viernes, mayo 14, 2010
Historias de Familia: La repatriación.
Todavía mandaba el régimen Franquista cuando los españoles refugiados en México, tuvieron oportunidad de regresar a la madre patria. Como en todo asunto intrenacional debía seguirse un proceso. Si no eras reclamado por tus padres o algún responsable afín, me parece que necesariamente familiar, te quedabas varado en donde estabas hasta que las circunstancias cambiaran, o no volvieras jamás. Debió ser por 1940 cuando sucedió.
"Ah la foto. Sí... no me acuerdo porque la tenía ella. Una que salgo con mi uniforme de las monjas, con mi moñote aquel... ¡Ah sí! era cuando me volvía a España. Era un regalo de despedida, me regresba a España para no volver, para eso era esa foto. Pero nunca me fui. Mi madre estaba en la cárcel y mi padre había huido corriendo a Francia, así que nadie me reclamó, y por eso nos quedamos."
Eso me contó la Yaya el lunes. Tiene tantas historias y testimonios que alguien debería de tomarse la molestia de escribirle un libro. Tal vez lo haga algún día, si encuentro la manera de que hable de mi abuelo sin un nudo en la garganta.
Si se hubiera regresado como lo planeado, yo no existiría o al menos las probabilidades se hubieran reducido mucho. ¿Destino? no sé. Al final todos queremos repatriarnos y España, como siempre, queda tan cerca y tan lejos.
jueves, mayo 06, 2010
El apego, el amor y... otros demonios
Me gusta mucho una frase que dice el elefante en Tarzán: "Estoy harto de tu constipación emocional". Es gracioso pero sobre todo, muy cierto. Estoy segura que habemos miles de millones de personas con constipación emocional. Tal vez queremos respirar esa emoción pero tenemos tantas pendejadas ocultas, historias, experiencias, subconsciente, pasado, que somos incapaces de sentirla, expresarla y mucho menos demostrarla. Pero solamente hay algo peor que no poder hacer una cosa, y eso es, hacerlo mal.
Hoy esuché una teoría del amor y el apego, la diferencia que hace que te vuelvas loco de amor o estés tranquilamente enamorado. Creo que es muy parecido a esa diferencia entre estar enamorado y realmente amar a alguien, si es que de verdad estos estatutos pueden separarse.
El apego, es como esos enamoramientos locos e imparables. Esas relaciones genralmente desctructivas en las que pase lo que pase, sea malo o bueno, no quieres que se acabe. Por alguna razón, a veces una persona que en otras circunstancias ni siquiera te caería bien, se convierte en tu objeto de deseo. Te enamoras de manera totalmente pasional, quieres pasar cada minuto con ella y cuando no puedes sufres casi la misma ansiedad que en un síndrome de abstinencia. Así sean sólo unas horas. Con este tipo de "amor" surgen esas frases trilladísimas como: "no puedo vivir sin él", "sin ella me voy a morir", "no puedo dormir desde que se fue", etc. Con el apego, pensamos que nada ni nadie vale la pena si esa persona no está a nuestro lado. El problema es que creemos que ese amor es el único e irrepetible, creemos que no puede haber amor más grande, más entregado, más sacrificado y desinteresado que el nuestro, nadie puede estar más enamorado que nosotros y en realidad nada existe a nuestro alrededor más que esa persona. Es lo que yo llamaría una relación burbuja. Una relación Genio: "¡GRANDES PODERES Y MAGIA SOBRENATURAL! aquí dentro de esta lamparita."
Esa persona que se ama deja de ser una persona para convertirse en un objeto de deseo, una poseción que por nada del mundo, ni por ella misma, estamos dispuestos a perder. Podemos volcar nuestra ansiedad contra otras personas, a veces la gente cercana se vuelve el enemigo, se vuelven las personas que quieren arrebatarnos la felicidad -que gira solamente en torno a la pareja- y por lo tanto nos volvemos en su contra. Son enemigos y hay que declararles la guerra. Como el Sr. de los anillos: "nobody will get MYYY Precious." Se puede dejar familia, amigos, incluso trabajo y cosas importantes si se perciben como "el enemigo" aquel que quiere alejarnos de lo único que nos hace felices.
Lo peor de todo es que no hay nada más alejado del amor que esto. Ni siquiera se pierde todo por una buena causa. Es el apego, la necesidad creada de una persona en específico como trofeo de la felicidad. Y nadie, NADIE tiene el derecho de opinar, juzgar, ni mucho menos robar esa felicidad de nosotros. Se pierde el respeto, no se busca que la otra persona sea feliz, solamente que esté con nosotros, para así poder ser feliz yo. Aunque sea de manera subconsciente. Hacemos muchas cosas argumentando que es en pro de su felicidad, pero es solamente una estrategia para hacer que se quede. Si nosotros proporcionamos placer y felicidad, es muy improbable que esa persona quiera irse. Y lo hacemos aún a costa del propio sufrimiento. Muchas veces, después de tanto estirar se rompe la cuerda y es increiblemente común escuchar: "¿¡¿pero porqué chingados estaba con él si es un imbécil?!? Claro, pero decías que era la viva imagen de San Francisco de Asis versión Brad Pitt.
Todas las pendejadas que hacemos en ciertas relaciones como perdonar/aceptar infidelidades, malos tratos desde insultos hasta los famosos golpeadores, excusas, mentiras, a veces he conocido gente que dice expresamente: "sé que no me quiere, pero igual me quedo mientras dure". ¡Son pendejadas!
Entre las cosas más estúpidas que he escuchado en mi vida está la de: "Si amas algo dejalo libre" Uno se pregunta, bueno, si de verdad lo amo, ¿cómo para que carajo lo dejo ir? Pero es cierto. No se refiere al hecho de mandarlo al demonio, sino de darle libertad. El amor no es ese apego loquísimo y disfuncional en la que tus capacidades mentales se reducen y entras en un estado de estupidez y falta de razón absoluta. El amor es libertad. Es poder dejar ir a alguien, de vacaciones, de retiro espiritual, de lo que sea, con toda la confianza de que va a regresar, no por lo que le das, no porque te pertenece sino porque quiere. Es aceptar que se necesitan espacios y distancias, que un "quiero estar solo" o "quiero irme un par de días a pensar" no siginifica quiero dejarte y no volver. Significa eso: QUIERO PENSAR SOLITO. Quiero estar conmigo. Casi nadie entiende esa parte de estar con uno mismo y sus ideas.
En conclusión, ese amor que nos hace hacer pendejadas, no es amor, es la necesidad de alguien por la causa que sea, porque lo idealizamos como genial, porque nos da algo que necesitamos desde sexo hasta compañía, porque cumple con ciertos requisitos que siempre buscamos, por lo que sea. El amor no es necesidad, es libertad. Cuando de verdad amas a alguien te sientes a gusto, libre, confiado, tranquilo. No te da miedo perderlo de pronto, no te asalta la idea de irte y huir de esa ansiedad constante de hacer las cosas bien para que no se vaya, no te da miedo que te deje. Y cuando piensas que podría pasar, tampoco sufres, porque sabes que si ese día llega será por algo y podrás encontrar de nuevo el camino. Planeas un futuro en vez de vivir día a día con la satisfacción de que al menos, sobreviviste 1 más. No te quedas esperando a que llegue el día fatídico en que todo acaba. Cuando de verdad hay amor las cosas brillan y empiezan a resolverse por sí solas, cuando sólo hay apego todo parece un reto o una amenaza y estar en constante lucha es agotador.
Sí, el apego es más divertido, y es difícil salirse de él porque es excitante y da esa sensación de que es imposible querer a alguien de la misma manera, que no se puede ser feliz con la misma intensidad. Pero no se trata de intensidad, si no de calidad.
A muchas personas mi vida les parece aburrida y monótona, pero no saben que hay detrás. Y además de todo, a veces lo que parece una vida aburrida y monótona, es en realidad la vida perfecta. Hay que tener pasión en la vida, yo no digo que no, pero pasión por lo que se hace, pasión por gusto, pasión por realizar algo, un sueño, una idea. No necesitamos un "mal necesario" mejor tener un bien innecesario que nunca sobra.
La vida es un eterno dejar ir, es imposible recibir algo si no se tienen las manos vacías. Hay que soltar la rama aunque no se tenga otra a la mano. A lo mejor se caen a un hoyo, pero Dios sabe qué podrían encontrar en el hoyo, que no quisieran salirse de él.
Hoy esuché una teoría del amor y el apego, la diferencia que hace que te vuelvas loco de amor o estés tranquilamente enamorado. Creo que es muy parecido a esa diferencia entre estar enamorado y realmente amar a alguien, si es que de verdad estos estatutos pueden separarse.
El apego, es como esos enamoramientos locos e imparables. Esas relaciones genralmente desctructivas en las que pase lo que pase, sea malo o bueno, no quieres que se acabe. Por alguna razón, a veces una persona que en otras circunstancias ni siquiera te caería bien, se convierte en tu objeto de deseo. Te enamoras de manera totalmente pasional, quieres pasar cada minuto con ella y cuando no puedes sufres casi la misma ansiedad que en un síndrome de abstinencia. Así sean sólo unas horas. Con este tipo de "amor" surgen esas frases trilladísimas como: "no puedo vivir sin él", "sin ella me voy a morir", "no puedo dormir desde que se fue", etc. Con el apego, pensamos que nada ni nadie vale la pena si esa persona no está a nuestro lado. El problema es que creemos que ese amor es el único e irrepetible, creemos que no puede haber amor más grande, más entregado, más sacrificado y desinteresado que el nuestro, nadie puede estar más enamorado que nosotros y en realidad nada existe a nuestro alrededor más que esa persona. Es lo que yo llamaría una relación burbuja. Una relación Genio: "¡GRANDES PODERES Y MAGIA SOBRENATURAL! aquí dentro de esta lamparita."
Esa persona que se ama deja de ser una persona para convertirse en un objeto de deseo, una poseción que por nada del mundo, ni por ella misma, estamos dispuestos a perder. Podemos volcar nuestra ansiedad contra otras personas, a veces la gente cercana se vuelve el enemigo, se vuelven las personas que quieren arrebatarnos la felicidad -que gira solamente en torno a la pareja- y por lo tanto nos volvemos en su contra. Son enemigos y hay que declararles la guerra. Como el Sr. de los anillos: "nobody will get MYYY Precious." Se puede dejar familia, amigos, incluso trabajo y cosas importantes si se perciben como "el enemigo" aquel que quiere alejarnos de lo único que nos hace felices.
Lo peor de todo es que no hay nada más alejado del amor que esto. Ni siquiera se pierde todo por una buena causa. Es el apego, la necesidad creada de una persona en específico como trofeo de la felicidad. Y nadie, NADIE tiene el derecho de opinar, juzgar, ni mucho menos robar esa felicidad de nosotros. Se pierde el respeto, no se busca que la otra persona sea feliz, solamente que esté con nosotros, para así poder ser feliz yo. Aunque sea de manera subconsciente. Hacemos muchas cosas argumentando que es en pro de su felicidad, pero es solamente una estrategia para hacer que se quede. Si nosotros proporcionamos placer y felicidad, es muy improbable que esa persona quiera irse. Y lo hacemos aún a costa del propio sufrimiento. Muchas veces, después de tanto estirar se rompe la cuerda y es increiblemente común escuchar: "¿¡¿pero porqué chingados estaba con él si es un imbécil?!? Claro, pero decías que era la viva imagen de San Francisco de Asis versión Brad Pitt.
Todas las pendejadas que hacemos en ciertas relaciones como perdonar/aceptar infidelidades, malos tratos desde insultos hasta los famosos golpeadores, excusas, mentiras, a veces he conocido gente que dice expresamente: "sé que no me quiere, pero igual me quedo mientras dure". ¡Son pendejadas!
Entre las cosas más estúpidas que he escuchado en mi vida está la de: "Si amas algo dejalo libre" Uno se pregunta, bueno, si de verdad lo amo, ¿cómo para que carajo lo dejo ir? Pero es cierto. No se refiere al hecho de mandarlo al demonio, sino de darle libertad. El amor no es ese apego loquísimo y disfuncional en la que tus capacidades mentales se reducen y entras en un estado de estupidez y falta de razón absoluta. El amor es libertad. Es poder dejar ir a alguien, de vacaciones, de retiro espiritual, de lo que sea, con toda la confianza de que va a regresar, no por lo que le das, no porque te pertenece sino porque quiere. Es aceptar que se necesitan espacios y distancias, que un "quiero estar solo" o "quiero irme un par de días a pensar" no siginifica quiero dejarte y no volver. Significa eso: QUIERO PENSAR SOLITO. Quiero estar conmigo. Casi nadie entiende esa parte de estar con uno mismo y sus ideas.
En conclusión, ese amor que nos hace hacer pendejadas, no es amor, es la necesidad de alguien por la causa que sea, porque lo idealizamos como genial, porque nos da algo que necesitamos desde sexo hasta compañía, porque cumple con ciertos requisitos que siempre buscamos, por lo que sea. El amor no es necesidad, es libertad. Cuando de verdad amas a alguien te sientes a gusto, libre, confiado, tranquilo. No te da miedo perderlo de pronto, no te asalta la idea de irte y huir de esa ansiedad constante de hacer las cosas bien para que no se vaya, no te da miedo que te deje. Y cuando piensas que podría pasar, tampoco sufres, porque sabes que si ese día llega será por algo y podrás encontrar de nuevo el camino. Planeas un futuro en vez de vivir día a día con la satisfacción de que al menos, sobreviviste 1 más. No te quedas esperando a que llegue el día fatídico en que todo acaba. Cuando de verdad hay amor las cosas brillan y empiezan a resolverse por sí solas, cuando sólo hay apego todo parece un reto o una amenaza y estar en constante lucha es agotador.
Sí, el apego es más divertido, y es difícil salirse de él porque es excitante y da esa sensación de que es imposible querer a alguien de la misma manera, que no se puede ser feliz con la misma intensidad. Pero no se trata de intensidad, si no de calidad.
A muchas personas mi vida les parece aburrida y monótona, pero no saben que hay detrás. Y además de todo, a veces lo que parece una vida aburrida y monótona, es en realidad la vida perfecta. Hay que tener pasión en la vida, yo no digo que no, pero pasión por lo que se hace, pasión por gusto, pasión por realizar algo, un sueño, una idea. No necesitamos un "mal necesario" mejor tener un bien innecesario que nunca sobra.
La vida es un eterno dejar ir, es imposible recibir algo si no se tienen las manos vacías. Hay que soltar la rama aunque no se tenga otra a la mano. A lo mejor se caen a un hoyo, pero Dios sabe qué podrían encontrar en el hoyo, que no quisieran salirse de él.
lunes, abril 26, 2010
jueves, marzo 25, 2010
Love & Friendship
En un podcast que escuché en W Radio dijeron esto. Me pareció oportuno, lindo y sobretodo verdadero. Creo que las personas que te topas en la vida están ahí por una razón, alguna vez hablé de aquellas personas que estás destinado a conocer pase lo que pase. Hay personas que no entiendes porque se van, sin embargo suelen ser personajes que te dejan lecciones muy importantes de vida. Y hay personas que se quedan para toda la vida, aunque no lo esperes, y te convierten en esa persona que siempre has debido ser.
Practiquen su inglés y despéjense un poco.
God doesn't give you the people you want. He gives you the people you need. To help you, to hurt you, to leave you, to love you and to make you into the person you are meant to be. People come into your life for a reason, a season or a life time. When you figure out which it is you know exactly what to do.
When someone is in your life for a reason, it is usually to meet a need you have expressed outwardly or inwardly. They have come to assist you through a difficulty. To provide you with guidance and support. To aid you phisically, emotionally or spiritually. They may seem like a Godsend and they are. They are for the reason you need them to be. Then, without any wrongdoing on your part or at an inconvenient time, this person will say or do something to bring the relationship to an end. Sometimes they die. Sometimes they walk away. Sometimes they act up and force you to take a stand. What we must realize is that our need has been met, our desire fulfilled, their work is done. The prayer you sent up has been answered and now it is time to move on.
Some people come into your life for a season, because your turn has come to share, grow or learn. They may bring you an experience of peace or make you laugh. They may teach you something you have never done. They usually give you an unbelievable amount of joy. Believe it, it is real. But only for a season.
Lifetime relationships teach you lifetime lessons, things you must build upon in order to have a solid emotional foundation. Your job is to accept the lesson, love the person and put what you have learned to use in all other relationships and areas of your life. It is said that love is blind but friendship is clairvoyant.
Practiquen su inglés y despéjense un poco.
God doesn't give you the people you want. He gives you the people you need. To help you, to hurt you, to leave you, to love you and to make you into the person you are meant to be. People come into your life for a reason, a season or a life time. When you figure out which it is you know exactly what to do.
When someone is in your life for a reason, it is usually to meet a need you have expressed outwardly or inwardly. They have come to assist you through a difficulty. To provide you with guidance and support. To aid you phisically, emotionally or spiritually. They may seem like a Godsend and they are. They are for the reason you need them to be. Then, without any wrongdoing on your part or at an inconvenient time, this person will say or do something to bring the relationship to an end. Sometimes they die. Sometimes they walk away. Sometimes they act up and force you to take a stand. What we must realize is that our need has been met, our desire fulfilled, their work is done. The prayer you sent up has been answered and now it is time to move on.
Some people come into your life for a season, because your turn has come to share, grow or learn. They may bring you an experience of peace or make you laugh. They may teach you something you have never done. They usually give you an unbelievable amount of joy. Believe it, it is real. But only for a season.
Lifetime relationships teach you lifetime lessons, things you must build upon in order to have a solid emotional foundation. Your job is to accept the lesson, love the person and put what you have learned to use in all other relationships and areas of your life. It is said that love is blind but friendship is clairvoyant.
Cosas que me recuerdan España
1. Amaral
2. Pasta
3. Calimoxo
4. Cerveza San Miguel
5. Tren
6. Pull & Bear
7. HM
8. Sol de noche
9. Mariné
10. Siemens y Vodafone
11. Las ramblas
12. Carnes frías
13. Cava
14. Heineken
15. El Barça
16. Antena 3
17. ¿Entiendes? Claro, no soy idiota... jajaja.
18. Una almohada que dice: Baby sleeping.
19. Mi discman
20. Armany ELLE
Cosas...
2. Pasta
3. Calimoxo
4. Cerveza San Miguel
5. Tren
6. Pull & Bear
7. HM
8. Sol de noche
9. Mariné
10. Siemens y Vodafone
11. Las ramblas
12. Carnes frías
13. Cava
14. Heineken
15. El Barça
16. Antena 3
17. ¿Entiendes? Claro, no soy idiota... jajaja.
18. Una almohada que dice: Baby sleeping.
19. Mi discman
20. Armany ELLE
Cosas...
lunes, marzo 08, 2010
Y los ganadores son...
Finalmente conocemos a los ganadores de la entrega número 82 de los premios de la Academia. Aunque la mayoría de los premios fueron muy "predecidos" como dijo uno de nuestros cultísimos y bien-hablados locutores de Azteca 7, no dejó de haber sorpresas y sobre todo la trascendencia de ser el primer año en que una mujer gana mejor director. Seguimos evolucionando. Sin más, les dejo los resultados por si se perdieron la entrega, y para ver los Oscar con una traducción mucho más decente para el público de habla hispana, los pueden ver hoy en TNT a las 8:30PM probablemente subtitulados.
Actor in a Leading Role
Jeff Bridges in “Crazy Heart”
George Clooney in “Up in the Air”
Colin Firth in “A Single Man”
Morgan Freeman in “Invictus”
Jeremy Renner in “The Hurt Locker”
Actor in a Supporting Role
Matt Damon in “Invictus”
Woody Harrelson in “The Messenger”
Christopher Plummer in “The Last Station”
Stanley Tucci in “The Lovely Bones”
Christoph Waltz in “Inglourious Basterds”
Actress in a Leading Role
Sandra Bullock in “The Blind Side”
Helen Mirren in “The Last Station”
Carey Mulligan in “An Education”
Gabourey Sidibe in “Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire”
Meryl Streep in “Julie & Julia”
Actress in a Supporting Role
Penélope Cruz in “Nine”
Vera Farmiga in “Up in the Air”
Maggie Gyllenhaal in “Crazy Heart”
Anna Kendrick in “Up in the Air”
Mo’Nique in “Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire”
Animated Feature Film
“Coraline” Henry Selick
“Fantastic Mr. Fox” Wes Anderson
“The Princess and the Frog” John Musker and Ron Clements
“The Secret of Kells” Tomm Moore
“Up” Pete Docter
Art Direction
“Avatar” Art Direction: Rick Carter and Robert Stromberg; Set Decoration: Kim Sinclair
“The Imaginarium of Doctor Parnassus” Art Direction: Dave Warren and Anastasia Masaro; Set Decoration: Caroline Smith
“Nine” Art Direction: John Myhre; Set Decoration: Gordon Sim
“Sherlock Holmes” Art Direction: Sarah Greenwood; Set Decoration: Katie Spencer
“The Young Victoria” Art Direction: Patrice Vermette; Set Decoration: Maggie Gray
Cinematography
“Avatar” Mauro Fiore
“Harry Potter and the Half-Blood Prince” Bruno Delbonnel
“The Hurt Locker” Barry Ackroyd
“Inglourious Basterds” Robert Richardson
“The White Ribbon” Christian Berger
Costume Design
“Bright Star” Janet Patterson
“Coco before Chanel” Catherine Leterrier
“The Imaginarium of Doctor Parnassus” Monique Prudhomme
“Nine” Colleen Atwood
“The Young Victoria” Sandy Powell
Directing
“Avatar” James Cameron
“The Hurt Locker” Kathryn Bigelow
“Inglourious Basterds” Quentin Tarantino
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Lee Daniels
“Up in the Air” Jason Reitman
Documentary (Feature)
“Burma VJ” Anders Østergaard and Lise Lense-Møller
“The Cove” Louie Psihoyos and Fisher Stevens
“Food, Inc.” Robert Kenner and Elise Pearlstein
“The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers” Judith Ehrlich and Rick Goldsmith
“Which Way Home” Rebecca Cammisa
Documentary (Short Subject)
“China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province” Jon Alpert and Matthew O’Neill
“The Last Campaign of Governor Booth Gardner” Daniel Junge and Henry Ansbacher
“The Last Truck: Closing of a GM Plant” Steven Bognar and Julia Reichert
“Music by Prudence” Roger Ross Williams and Elinor Burkett
“Rabbit à la Berlin” Bartek Konopka and Anna Wydra
Film Editing
“Avatar” Stephen Rivkin, John Refoua and James Cameron
“District 9” Julian Clarke
“The Hurt Locker” Bob Murawski and Chris Innis
“Inglourious Basterds” Sally Menke
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Joe Klotz
Foreign Language Film
“Ajami” Israel
“The Milk of Sorrow (La Teta Asustada)” Peru
“A Prophet (Un Prophète)” France
“The Secret in Their Eyes (El Secreto de Sus Ojos)” Argentina
“The White Ribbon (Das Weisse Band)” Germany
Makeup
“Il Divo” Aldo Signoretti and Vittorio Sodano
“Star Trek” Barney Burman, Mindy Hall and Joel Harlow
“The Young Victoria” Jon Henry Gordon and Jenny Shircore
Music (Original Score)
“Avatar” James Horner
“Fantastic Mr. Fox” Alexandre Desplat
“The Hurt Locker” Marco Beltrami and Buck Sanders
“Sherlock Holmes” Hans Zimmer
“Up” Michael Giacchino
Music (Original Song)
“Almost There” from “The Princess and the Frog” Music and Lyric by Randy Newman
“Down in New Orleans” from “The Princess and the Frog” Music and Lyric by Randy Newman
“Loin de Paname” from “Paris 36” Music by Reinhardt Wagner Lyric by Frank Thomas
“Take It All” from “Nine” Music and Lyric by Maury Yeston
“The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)” from “Crazy Heart” Music and Lyric by Ryan Bingham and T Bone Burnett
Best Picture
“Avatar” James Cameron and Jon Landau, Producers
“The Blind Side” Gil Netter, Andrew A. Kosove and Broderick Johnson, Producers
“District 9” Peter Jackson and Carolynne Cunningham, Producers
“An Education” Finola Dwyer and Amanda Posey, Producers
“The Hurt Locker” Kathryn Bigelow, Mark Boal, Nicolas Chartier and Greg Shapiro, Producers
“Inglourious Basterds” Lawrence Bender, Producer
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Lee Daniels, Sarah Siegel-Magness and Gary Magness, Producers
“A Serious Man” Joel Coen and Ethan Coen, Producers
“Up” Jonas Rivera, Producer
“Up in the Air” Daniel Dubiecki, Ivan Reitman and Jason Reitman, Producers
Short Film (Animated)
“French Roast” Fabrice O. Joubert
“Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty” Nicky Phelan and Darragh O’Connell
“The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)” Javier Recio Gracia
“Logorama” Nicolas Schmerkin
“A Matter of Loaf and Death” Nick Park
Short Film (Live Action)
“The Door” Juanita Wilson and James Flynn
“Instead of Abracadabra” Patrik Eklund and Mathias Fjellström
“Kavi” Gregg Helvey
“Miracle Fish” Luke Doolan and Drew Bailey
“The New Tenants” Joachim Back and Tivi Magnusson
Sound Editing
“Avatar” Christopher Boyes and Gwendolyn Yates Whittle
“The Hurt Locker” Paul N.J. Ottosson
“Inglourious Basterds” Wylie Stateman
“Star Trek” Mark Stoeckinger and Alan Rankin
“Up” Michael Silvers and Tom Myers
Sound Mixing
“Avatar” Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson and Tony Johnson
“The Hurt Locker” Paul N.J. Ottosson and Ray Beckett
“Inglourious Basterds” Michael Minkler, Tony Lamberti and Mark Ulano
“Star Trek” Anna Behlmer, Andy Nelson and Peter J. Devlin
“Transformers: Revenge of the Fallen” Greg P. Russell, Gary Summers and Geoffrey Patterson
Visual Effects
“Avatar” Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham and Andrew R. Jones
“District 9” Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros and Matt Aitken
“Star Trek” Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh and Burt Dalton
Writing (Adapted Screenplay)
“District 9” Written by Neill Blomkamp and Terri Tatchell
“An Education” Screenplay by Nick Hornby
“In the Loop” Screenplay by Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Screenplay by Geoffrey Fletcher
“Up in the Air” Screenplay by Jason Reitman and Sheldon Turner
Writing (Original Screenplay)
“The Hurt Locker” Written by Mark Boal
“Inglourious Basterds” Written by Quentin Tarantino
“The Messenger” Written by Alessandro Camon & Oren Moverman
“A Serious Man” Written by Joel Coen & Ethan Coen
“Up” Screenplay by Bob Peterson, Pete Docter, Story by Pete Docter, Bob Peterson, Tom McCarthy
Actor in a Leading Role
Jeff Bridges in “Crazy Heart”
George Clooney in “Up in the Air”
Colin Firth in “A Single Man”
Morgan Freeman in “Invictus”
Jeremy Renner in “The Hurt Locker”
Actor in a Supporting Role
Matt Damon in “Invictus”
Woody Harrelson in “The Messenger”
Christopher Plummer in “The Last Station”
Stanley Tucci in “The Lovely Bones”
Christoph Waltz in “Inglourious Basterds”
Actress in a Leading Role
Sandra Bullock in “The Blind Side”
Helen Mirren in “The Last Station”
Carey Mulligan in “An Education”
Gabourey Sidibe in “Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire”
Meryl Streep in “Julie & Julia”
Actress in a Supporting Role
Penélope Cruz in “Nine”
Vera Farmiga in “Up in the Air”
Maggie Gyllenhaal in “Crazy Heart”
Anna Kendrick in “Up in the Air”
Mo’Nique in “Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire”
Animated Feature Film
“Coraline” Henry Selick
“Fantastic Mr. Fox” Wes Anderson
“The Princess and the Frog” John Musker and Ron Clements
“The Secret of Kells” Tomm Moore
“Up” Pete Docter
Art Direction
“Avatar” Art Direction: Rick Carter and Robert Stromberg; Set Decoration: Kim Sinclair
“The Imaginarium of Doctor Parnassus” Art Direction: Dave Warren and Anastasia Masaro; Set Decoration: Caroline Smith
“Nine” Art Direction: John Myhre; Set Decoration: Gordon Sim
“Sherlock Holmes” Art Direction: Sarah Greenwood; Set Decoration: Katie Spencer
“The Young Victoria” Art Direction: Patrice Vermette; Set Decoration: Maggie Gray
Cinematography
“Avatar” Mauro Fiore
“Harry Potter and the Half-Blood Prince” Bruno Delbonnel
“The Hurt Locker” Barry Ackroyd
“Inglourious Basterds” Robert Richardson
“The White Ribbon” Christian Berger
Costume Design
“Bright Star” Janet Patterson
“Coco before Chanel” Catherine Leterrier
“The Imaginarium of Doctor Parnassus” Monique Prudhomme
“Nine” Colleen Atwood
“The Young Victoria” Sandy Powell
Directing
“Avatar” James Cameron
“The Hurt Locker” Kathryn Bigelow
“Inglourious Basterds” Quentin Tarantino
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Lee Daniels
“Up in the Air” Jason Reitman
Documentary (Feature)
“Burma VJ” Anders Østergaard and Lise Lense-Møller
“The Cove” Louie Psihoyos and Fisher Stevens
“Food, Inc.” Robert Kenner and Elise Pearlstein
“The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers” Judith Ehrlich and Rick Goldsmith
“Which Way Home” Rebecca Cammisa
Documentary (Short Subject)
“China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province” Jon Alpert and Matthew O’Neill
“The Last Campaign of Governor Booth Gardner” Daniel Junge and Henry Ansbacher
“The Last Truck: Closing of a GM Plant” Steven Bognar and Julia Reichert
“Music by Prudence” Roger Ross Williams and Elinor Burkett
“Rabbit à la Berlin” Bartek Konopka and Anna Wydra
Film Editing
“Avatar” Stephen Rivkin, John Refoua and James Cameron
“District 9” Julian Clarke
“The Hurt Locker” Bob Murawski and Chris Innis
“Inglourious Basterds” Sally Menke
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Joe Klotz
Foreign Language Film
“Ajami” Israel
“The Milk of Sorrow (La Teta Asustada)” Peru
“A Prophet (Un Prophète)” France
“The Secret in Their Eyes (El Secreto de Sus Ojos)” Argentina
“The White Ribbon (Das Weisse Band)” Germany
Makeup
“Il Divo” Aldo Signoretti and Vittorio Sodano
“Star Trek” Barney Burman, Mindy Hall and Joel Harlow
“The Young Victoria” Jon Henry Gordon and Jenny Shircore
Music (Original Score)
“Avatar” James Horner
“Fantastic Mr. Fox” Alexandre Desplat
“The Hurt Locker” Marco Beltrami and Buck Sanders
“Sherlock Holmes” Hans Zimmer
“Up” Michael Giacchino
Music (Original Song)
“Almost There” from “The Princess and the Frog” Music and Lyric by Randy Newman
“Down in New Orleans” from “The Princess and the Frog” Music and Lyric by Randy Newman
“Loin de Paname” from “Paris 36” Music by Reinhardt Wagner Lyric by Frank Thomas
“Take It All” from “Nine” Music and Lyric by Maury Yeston
“The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)” from “Crazy Heart” Music and Lyric by Ryan Bingham and T Bone Burnett
Best Picture
“Avatar” James Cameron and Jon Landau, Producers
“The Blind Side” Gil Netter, Andrew A. Kosove and Broderick Johnson, Producers
“District 9” Peter Jackson and Carolynne Cunningham, Producers
“An Education” Finola Dwyer and Amanda Posey, Producers
“The Hurt Locker” Kathryn Bigelow, Mark Boal, Nicolas Chartier and Greg Shapiro, Producers
“Inglourious Basterds” Lawrence Bender, Producer
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Lee Daniels, Sarah Siegel-Magness and Gary Magness, Producers
“A Serious Man” Joel Coen and Ethan Coen, Producers
“Up” Jonas Rivera, Producer
“Up in the Air” Daniel Dubiecki, Ivan Reitman and Jason Reitman, Producers
Short Film (Animated)
“French Roast” Fabrice O. Joubert
“Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty” Nicky Phelan and Darragh O’Connell
“The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)” Javier Recio Gracia
“Logorama” Nicolas Schmerkin
“A Matter of Loaf and Death” Nick Park
Short Film (Live Action)
“The Door” Juanita Wilson and James Flynn
“Instead of Abracadabra” Patrik Eklund and Mathias Fjellström
“Kavi” Gregg Helvey
“Miracle Fish” Luke Doolan and Drew Bailey
“The New Tenants” Joachim Back and Tivi Magnusson
Sound Editing
“Avatar” Christopher Boyes and Gwendolyn Yates Whittle
“The Hurt Locker” Paul N.J. Ottosson
“Inglourious Basterds” Wylie Stateman
“Star Trek” Mark Stoeckinger and Alan Rankin
“Up” Michael Silvers and Tom Myers
Sound Mixing
“Avatar” Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson and Tony Johnson
“The Hurt Locker” Paul N.J. Ottosson and Ray Beckett
“Inglourious Basterds” Michael Minkler, Tony Lamberti and Mark Ulano
“Star Trek” Anna Behlmer, Andy Nelson and Peter J. Devlin
“Transformers: Revenge of the Fallen” Greg P. Russell, Gary Summers and Geoffrey Patterson
Visual Effects
“Avatar” Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham and Andrew R. Jones
“District 9” Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros and Matt Aitken
“Star Trek” Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh and Burt Dalton
Writing (Adapted Screenplay)
“District 9” Written by Neill Blomkamp and Terri Tatchell
“An Education” Screenplay by Nick Hornby
“In the Loop” Screenplay by Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche
“Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire” Screenplay by Geoffrey Fletcher
“Up in the Air” Screenplay by Jason Reitman and Sheldon Turner
Writing (Original Screenplay)
“The Hurt Locker” Written by Mark Boal
“Inglourious Basterds” Written by Quentin Tarantino
“The Messenger” Written by Alessandro Camon & Oren Moverman
“A Serious Man” Written by Joel Coen & Ethan Coen
“Up” Screenplay by Bob Peterson, Pete Docter, Story by Pete Docter, Bob Peterson, Tom McCarthy
viernes, marzo 05, 2010
Nominados para la 82 entrega de los premios de la Academia
Les dejo la lista de nominados por película. Así pueden ir directamente a las películas que más les gustaron y ver quién podría ganar alguna estatuilla por haber participado en ella. Pueden acceder a los trailers dando clic en los títulos. Para más información el sitio de los Oscar. Have fun!
Ajami
Inosan Production (Kino International)
Best foreign language film (Israel)
Avatar - Buena pero no para arrasar con los premios. Definitivamente sobrevalorada.
Lightstorm Entertainment Production (20th Century Fox)
Art direction
Cinematography
Directing
Film editing
Original score
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Visual effects
The Blind Side - Total apoyo para Sandra. Excelente película e historia.
Alcon Entertainment Production (Warner Bros.)
Sandra Bullock - Performance by an actress in a leading role
Best picture
Bright Star
Jan Chapman/Bright Star Films Production (Apparition)
Costume design
Burma VJ
Magic Hour Films Production (Oscilloscope Laboratories)
Documentary feature
Coco before Chanel
Haut et Court Production (Sony Pictures Classics)
Costume design
Coraline - Muy buena pero no para ganarle a UP.
LAIKA Production (Focus Features)
Best animated feature film
The Cove
Oceanic Preservation Society Production (Roadside Attractions)
Documentary feature
Crazy Heart
Informant Media/Butcher’s Run Films Production (Fox Searchlight)
Jeff Bridges - Performance by an actor in a leading role
Maggie Gyllenhaal - Performance by an actress in a supporting role
Original song - “The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)”
District 9 - Buena. No sé cómo hicieron para filtrarse en la nominación de mejor película. ¿¡¿ALIENS?!?
Block/Hanson Production (Sony Pictures Releasing)
Film editing
Best picture
Visual effects
Adapted screenplay
An Education
Finola Dwyer/Wildgaze Films Production (Sony Pictures Classics)
Carey Mulligan - Performance by an actress in a leading role
Best picture
Adapted screenplay
Fantastic Mr. Fox
American Empirical Production (20th Century Fox)
Best animated feature film
Original score
Food, Inc.,
Robert Kenner Films Production (Magnolia Pictures)
Documentary feature
Harry Potter and the Half-Blood Prince - A esta tenían que nominarla por algo... no hubo categoría "por no dejar"
Warner Bros. Production (Warner Bros.)
Cinematography
The Hurt Locker - En medio de mil embrollos va como favorita y sí la apoyo por director y guión.
Voltage Pictures Production (Summit Entertainment)
Jeremy Renner - Performance by an actor in a leading role
Cinematography
Directing
Film editing
Original score
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Original screenplay
Il Divo
Indigo Film/Lucky Red/Parco Film/Babe Films Production (MPI Media Group through Music Box)
Makeup
The Imaginarium of Doctor Parnassus
Poo Poo Pictures Production (Sony Pictures Classics)
Art direction
Costume design
In the Loop
Loop Film/BBC Films and UK Film Council in association with Aramid Entertainment Production (IFC Films)
Adapted screenplay
Inglourious Basterds - Igual, apoyo mejor director y guión. Gran película.
Weinstein Company/Universal Pictures/A Band Apart/Zehnte Babelsberg Production (The Weinstein Company)
Christoph Waltz - Performance by an actor in a supporting role
Cinematography
Directing
Film editing
Best picture
Sound editing
Sound mixing
Original screenplay
Invictus
Liberty Pictures Production (Warner Bros.)
Morgan Freeman - Performance by an actor in a leading role
Matt Damon - Performance by an actor in a supporting role
Julie & Julia
Columbia Pictures Production (Sony Pictures Releasing)
Meryl Streep - Performance by an actress in a leading role
The Last Station
Egoli Tossell Film/Zephyr Films Production (Sony Pictures Classics)
Christopher Plummer - Performance by an actor in a supporting role
Helen Mirren - Performance by an actress in a leading role
The Lovely Bones
Wingnut Films Production (DreamWorks in association with Film4, Distributed by Paramount)
Stanley Tucci - Performance by an actor in a supporting role
The Messenger
All the King’s Horses Production (Oscilloscope Laboratories)
Woody Harrelson - Performance by an actor in a supporting role
Original screenplay
The Milk of Sorrow (La Teta Asustada)
Wanda Visión/Oberon Cinematogràfica/Vela Production
Best foreign language film (Peru)
The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers
Kovno Communications Production
Documentary feature
Nine - La peor pérdida de tiempo. Apoyo a Penélope pero por ¡cómo se ve en la escena del teléfono!
Weinstein Brothers/Marc Platt/Lucamar/Relativity Media Production (The Weinstein Company)
Penélope Cruz - Performance by an actress in a supporting role
Art direction
Costume design
Original song - “Take It All”
Paris 36
Galatée Films Production (Sony Pictures Classics)
Original song - “Loin de Paname”
Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire - Mi favorita para mejor actriz de reparto. También la apoyo para guión adaptado y dirección. Muy cruda pero vale la pena.
Lee Daniels Entertainment/ Smokewood Entertainment Production (Lionsgate)
Gabourey Sidibe - Performance by an actress in a leading role
Mo’Nique - Performance by an actress in a supporting role
Directing
Film editing
Best picture
Adapted screenplay
The Princess and the Frog - Oldies but goodies. Disney vuelve a su estilo original y de antaño. Seguro gana canción original.
Walt Disney Pictures Production (Walt Disney)
Best animated feature film
Original song - “Almost There”
Original song - “Down in New Orleans”
A Prophet (Un Prophète)
Why Not/Page 114/Chic Films Production (Sony Pictures Classics)
Best foreign language film (France)
The Secret in Their Eyes (El Secreto de Sus Ojos)
Haddock Films Production (Sony Pictures Classics)
Best foreign language film (Argentina)
The Secret of Kells
Cartoon Saloon/Les Armateurs/Vivi Film Production (GKIDS)
Best animated feature film
A Serious Man - Los Cohen son garantía.
Working Title Films Production (Focus Features)
Best picture
Original screenplay
Sherlock Holmes
Warner Bros. UK Services Production (Warner Bros.)
Art direction
Original score
A Single Man
Fade to Black and Depth of Field Production (The Weinstein Company)
Colin Firth - Performance by an actor in a leading role
Star Trek
Bad Robot Production (Paramount and Spyglass Entertainment)
Makeup
Sound editing
Sound mixing
Visual effects
Transformers: Revenge of the Fallen
Don Murphy/Tom DeSanto/di Bonaventura Pictures/Ian Bryce Production (DreamWorks and Paramount in association with Hasbro, Distributed by Paramount)
Sound mixing
Up - Mi favorita hasta ahora. Jamás había visto un guión tan transcendental en una película animada.
Pixar Production (Walt Disney)
Best animated feature film
Original score
Best picture
Sound editing
Original screenplay
Up in the Air - Podría ganar mejor guión adaptado aunque Precious es la favorita. Buena.
Montecito Picture Company Production (Paramount in association with Cold Spring Pictures and DW Studios)
George Clooney - Performance by an actor in a leading role
Vera Farmiga - Performance by an actress in a supporting role
Anna Kendrick - Performance by an actress in a supporting role
Directing
Best picture
Adapted screenplay
Which Way Home
Mr. Mudd Production
Documentary feature
The White Ribbon (Das Weisse Band)
X Filme Creative Pool/Wega Film/Les Films du Losange/Lucky Red Production (Sony Pictures Classics)
Cinematography
Best foreign language film (Germany)
The Young Victoria
GK Films Production (Apparition)
Art direction
Costume design
Makeup
jueves, febrero 25, 2010
Energía para mejorar
Después de mucho meditar y desear que me cayera un millón de dólares en billetes pequeños, gracias a la posibilidad de pedir mil deseos -concretos- a la energía que nos invadiría ayer en la noche por la alineación de no sé yo qué astros, pensé que sólo necesitaba una cosa: Mejorar mi calidad de vida.
Podría pedir mil deseos metódicamente redactados que me dieran "aquello que quiero" pero al final lo único que quiero de verdad, es tener una excelente calidad de vida. Y además, tener todas esas "cosas" que deseo no necesariamente implicarían que viva mejor, y entonces ¿para que las quiero?.
De nada me sirve tener un mejor trabajo si significa que voy a vivir pegada a un blackberry o me van a mandar a trabajar a Tanzania y no me puedo llevar a mi familia. Si no puedo planear unas vacaciones y si siempre tengo que cancelar compromisos porque "el trabajo me absorbe". De nada me serviría tener un mejor puesto, un mejor sueldo, si odio cada uno de los días en que tengo que ir a trabajar porque odio mi trabajo. Así que decidí no pedir nada de esto.
Salud. Todo mundo cuando tiene oportunidad pide salud para sí mismo y sus familiares. Pues decidí tampoco pedirlo. Yo quiero seguir comiendo las cosas que me gustan, seguir echándome unos drinks, hacer deporte de contacto y de vez en cuando una locura para distraerme, no quiero gozar de perfecta salud encerrada en mi casa, bajo una mantita para no enfermarme, tomando té y comiendo brocoli. Aunque me va a doler indescriptiblemente el día en que se vaya, no quiero que la Yaya viva eternamente con perfecta salud, dedicándose a ver la tele en su casa. Nada de hospitales ni achaques, pero al final pegada en un sillón. No señor. Quiero que disfrute esa salud que ahora tiene, que salga, que cante, que nos acompañe al teatro, que quiera conocer tal o cual lugar, que se anime a viajar. Eso quiero, ¿Salud? me encantaría que estuviera perfecta, pero prefiero que pase un año bomba, satisfecha de todo lo que ha hecho, a que se pase 10 preguntándose cuando será que pueda irse.
Dinero. Definitivamente hace la vida más fácil, pero arriesgándome a perderlo, por aquel dicho de: "cuidado con tus deseos porque se te cumplen", no lo quiero. Quiero mejorar mi calidad de vida, si para mejorarla necesito más dinero, entonces ya llegará, pero si tener más dinero siginifica que pierda amigos, familia, tiempo, seguridad o cualquier otra cosa, insisto, ¿para que lo quiero?
Mejorar mi calidad de vida significa ser realista y congruente con las cosas que puedo controlar y a la vez ser feliz con ellas. Mejorar no significa pasar más tiempo con la gente que quiero, con mi pareja, significa pasarlo mejor; reirme, disfrutar, ser más paciente. Mejorar significa ir al trabajo con ganas porque al final la verdad es que me va bien y me gusta, pero claro no es perfecto. Disfrutar todos esos días en que no tengo que ir a la oficina y aprovechar el tiempo para arreglar mi casa, socializar, hacer ejercicio, trabajar en proyectos personales.
Mejorar mi calidad de vida significa aprovechar el tiempo, invertirlo en cosas que de verdad me importen, si trabajar fuera lo único que se puede hacer en la vida estaríamos jodidos. Quiero entender que si no tengo las cosas materiales que me gustarían es por algo, que definitivamente me va muchísimo mejor que al promedio, que tengo un departamento increible y que en si, mi vida no es para quejarse. Como antes decía: "si tiene remedio, arreglalo, si no, deja de quejarte".
Ayer que le conté esto al Castor, se puso feliz. Me dijo que le sorprendía que pensara así y pensaba que estaba creciendo como persona. No hay nada mejor que alguien te considere y sobre todo te haga ser una mejor persona. Creo que por el simple hecho de decretarlo ya empiezo a mejorar mi calidad de vida.
Y eso les deseo a los demás, más allá de ganarse el melate, de tener una salud impecable, de ascender a director de la empresa, deseo con todas mis fuerzas que mejore su calidad de vida. Y no lo digo porque la actual sea mala, sino porque siempre se puede mejorar.
Podría pedir mil deseos metódicamente redactados que me dieran "aquello que quiero" pero al final lo único que quiero de verdad, es tener una excelente calidad de vida. Y además, tener todas esas "cosas" que deseo no necesariamente implicarían que viva mejor, y entonces ¿para que las quiero?.
De nada me sirve tener un mejor trabajo si significa que voy a vivir pegada a un blackberry o me van a mandar a trabajar a Tanzania y no me puedo llevar a mi familia. Si no puedo planear unas vacaciones y si siempre tengo que cancelar compromisos porque "el trabajo me absorbe". De nada me serviría tener un mejor puesto, un mejor sueldo, si odio cada uno de los días en que tengo que ir a trabajar porque odio mi trabajo. Así que decidí no pedir nada de esto.
Salud. Todo mundo cuando tiene oportunidad pide salud para sí mismo y sus familiares. Pues decidí tampoco pedirlo. Yo quiero seguir comiendo las cosas que me gustan, seguir echándome unos drinks, hacer deporte de contacto y de vez en cuando una locura para distraerme, no quiero gozar de perfecta salud encerrada en mi casa, bajo una mantita para no enfermarme, tomando té y comiendo brocoli. Aunque me va a doler indescriptiblemente el día en que se vaya, no quiero que la Yaya viva eternamente con perfecta salud, dedicándose a ver la tele en su casa. Nada de hospitales ni achaques, pero al final pegada en un sillón. No señor. Quiero que disfrute esa salud que ahora tiene, que salga, que cante, que nos acompañe al teatro, que quiera conocer tal o cual lugar, que se anime a viajar. Eso quiero, ¿Salud? me encantaría que estuviera perfecta, pero prefiero que pase un año bomba, satisfecha de todo lo que ha hecho, a que se pase 10 preguntándose cuando será que pueda irse.
Dinero. Definitivamente hace la vida más fácil, pero arriesgándome a perderlo, por aquel dicho de: "cuidado con tus deseos porque se te cumplen", no lo quiero. Quiero mejorar mi calidad de vida, si para mejorarla necesito más dinero, entonces ya llegará, pero si tener más dinero siginifica que pierda amigos, familia, tiempo, seguridad o cualquier otra cosa, insisto, ¿para que lo quiero?
Mejorar mi calidad de vida significa ser realista y congruente con las cosas que puedo controlar y a la vez ser feliz con ellas. Mejorar no significa pasar más tiempo con la gente que quiero, con mi pareja, significa pasarlo mejor; reirme, disfrutar, ser más paciente. Mejorar significa ir al trabajo con ganas porque al final la verdad es que me va bien y me gusta, pero claro no es perfecto. Disfrutar todos esos días en que no tengo que ir a la oficina y aprovechar el tiempo para arreglar mi casa, socializar, hacer ejercicio, trabajar en proyectos personales.
Mejorar mi calidad de vida significa aprovechar el tiempo, invertirlo en cosas que de verdad me importen, si trabajar fuera lo único que se puede hacer en la vida estaríamos jodidos. Quiero entender que si no tengo las cosas materiales que me gustarían es por algo, que definitivamente me va muchísimo mejor que al promedio, que tengo un departamento increible y que en si, mi vida no es para quejarse. Como antes decía: "si tiene remedio, arreglalo, si no, deja de quejarte".
Ayer que le conté esto al Castor, se puso feliz. Me dijo que le sorprendía que pensara así y pensaba que estaba creciendo como persona. No hay nada mejor que alguien te considere y sobre todo te haga ser una mejor persona. Creo que por el simple hecho de decretarlo ya empiezo a mejorar mi calidad de vida.
Y eso les deseo a los demás, más allá de ganarse el melate, de tener una salud impecable, de ascender a director de la empresa, deseo con todas mis fuerzas que mejore su calidad de vida. Y no lo digo porque la actual sea mala, sino porque siempre se puede mejorar.
miércoles, febrero 10, 2010
¿Y si esta vez te quedaras?
Es una de las frases más interesantes de la pelicula Olvidate de mi. “Vuelve e inventa una despedida”. Tal vez así se solucionaría todo.
“Tú vuelve del pasado” me dijo el Castor después de contarle lo extraño que había sido mi día. Pero no pude volver. Me quedé navegando en antiguos correos que me hacían abrir cajones muy polvorientos de mi memoria. Empecé a llamar gente con la mente y eso me hundió mucho más en “el pasado”. Por extraño que parezca, me sentía rara pero tranquila, como si en determinado momento pudiera volver y vivir el “antes”, como si en este momento lo que necesitara fuera justo “volver”.
He estado pensando tantas cosas que ni siquiera me ha dado hambre, aunque mi estómago piense lo contrario. Y al navegar en tantas cosas, terminé encontrado esa interrogante: ¿Y si esta vez te quedaras?
¿Y si yo me quedara? Si no me hubiera ido de cierto lugar o de ciertas personas, si él se hubiera quedado, si ella se hubiera quedado. Si todo hubiera sido “normal” ¿Qué pensaría ahora? ¿Estaría pensando tanto en el pasado?
He perdido demasiadas cosas en el camino. A demasiada gente y lo peor es que hay cosas que no me acuerdo de haber tenido, y de ninguna persona me he podido despedir. ¿Por qué serán tan importantes las despedidas? ¿Por qué llega el momento en que sientes la necesidad imperante de decir “adiós” y cerrar el libro? ¿Por qué pensar que una despedida es precisamente lo que permite cerrar un capítulo?
“Tú vuelve del pasado” me dijo el Castor después de contarle lo extraño que había sido mi día. Pero no pude volver. Me quedé navegando en antiguos correos que me hacían abrir cajones muy polvorientos de mi memoria. Empecé a llamar gente con la mente y eso me hundió mucho más en “el pasado”. Por extraño que parezca, me sentía rara pero tranquila, como si en determinado momento pudiera volver y vivir el “antes”, como si en este momento lo que necesitara fuera justo “volver”.
He estado pensando tantas cosas que ni siquiera me ha dado hambre, aunque mi estómago piense lo contrario. Y al navegar en tantas cosas, terminé encontrado esa interrogante: ¿Y si esta vez te quedaras?
¿Y si yo me quedara? Si no me hubiera ido de cierto lugar o de ciertas personas, si él se hubiera quedado, si ella se hubiera quedado. Si todo hubiera sido “normal” ¿Qué pensaría ahora? ¿Estaría pensando tanto en el pasado?
He perdido demasiadas cosas en el camino. A demasiada gente y lo peor es que hay cosas que no me acuerdo de haber tenido, y de ninguna persona me he podido despedir. ¿Por qué serán tan importantes las despedidas? ¿Por qué llega el momento en que sientes la necesidad imperante de decir “adiós” y cerrar el libro? ¿Por qué pensar que una despedida es precisamente lo que permite cerrar un capítulo?
José
Ayer soñé con mi hermano como cada noche. Me lo hizo notar el Castor; "siempre sueñas con tu hermano". Ayer no estuvo padre. Ayer soñé que estábamos en la casa de siempre, con mi papás y que él entraba a algún tipo de curso. Todo se desarrollaba como cuando los gringos se van a la universidad y se mudan para no volver. Mis padres le habían comprado ropa, libros, carpetas y un estuche para las uñas. Sí. Era un sueño. Ese día, que sería el último estuvimos platicando, jugando, viendo sus cosas nuevas y deliberando cuando nos volveríamos a ver, sin respuesta. Al día siguiente -en el mismo sueño- despertaba y salía directamente a su cuarto. No estaba ahí, había algo de ropa suelta, el estuche de las uñas a medio abrir y algunas cosas a medio usar. No estaba la mayoría de sus cosas. Ya se había ido. Pensaba que era normal, que tenía que irse a estudiar y que algún día lo podría visitar. Pero me levanté y me instalé frente a la computadora para abrir el chat, y lo único que hice fue buscar si estaba conectado. No estaba. De pronto sentí que más que irse a estudiar se lo había tragado la tierra, que no lo volvería a ver. Sentí un vacío indescriptible. Sentí que a mí me tragaba la tierra. Se suponía el primer día que no estaba y a mi me parecía no sólo que no iba a estar más, si no que nunca había estado. Lo extrañé como los niños que se quedan encargados en casa de la vecina, extrañan a su madre. Así los acabe de regañar, en ese momento es la viva imagen de un salvavidas en meido del mar.
Se me está olvidando como es. A veces lo extraño, a veces no. A veces más, a veces menos. A veces me cae gordo, a veces muy bien. A veces me acuerdo de las cosas malas y a veces de las buenas. A veces me río con él, a veces me enojo. A veces está conmigo, a veces no lo siento.
Hoy lo extraño de veras. Quizás es el miedo a olvidar un día cómo es, quién es. A perderlo de verdad porque ni siquiera lo pueda retener en la memoria.
Se me está olvidando como es. A veces lo extraño, a veces no. A veces más, a veces menos. A veces me cae gordo, a veces muy bien. A veces me acuerdo de las cosas malas y a veces de las buenas. A veces me río con él, a veces me enojo. A veces está conmigo, a veces no lo siento.
Hoy lo extraño de veras. Quizás es el miedo a olvidar un día cómo es, quién es. A perderlo de verdad porque ni siquiera lo pueda retener en la memoria.
jueves, enero 14, 2010
Que pasaría si...
Yo sigo haciendo todo preguntándome qué pensará la otra persona. Cómo reaccionará. Qué pasará por su mente. Qué me dirá en determinado momento.
Llevo años diciendo y tratando de hacer las cosas por mí misma, de hacerlas y punto. Porque tengo ganas, porque me nace, porque se me ocurrió. Pero sigo en lo mismo y antes de hacer una llamada, una visita o simplemente mandar un mail, me detengo a pensar qué pasará del otro lado.
Así, a lo largo de mucho tiempo he quedado en muchas citas que no se cumplen, me sigo preguntando qué pasaría si… y hay mucha gente a la que simplemente no veo, aunque quisiera hacerlo.
¿Qué hacer? ¿Cómo quitarme esa necesidad de seguridad? Esa ansiedad de saber que si llamas van a saludarte efusivamente, que si te ven pondrán cara de sorpresa y finalmente una sonrisa, que si mandas una carta o un mail, finalmente contestarán y te darás cuenta que fue una de tus mejores ideas. ¿Cómo?
Siempre he vivido esta vida a tientas y sin tener la menor idea de lo que estoy haciendo. Sin embargo, lo disfruto. Disfruto esa manera que tengo de sorprenderme, de sorprender a la gente cuando hago cosas que salen de lo más bizarro de mi subconsciente. Y odio, por sobre todas las cosas, cuando tomo una decisión basada en un plan de lo más macabro, y contra toda lógica, sale mal. A veces pienso que actuar impulsivamente es mucho mejor. Pero sigo planeándolo todo, pensando: ¿Qué pasaría si…?
Llevo años diciendo y tratando de hacer las cosas por mí misma, de hacerlas y punto. Porque tengo ganas, porque me nace, porque se me ocurrió. Pero sigo en lo mismo y antes de hacer una llamada, una visita o simplemente mandar un mail, me detengo a pensar qué pasará del otro lado.
Así, a lo largo de mucho tiempo he quedado en muchas citas que no se cumplen, me sigo preguntando qué pasaría si… y hay mucha gente a la que simplemente no veo, aunque quisiera hacerlo.
¿Qué hacer? ¿Cómo quitarme esa necesidad de seguridad? Esa ansiedad de saber que si llamas van a saludarte efusivamente, que si te ven pondrán cara de sorpresa y finalmente una sonrisa, que si mandas una carta o un mail, finalmente contestarán y te darás cuenta que fue una de tus mejores ideas. ¿Cómo?
Siempre he vivido esta vida a tientas y sin tener la menor idea de lo que estoy haciendo. Sin embargo, lo disfruto. Disfruto esa manera que tengo de sorprenderme, de sorprender a la gente cuando hago cosas que salen de lo más bizarro de mi subconsciente. Y odio, por sobre todas las cosas, cuando tomo una decisión basada en un plan de lo más macabro, y contra toda lógica, sale mal. A veces pienso que actuar impulsivamente es mucho mejor. Pero sigo planeándolo todo, pensando: ¿Qué pasaría si…?
miércoles, diciembre 02, 2009
Parejas
Hay un problema realmente serio en una pareja, y es que al obtener el título de "novia" adquieres derechos y responsabilidades como en cualquier contrato, pero sobretodo, adquieres ese... prefijo de ser digamos incondicional.
Me voy a explicar mejor. Cuando eres la pareja de alguien siempre vas a ser la única persona que no debe lastimarlo, defradudarlo, quedar mal, hacerle daño, etc. aunque por lo mismo, siempre es uno como pareja el primero que la caga en grande con su otra mitad. Es demasiada responsabilidad. Uno no debe convertirse en el punching bag de nadie solamente porque ostenta un título y lugar más importante en su vida.
Por ejemplo; todo mundo puede llegar tarde a su cumpleaños menos tú, todo mundo puede olvidarlo menos tú, cualquiera puede cancelar una cita menos tú, todos pueden decirle que ese sweater no le queda menos tú, cualquiera puede decirle que la regó como nunca en su vida menos tú, and so on. Debería sonar lógico, caray, si eres su pareja tienes que ser la primera que esté al pie del cañón con fechas, horarios pero ser la apreja de alguien, andar con alguien, ser novia de alguien, esposa, amante o lo que sea, no te hace ni santa, ni perfecta, ni muchos menos infalible. También se te puede hacer tarde, también puede tu jefe reternerte por más tiempo, también puedes tomar de más, también puede salir algo de última hora que no puedes evitar, and so on. Entonces, mis llamadas "parejas" no deberían ser tan exigentes en este sentido, creo que por ejemplo, olvidar su cumpleaños sí sería muy estúpido, pero regalarle algo menos fantástico que un amigo o familiar, o bien, ser la única persona que llega tarde a los compromisos, es prefectamente factible. No debería ser un acto sacrílego, despiadado y sobre todo injustificable.
Es difícil tener una relación, lo es más vivir con alguien porque compartir el espacio y las cosas no es fácil, siempre llega un momento que quieres estar tú para ti contigo, jajaja, y es indescriptiblemente difícil explicarle porque prefieres, en determinado momento pasar unas horas en el otro cuarto, o caminando por la ciudad o por supuesto, con TUS amigos que jamás le caen bien.
Tiene sus cosas buenas, muchas en realidad, y también debo aceptar que vivir con alguien tiene más cosas buenas que malas. Pero tengo que decir, que si a la pareja le quitaran ese peso de que debe ser la única persona infalible para con la otra, la relación, el día a día, la vida en pareja en sí, sería mucho más fácil.
Me voy a explicar mejor. Cuando eres la pareja de alguien siempre vas a ser la única persona que no debe lastimarlo, defradudarlo, quedar mal, hacerle daño, etc. aunque por lo mismo, siempre es uno como pareja el primero que la caga en grande con su otra mitad. Es demasiada responsabilidad. Uno no debe convertirse en el punching bag de nadie solamente porque ostenta un título y lugar más importante en su vida.
Por ejemplo; todo mundo puede llegar tarde a su cumpleaños menos tú, todo mundo puede olvidarlo menos tú, cualquiera puede cancelar una cita menos tú, todos pueden decirle que ese sweater no le queda menos tú, cualquiera puede decirle que la regó como nunca en su vida menos tú, and so on. Debería sonar lógico, caray, si eres su pareja tienes que ser la primera que esté al pie del cañón con fechas, horarios pero ser la apreja de alguien, andar con alguien, ser novia de alguien, esposa, amante o lo que sea, no te hace ni santa, ni perfecta, ni muchos menos infalible. También se te puede hacer tarde, también puede tu jefe reternerte por más tiempo, también puedes tomar de más, también puede salir algo de última hora que no puedes evitar, and so on. Entonces, mis llamadas "parejas" no deberían ser tan exigentes en este sentido, creo que por ejemplo, olvidar su cumpleaños sí sería muy estúpido, pero regalarle algo menos fantástico que un amigo o familiar, o bien, ser la única persona que llega tarde a los compromisos, es prefectamente factible. No debería ser un acto sacrílego, despiadado y sobre todo injustificable.
Es difícil tener una relación, lo es más vivir con alguien porque compartir el espacio y las cosas no es fácil, siempre llega un momento que quieres estar tú para ti contigo, jajaja, y es indescriptiblemente difícil explicarle porque prefieres, en determinado momento pasar unas horas en el otro cuarto, o caminando por la ciudad o por supuesto, con TUS amigos que jamás le caen bien.
Tiene sus cosas buenas, muchas en realidad, y también debo aceptar que vivir con alguien tiene más cosas buenas que malas. Pero tengo que decir, que si a la pareja le quitaran ese peso de que debe ser la única persona infalible para con la otra, la relación, el día a día, la vida en pareja en sí, sería mucho más fácil.
miércoles, septiembre 02, 2009
Ves
Ves que lo nuestro es eterno... No hace mucho que conocí esta canción, y ni siquera la escuché con Sin Bandera sino con el compadre, que honestamente, y no sé si porque soy fan, hasta me gustó más. Es la primera vez que una canción, después de "Me cuesta tanto olvidarte" me pone literalmente la piel chinita cuando la escucho. Para mí tiene un arreglo musical increíble, como todas las canciones que aprecio en un sentido artístico es sencilla, se puede tocar con un solo instrumento y la letra, aunque rosa, también me parece increíble. Al menos, de esas rolas que no sé como, dicen cosas tan atinadas.
Me puse a pensar en esas veces que viendo el techo, me preguntaba: el amor sigue aqui... tú me miras asi como ayer, tiene tanto poder lo que siento, ves que lo nuestro es eterno... y analizaba una y otra vez si el dilema era que "tenía tanto poder lo que siento" o es que "lo nuestro es eterno". Nunca podía concluir nada.
Las cosas "eternas" -por decirlo de alguna manera, me parece que no están mal. Puede ser una situación como cuando alguien se va, como mi hermano, que nadie puede reemplazar, y no es que vaya a torturarme toda la vida porque mi brother no está, en realidad, "es más fuerte la costumbre" pero ese sitio de "hermano" nadie más. Eso es algo que eternamente permanecerá. Hay sitios, hay sentimientos que no se van.
Y esa canción, no sé si en alguna vida pasada marcó algo, o me la dedicaron o yo dejé a alguien con ella, el caso es que de verdad, me pone la piel chinita y en algunas frases me hace bajar la mirada y pensar.
Y en realidad la única frase que podría decirle, de repente, es que... ves que me acuerdo de cada detalle de ti.
Me puse a pensar en esas veces que viendo el techo, me preguntaba: el amor sigue aqui... tú me miras asi como ayer, tiene tanto poder lo que siento, ves que lo nuestro es eterno... y analizaba una y otra vez si el dilema era que "tenía tanto poder lo que siento" o es que "lo nuestro es eterno". Nunca podía concluir nada.
Las cosas "eternas" -por decirlo de alguna manera, me parece que no están mal. Puede ser una situación como cuando alguien se va, como mi hermano, que nadie puede reemplazar, y no es que vaya a torturarme toda la vida porque mi brother no está, en realidad, "es más fuerte la costumbre" pero ese sitio de "hermano" nadie más. Eso es algo que eternamente permanecerá. Hay sitios, hay sentimientos que no se van.
Y esa canción, no sé si en alguna vida pasada marcó algo, o me la dedicaron o yo dejé a alguien con ella, el caso es que de verdad, me pone la piel chinita y en algunas frases me hace bajar la mirada y pensar.
Y en realidad la única frase que podría decirle, de repente, es que... ves que me acuerdo de cada detalle de ti.
jueves, agosto 27, 2009
Horóscopo
El miércoles estaba leyendo mi horóscopo y decía entre otras cosas: "con los amigos, regresaran personas que te llena demasiado". Pensé como todo que era un tontería y no hallé quien pudiera regresar de mi pasado que "me llenara demasiado", pero pasó.
Ayer saliendo del cine me lo encontré. La verdad es que vi a alguien sentado ahí de reojo y no lo reconocí enseguida, iba a pasarme de largo, pero él también volteó y se me quedo mirando, así que tuve que detener un poco el paso y entonces supe que era él. Para mí, su cara no fue una sorpresa usual, más bien esa cara como si estuvieras viendo un fantasma, pero te das cuenta que es una persona y te alivias. Yo no sé qué cara habré puesto, pero estoy segura que no una muy normal.
Francamente no me acuerdo cuanto tiempo tenía sin verlo, como mínimo 2 años, aunque yo pensaría que hace unos 4 que ni sus luces. Y bueno, aunque no esté muy de acuerdo, uno tiene que hacer lo que uno tiene que hacer para estar bien, y para que él estuviera tranquilo, tenía que cortar relaciones.
Estamos muy diferentes, y no. Él tenía más barba y yo lentes, él con uniforme y yo con traje, él con filipina y yo con gafete, él con unos amigos y yo con Castor. No sé, fue raro. Lo fue después al menos. Cuando me di cuenta que estaba nerviosa, como la primera vez que sales con alguien que te gusta mucho. No podía hablar bien y me movía demasiado, quería decir alguna cosa, una frase, un chiste, pero no lo lograba hacer bien y me reia tonta y descontroladamente. Lo veía, analizándolo al tiempo que pensaba: "que gusto ver a este wey". Al tiempo que me acordaba de muchas cosas y de nada al mismo tiempo. De verdad me dio gusto verlo.
Fue muy exótico que coincidiera con el horóscopo. Hace años que no sabía nada de él y apenas hace unos días encontraba sus comentarios acerca de una foto de la prepa, y de pronto ¡zaz! face 2 face. Creo que no esperaba encontrármelo nunca, y me movió muchas cosas. Todo el camino de regreso y un poco más, me pasé contándole al Castor mil y una de nuestras aventuras.
Al final como era de esperarse, hice el comentario típico, y no lo niego, con esperanza de que pasara: "a ver si nos tomamos unas chelas un día de estos". Un día de estos... sé que ese día no llegará, estoy segura que no tiene mi phone y yo menos el suyo. Sé que esas chelas no llegaran, pero me hubiera dado muco coraje irme de ahí sin siquiera hacer el intento.
No sé si en otros 4 años me lo vuelva a encontrar, o nunca más, pero ayer me di cuenta que es una persona muy, muy importante para mí y que áunque lo había olvidado, lo quiero muchísimo. Ya veremos qué nos depara el destino, o mi horóscopo, al cual de ahora en adelante le haré mucho, pero mucho caso.
Ayer saliendo del cine me lo encontré. La verdad es que vi a alguien sentado ahí de reojo y no lo reconocí enseguida, iba a pasarme de largo, pero él también volteó y se me quedo mirando, así que tuve que detener un poco el paso y entonces supe que era él. Para mí, su cara no fue una sorpresa usual, más bien esa cara como si estuvieras viendo un fantasma, pero te das cuenta que es una persona y te alivias. Yo no sé qué cara habré puesto, pero estoy segura que no una muy normal.
Francamente no me acuerdo cuanto tiempo tenía sin verlo, como mínimo 2 años, aunque yo pensaría que hace unos 4 que ni sus luces. Y bueno, aunque no esté muy de acuerdo, uno tiene que hacer lo que uno tiene que hacer para estar bien, y para que él estuviera tranquilo, tenía que cortar relaciones.
Estamos muy diferentes, y no. Él tenía más barba y yo lentes, él con uniforme y yo con traje, él con filipina y yo con gafete, él con unos amigos y yo con Castor. No sé, fue raro. Lo fue después al menos. Cuando me di cuenta que estaba nerviosa, como la primera vez que sales con alguien que te gusta mucho. No podía hablar bien y me movía demasiado, quería decir alguna cosa, una frase, un chiste, pero no lo lograba hacer bien y me reia tonta y descontroladamente. Lo veía, analizándolo al tiempo que pensaba: "que gusto ver a este wey". Al tiempo que me acordaba de muchas cosas y de nada al mismo tiempo. De verdad me dio gusto verlo.
Fue muy exótico que coincidiera con el horóscopo. Hace años que no sabía nada de él y apenas hace unos días encontraba sus comentarios acerca de una foto de la prepa, y de pronto ¡zaz! face 2 face. Creo que no esperaba encontrármelo nunca, y me movió muchas cosas. Todo el camino de regreso y un poco más, me pasé contándole al Castor mil y una de nuestras aventuras.
Al final como era de esperarse, hice el comentario típico, y no lo niego, con esperanza de que pasara: "a ver si nos tomamos unas chelas un día de estos". Un día de estos... sé que ese día no llegará, estoy segura que no tiene mi phone y yo menos el suyo. Sé que esas chelas no llegaran, pero me hubiera dado muco coraje irme de ahí sin siquiera hacer el intento.
No sé si en otros 4 años me lo vuelva a encontrar, o nunca más, pero ayer me di cuenta que es una persona muy, muy importante para mí y que áunque lo había olvidado, lo quiero muchísimo. Ya veremos qué nos depara el destino, o mi horóscopo, al cual de ahora en adelante le haré mucho, pero mucho caso.
martes, agosto 25, 2009
La peor empresa para trabajar
Afortunada o desafortunadamente empecé a trabajar muy joven y he tenido varios empleos en mi haber. Hasta hoy, creo que nunca había estado tan decepcionada y molesta con una empresa como lo estoy con estos Hijos de Pedro donde uds. saben que trabajo.
En menos de 2 años he cambiado 3 veces de posición, comenzando como especialista en mercadotecnia, y terminando como lead de marketing regional. Cada vez que he cambiado de posición han aumentado mis reponsabilidades y mi chamba. Ahora tengo una posición regional, donde debo manejar todos los paises de este nuestro continente y el caribe, con sus respectivos idiomas y en vez de ser algo interesante y retador, se convirtió en algo aburrido, exigente y por sobretodas las cosas subvaluado.
En casi 2 años mi chamba y responsabilidades han aumentado mientras que mi sueldo no ha subido ni la inflación.
En casi 2 años sigo sin tener prestaciones, ni siquiera acceso al estacionamiento porque parece que aquí se pasan 5 o 6 años antes de ser tomados en cuenta y nadie parece quejarse.
En casi 2 años no soy todavía un "empleado" sino solamente un contractor que tiene derecho a manejar la mercadotecnia de toda la región pero no se le permite dejar su coche en la empresa.
Y mientras nos manejan el cuentito de "da gracias a que tienes chamba, ya ves que corrieron a todo mundo, da gracias que no te REDUJERON el sueldo" tu escuchas por fuera: "wey, leí en el periódico que ache pé salió super bien en las utilidades, salió una nota que ache pé sí sabe cómo reducir costos, oí que ache pé compró otra empresa de software" y aquí todos como pendejos, aguantando, pensando que con la crisis pues ninguna empresa tiene dinero, etc. y cual, pura mercadotecnia interna para hacernos creer que están tan pobrecitos que ni siquiera pueden darnos café. Ah, porque esa es la gota que derramó el vaso, ya no tenemos maquinita de café. No alcanza. Luego nos van a pedir renta por la laptop y una comisión por venir a la oficina.
En conclusión eso de decir: "Soy Gerente Regional de una empresa trasnacional" en realidad apesta y no sirve para nada. Es la peor de las mentiras. Es como si un limpiaparabrisas te dice que es vizconde de Limantour. Prefiero mil veces levantarme temprano e ir todos los pinches días a "Mi arbolito S.A." que nadie conoce pero que me paga el doble, me reconoce como empleado, me da prestaciones superiores a la ley y muere por contratarme porque es bien difícil encontrar un mercadólogo que sepa de números, programación, diseño web, gráfico, logística y estadística, con maestría en administración, inglés y portugués con certificado de negocios y que además cobre la porquería que yo cobro, que aún pagándome más que aquí, sigue siendo una madre.
Que porquería de empresa de verdad. Estoy tan enojada. Pero quería "empresota transnacional" para buscar trabajar en el extranjero. Yo y mis decisiones idiotas. ¡Estoy tan enojada!
En menos de 2 años he cambiado 3 veces de posición, comenzando como especialista en mercadotecnia, y terminando como lead de marketing regional. Cada vez que he cambiado de posición han aumentado mis reponsabilidades y mi chamba. Ahora tengo una posición regional, donde debo manejar todos los paises de este nuestro continente y el caribe, con sus respectivos idiomas y en vez de ser algo interesante y retador, se convirtió en algo aburrido, exigente y por sobretodas las cosas subvaluado.
En casi 2 años mi chamba y responsabilidades han aumentado mientras que mi sueldo no ha subido ni la inflación.
En casi 2 años sigo sin tener prestaciones, ni siquiera acceso al estacionamiento porque parece que aquí se pasan 5 o 6 años antes de ser tomados en cuenta y nadie parece quejarse.
En casi 2 años no soy todavía un "empleado" sino solamente un contractor que tiene derecho a manejar la mercadotecnia de toda la región pero no se le permite dejar su coche en la empresa.
Y mientras nos manejan el cuentito de "da gracias a que tienes chamba, ya ves que corrieron a todo mundo, da gracias que no te REDUJERON el sueldo" tu escuchas por fuera: "wey, leí en el periódico que ache pé salió super bien en las utilidades, salió una nota que ache pé sí sabe cómo reducir costos, oí que ache pé compró otra empresa de software" y aquí todos como pendejos, aguantando, pensando que con la crisis pues ninguna empresa tiene dinero, etc. y cual, pura mercadotecnia interna para hacernos creer que están tan pobrecitos que ni siquiera pueden darnos café. Ah, porque esa es la gota que derramó el vaso, ya no tenemos maquinita de café. No alcanza. Luego nos van a pedir renta por la laptop y una comisión por venir a la oficina.
En conclusión eso de decir: "Soy Gerente Regional de una empresa trasnacional" en realidad apesta y no sirve para nada. Es la peor de las mentiras. Es como si un limpiaparabrisas te dice que es vizconde de Limantour. Prefiero mil veces levantarme temprano e ir todos los pinches días a "Mi arbolito S.A." que nadie conoce pero que me paga el doble, me reconoce como empleado, me da prestaciones superiores a la ley y muere por contratarme porque es bien difícil encontrar un mercadólogo que sepa de números, programación, diseño web, gráfico, logística y estadística, con maestría en administración, inglés y portugués con certificado de negocios y que además cobre la porquería que yo cobro, que aún pagándome más que aquí, sigue siendo una madre.
Que porquería de empresa de verdad. Estoy tan enojada. Pero quería "empresota transnacional" para buscar trabajar en el extranjero. Yo y mis decisiones idiotas. ¡Estoy tan enojada!
lunes, agosto 17, 2009
Regresiones
Siempre he estado mu orgullosa de mi pasado. Siempre he pensado que tuve una infancia increíble, mucho mejor que cualquier otra etapa de mi vida, aún cuando antes de los "teen" no era conciente de muchas cosas ni tenpia otras tantas.
Me gustaba ir a la escuela, no la ñoñés de ir a estudiar, ni mucho menos levantarme temprano, pero me gustaba ir a ver a mis amigos, varios maestros me caían bien, me encantaban los torneos del recreo, los dulces cuando había campaña electoral de planilla, los jueguitos clásicos mientras esperaba que vineran por mí. ¡Elefante! ¡Un dos, tres por mí! !No quiero ser policía! ¡Yo pateo primero! y así...
Me gustaban las sorpresas, como cuando al salir de la escuela en vez de ir a mi casa, cambiaba el rumbo a casa de la Yaya, cuando mi papá pasaba por nosotros en vez de mi mamá, cuando algún viernes tocaba ir a casa de algún amigo o mis amigos iban a mi casa a comer macarroni & cheese. Pero de lo que más me acuerdo no es de eso, es de los días comunes y corrientes. Todavía hay veces que entro en alguna cocina, y digo: "aquí huele como mi cas en la primaria". Me gustaba esa sensación de libertad al llegar a mi casa, fuera el uniforme y los zapatos, todo el día descalza, con mis jeans y mi playera favorita, siempre prendía las caricaturas y esperaba que el olor a comida recién hecha y casera invadiera mi cuarto. Entonces, iba sigilosamente a la cocina y preguntaba: ¿ya está la comida? y ante un feliz "sí" me tocaba poner la mesa por metiche.
La hora de la comida en mi casa era y sigue siendo una tradición milenaria que implica no pelear, no hablar de cosas horribles como la política y el football, y no ir más allá de lo que alguien quiere decir u ocultar. Comíamos tarde, esperábamos a que llegara mi padre para comer todos juntos, mi hermano siempre se setnaba después y se levantaba antes, y estaba prohíbido levantare a lo que fuera, durante la comida. Me gustaba.
Hoy me dormí en el otro cuarto, donde tengo mis cosas del Barca, mi teclado, a Penélope y toda la decoración que indica que es mi antiguo cuarto. Me dormí casi 2 horas al regresar de dejar al Castor, aprovechando que estoy de vacaciones, y soñ+e cosas muy raras. Soñé que todavía tenía mi pointer, que me encontraba a un antiguo amor y nos íbamos a un bar de muy al sur, que iba a dejar al trabajo a mi mamá, que luego no la encontraba para decirle que me iba de jarra, que un tipo muy alto y muy mamey quiso quitarme la cartera y le ponía una santa madrina que cualquiera pensaría que yo soy Batman, y la recuperaba. Soñe raro, pero lo chistoso, es que en ese estrés de mi sueño, alcanzé a medio despertarme y lo primero que vi fue mi edredón, mis almohadas y creí que estaba en casa de mis papás, sentí una paz increíble, -uf, ya me desperté, ¡qué pesadilla! pero estoy aquí en mi casa, ¿qué hora será? voy a ver dónde anda mi mamá. Fui despertando hasta darme cuenta que obviamente no era casa de mis papás, pero aún tenía la sensación de tranquilidad, quise prender las caricaturas con la misma amsiedad de cuando se te antoja comer pozole, con la sensación de no haber ido a la escuela y amanecer al medio día con el sol en la cara siendo muy inusual en lunes, pensando qué tarea doméstica me pondrían a hacer, y hasta creí oler clado de pollo en la cocina porque como siempre en las vacaciones, tengo gripa.
Por fin salí a la sala que no tiene nada que ver con nada y todo volvió a la normalidad, sin sensaciones, sin regresiones, y lamentablemente sin clado de pollo.
Estoy contenta, hoy me di cuenta que siempre tendré un lugar seguro al que llegar, con mis papás y mi abuela, con mi hermano, con la comida casera, con mi cuarto antiguo llenos de recuerdos, ya sea que tenga que ir a ese hueco en mi memoria, o a 10min sin tráfico, siempre podré correr hacia un sitio de paz y tranquilidad donde era tan feliz y me iba tan bien. Soy muy feliz ahora, con la nueva vida y a pesar de eso, hoy soy muy feliz sabiendo que puedo correr con mi mamá si algún niño me pegó, solamente cerrando la puerta de mi cuarto y respirando bajo mi antiguo edredón.
Me gustaba ir a la escuela, no la ñoñés de ir a estudiar, ni mucho menos levantarme temprano, pero me gustaba ir a ver a mis amigos, varios maestros me caían bien, me encantaban los torneos del recreo, los dulces cuando había campaña electoral de planilla, los jueguitos clásicos mientras esperaba que vineran por mí. ¡Elefante! ¡Un dos, tres por mí! !No quiero ser policía! ¡Yo pateo primero! y así...
Me gustaban las sorpresas, como cuando al salir de la escuela en vez de ir a mi casa, cambiaba el rumbo a casa de la Yaya, cuando mi papá pasaba por nosotros en vez de mi mamá, cuando algún viernes tocaba ir a casa de algún amigo o mis amigos iban a mi casa a comer macarroni & cheese. Pero de lo que más me acuerdo no es de eso, es de los días comunes y corrientes. Todavía hay veces que entro en alguna cocina, y digo: "aquí huele como mi cas en la primaria". Me gustaba esa sensación de libertad al llegar a mi casa, fuera el uniforme y los zapatos, todo el día descalza, con mis jeans y mi playera favorita, siempre prendía las caricaturas y esperaba que el olor a comida recién hecha y casera invadiera mi cuarto. Entonces, iba sigilosamente a la cocina y preguntaba: ¿ya está la comida? y ante un feliz "sí" me tocaba poner la mesa por metiche.
La hora de la comida en mi casa era y sigue siendo una tradición milenaria que implica no pelear, no hablar de cosas horribles como la política y el football, y no ir más allá de lo que alguien quiere decir u ocultar. Comíamos tarde, esperábamos a que llegara mi padre para comer todos juntos, mi hermano siempre se setnaba después y se levantaba antes, y estaba prohíbido levantare a lo que fuera, durante la comida. Me gustaba.
Hoy me dormí en el otro cuarto, donde tengo mis cosas del Barca, mi teclado, a Penélope y toda la decoración que indica que es mi antiguo cuarto. Me dormí casi 2 horas al regresar de dejar al Castor, aprovechando que estoy de vacaciones, y soñ+e cosas muy raras. Soñé que todavía tenía mi pointer, que me encontraba a un antiguo amor y nos íbamos a un bar de muy al sur, que iba a dejar al trabajo a mi mamá, que luego no la encontraba para decirle que me iba de jarra, que un tipo muy alto y muy mamey quiso quitarme la cartera y le ponía una santa madrina que cualquiera pensaría que yo soy Batman, y la recuperaba. Soñe raro, pero lo chistoso, es que en ese estrés de mi sueño, alcanzé a medio despertarme y lo primero que vi fue mi edredón, mis almohadas y creí que estaba en casa de mis papás, sentí una paz increíble, -uf, ya me desperté, ¡qué pesadilla! pero estoy aquí en mi casa, ¿qué hora será? voy a ver dónde anda mi mamá. Fui despertando hasta darme cuenta que obviamente no era casa de mis papás, pero aún tenía la sensación de tranquilidad, quise prender las caricaturas con la misma amsiedad de cuando se te antoja comer pozole, con la sensación de no haber ido a la escuela y amanecer al medio día con el sol en la cara siendo muy inusual en lunes, pensando qué tarea doméstica me pondrían a hacer, y hasta creí oler clado de pollo en la cocina porque como siempre en las vacaciones, tengo gripa.
Por fin salí a la sala que no tiene nada que ver con nada y todo volvió a la normalidad, sin sensaciones, sin regresiones, y lamentablemente sin clado de pollo.
Estoy contenta, hoy me di cuenta que siempre tendré un lugar seguro al que llegar, con mis papás y mi abuela, con mi hermano, con la comida casera, con mi cuarto antiguo llenos de recuerdos, ya sea que tenga que ir a ese hueco en mi memoria, o a 10min sin tráfico, siempre podré correr hacia un sitio de paz y tranquilidad donde era tan feliz y me iba tan bien. Soy muy feliz ahora, con la nueva vida y a pesar de eso, hoy soy muy feliz sabiendo que puedo correr con mi mamá si algún niño me pegó, solamente cerrando la puerta de mi cuarto y respirando bajo mi antiguo edredón.
jueves, mayo 28, 2009
No todo lo que brilla es oro
Habían sido las 2 semanas más felices de mi vida. En resumen, todo había salido bien y aún mejor de lo esperado. Ni cómo quejarse. Faltaba solamente un día para comprobar si esta felicidad sería momentanea o permanente. Y justo antes de llegar ese día comprobé trsitemente que sería la primera.
Siempre he tratado de no ser una persona materialista y sin embargo, me doy cuenta que el dinero me importa demasiado. No me importa que alguien más lo tenga, afortunadamente no soy convenenciera, o de ese tipo de "materialista" pero me gusta ser una persona de las que da. Me gusta tener dinero yo. Tener yo la camioneta que nos lleve a todos de viaje, poder decirle a alguien: ¡hey! si no tienes para ir al concierto yo te invito, el chiste es que vayas. Poder invitar a todo el mundo a mi casa de la playa, poder cumplir los sueños de la gente que me rodea.
No soy -y lo sabemos bien- la madre Teresa de Calcuta región 4. Por supuesto que quisiera cumplir mis sueños también, sólo que me hace realmente feliz tener la posibilidad de cumplir los de otras personas. Es muy gratificante poder decirle a tus papás que les darás el dinero para remodelar la casa que han querido desde hace años. En ese caso ni siquiera es la gratificación de dar, sino de retribuir un poco de lo que te han dado. O la gente pobre, que realmente me puede, de verdad sería increible que pudiera decirle en Diciembre al Sr. de la Basura o a la de la limpieza, tome, esta semana doble porque es Navidad, o enterarme de que necesitan algo y decirles que yo les ayudo. Pero no, no puedo, y esta semana que creí que podía, resultó que tampoco y la verdad no hay otra manera de resumir que estoy que me lleva el diablo.
Estaba tan feliz... menos preocupaciones, tranquilidad, estabilidad, seguridad y sobre todo, Barcelona. Con esta novedad me iba a ir a Barcelona, esa ciudad de ensueño que he tenido siempre como la ciudad paraíso !como el paraíso mismo! por fin después de tantos años iba a regresar, a colgar mis pies en el puerto del faro de Colón, a pasar por Santa María del Mar cargando mi cuaderno de camino hacia la playa colina abajo. Iba a nadar en el mediterraneo otra vez, a beber cerveza a unos metros del mar, a tomar cerveza Moritz, a estar con la familia, a conversar con "el amigo Brugal" a ver fotos a altas horas de la madrugada en un estado poco óptimo, a sostener las paredes de Badalona con mi prima, y sobre todo compartir todo esto con alguien más... pero que va.
Y lo peor es que por fin después de tanto tiempo y trabajar como mula, no era lo que yo creía, y no llego ese "reconocimiento". Ahora tengo que volver, como las focas, a hacer la misma mariconada de siempre por el pescadito de siempre.
Y yo que creí que por fin, y de una vez por todas, todo iba a estar bien. Pero que va, que va.
Siempre he tratado de no ser una persona materialista y sin embargo, me doy cuenta que el dinero me importa demasiado. No me importa que alguien más lo tenga, afortunadamente no soy convenenciera, o de ese tipo de "materialista" pero me gusta ser una persona de las que da. Me gusta tener dinero yo. Tener yo la camioneta que nos lleve a todos de viaje, poder decirle a alguien: ¡hey! si no tienes para ir al concierto yo te invito, el chiste es que vayas. Poder invitar a todo el mundo a mi casa de la playa, poder cumplir los sueños de la gente que me rodea.
No soy -y lo sabemos bien- la madre Teresa de Calcuta región 4. Por supuesto que quisiera cumplir mis sueños también, sólo que me hace realmente feliz tener la posibilidad de cumplir los de otras personas. Es muy gratificante poder decirle a tus papás que les darás el dinero para remodelar la casa que han querido desde hace años. En ese caso ni siquiera es la gratificación de dar, sino de retribuir un poco de lo que te han dado. O la gente pobre, que realmente me puede, de verdad sería increible que pudiera decirle en Diciembre al Sr. de la Basura o a la de la limpieza, tome, esta semana doble porque es Navidad, o enterarme de que necesitan algo y decirles que yo les ayudo. Pero no, no puedo, y esta semana que creí que podía, resultó que tampoco y la verdad no hay otra manera de resumir que estoy que me lleva el diablo.
Estaba tan feliz... menos preocupaciones, tranquilidad, estabilidad, seguridad y sobre todo, Barcelona. Con esta novedad me iba a ir a Barcelona, esa ciudad de ensueño que he tenido siempre como la ciudad paraíso !como el paraíso mismo! por fin después de tantos años iba a regresar, a colgar mis pies en el puerto del faro de Colón, a pasar por Santa María del Mar cargando mi cuaderno de camino hacia la playa colina abajo. Iba a nadar en el mediterraneo otra vez, a beber cerveza a unos metros del mar, a tomar cerveza Moritz, a estar con la familia, a conversar con "el amigo Brugal" a ver fotos a altas horas de la madrugada en un estado poco óptimo, a sostener las paredes de Badalona con mi prima, y sobre todo compartir todo esto con alguien más... pero que va.
Y lo peor es que por fin después de tanto tiempo y trabajar como mula, no era lo que yo creía, y no llego ese "reconocimiento". Ahora tengo que volver, como las focas, a hacer la misma mariconada de siempre por el pescadito de siempre.
Y yo que creí que por fin, y de una vez por todas, todo iba a estar bien. Pero que va, que va.
martes, febrero 03, 2009
Ryde or die
Uf... había estado esperando qu terminara enero para hacer el recuento de los daños del 2008, como en retrospectiva pues, ya que este año no escribí ni mandé absolutamente nada acerca de los pronósticos para el 2009, ni los pros y contras del 2008, ni los buenos deseos de navida, ni el propósito para el nuevo año, nada. Tengo que recurrir a la vieja frase de "no tengo tiempo" aunque no me guste. Y es que últimamente no tengo tiempo de nada.
Desde que me cambié de casa todo ha sido un caos. Un buen caos pero caos al fin. No tengo tiempo de hacer muchas cosas, no tengo ganas de muchas otras y entre todo ese cambio resultó que sigo manteniendo ciertos vicios que deberían de haberse ido hace mucho tiempo. Creo que el problema radica precisamente en que no me he sentado a planear, a escribir, a pensar. Como las finanzas, hay que planear gastos contra ingresos, fijos, variables, emergencias, ahorro, o no hay dinero que alcance.
Por eso creo que este 2009 puedo empezar por pequeñas cosas que retomar, nuevas que hacer, y otras que después de años deberían irse de una buena vez.
1.- Escribir regularmente en este espacio y volver a leer frecuentemente mis blogs predilectos como Cronicasdeaparador.
2.- Volver a mi piano y mi guitarra al menos los fines de semana. Imposible dejar pasar meses sin tocar. =s
3.- Volver a dedicar 10min cualquier solamente para ver el techo y pensar en nada.
4.- Visitar al menos 1 vez por semana el mail personal.
5.- Ir al GYM todos los días y si no puedo llegar, hacer ejercicio en casa.
6.- Cenar
7.- Mantener el contacto con ciertos amigos que he dejado.
8.- Dividir las 24hrs en dormir, comer, ir al baño, trabajar, estar con Castor, y estar conmigo y mis hobbies. No nada más 1.
9.- Instalar el centro de lavado.
10.- Actualizar mis finanzas con todo los gastos nuevos.
11.- Terminar los libros empezados y leer más.
12.- Terminar el curso de portugués y retomar el francés. Enseñarle a Castor.
Lo que ya no debo hacer:
1.- Leer ciertos bloggs.
2.- Ver tanta televisión.
3.- Dejar que la flojera me domine para no hacer nada.
4.- Dejar de usar la frase "antes de que se acabe el encanto" para no hacer otra cosa que estar con Castor.
5.- Priorizar estupideces.
6.- Esperar a que pase algo extraordinario.
7.- Inventar pretextos para safarme de cosas.
8.- Comer pura porquería.
9.- Dar falsas esperanzas.
Seguro debe haber más cosas pero no las recuerdo ahora.
Etre otras cosas he aprendido mucho, como a cocinar, y hasta resultó que no soy tan mala. Le he agrrado gusto a cosas que no lo tienen como sacar la basura y recoger el correo. Y aunque no lo parezca he dejado de hacer muchas tonterías y con varios amigos como testigos me he convertido en una mejor persona.
El 2008 fue un año de sorpresas y buena suerte tal como lo pronostiqué, será que más que eso, lo invoqué, así que cuidado con lo que desean. Fue un buen año para mí y en el 2009 no tengo la más remota de que pasará pero sé 2 cosas, con tanto cambio tendrá que ser un año de oportunidades y mientras esté con Castor, no podrá ser más que increíble.
Los leo después y les deseo mucha suerte en los meses venideros.
Desde que me cambié de casa todo ha sido un caos. Un buen caos pero caos al fin. No tengo tiempo de hacer muchas cosas, no tengo ganas de muchas otras y entre todo ese cambio resultó que sigo manteniendo ciertos vicios que deberían de haberse ido hace mucho tiempo. Creo que el problema radica precisamente en que no me he sentado a planear, a escribir, a pensar. Como las finanzas, hay que planear gastos contra ingresos, fijos, variables, emergencias, ahorro, o no hay dinero que alcance.
Por eso creo que este 2009 puedo empezar por pequeñas cosas que retomar, nuevas que hacer, y otras que después de años deberían irse de una buena vez.
1.- Escribir regularmente en este espacio y volver a leer frecuentemente mis blogs predilectos como Cronicasdeaparador.
2.- Volver a mi piano y mi guitarra al menos los fines de semana. Imposible dejar pasar meses sin tocar. =s
3.- Volver a dedicar 10min cualquier solamente para ver el techo y pensar en nada.
4.- Visitar al menos 1 vez por semana el mail personal.
5.- Ir al GYM todos los días y si no puedo llegar, hacer ejercicio en casa.
6.- Cenar
7.- Mantener el contacto con ciertos amigos que he dejado.
8.- Dividir las 24hrs en dormir, comer, ir al baño, trabajar, estar con Castor, y estar conmigo y mis hobbies. No nada más 1.
9.- Instalar el centro de lavado.
10.- Actualizar mis finanzas con todo los gastos nuevos.
11.- Terminar los libros empezados y leer más.
12.- Terminar el curso de portugués y retomar el francés. Enseñarle a Castor.
Lo que ya no debo hacer:
1.- Leer ciertos bloggs.
2.- Ver tanta televisión.
3.- Dejar que la flojera me domine para no hacer nada.
4.- Dejar de usar la frase "antes de que se acabe el encanto" para no hacer otra cosa que estar con Castor.
5.- Priorizar estupideces.
6.- Esperar a que pase algo extraordinario.
7.- Inventar pretextos para safarme de cosas.
8.- Comer pura porquería.
9.- Dar falsas esperanzas.
Seguro debe haber más cosas pero no las recuerdo ahora.
Etre otras cosas he aprendido mucho, como a cocinar, y hasta resultó que no soy tan mala. Le he agrrado gusto a cosas que no lo tienen como sacar la basura y recoger el correo. Y aunque no lo parezca he dejado de hacer muchas tonterías y con varios amigos como testigos me he convertido en una mejor persona.
El 2008 fue un año de sorpresas y buena suerte tal como lo pronostiqué, será que más que eso, lo invoqué, así que cuidado con lo que desean. Fue un buen año para mí y en el 2009 no tengo la más remota de que pasará pero sé 2 cosas, con tanto cambio tendrá que ser un año de oportunidades y mientras esté con Castor, no podrá ser más que increíble.
Los leo después y les deseo mucha suerte en los meses venideros.
jueves, noviembre 27, 2008
Love
I don't know why but is easier for me to write in english. I mean, somethings like feelings. Again, I don't know why.
This evening I was writing something about love. Something about believing, staying or leaving. It's ironic but all three things leads to the same goal and I bet, in the same way.
I think love is want to stay even if nobody ask you to. I believe in all things that I don't know why I do them. Things that I process... not so much. I believe in love.
Love trasform himself, yourself, everything around for good or for bad. Love doesn't stay still. Love grows or stop. Love feeds you or drains you. Love is love.
I realised that I'm a different person when I'm in love than when I'm not. I'm always happy but in love I'm cheerful. I do crazy things. I'm braver. I'm smarter. I glow.
Life's perspective changes when you're with someone you love. Past lovers fall down a hill and remembers got erased like magic. Nothing hurts unless you're far away from your soulmate. You got something to think in. Something to believe in. Something to thank. Something to dream. You become a composer and sings all day long.
Love... makes me smile. Makes me breath weaker. Love is this stupid-dreaming-cow face I have. I like my stupid face. I like cows. I like love.
This evening I was writing something about love. Something about believing, staying or leaving. It's ironic but all three things leads to the same goal and I bet, in the same way.
I think love is want to stay even if nobody ask you to. I believe in all things that I don't know why I do them. Things that I process... not so much. I believe in love.
Love trasform himself, yourself, everything around for good or for bad. Love doesn't stay still. Love grows or stop. Love feeds you or drains you. Love is love.
I realised that I'm a different person when I'm in love than when I'm not. I'm always happy but in love I'm cheerful. I do crazy things. I'm braver. I'm smarter. I glow.
Life's perspective changes when you're with someone you love. Past lovers fall down a hill and remembers got erased like magic. Nothing hurts unless you're far away from your soulmate. You got something to think in. Something to believe in. Something to thank. Something to dream. You become a composer and sings all day long.
Love... makes me smile. Makes me breath weaker. Love is this stupid-dreaming-cow face I have. I like my stupid face. I like cows. I like love.
I love you.
Así...
Hoy aprendí que no dejas ir las cosas, nunca, de pronto te volteas y resulta que ya se fueron, y dejó de doler quien sabe cómo. La consecuencia es un sonrisa que hay que cuidar. Porque la felicidad son 3 segundos de descuido. Asi que ha seguir haciendo las cosas como he dicho: sin pensar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)