a la ley y muere por contratarme porque es bien difícil encontrar un mercadólogo que sepa de números, programación, diseño web, gráfico, logística y estadística, con maestría en administración, inglés y portugués con certificado de negocios y que además cobre la porquería que yo cobro, que aún pagándome más que aquí, sigue siendo una madre.

Que porquería de empresa de verdad. Estoy tan enojada. Pero quería "empresota transnacional" para buscar trabajar en el extranjero. Yo y mis decisiones idiotas. ¡Estoy tan enojada!

lunes, agosto 17, 2009

Regresiones

Siempre he estado mu orgullosa de mi pasado. Siempre he pensado que tuve una infancia increíble, mucho mejor que cualquier otra etapa de mi vida, aún cuando antes de los "teen" no era conciente de muchas cosas ni tenpia otras tantas.

Me gustaba ir a la escuela, no la ñoñés de ir a estudiar, ni mucho menos levantarme temprano, pero me gustaba ir a ver a mis amigos, varios maestros me caían bien, me encantaban los torneos del recreo, los dulces cuando había campaña electoral de planilla, los jueguitos clásicos mientras esperaba que vineran por mí. ¡Elefante! ¡Un dos, tres por mí! !No quiero ser policía! ¡Yo pateo primero! y así...

Me gustaban las sorpresas, como cuando al salir de la escuela en vez de ir a mi casa, cambiaba el rumbo a casa de la Yaya, cuando mi papá pasaba por nosotros en vez de mi mamá, cuando algún viernes tocaba ir a casa de algún amigo o mis amigos iban a mi casa a comer macarroni & cheese. Pero de lo que más me acuerdo no es de eso, es de los días comunes y corrientes. Todavía hay veces que entro en alguna cocina, y digo: "aquí huele como mi cas en la primaria". Me gustaba esa sensación de libertad al llegar a mi casa, fuera el uniforme y los zapatos, todo el día descalza, con mis jeans y mi playera favorita, siempre prendía las caricaturas y esperaba que el olor a comida recién hecha y casera invadiera mi cuarto. Entonces, iba sigilosamente a la cocina y preguntaba: ¿ya está la comida? y ante un feliz "sí" me tocaba poner la mesa por metiche.

La hora de la comida en mi casa era y sigue siendo una tradición milenaria que implica no pelear, no hablar de cosas horribles como la política y el football, y no ir más allá de lo que alguien quiere decir u ocultar. Comíamos tarde, esperábamos a que llegara mi padre para comer todos juntos, mi hermano siempre se setnaba después y se levantaba antes, y estaba prohíbido levantare a lo que fuera, durante la comida. Me gustaba.

Hoy me dormí en el otro cuarto, donde tengo mis cosas del Barca, mi teclado, a Penélope y toda la decoración que indica que es mi antiguo cuarto. Me dormí casi 2 horas al regresar de dejar al Castor, aprovechando que estoy de vacaciones, y soñ+e cosas muy raras. Soñé que todavía tenía mi pointer, que me encontraba a un antiguo amor y nos íbamos a un bar de muy al sur, que iba a dejar al trabajo a mi mamá, que luego no la encontraba para decirle que me iba de jarra, que un tipo muy alto y muy mamey quiso quitarme la cartera y le ponía una santa madrina que cualquiera pensaría que yo soy Batman, y la recuperaba. Soñe raro, pero lo chistoso, es que en ese estrés de mi sueño, alcanzé a medio despertarme y lo primero que vi fue mi edredón, mis almohadas y creí que estaba en casa de mis papás, sentí una paz increíble, -uf, ya me desperté, ¡qué pesadilla! pero estoy aquí en mi casa, ¿qué hora será? voy a ver dónde anda mi mamá. Fui despertando hasta darme cuenta que obviamente no era casa de mis papás, pero aún tenía la sensación de tranquilidad, quise prender las caricaturas con la misma amsiedad de cuando se te antoja comer pozole, con la sensación de no haber ido a la escuela y amanecer al medio día con el sol en la cara siendo muy inusual en lunes, pensando qué tarea doméstica me pondrían a hacer, y hasta creí oler clado de pollo en la cocina porque como siempre en las vacaciones, tengo gripa.

Por fin salí a la sala que no tiene nada que ver con nada y todo volvió a la normalidad, sin sensaciones, sin regresiones, y lamentablemente sin clado de pollo.

Estoy contenta, hoy me di cuenta que siempre tendré un lugar seguro al que llegar, con mis papás y mi abuela, con mi hermano, con la comida casera, con mi cuarto antiguo llenos de recuerdos, ya sea que tenga que ir a ese hueco en mi memoria, o a 10min sin tráfico, siempre podré correr hacia un sitio de paz y tranquilidad donde era tan feliz y me iba tan bien. Soy muy feliz ahora, con la nueva vida y a pesar de eso, hoy soy muy feliz sabiendo que puedo correr con mi mamá si algún niño me pegó, solamente cerrando la puerta de mi cuarto y respirando bajo mi antiguo edredón.

jueves, mayo 28, 2009

No todo lo que brilla es oro

Habían sido las 2 semanas más felices de mi vida. En resumen, todo había salido bien y aún mejor de lo esperado. Ni cómo quejarse. Faltaba solamente un día para comprobar si esta felicidad sería momentanea o permanente. Y justo antes de llegar ese día comprobé trsitemente que sería la primera.

Siempre he tratado de no ser una persona materialista y sin embargo, me doy cuenta que el dinero me importa demasiado. No me importa que alguien más lo tenga, afortunadamente no soy convenenciera, o de ese tipo de "materialista" pero me gusta ser una persona de las que da. Me gusta tener dinero yo. Tener yo la camioneta que nos lleve a todos de viaje, poder decirle a alguien: ¡hey! si no tienes para ir al concierto yo te invito, el chiste es que vayas. Poder invitar a todo el mundo a mi casa de la playa, poder cumplir los sueños de la gente que me rodea.

No soy -y lo sabemos bien- la madre Teresa de Calcuta región 4. Por supuesto que quisiera cumplir mis sueños también, sólo que me hace realmente feliz tener la posibilidad de cumplir los de otras personas. Es muy gratificante poder decirle a tus papás que les darás el dinero para remodelar la casa que han querido desde hace años. En ese caso ni siquiera es la gratificación de dar, sino de retribuir un poco de lo que te han dado. O la gente pobre, que realmente me puede, de verdad sería increible que pudiera decirle en Diciembre al Sr. de la Basura o a la de la limpieza, tome, esta semana doble porque es Navidad, o enterarme de que necesitan algo y decirles que yo les ayudo. Pero no, no puedo, y esta semana que creí que podía, resultó que tampoco y la verdad no hay otra manera de resumir que estoy que me lleva el diablo.

Estaba tan feliz... menos preocupaciones, tranquilidad, estabilidad, seguridad y sobre todo, Barcelona. Con esta novedad me iba a ir a Barcelona, esa ciudad de ensueño que he tenido siempre como la ciudad paraíso !como el paraíso mismo! por fin después de tantos años iba a regresar, a colgar mis pies en el puerto del faro de Colón, a pasar por Santa María del Mar cargando mi cuaderno de camino hacia la playa colina abajo. Iba a nadar en el mediterraneo otra vez, a beber cerveza a unos metros del mar, a tomar cerveza Moritz, a estar con la familia, a conversar con "el amigo Brugal" a ver fotos a altas horas de la madrugada en un estado poco óptimo, a sostener las paredes de Badalona con mi prima, y sobre todo compartir todo esto con alguien más... pero que va.

Y lo peor es que por fin después de tanto tiempo y trabajar como mula, no era lo que yo creía, y no llego ese "reconocimiento". Ahora tengo que volver, como las focas, a hacer la misma mariconada de siempre por el pescadito de siempre.

Y yo que creí que por fin, y de una vez por todas, todo iba a estar bien. Pero que va, que va.

martes, febrero 03, 2009

Ryde or die

Uf... había estado esperando qu terminara enero para hacer el recuento de los daños del 2008, como en retrospectiva pues, ya que este año no escribí ni mandé absolutamente nada acerca de los pronósticos para el 2009, ni los pros y contras del 2008, ni los buenos deseos de navida, ni el propósito para el nuevo año, nada. Tengo que recurrir a la vieja frase de "no tengo tiempo" aunque no me guste. Y es que últimamente no tengo tiempo de nada.

Desde que me cambié de casa todo ha sido un caos. Un buen caos pero caos al fin. No tengo tiempo de hacer muchas cosas, no tengo ganas de muchas otras y entre todo ese cambio resultó que sigo manteniendo ciertos vicios que deberían de haberse ido hace mucho tiempo. Creo que el problema radica precisamente en que no me he sentado a planear, a escribir, a pensar. Como las finanzas, hay que planear gastos contra ingresos, fijos, variables, emergencias, ahorro, o no hay dinero que alcance.

Por eso creo que este 2009 puedo empezar por pequeñas cosas que retomar, nuevas que hacer, y otras que después de años deberían irse de una buena vez.

1.- Escribir regularmente en este espacio y volver a leer frecuentemente mis blogs predilectos como Cronicasdeaparador.
2.- Volver a mi piano y mi guitarra al menos los fines de semana. Imposible dejar pasar meses sin tocar. =s
3.- Volver a dedicar 10min cualquier solamente para ver el techo y pensar en nada.
4.- Visitar al menos 1 vez por semana el mail personal.
5.- Ir al GYM todos los días y si no puedo llegar, hacer ejercicio en casa.
6.- Cenar
7.- Mantener el contacto con ciertos amigos que he dejado.
8.- Dividir las 24hrs en dormir, comer, ir al baño, trabajar, estar con Castor, y estar conmigo y mis hobbies. No nada más 1.
9.- Instalar el centro de lavado.
10.- Actualizar mis finanzas con todo los gastos nuevos.
11.- Terminar los libros empezados y leer más.
12.- Terminar el curso de portugués y retomar el francés. Enseñarle a Castor.

Lo que ya no debo hacer:
1.- Leer ciertos bloggs.
2.- Ver tanta televisión.
3.- Dejar que la flojera me domine para no hacer nada.
4.- Dejar de usar la frase "antes de que se acabe el encanto" para no hacer otra cosa que estar con Castor.
5.- Priorizar estupideces.
6.- Esperar a que pase algo extraordinario.
7.- Inventar pretextos para safarme de cosas.
8.- Comer pura porquería.
9.- Dar falsas esperanzas.

Seguro debe haber más cosas pero no las recuerdo ahora.

Etre otras cosas he aprendido mucho, como a cocinar, y hasta resultó que no soy tan mala. Le he agrrado gusto a cosas que no lo tienen como sacar la basura y recoger el correo. Y aunque no lo parezca he dejado de hacer muchas tonterías y con varios amigos como testigos me he convertido en una mejor persona.

El 2008 fue un año de sorpresas y buena suerte tal como lo pronostiqué, será que más que eso, lo invoqué, así que cuidado con lo que desean. Fue un buen año para mí y en el 2009 no tengo la más remota de que pasará pero sé 2 cosas, con tanto cambio tendrá que ser un año de oportunidades y mientras esté con Castor, no podrá ser más que increíble.

Los leo después y les deseo mucha suerte en los meses venideros.

jueves, noviembre 27, 2008

Love

I don't know why but is easier for me to write in english. I mean, somethings like feelings. Again, I don't know why.

This evening I was writing something about love. Something about believing, staying or leaving. It's ironic but all three things leads to the same goal and I bet, in the same way.

I think love is want to stay even if nobody ask you to. I believe in all things that I don't know why I do them. Things that I process... not so much. I believe in love.

Love trasform himself, yourself, everything around for good or for bad. Love doesn't stay still. Love grows or stop. Love feeds you or drains you. Love is love.

I realised that I'm a different person when I'm in love than when I'm not. I'm always happy but in love I'm cheerful. I do crazy things. I'm braver. I'm smarter. I glow.

Life's perspective changes when you're with someone you love. Past lovers fall down a hill and remembers got erased like magic. Nothing hurts unless you're far away from your soulmate. You got something to think in. Something to believe in. Something to thank. Something to dream. You become a composer and sings all day long.

Love... makes me smile. Makes me breath weaker. Love is this stupid-dreaming-cow face I have. I like my stupid face. I like cows. I like love.

I love you.

Así...

Hoy aprendí que no dejas ir las cosas, nunca, de pronto te volteas y resulta que ya se fueron, y dejó de doler quien sabe cómo. La consecuencia es un sonrisa que hay que cuidar. Porque la felicidad son 3 segundos de descuido. Asi que ha seguir haciendo las cosas como he dicho: sin pensar.

miércoles, octubre 29, 2008

Esta vida loca, loca, loca, con su loca realidad



Olvidarte será fácil te lo digo, es cuestión de no escuchar a mis latidos.

Me gustó la frase. Claro que… ¿Qué podíamos esperar de Céspedes? Me encanta también. Ese no se desgarra la voz cantando, se desgarra el alma.

Creo que eso es olvidar. Una negación del sentimiento. Creo que las cosas se te quedan en el cerebro y las archivas, pero siempre hay un momento de descuido en el que una canción o una palabra en el momento justo traen al sentimiento de vuelta, o es que el sentimiento reprimido escapa y va a ese cajón a sacar lo que quisiera. De cualquier modo, después de la opresión en el estómago, del nudo en la garganta, no olvidamos, no es que hayamos recordado un poco. En realidad tomamos el sentimiento y lo domamos, nos peleamos con él, volvemos a reprimirlo de modo que vuelva a su lugar, a su cajón, a su celda. Que no salga, que no presione, que no altere el sistema que ya sabe correr sin esos programas, sin esos códigos, sin esos mecanismos que respondían nada más y nada menos que a su voz.

No olvidamos, reprimimos. Frenamos sentimientos que si fueran libres nos llevarían directo a la locura. A ESA locura. Por eso cuando estamos borrachos y perdemos el control hacemos tanta estupidez. Por eso llamamos a altas horas de la noche sin fijarnos, por eso mandamos mails o mensajes que al día siguiente van seguidos de disculpas y aclaraciones. “No era cierto eso de que todavía te amo, estaba borracho”. “Lo mandó un amigo por fastidiar no yo”, “Me equivoqué de dirección electrónica”. Y así.

Estamos llenos de excusas, y como siempre digo, de pendejadas. Sigo pensando qué fácil sería hablar cuando te da la gana sin tener que disculparte. Ir a visitar a alguien de sorpresa. Llevar un regalo. Llevar la guitarra y tratar de cantar lo que no eres capaz de decir. Decirlo aunque no seas capaz.

Y hoy, por alguna extraña razón, por los cambios, por Cespedes; sólo pienso en la cantidad de cosas que serían diferentes si supiéramos decir adiós a tiempo, aunque signifique arrancarse la piel. Si tuviéramos los pantalones de decir “ya no es lo mismo”. Pienso en la infinidad de veces que todo se arreglaría con la determinación de: “a donde sea si es contigo” sin escuchar a nada ni a nadie. Y sobre todo, la cantidad de mundos que podríamos descubrir, si fuéramos capaces de decir: Quédate. Con el orgullo destrozado y el corazón en la mano, que tanto valdría la pena si efectivamente, se quedara.

Thinking



Pocas cosas me encogen el corazón como una canción. Y pocas canciones me hacen el alma como bolita de papel, a pesar de escucharlas una y otra vez como "Me cuesta tanto olvidarte". Antes sabía por qué. Antes esa canción la dirigía a algo, a alguien, la llevaba al pasado y me reconciliaba con el título pensando que efectivamente era muy difícil olvidar, que no podía, que no lo haría. Y hoy a tantos años, sigo sin saber si lo he olvidado o persiste pero de otra manera, de esa que sale solamente con los primeros acordes, de esa que no sale si no la provocan pero cuando la provocan...

Supongo que nunca olvidaré. Deseé muchas veces que se me quitara o que llegara alguien más y hoy, con mi vida perfecta me doy cuenta que las cosas no cambian, ni pasan en balde, ni se van como llegaron, siempre dejan marca y así como el mango me hace vomitar desde que una vez a los 8 años me hizo daño, hay otras cuestiones que siempre me harán revolver el estómago, o el espíritu.

Y después de escuchar a Mecano por 1000ésima ocasión no pude -como siempre- evitar el retortijón. Y después de todo lo que he dicho y proclamado, lo único que puedo recordar son esas tardes afuera de la escuela, en casa viendo friends, los partidos de basketball, los miércoles de cine y... no puedo creer que con mi nueva casa, mi nueva persona y mi nueva vida, la única idea fija que hay en mi cabeza ahora sea buscar un pretexto para verte.

Con tus palabras, creo que nunca será prueba superada. Que chasco la verdad, es como ser un profesional del basketball pero dedicarse al americano. Si hay cosas que nunca entenderé. Y ahora a vivir con la gripa, que significa confusión, y yo, tengo mucha pero mucha gripa.

Si al final sólo soy ese cuadro de bifrontismo, o como decía Oliverio Girondo, un corcho.

lunes, agosto 25, 2008

Somewhere out there



En estos últimos días le ha dado a la gente por aparecerse derepente. Sigo esperando que a mi hermano le toque en algún momento pero no sucede. La gente que aparece es de lo más inesperado y hasta cierto punto me hace preguntar: ¿Qué haces aquí en mi vida? Pero con esta actitud renovada -y hasta cierto punto valiente- de aceptar las cosas como vienen y sin replicar no me causa tanto conflicto.

Cierto día de la semana pasada me hicieron mención de una carta que en algún tiempo muy antiguo escribí. Me intrigó bastante y quise buscarla entre todas mis cosas pero, al parecer en algún punto de mi vida tuve un momento de sensatez y dejé de guardar esas cosas, que al menos hasta seguramente ese momento no hacían más que daño, porque no la encontré por ningún lado. Hasta que la fui a encontrar ayer, creo yo justo cuando debía, porque no tenía nada que hacer donde estaba, ni yo ni la carta, y así en medio de todo apagué la T.V. y me puse a leer.
4 páginas la fregadera. Eso hacía antes. Escribía 4 páginas describiendo todo lo que pasaba por mi cabeza esperando obtener alguna respuesta positiva por parte del lector, o al menos simplemente una respuesta. Ahora recuerdo que nunca pasaba. 4 páginas y he de aceptar que por más vanidosa que soy y que me gusta leerme y releerme, esta vez me dio flojera, y me fui saltándo varias partes hasta que llegué a la parte mencionada en aquella conversación. Y terminando de leer me quedé viendo al techo y pensé que estaba igual que el día que hablamos. Que colgar y guardar esa carta me causaba exactamente el mismo feeling. Nada. Alivio por saber que uno puede colgar y no volver más.

No puedo negar que me dio cierta melancolía ponerme a pensar cómo es posible que sucedan ese tipo de cosas tan estúpidas. Es estúpido dejar a alguien porque te dijeron allá afuera que no está bien, que no es correcto. Es estúpido pensar que hay alguien perfecto para ti y no atreverte a buscarlo, por miedo, por desidia, por conformismo, por cobarde. Es increíblemente estúpido tratar de encontrar algo allá afuera, cuando lo tienes aquí adentro. Bien adentro. Y me dio podría decir hasta tristeza, ver cómo producto de nuestras decisiones, de nuestros límites sociales y del jodido protocolo alguien importantísimo en tu vida puede quedar relegado a los calabozos de tu mente. A esas puertas que no vuelves a abrir por miedo a meterte y encontrar todo horriblemente cambiado. Sí da un poco de tristeza pensar en alguien que tal vez era tu detonante de sonrisas, con quien podías hablar y compartir, en quien podías refugiarte y confiar sabiendo que si estaba cerca todo estaría bien. Y de pronto estás del otro lado del mundo "out of reach" y esa persona se convierte en nadie, en absolutamente nadie. Sí es un poco pinche pensar que si no tuvieran lazos externos e impersonales que los unen, no se verían jamás, ni se hablarían jamás, porque nadie se atreve a levantar el teléfono. No vaya a ser que se enoje, no vaya a ser que malinterprete, no vaya a hacer que crea que no lo he superado, no vaya a ser el carajo.
Y al mismo tiempo que me sentí muy estúpida por aceptar ese tipo de términos y límites no hablados de un break up, me sentí bien, porque yo no soy así. Porque yo sí me juego todas las canícas.

Porque no sé si mañana me atropella un autobus o a alguien más y ya no hay oportunidad ni de arrepentirse. Me puse a pensar cosas locas, y en cierto punto me entró una euforia malsana por darle una lección de manera desesperada. Y pensé que si efectivamente me atropellara un autobus, le darían ganas de pegarse un tiro. Y no, no porque me adore ni mucho menos, pero estoy segura que sería horrible porque yo en su lugar, me pondría a pensar en todo el tiempo que perdí. Me pondría a pensar en los pretextos que tenía para no quedarme. ¿El futuro? Pues ya no hay futuro, me atropelló un autobus y me morí, podrías haber pasado 10 años de tu vida FELIZMENTE conmigo y luego olvidarte y hacer tu "futuro" correctamente como querías. ¿El protocolo? Tampoco, podías haber mandado el mundo al demonio, finalmetne yo iba a desaparecer, tal como lo hice, y te iban a dejar en paz. ¿Planes, objetivos?, ¿Cuales? el autobus habría llegado en el momento oportuno para alcanzar esos objetivos que según tú no podías alcanzar conmigo, o no podíamos, porque dice la getne que no se puede. Y me dio risa, como de Guasón, me imagine con mis pequeños demonios en los hombros, como fantasma chocante diciendo: "Ya ves wey" y tu perdiendo el tiempo con pendejadas tratando de encontrar alguien ideal cuando lo tenías al lado. Y aún peor, preguntándote y reprochándote porqué demonios era imposible encontrarlo. Insisto, no puedes buscar el salero en la mesa de al lado, si está en tu mesa. No mames.

Y bueno, volvió a mí la poca cordura que tengo, dejé de divagar y de reirme de mis idioteces y pensé que es triste su caso. Porque no es lo mismo jugarse todas las canicas y perder, como yo, que no jugarse ni madres y preguntarse todo el tiempo si habrías ganado. Espero en Dios y todos los santos que le vaya bien, porque debe ser horrible darse cuenta en algún punto que efectivamente habrías ganado, pero ya no te puedes jugar las canicas.

Porque así es, porque cada línea me hizo ver que no la quería, la adoraba, aún en ese momento que no estaba ya conmigo, cada palabra parecía salírseme del pecho como si quisiera escribirle un pedazo de mí. Y cada línea me di cuenta que ya no era lo mismo. Que no quería escribir otra cosa así nunca, que no tenía más canicas, y que tampoco tenía nada de que preocuparme porque siguiendo la analogía, quizás ya no podía buscar el salero que tenía enfrente, puesto que ahí estaba, pero había dejado la sal por la paz y más bien, quería buscar otro tipo de condimento.

Lo mismo que al colgar aquel día, y como lo conté al siguiente. Hay personas que en algún momento de tu vida son todo para ti y luego no sólo dejan de serlo, sino que dejan de ser esas personas. Quiero decir, que te enamoras de cómo habla, cómo piensa, cómo camina, cómo te ve, y de pronto ya no piensa, ni habla, ni camina como antes, y ya no es la persona de quien te enamoraste ni tampoco alguien con quien puedas estar. O con quien quieras estar. Y se siente bien. Sobre todo si llevas un rato dándote en la madre pensando que no hay naaadie mejor para ti, ni maaas perfecto, ni mejoooor parecido, etc. y caes en esa ridícula conclución de que estás maldito y nunca vas a a poder estar bien con alguien porque perdiste a tu Dios. Nel. Nop. Eso no pasa.

Lo que pasa es que es cuestión de actitud. Es como cambiarte de trabajo y después de la primer reunión fatídica, pedir la vuelta al antiguo, y así llevarte la vida. Aseguro que así siempre estarás en el mismo trabajo. Que hueva.
Todos tendemos a acordarnos de lo anterior cuando lo actual sale mal o se complica. Pero es cuestión de tomar buenas decisiones. De ser mejores, no peores, de escoger cosas mejores, no peores, de subir y no bajar. Mundanamente, si andabas con alguien inteligente, búscate a alguien inteligente no un pendejo. Si terminaste con alguien porque no compartía tus objetivos, búscate alguien que los comparta, no que tenga una vida radicalmente diferente a la tuya. Si siempre quisiste estar con alguien que te hiciera mejor persona, buscate alguien que te impulse, no alguien que te critique. Creo yo. Si no, lógicamente, siempre volverás a la zona de confort, donde ni para bien ni para mal, simplemente no pasa nada. Y la vida, se pasa.

Sigo pensando que en este mundo es cuestión de aventarse. De coger el teléfono y decir: le hablo proque le hablo y no me importa qué le parezca, de presentarse ante un jefe y decir la neta: quiero un aumento, por esto, por esto y por esto, de no quedarse callado ni con las ganas. Pero sigue siendo mi muy humilde opinión.

Y finalmente me preguntó el partner: ¿Puedes volver a encontrar al amor de tu vida?. Al amor de tu vida no, porque creo fervientemente que sólo hay uno, pero si no está contigo, no era el amor de tu vida. Así que tienes que seguir buscando, hasta encontrarlo, quizás del otro lado del mundo, en la esquina o saliendo de la oficina.

Eso creo. Eso pienso. Ese es uno de mis principios que no romperé. Todos tenemos un pasado y hay gente que ocupa un lugar y nadie ocupará ese espacio ni ese feeling nunca. Pero buscar otra cosa no significa peor, significa diferente y con un poco de buena actitud, sentido común y cero presión, mejor.

Cuando dejas de buscar las cosas aparecen. Los destinos tienen una tendencia a darte un madrazo para que voltees la vista cuando debes. El chiste es hacer caso a la señal.

Y sí, quizás me equivoque. Pero yo vivo feliz pensando que, con determinación y un poco de suerte, todo se puede. Y que nada es una maldición, solamente el resultado de nuestras buenas o idiotas, decisiones.

Dios bendiga que me haya jugado todas las canicas. Juéguenselas, y si siempre pierden, vayan a otra feria, y si siguen perdiendo cambien las cánicas por dardos, y así... siempre habrá una opción y una salida. Dicen que nadie puede predecir el futuro porque este es producto de las decisiones que vas tomando en el camino. Pudiera ser que para ser feliz tuvieras que escoger 3 cosas correctamente, y si no lo hiciste, ya no puedes ser feliz, hay que fijarse. Pero la única manera que yo conozco para estar seguro de decidir correctamente, es hacerlo con el corazón. El desgraciado no miente. Pero uno, muchas veces se empeña en obligarlo.

Last time I talked to you
You were lonely and out of place
You were looking down on me
Lost out in space...
You're falling out of reach...

viernes, agosto 15, 2008

Happy

Estoy decididamente contenta. Ultimamente todo me sale con las patas, de eso que lelgas temprano todos los días menos el que tienes junta, o te tiras el café encima cuando vas de blanco, o te atoras en el tráfico el único día que quieres llegar pronto a ver un partido... pero, siempre hay un frijol en el arroz, en este caso, bueno. Así que estoy contenta, por varias cosas.

1.- Cuando el peor de los escenarios pintaba que formaría parte de los desempleados, resultó que me promovieron. Ahora hay que festejar.
2.- Esa "promoción" implica que haga cosas nuevas que no he hecho más que por introducción, así que además de volverme prácticamente indipensable, ahora mi CV aumentará de valor de modo desproporcional. Hay que festejar.
3.- Los círculos se cierran y se abren, las personas vienen y van y de pronto, el destino -digo yo- te da un zape marca diablo y te encuentras con alguien que no esperabas, que básicamente no existía y resulta que está bien, muy bien. Y ahora existe y me entretengo ideando a ver cómo se queda. También hay que festejar.
4.- Después de una larga espera un pedazo de Barcelona viene a mí. Mi prima Anna llega el 30 y voy a estar de fiesta todo el mes. Para festejar.
5.- Alguién apareció.
6.- Ahora resulta que uso lentes y no me importa. Me veo muy sexy. Casi para festejar.
7.- ¿Ya dije lo de que alguien apareció? ¿Y que hay que festejar?
8.- Cuando estoy contenta, me veo muy bien, mejor que de costumbre. JAJAJA

Y eso, estoy decididamente contenta, decidí estar feliz por las cosas buenas y dejando a un lado las malas. Namaste...

"Puedes pasarte años sin vivir en absoluto y de pronto toda tu vida se concentra en un instante"

Ah que buenos instantes he tenido caray.

Hay que festejar.

Les dejo esto que está muy padre y ad hoc. Queda prohibido...

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos...

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños...

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus dudas y mal humor...

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas...

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere...

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro...

Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente...

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita...

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual...

Pablo Neruda

lunes, agosto 11, 2008

No sé...

Argh... estoy como molesta, no debería, casi no tendría porqué pero lo estoy. Y es que estas cosas no me pasan a mí, no a mí, no a esta cabrona, egocéntrica puedolo todo y el mundo me ama, no.

Es un desmadre, por un lado estoy molesta porque las cosas no están saliendo como suelen salir, baste mi linda sonrisa para que el celular se me atasque de mensajes y no es posible que eso no suceda después de haber invertido mucho más que la sonrisa. Por otro lado estoy contenta porque es muy difícil que encuentre alguien por quien tenga que esforzarme, que idear algo, que lucubrar digamos estrategias porque no, no va a bastar mi linda cara. Pero... no puedes hacerle eso a alguien tan vanidosa como yo, tienes que darle por su lado, tienes que decir "sí, sí eres genial" cuando lo digo yo primero, aunque no lo creas, nada más para satisfacer el defecto Freudiano de ser una pinche narcisista, y si esto no pasa, nos atraen, y piensas "uhm, esta es más cabrona que bonita" y ahí va, te interesa, te intriga, te causa curiosidad, pero a la vez, ¡soy yo! soy yo y mi ego gigantesco que me dice, ¿para que te esfuerzas? ¿te tienes que esforzar? ¿porque? si allá afuera hay una fila de gente por la que no tienes que hacer absolutamente nada más que decir "buenas tardes". Buenas tardes...

¿Y que hago? el tonto, me siento aquí en mi oficina a hacer como que trabajo porque no me puedo concentrar, no me dejan concentrar, y pienso que no voy a hacer absolutamente nada, que ya hice suficiente, que otro movimiento quitaría la pelota de mi cancha, y si no está en mi cancha al menos sé que no está en la suya, y no le voy a mover. Porque no, eso si no, sería un pecado capital para mi orgullo -y ego- demostrar que me interesa, que de verdad me interesa, prefiero pensar que ya se me pasará, que cuando te llevas bien es clásico que los primeros días estés como en crush, no sería la primera vez, idealizas, endiosas y luego se te quita la cruda y resulta que ya no te gusta nada, es más, piensas el clásico: "¿cómo pude...?" esperaré a que pase eso, porque como muchas de mis decisiones, puede no ser la más inteligente, pero es la que me va a mantener tranquila.

O... tiro una moneda y si pierdo, llamo.

Que porquería, sería tan fácil ser una persona decente y común, pero no, realmente me pesa, realmente me causa conflicto hacer a un lado la idea de que soy un catch y llamar. Los catch no llaman. Y claro, empiezo a pensar que soy YO, y puedo conseguir lo que quiera, entonces ok, haré lo que tenga que hacer, y resultará como yo quiero, porque así es, porque así pasa, porque esta vez no tendría que ser diferente.

Y al final sólo soy esta persona odiosa, sentada en su escritorio, debatiéndose entre llamar y no llamar, cuando lo único que le quitaría lo gruñón, es llamar. Vanidad, el pecado favorito... ya sabía yo que algo raro tenía.

martes, julio 22, 2008

In House Idol

Bueno, hace mucho pero mucho tiempo que no grababa. El fin de semana pasado fui a un lugar que tiene montado algo parecido a un estudio de grabación, y me dieron unas ganas terribles de juntar a mi inexistente banda y grabar una que otra cosa nada más por diversión y porque no, para dejar algo en la historia. Y bueno cargué el famosísimo Sound Forge, el convertidor de formato, todo el rollo, y me puse a grabar unas cosillas. Solamente edité una canción, y tampoco hice gran cosa, aunque me gustó el balance y definitivamente, tengo que perder la costumbre de grabar todo junto, la única manera de que suene bien es grabar voz e instrumento por separado pero... le quita el feeling de artista atormentado. JAJAJA. Así que sin más preámbulos les dejo la rolilla de Arjona -sí, me gustan algunas- que grabé para que se entretegan un rato criticando. Luego subo alguna de las que he compuesto, que tendrá mucho más sentido... y advierto, ni toco ni canto bien, pero a ¡como le hecho ganas! Enjoy.

jueves, julio 17, 2008

Hay dias

Hace días que no puedo quitarme esta canción de la cabeza, no sé porqué. No tiene nada que ver con nadie, ni con nada que haya sucedido, simplemente un día pensé "hay días..." y me acordé de la canción, desde entonces no he podido dejar de cantarla en mi cabeza así que, aquí va.

Sólo hay 3 discos que me relajan, que me quitan el estrés o el enojo de algún mal día, de esos discos que pones cuando sólo hay 2 opciones: empezar una pelea a puño limpio o encender el estereo y escuchar los primeros acordes de JC o de Entre el Cielo y el suelo. Estos discos desestresantes son el disco 2 de Bosé, Papito -a nadie le gusta pero tiene "Manos vacías", el disco de Exitos de Mecano que grabado por mí contiene "Las cosas pares", y el disco Eternelle de Edith Piaf -que además me ayuda a practicar el francés mientras intento cantar Hymne a l'amour.

Y así como siempre la música me saca de este mundo de concreto y empiezo a respirar más libremente por allá, por mis rumbos, por mi otro mundo. Y a lo que iba, hay días, definitivamente hay días que...



Hay días, hay días
que parecen no llegar
hay días, hay días
que hacen de lo imposible
y llegan a quitarme más la vida

hay días y hay días
que amanezco en cruz
hay días hay días
que hago de todo
por volverte a ver

Me deshago, me desdigo
me descalzo, me desnudo, me desnudo
me distancio, me despido,
me disputo, me desaucio, me desaucio
me dilullo, me doy cuenta,
desespero y yo hago de todo por volverte a ver
yo hago de todo por volverte a ver

hay días, hay días
que amanecen con llover
cerca cerca tanto que
se hacen de lo imposible
calandome entero hasta la vida

hay días, hay días
que nacen sin tu luz
dias que, dias que
yo hago de todo por volverte a ver

jueves, julio 03, 2008

Bola de nieve

Me gustó el título, sobre todo porque me encantan los muñecos de nieve y entre las cosas más divertidas que he hecho en la vida está el participar -o provocar- una guerra de nieve. Incluso cuando por sobre la sanja voló una bola del tamaño de un coche y después de agacharme pensé: "si me da me mata". Mmmh, ya empecé a acordarme de Madrid.

En fin, que esto realmente no va de las bolas de nieve, sino de la analogía provocada por la idea de que el pasado o la vida misma es una bola de nieve.

Creo que el pasado es como un bumerang, y si no lo avientas lo suficientemente lejos regresa y te da tremendo bofetón en la cara. Moraleja, lancen lejos. Y entre todas estas ideas surge la de "La bola de nieve" que es como el efecto mariposa pero más terrenal.

Pienso que todo lo que vivimos es producto de algo anterior, y por ejemplo, si vienes arrastrando un deseo desde hace mucho, al punto que ya ni recuerdas porque lo deseas y de pronto se te da y más que gusto sientes que te parte un rayo, es por el efecto bola de nieve. Vienes arrastre y arrastre y de pronto cuando quieres coger una bolita y lanzarla resulta que una gigantesca masa helada te aplasta por completo sin remedio.

Ayer leía que la UE aprobó la ley para sacar a todos los inmigrantes latinos que residan irregularmente en el espacio Shengen. En cristiano, a los sin-papeles. Me parece muy bien. Sí, me parece una buena medida porque carajo, están en su país, su territorio, su casa, y de pronto un montón de extranjeros les invaden el país para cambiar su ingreso de 2 dolares a 2 euros. Como si la ganancia de verdad valiera la pena. Y de pronto se ponen los gobiernos latinos a vociferar que es una injusticia, una afrenta a los derechos humanos, y Chávez grita que "emigrar no es un pecado". No señor, no lo es, pero emigrar implica un proceso, implica una razón y si vas a hacer algo hazlo bien. Entrar a un país con nada más que los pantalones que llevas puestos con la esperanza de conseguir un trabajo de mesero o aunque sea de bolero no es emigrar, ni buscar mejores oportunidades, es meterse a huevo.

Para que estemos claros; ejemplo: Si contratas en tu casa a una Sra. para que te haga el aseo, le das un cuarto, comida, cable, etc. y de pronto la Sra. se embaraza y tiene un hijo, ¿que haces? bien buena onda dejas que se quede, hay que ayudar al prójimo. Y le pagas escuela al hijo y lo tratas de educar y le das facilidades y compartes tu espacio, dinero y familia. Pero el hermano de la Sra.conhijo se queda sin chamba y también te llega a la casa, ¿y qué haces? le dices que está bien, pero que nada más por un tiempo porque ya son muchos ahí, y te dice que sí. Han pasado 6 meses y el hermano sigue, pero la novedad es que se casó el domingo pasado en San Juan de las tunas y ya trajo a la esposa, próxima a ser Sra.conhijo #2, y entonces apaciblemente le explicas que ya le diste chance de quedarse 6 meses cuando pensabas que nada más serían un par de semanas, que mantener a su hermana y sobrino es suficiente y no quieres más hacerla de buen samaritano y que definitivamente no puedes aceptar a la esposa futura Sra.conhijo porque ya es cargarle mucho al burro. Pero el wey se te alebresta, "¿Como porqué me va a echar? si yo vivo aquí desde hace 6 meses, aquí vive mi hermana y mi sobrino desde hace 3 años, esta es mi casa". ¡Ah cabrón!, ahora MI casa es TÚ casa, porque TÚ gente a quien YO ayudé se esparce como conejo... no mames. Y así pasa la vida y de pronto tienes a 10 cabrones comiendo a tus expensas, viviendo a tus expensas, y mentándote la madre también a tus expensas. ¿Y qué pasa? te exasperas, que digo exasperas, te encabronas, piensas que para estas gracias le hubieras dado chance a tu cuñada, suegra y el inútil de tu primo del norte a que vinieran a vivir contigo, al menos estás programado biologicamente para aguantarlos, son tu sangre, pero esta punta de haraganes que te roban la señal de SKY, las chelas, y pretenden bajarte también el coche, a estos no. En un principio abriste tus puertas de buen modo y con buena intención, a 1 solo, luego al primogénito por ser compatriota, luego al hermano con condición de tiempo -que no respetó- y luego a nadie, luego te obligaron a dejar la puerta abierta, te gustara o no. Y si pretendes sacarlos te van a inventar una historia de violación, secuestro y tortura, atestiguada por los mismo 10 cabrones ocupas, donde se aclara que a todos los contrataste como esclavos y los sometes a Sodoma región 4 cada luna llena. Así que ni se te ocurra. Entonces agarras la escopeta del abuelo y les vuelas la cabeza a los 10. ¿Que no?

Pues lo mismo pasa en la UE. Mientras unos nos rompemos el alma por conseguir el visado de estudiante, por conseguir el dinero de la renta para un buen departamento, por conseguir todo para llegar a donde siempre hemos querido, superarnos, ser mejores personas o profesionales, un montón de latinos, rumanos y moros nos impiden el paso ¡por ser meseros! no se vale. ¿Y el gobierno latino es lindo y con responsabilidad social porque lucha por los derechos de su gente? ni madres, el gobierno no quiere que los 850,000 desamparados que viven de a euro bajo el puente regresen a su pais de origen a graduarse en delincuencia. ¿Ya te los llevaste? !Ahora te los quedas UE!

La UE es el grupo de paises más avanzado y vanguardista del siglo, más que América, y para seguir progresando tiene que agarrar está bola de nieve de indocumentados y mandarla directito a la chingada. Por eso las leyes de repatriación, de reunión familiar, de re-nacionalización de gente que se fue a la guerra y sucesores. Si se van a llenar de foraneos que al menos sea gente productiva, con cultura e historia, con propósitos y futuro, con razones de estar ahí más allá de "las italianas están buenísimas", gente que pueda ayudar al progreso de la misma Unión Europea, de cada pais.

¿Quieres algo? CHINGALE. Por eso el capitalismo no ha funcionado, porque el principio mágico de esta economía es: "el que no trabaje que no coma", y resulta que los que más trabajamos no comemos, los que más comen medio trabajan y los demás ni comen, ni trabajan, ni nada de nada. En serio hay gente que está en el mundo nada más robando oxigeno. ¿Y porque? por bola de nieve, porque nos compramos muchas ideas estúpidas; que si no vas a la universidad no eres nadie, que en estos tiempos hay que tener una maestría, que la ropa que no es de marca no es bonita, y el campo, las carpinterías, los talleres, se quedan solos, y el mundo lleno de clasemedieros apachurrados por seguir caminando en un mundo donde cada día somos más lo que no queríamos ser, olvidamos quien queríamos ser y nos volvemos todos estupidamente igual de poco destacados.

Bien por la UE, creo que no está bien que los encarcelen, ¿para qué? retáchenlos a su pais y ya, meseros se necesitan en todos lados. Por cierto, hay 2 millones de inmigrantes en estado regular contra 850,000 en estado irregular, así que ojo, no es que no se pueda, es que cuesta más trabajo y claro, ¿para que chingarle?.

Yo quiero regresar a España, estudié 1 año allí y me regresé cuando se terminó el visado. Quiero volver por que ahí está mi familia, porque crecí con su himno, sus canciones y su acento, porque la mitad de mi vida está ahí, ¡pero no regreso! no voy a quedarme en casa de algún tío o primo que bien podría, porque no voy a irme de mi país donde soy profesionista exitoso, a otro donde limpiaré mesas o calles o escritorios, ¿para qué? Sí, Barcelona es mi sueño, pero hasta que no tenga todos los papeles no me voy, punto. ¿Porque ya nadie quiere hacer las cosas bien? es como si "el que no tranza no avanza" se hubiera convertido en el "en Dios confío". Pinche gente, de verdad que la razón nos sirve pa' pura madre.

martes, junio 17, 2008

Pushing Daisies Quotes

Tengo cierta inclinación por los quotes de las series de televisión. Creo que los escritores de T.V. tiene un humor parecido al mío, ácido, sarcástico y con un cierto toque de romanticismo que hace los diálogos más divertidos, menos dramáticos y definitivamente más interesantes. Hoy toca Pushing Daisies. Serie cuya primera temporada terminó hace unos días. Atrapó mi atención por el tema principal que tenía que ver con revivir muertos. Contrario a lo que cualquiera podría haber podido pensar, no es otra serie halloweenesca como Supernatural o Ghost Whisperer, es una comedia romántica -como muchas de los últimos años- con chistes, parejas, amores imposibles y por supuesto intrigas.

La pareja catalogada como “la más querida” entre el público de WB capta el interés del televidente por algo más que morboso, diferente. Ned, puede revivir a la gente por un minuto solamente tocándola, y antes que termine el minuto si la vuelve a tocar queda muerta para siempre. Si se pasa el minuto alguien cercano al area muere, por cuestión de equilibrio y orden del caos, así que tiene que cuidar muy bien de tocar y retocar en el lapso decidido. Nuestro revivemuertos, revive a una vieja amiga de la infancia, y a costa de la vida del funerario la deja quedarse en este mundo más allá del minuto, pero claro, para que esto perdure, no podrá volver a tocarla. Y bien, el revivemuertos y la muertaviviente (literal) están enamorados, muy, y no se pueden ni podrán tocar jamás o ella morirá de nuevo y para siempre. Esto crea muchas posibilidades para una buena trama.

Que espantosa me quedó la reseña, pero ni modo, a veces las paredes del cubículo no inspiran. Y “a lo que te truje chencha” aquí van mis quotes favoritos que han logrado sentarme cada jueves frente al televisor.

Olive: Can I ask you a question? If you loved me...
Alfredo: Yes?
Olive: And we could never, ever, ever touch. Wouldn't you eventually get over it and move on letting someone else have the slightest hope that you might move on to them?
Alfredo: If I loved you?
Olive: Yeah.
Alfredo: Then I would love you in any way I could. And if we could not touch, then I would draw strength from your beauty. And if I went blind, then I would fill my soul with the sound of your voice and the contents of your thoughts until the last spark of my love for you lit the shabby darkness of my dying mind.
Olive: Eh, forget it.
Olive: Wouldn't it just rock and roll if liking someone meant they had to like you back? Of course that'd be a different universe and something else would probably suck.

Alfredo: You seem decidedly unhappy.
Olive: I haven't decided that!
Ned: But do you hate me?
Chuck: I have to hate you a little, just for a little while. But I can’t do that if you stay
Ned: I don’t want you to hate me, I’ll stay.
Chuck: If you stay, I’ll just end up hating you more. Just go.

Emerson: The relationship between a father and his daughter is tenuous. It's very fragile. It could take a life time to sort out all the issues there. And what you think? You can just all "happily ever after" after just one minute? Man, you a dreamer.

Narrator: The mere sight of each other left the Pie Maker and the girl named Chuck feeling exactly like they wanted to feel: safe and warm and loved.

Emerson: Someone in love is like a gangsta. They be like, “Oh baby, you bleeding. How did that happen?” while they're hiding the razor in their weave.

Ned: You're the only one for me.
Chuck: I know you feel that now, but there are things you want, there's things we both want.
Ned: So? Everyone wants stuff. We wake up everyday with a list of wishes a mile long and maybe we spend our lives trying to make those wishes come true, but just because we want them doesn't mean we need them to be happy.
Chuck: What do you need to be happy?
Ned: You.

Emerson: You can't die of evilness.
Chuck: Happens all the time you do something mean or hurtful to someone like tell a secret... Bang! You're dead.
Olive: Or Bang! You're not really dead you're just pretending to be dead while other people who think you're dead are heartbroken.
Emerson: Or Bang! You talk too much and you both go wait in the car.

Narrator: As the piemaker started off he realized that, for the first time in his life, he missed something more than his past. He missed his present.
Ned: Why are you still talking?
Emerson: I'm rippin' off the Bandaid!
Ned: I'm not a ripper, I pull up a corner a little at a time and then run it under warm water and I pull it up a little more. It's a process.
Ned: Of course you did. Everything we do is a choice: oatmeal or cereal, highway or side street, kiss her or keep her. We make choices and we live with the consequences. If someone gets hurt along the way we ask for forgiveness. It's the best anyone can do.
Chuck: I was having conversations with myself.
Ned: What did you guys talk about?

Emerson: Future Me is saying 'I told you so' all upside your head... but Now Me is standing here quietly.

Ned: What's great about knowing? When you lift up a rock, do you find whipped cream? No, you find bugs. I say "no" to knowing.

Ned: This is pushing your luck.
Chuck: Yeah, well, luck pushed me first.
Ned: I just thought my world would be a better place if you were in it.

Ned: I wish I could give you an emotional heimlich so you could cough up that fear and anxiety, but I can't.
Chuck: I can't even hug you? What if you need a hug? A hug can turn your day around.
Ned: I'm not a fan of the hug.
Chuck: Then you haven't been hugged properly. It's like an emotional Heimlich. Someone puts their arms around you and they give you a squeeze and all your fear and anxiety come shooting out of your mouth in a big wet wad and you can breath again.
Ned: That's fine for someone else to do if I'm choking on something other than emotion, but you can't touch me.
Chuck: So a kiss is out of the question?
Ned: I've lost my train of thoughts.
Chuck: (After Ned falls asleep) I'd kiss you if it wouldn't kill me.

Ahora que recuerdo yo no veía televisión, no me gustaba. And then the world turned!

miércoles, junio 11, 2008

Y tu quien Eres?

Me pareció cotorro el título por referencia a aquel eslogan ya antiguo de la famosa revista Eres. era bueno, como que de repente si te hacía preguntarte: Y yo quien soy? jajaja. Divago.

Todos deberíamos preguntarnos alguna vez esto, o incluso algo más bandolero como: Y yo que chingados toco aquí? por dos razones: 1.- Por si no te habías dado cuenta que papel juegas en esta vida, te des cuenta. 2.- Porque si te das cuenta que el rol que estás desempeñando no te va, lo cambies a tiempo.

Sé que no es bueno acumular sentimientos negativos pero puedo declarar que odio a las personas que reniegan de su pasado. Por ejemplo, esa gente que trae en el coche todos los discos de los Killers y cuando le haces la broma de "¡wey, pero si tu escuchabas Magneto!" se enoja y te dice que no, que ni madres, que esos maricones nunca, que esa colección en su cuarto se la regalaron una navidad por equivocación y nunca tenía tiempo de deshacerse de ella. Que cuando estaba puesto un disco era por que la muchacha que les ayudaba lo ponía, y pendejadas así. Pero tu sabes perfectamente que en el cajón de los calzones guarda los 16 boletos de los conciertos a los que fue.

Y yo pienso, ¿Qué afán? no eres mejor ni peor por los gustos que tienes o has tenido. A mi en lo personal, antes me gustaba el pop y era medio fresa, ahora me gusta el rock, pero acepto que alguna vez escuché a Fey y me sabía algunas coreografías.

La gente hace y dice muchas idioteces para "cuadrar" para estar "in" para encajar con el mundo. ¿Pero que mundo? para mi un grupo de personas que te aceptan y te integran porque cumples con ciertos requisitos no vale la pena el esfuerzo.

Por eso me gusta aquí, quizás la oficina -en México particularmente- es en extremo mamona y todo mundo camina como pavo real, pero la filosofía de la empresa es chévere. aunque no ves punks caminando por los pasillos la idea es que sí puedan hacerlo. No hay discriminación, no puedes decirle a alguien "pinche joto" aunque sea en juego porque te puedes meter en un problema de respeto. Varios hombres tienen aretes, cabello largo, algunos de nosotros traemos piercings, tatuajes, unos se peinan otros no y no hay problema, aquí el chiste es lo que tienes en la cabeza y nada más. Si eres bueno en la chamba, por mi ven en pijama.

No me gusta la gente que juzga en general, pero me molesta más la gente que se atreve a opinar de manera opositora sobre algo que ellos mismos hicieron alguna vez. Igual que con la música. Por ejemplo:

No falta el wey que grita en pleno pasillo que si no vas a misa todos los domingos eres un paria, desgraciado infeliz y te vas a ir al infierno ahora mismo a menos que vayas a la capilla más cercana a confesarte. Cuando no es más que otro cristiano reconvertido, que después de tirarse a 3 monjas y estar a punto de morirse por un pasón de coca encuentra la solución a todos sus problemas convirtiéndose en Flanders región 4. Muy válido, sí. Que se convierta y que se vuelva mejor persona y deje de hacer pendejadas. Pero que no reniegue de la gente que las hace, lo más que puede hacer es hablar de su experiencia, comentar que no es el mejor camino y después cerrar el hocico.

Otro típico es el jefe pendejo y déspota que hasta hace 6 meses limpiaba los pisos, pero ahora que se casó con la hija del CEO lo nombraron Dir. de la división de Ciencias Ocultas y se siente el amo del mundo. Ahora trata a sus compañeros con la punta del pie, no concede vacaciones ni por funeral y no para de hablar que para llegar tan lejos como él hay que esforzarse, trabajar muuuy duro, ser más inteligente que Einstein y astuto como un zorro, al igual que él, para cachar la oportunidad cuando te la pongan. Eso sí, con humildad.

También existe el clásico "envidias" que reniega de todo lo que hace su compañero, se la pasa diciendo que ese puesto es para idiotas, que el no trabaja por dinero y por eso no ha hecho nada por llegar a ese nivel, que no vale la pena perder la vida social por un trabajo así, que la verdad el wey que está en ese puesto no es más que un lame botas, etc. Pero de pronto el mundo gira y al wey le cae la chamba de la nada y entonces sí el discurso es: "Uta, es lo que había soñado toda mi vida, habrá que hacer sacrificios pero está bien, todo por mejorar, yo creo que invito a cenar a mi nuevo jefe porque hay que quedar bien ¿sabes?, y pues una lana más no cae mal... Uf!

Y así ha miles, que hoy por hoy enaltecen todo lo que son y tienen y pisotean todo lo que eran y admiraban.

Leí que nos gusta reconstruirnos un pasado a la medida de nuestra situación y deseos actuales. Eso me recuerda la película de 27 dresses, donde la hermana de la madrina se inventa una nueva personalidad en la que es vegetariana, adora a los animales, es deportista, cuida al medio ambiente y tiene responsabilidad social, sólo para poder casarse con un wey. Finalmente la verdad sale a la luz y obviamente el chavo la manda a freír monos. Contra todo pronóstico terminan por encontrarse en la boda de la hermana y ella le dice toda la verdad, por boca propia y le pide una oportunidad que él, amablemente concede. Y es que deberíamos confiar más en la verdad. En esta época carecemos de gente auténtica, así que por más loco, extraño o freak que seas, si eres franco y sincero siempre le llamarás la atención a alguien, además, fingir es muy cansado.

Entiendo que hay cosas que uno hace de las que no está muy orgulloso. Creo que no es necesario decir a todas voces lo que has hecho o dejado de hacer, pero lo mismo te puedes callar y punto. No es necesario aventarte un discurso echando pestes de la gente, las tendencias, la moda, las ideas... Como los padres hippies que en los 60 se divirtieron como nunca y creían realmente en la causa, y ahora con el cabello a la brush rechingan a sus hijos por traer el cabello largo, por unirse a Green Peace, por tener posters del Che en su cuarto.

No, eso está mal, uno es lo que es por lo que ha sido y aprendido antes. Si está muy orgullosos de lo que eres hoy está perfecto, pero date cuenta que es producto de todo lo que pasó antes.

Si tu vida implica que te calles algunas cosas del pasado para no echar a perder las de ahora está bien, a callar. Pero si por alguna razón sale a la luz, acéptalo, no hagas como que no pasó nada porque sí pasó, di que ahora ya no piensas igual pero que en ese momento fue agradable escuchar a Magneto, ponerle una flor a un rifle, usar un bra de picos y metal. Sólo que ahora los Killers suenan mejor, las armas te dan pánico y prefieres la comodidad que el fashion.

Y como comentario adicional, suele pasar que uno pinta fachadas para agradarle a alguien, en serio no vale la pena, alguien que quiere estar contigo se queda sin importar lo que hayas hecho o dejado de hacer, te acepta como eres y como fuiste, porque eso que fuiste te ha hecho lo que eres.

"If you woke up at a different time, in a different place,


could you wake up as a different person?"



Uno no debe arrepentirse de las cosas porque no se puede regresar el tiempo y además, que pena que como la vida cambió, todo lo que hiciste haya valido para pura madre. Entonces ¿Quien eres?




"You're not your fucking khakis!"

lunes, junio 09, 2008

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos


Cuando salió esta película no me gustaba. La vi, no me pareció mal, pero creo que por las ideas que tenía en ese momento acerca de los recuerdos y el pasado no me permitía que me gustara. Pasó el tiempo y como todo, las cosas cambiaron, la situación y mi manera de ver la vida de modo que terminó por ser una de mis películas favoritas.
Ayer, mientras platicaba con ese dream team formado del otro lado del atlántico –como los quiero desgraciados- surgió el tema de esta película, que en un extraño giro de las circuntancias resultó ser la primera peli que vimos juntos. Hablámos del main point del filme que radica en si borrarse los recuerdos es buena idea o no, y yo ante la sorpresa del grupo dije que me borraría la cabeza en un instante. Se aventuró algún otro comentario que en resumen implicaba que estaba loca, por ahí surgió algo como: “pero si los recuerdos son lo más bonito que tenemos” y yo, del modo más tranquilo y sensato expliqué.

“No, no me borraría la memoria, creo que gracias al pasado soy la persona que soy hoy y me gusta. Olvidar el pasado no significa arrepentirse de él, y a veces aunque quieras es difícil hacer a un lado ciertas cosas que con gusto olvidarías, para que ya no te hagan daño. No me borraría la memoria, me borraría ciertos recuerdos, borraría personas, porque cuando en una historia las cosas malas superan a las cosas buenas, ya no vale la pena conservar ese recuerdo.”

Resignados y en un estado de reflexión estática asintieron sin mucha emoción.

“Hay cosas increíbles que pudiste haber vivido antes o con alguien, pero si ahora, de pronto te sientas en la cama y al pensar en ello te enojas, te duele o sufres, si cada vez que piensas en ello dices: “¡me lleva la chingada!”, en vez de decir: “uy, que bueno estuvo…”, entonces no vale la pena recordarlo, hay cosas que por más que tratas de hacer a un lado duelen. Duelen cuando aparecen y ni siquiera puedes controlar que no aparezcan. Si cada vez que te acuerdas sientes que te arrancan la piel, tienes que hacer algo para no acordarte, lo que sea. Así que si existiera el aparato ese, yo me borraría un recuerdo en un instante y sin pensarlo, y ya no tendría que enojarme más, ni que sufrir, ni que hacer sufrir a nadie. A veces borrar algo es cerrar la puerta para poder abrir otra a una vida nueva y mejor. Quizás es una idea, una tecnología, hecha para los que no somos tan fuertes.”

Querían decirme que no, al menos alguien de ellos quería encontrar un argumento para hacerme ver que estaba equivocada, que lo que uno vive es por algo y no hay que borrarlo jamás, pero no pudo, no había tal argumento, a pesar de partir el esquema del romanticismo y el “recordar es volver a vivir” parecía que no estaba equivocada. E incluso esto reforzaba mi idea; si recordar es volver a vivir, hay cosas que definitivamente no quisiera que volvieran a suceder. Y es que cuando te rompes la madre, aprendes a meter las manos.

Hablamos de las cosas buenas también. Mencionamos que finalmente la película planteaba la idea del meant to be, que hay un destino y no puedes huir de él, que cuando haces algo con la determinación del mundo te sale, y te sale bien. Ellos se quisieron olvidar, se olvidaron, uno se arrepintió de ello y al final se recordaron, o será que jamás se olvidaron realmente.

Dicen que cuando tienes un secreto, y realmente no quieres contarlo, no lo dices, aunque te hipnoticen, no lo dices, el cuerpo es inteligente y te lo impide. Recuerdo que alguna vez compartí un secreto con alguien, y a veces me decía: “¿Cómo lo haces?, cómo logras callarte aún cuando estás jarra, o entre amigos, cómo no se te sale. Por una sola razón, por que nunca quise decirlo.

Creo que lo mismo aplica para los recuerdos, hay cosas que aunque te obliguen, no puedes olvidar, no tienes esa capacidad física ni mental, hay cosas que uno no puede hacer solo, y sería bueno tener cosas así, fantásticas, que te echaran la mano.

Y a veces me da miedo, es algo tan grande y tan duro que me da miedo. Por ejemplo, la parte en la que Kirsten Dunst se entera de que el profe le borró la memoria y a partir de ahí se encarga de romperles el teatrito, es muy fuerte. Por lo que puedes deducir, ella se enamora de él, tienen algo real, intenso, y un día se les sale de las manos y el hombre este le borra la memoria, al parecer ella era la más enamorada y el escoge la otra moneda y se queda con su familia, pero a final de cuentas ella lo vuelve a conocer, se vuelve a enamorar, en otro tiempo, en otras circunstancias pero sucede lo mismo que al principio, y te das cuenta que es algo inevitable.

Y es lo que me da miedo, si finalmente esto existiera, si pudiera borrarme la memoria, ¿volvería a suceder? ¿Me enamoraría una y otra vez de la misma persona? ¿La conocería una y otra vez y volvería a conquistarme cada ocasión? O será de esas cosas que sólo pasan una vez y ciertamente no vuelven a pasar. Somos diferentes, hoy somos otras personas y es interesante pensar que pasaría, si como desconocidos nos encontráramos en un café y pidiéramos lo mismo, y yo sonriera y él me rehuyera la mirada sonriendo también, y si habláramos de repente, ya no de Mecano o de Friends, tal vez que Starbucks no es buen café pero sabe rico, tal vez que nos gusta el mismo termo o la misma taza, tal vez que empiece a llover y digamos que nos gusta la lluvia y volvamos a sonreír, tal vez pasaría todo de nuevo, inevitablemente.

jueves, junio 05, 2008

Que no. He dicho que no. No me interesa la insistencia ni mucho menos la conciencia, por una vez estoy haciendo las cosas bien y no lo voy a echar a perer nada más por curiosidad. Yo de wey ¿no?. He dicho que no. ¡Y NO!